Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Para mayor seguridad.

por cthulhu / martes, 18 octubre 2011 / Publicado en Hazlo tu mismo, Seguridad

Norton Ghost clonación de discos duros y particionesSiempre estamos acostumbrados a hablar u oir hablar de las copias de seguridad, que casi siempre se refieren a los datos, pero siempre obviamos algo que nos da mucho tedio reinstalar como es el sistema operativo.

En los servidores suele haber copias del estado del sistema, para restaurarlos a puntos en el tiempo tras un backup, ¿pero que pasa con los ordenadores personales?

Apple puso su sistema, como no, Timemachine, que hace una copia diferencial (ficheros que van cambiando) de todo nuestro sistema, incluyendo datos, aplicaciones y la base del IOS.

Clonezilla clonación discos duros opensource¿Y como podemos protegernos si tenemos Windows de una manera parecida? Hay un sistema, llamado imagenes de disco, con varios formatos y fabricantes de software, que lo que hace es copiar particiones o discos enteros a uno o varios ficheros, una foto vamos, y luego poder recuperarlos. Ahora que hay sistemas de almacenamiento grandes y económicos ya no resulta problema estas imagenes.

Los más conocidos y extendidos son power quest drive image (llegó hasta la versión 7) que fué la base de Norton Ghost 9 ya que se fusionaron las dos compañías. También hay opensource (como no íbamos a dar una solución gratuita!), que es Clonezilla.

De lo que se trata es de bootar con los discos o live CD de uno de estos programas, y clonar la partición o el disco entero a un fichero (con o sin compresión), o a su imagen y semejanza, para que en cualquier momento podamos restaurar esa misma imagen para tener el sistema en buen estado (o en el que lo clonamos).

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: clonacion, disco duro, discos duros, opensource, particiones, restaurar, seguridad

About cthulhu

www.tecnoideas20.com

What you can read next

Consejos para ahorrar en las facturas y costes de tu empresa
Consejos para ahorrar en las facturas y costes de vuestra empresa
‘Aprende a eliminar los virus de tu perfil de Facebook’
Ni las redes sociales se libran de los “virus”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • CARLOS OTTO

    “Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

    Hemos querido traeros a este blog a Carlos Otto...
  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}