Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • CISO Externo Ley 43/2021
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Pi-Hole, una maravilla por si tienes una Raspberry Pi sin usar.

por TECNOideas / viernes, 20 septiembre 2019 / Publicado en Formación, Hazlo tu mismo, Protección de datos

En el TechParty del pasado 14 de setiembre, en Madrid, en la conferencia sobre privacidad de Ulises Gascón, nombró una aplicación para distribuciones Debian en Raspberry Pi, que había visto hace tiempo, pero que no recordaba.

Dicha aplicación, corriendo como he comentado en una Raspberry Pi (en mi caso una 3 B+) hace que desaparezca casi toda la publicidad de tus navegadores, si configuras como único DNS la ip de dicho aparato.

Instalación Pi-hole
Instalación Pi-hole

Hay varios tutoriales, incluso en castellano, corriendo por la red, pero os dejo uno AQUÍ. Podéis instalar cualquier distro basada en Debian en vuestra Raspberry, y luego instalar la aplicación Pi-hole.

Al principio probé con Raspbian, pero a la hora de poner una dirección IP fija, no había manera. Hay dos ficheros, en “interfaces” y en “dhcp”, que parece que hacen lo mismo, y no supe, ni quise perder tiempo en pelearme más, así que Ubunto 18.01 TLS Mate.

Actualización del sistema e instalación después, activamos el servidor web de la aplicación para poder administrarlo más fácil, y tachán, todo listo.

Como he comentado en vuestros dispositivos tenéis que poner como DNS la ip fija del Raspberry.

Ahora lo mejor vendrá cuando activemos la misma máquina como Punto de acceso wifi, y servidor DHCP, para que cualquier dispositivo que se conecte, coja los parámetros de configuración automáticamente, y ninguno tenga dentro de esta red local, publicidad, o tenga la mínima (que tampoco hace milagros)

Actualización: desde que escribí este artículo a que lo publiqué probé a instalar además de Pi-hole un servidor Wifi con DHCP, y que funcionase Pi-Hole como DNS. Ni modo Bridge, ni modo Router, varias distribuciones, ningún resultado. Pero seguiré buscando, que tenerlo todo en uno será una gran solución Low-Cost.

¿Te interesa tener este aparato y este software funcionando pero no tienes ganas de montarlo? En nuestra tienda, bajo pedido aunque no solemos tardar más de cuatro días, puedes encontrar el pack completo AQUÍ.

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 2

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: anuncios, pi-hole, privacidad, raspberry, raspbian

About TECNOideas

www.tecnoideas20.com

What you can read next

Ordenadores reciclados.
Diferencia entre tener un blog en un hosting y un blog en un sitio de blogs.
Quítate el miedo a cambiar el router de Fibra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Logo de Tranxfer.

    ¿Cómo puede una empresa recibir y enviar archivos de forma segura?

    Muchas empresas intentan trabajar de forma segu...
  • doblefactor

    YubiKey u otra key de autenticación con 2FA

    A veces somos un poco pesados con las medidas d...
  • Medios tecnológicos

    ¡Ojo al dato! – Coches voladores a la vista – ¿Fin de la guerra banca-Fintech?

    ¡Buenos días tecnoideológos! De vez en cuando n...
  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà