Mal definido por la RAE, aunque hace poco hayan incluido una nueva definición, el Hacker no es un pirata informático.
Muchas series y películas, han puesto en la imagen de un Hacker, gafas oscuras, sótanos terroríficos y sudaderas a juego con ese entorno. Y más aún: delincuencia.

Un hacker es un individuo curioso (porque si, también hay chicas hacker), que le gustan los retos, y que prueba sus habilidades contra sistemas informáticos, hardware, o diferentes dispositivos.
Otra cosa es que cualquiera con esas habilidades cometa delitos, da lo mismo si con transfondo informático, o que se valga de la tecnología para ello. Entonces es un DELINCUENTE.
Solía, y vuelve a haber una comunidad de trasfondo, porque esto va de una vez aprendido, compartirlo, o ayudar a arreglarlo (cosa que no todas las compañías aprecian o en la que ponen su empeño).
Así, antes de haber youtube, y millones de páginas web y documentos compartidos, aprendimos los de mi generación. Bbs, comunidades, foros, donde todo aficionado compartía sus experiencias y descubrimientos, y los demás aprendíamos de ellos.
No como pasa ahora que te preguntan “Hola, quiero ser hacker ¿como puedo hacerlo?”. Pues con ese interés no es el camino.
También puedes probar con multitud de material online, o apuntarte a uno de nuestros cursos presenciales en Barcelona AQUÍ.
[…] La idea era hacer un repaso a diferentes soluciones comerciales y opensource de encriptación. Pero nuestra experiencia ha visto que algunas son muy caras o muy complejas. Otras tienen una muy mala fama, ya que han salido a la luz como “distribución maligna hecha por delincuentes”. Y vale, de acuerdo en que no sea realmente así, pero ahí debemos luchar contra los medios generalistas, que cuando se refieren a este tipo de temas se nota que no son expertos. Sin embargo, su influencia en los consumidores es considerable y revertir este tipo de opiniones es muy difícil. Pasa lo mismo con la palabra Hacker, cuyo significado ha sido siempre tergiversado en los medios, haciéndola sinónimo de ciberdelincuente, cuando no es así, como hemos explicado mil veces en TECNOideas. […]
[…] querido reivindicar el buen uso de la palabra. Por ejemplo en este artículo del 2019 titulado Hacker bueno, hacker malo. Tanto nos importa el buen uso del término que dentro de nuestra sección Presentación y servicios […]