Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Cyberbullying

por TECNOideas / lunes, 28 octubre 2019 / Publicado en General, Noticias, Seguridad

Hace tiempo que quería hablar de Bullying a través de la tecnología, o Cyberbullying, que queda muy molón ponerle Cyber a cualquier cosa, desde un movimiento cultural, hasta un café.

Con o sin Cyber, el acoso en el colegio y a estudiantes ha ocurrido siempre, por lo que el poner unas herramientas avanzadas para hacerlo, no lo hacen especial.

Que hay que evitarlo, claro, pero no por ser Cyber, sino cualquier tipo de acoso.

Cyberbullying
Cyberbullying

Hace unos meses, con la vuelta al cole leía que la Fundación ANAR, ayuda a niños y adolescentes en riesgo, donde daban unas directrices, que a parte de ser las más lógicas, como dialogar con el menor (se supone con el acosado), trabajo conjunto padres/tutores para erradicar el problema (supongo que de los acosadores), informar y formar, y varios más.

Pero la que más sorprende es la primera, “Uso de herramientas de control y monitorización digital para acompañar a los menores”

Esto significa espiar a los menores en todo lo que hagan con la tecnología. No propone formación específica en saber que fuentes pueden ser problemáticas, no creerte todo lo que te dicen, investigar si quien te dice es el que es, etc…

Lo que quieren es que el menor se acostumbre a ser espiado desde pequeño, porque es lo normal, ya que de mayor también lo será.

En otro artículo referido a la empresa ESET, abogan por otros métodos, como aplicaciones predeterminadas, no dejar instalar otras, etc… una solución un tanto más corporativa, pero al menos sin espionaje.

Ya que es muy extenso, lo podéis leer AQUÍ.

En resumen prohibir no está bien, espiar ni mucho menos, lo que hay que hacer, ya que la gente insiste en dar tecnología a niños de 8 o 9 años, con lo que conlleva, pues al menos formarlos, y muy bien, y continuamente, para que se minimicen los posibles efectos adversos.

Por nuestra parte estamos diseñando unos cursos de concienciación de uso de la Tecnología para escolares y Profesorado, a petición de un instituto. Si le interesa para su colegio, no dude en preguntarnos.

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 2

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: acoso escolar, bullying, Cyberbullying

About TECNOideas

www.tecnoideas20.com

What you can read next

Las empresas también las hacen los clientes.
Glass Enterprise Edition 2
En venta Google Glass Enterprise 2
‘Aprende a eliminar los virus de tu perfil de Facebook’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà