Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Escritorios virtuales? Pensad en Cozentic. Entrevistamos a Xavier Masana, CEO de Cozentic

por Alfonso Berruezo / lunes, 07 septiembre 2020 / Publicado en Entrevistas, Noticias, Productos

Las necesidades de servicios informáticos han ido en constante aumento y parece que con la crisis sanitaria, ha llegado al punto más alto. El mercado se multiplica y aparecen empresas por doquier. Pero hay otras que llevan mucho tiempo en el mercado y sus profesionales tienen una solvencia muy contrastada. XAVIER MASANA, CEO de la empresa Cozentic, conocida por sus escritorios virtuales y centralitas IP, es uno de estos profesionales, que hace años que está trabajando con pymes gestionando sus infraestructuras informáticas.

¿Han ido cambiando mucho las necesidades de las empresas desde que tú empezaste?
La informática es uno de los sectores que más rápido evoluciona, y por tanto, también las necesidades de las empresas que nos contactan para ayudarles en sus redes informáticas. Por poner un ejemplo, hace unos años ni tan sólo existía el cloud, las centralitas IP fueron una revolución en su momento, al igual que ahora lo son los escritorios virtuales o la seguridad informática.

¿Crees que a la gente en general y a las pymes en particular les cuesta saber dónde solicitar servicios con el bosque de empresas que hay?
La experiencia nos dice que en informática las empresas no van cambiando de proveedor. Una vez encontrada una buena empresa informática que satisfaga sus necesidades, les acompañe en su evolución y en la de las diferentes tecnologías, se crea una relación de confianza difícil de romper. Muchos clientes nos llegan porque han pasado por varias empresas, autónomos o conocidos que no han sido capaces de ofrecerles la solución que necesitan. Las empresas son conscientes que encontrar un proveedor de informática que cubra sus necesidades es difícil.

¿El precio es fundamental o las empresas ya valoran los servicios reales que se les ofrecen y desconfían de los low cost informáticos?
Es cierto que en el mundo de la informática, la filosofía open source es muy importante, hay una gran comunidad de personas colaborando altruistamente en mejorar la vida de las personas y de las empresas. Quizás debido a esto, hay una cierta sensación, especialmente entre los autónomos y particulares, que la informática es gratis. Esto hace que en algunos casos valoren más el precio en vez de comprobar si cubre las necesidades de su empresa. Por eso nos encontramos muchas empresas que nos contactan por el precio, y acaban quedándose por el servicio.

“Cuanto más profesionalizada
es la dirección de una empresa,
más consciente es que necesita
una red informática que le ayude a crecer.“

La experiencia es un grado y no es casualidad que seas el CEO de Cozentic, un grupo con más de 10 años de experiencia en el sector de las tecnologías y las telecomunicaciones. ¿Por qué Cozentic?
Yo empecé arreglando ordenadores en horas libres, luego montamos una de las primeras redes wifi de España, y con el tiempo creé la empresa BCOM dedicada a dar soporte informático a las redes informáticas de las empresas. Debido a esta experiencia me di cuenta que mantener una red informática tradicional, ocasionaba muchas incidencias, siempre había puntos de fallo que dejaban a la oficina sin poder trabajar. Además eran poco flexibles y dificultaba la conexión entre oficinas. Me fijé en las soluciones de grandes multinacionales, totalmente interconectadas, con acceso rápido a la red y a la información de la empresa desde cualquier país y completamente securizadas. Pensé que esto es lo que necesitaban nuestras empresas para poder competir en igualdad de condiciones en el mercado internacional, así que me puse a diseñar una solución que cubriera estas necesidades.

¿Y la solución que encontraste se llama Cozentic?
Sí, Cozentic y los servicios de centralita IP y escritorios virtuales, dos soluciones que cubren toda la necesidad informática y de telefonía de las empresas. Les permiten abrir oficinas sin ninguna inversión ni permanencia, y les ofrece la flexibilidad de poder crecer rápidamente en la zona que necesiten.

Vuestro apellido hace referencia a “Centralitas y Escritorios Virtuales”. ¿Es este vuestro principal servicio?
Sí, las centralitas IP son fruto del contacto directo con nuestros clientes. Necesitaban una solución que les evitara tener que cargar con centralitas que tienen permanencias a 4 años, cuando actualmente las empresas necesitan mucha flexibilidad en sus costes, como se ha visto con el coronavirus, y que les permitieran un coste de llamada internacional con ahorros de hasta el 80%. No tiene sentido en una unión europea que llamar a Francia se considere llamada internacional. Por ejemplo, en todo Estados Unidos hay una tarifa local de llamada.

“Los escritorios virtuales
surgen de la necesidad de nuestros clientes
de poder competir al mismo nivel
que las grandes multinacionales:
conexión entre sedes,
copias de seguridad automáticas y sobre todo
cero euros en inversiones.”

Estos servicios, ¿van dirigidos exclusivamente a pymes?
Tanto las centralitas IP como los escritorios virtuales son servicios transversales, van dirigidos principalmente a empresas que quieren hacer cero euros en inversiones, que quieren organizar y flexibilizar la informática de la empresa y que valoran la seguridad de sus datos por encima de todo.

La Ciberseguridad se ha incorporado con fuerza a las necesidades empresariales. ¿El grado de seguridad informática de las empresas es el correcto? ¿Por qué?
Sí, la seguridad, con el cloud son las dos tecnologías que están más demandadas actualmente. Lamentablemente todavía queda un largo camino en el área de la concienciación sobre seguridad entre las empresas. La mayoría no se acuerdan de la seguridad hasta que tienen un problema.

El teletrabajo ha pasado a ser una realidad… que va a quedarse. ¿Estás de acuerdo? ¿Están preparadas las empresas para esto?
El caso del teletrabajo es muy curioso, especialmente en España, ya que la tecnología para el teletrabajo hace mucho tiempo que ya está a disposición de las empresas (nosotros mismos disponemos de escritorios virtuales desde hace 10 años), pero hasta ahora no se ha implementado. Quizá más por un tema cultural que tecnológico. Esta situación ha servido para que los directivos vean que la empresa sigue funcionando a pesar de no tener a la gente al lado. Creo que va a suponer un cambio en este sentido y que veremos mayor implantación del teletrabajo a partir de ahora.


¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 3

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: centralitas IP, Cozentic, Escritorios virtuales, Xavier Masana

About Alfonso Berruezo

What you can read next

¿Por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?
¿Por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?
Cozentic - Avanza hacia la tecnología
¿Qué es un escritorio virtual y que ventajas aporta?
La ciberseguridad genera cada vez más interés y más noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Hoy es el Día Mundial de Internet

    No hay duda alguna que el mundo sigue girando, ...
  • ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    Imaginad que un día despertáis y al entrar en l...
  • 1-2-3-4... ¡Maaaaambó!

    1-2-3-4… ¡Maaaaambó!

    Hoy es el Día Mundial de la Contraseña y a pesa...
  • Ciberseguridad a golpe de ley

    Ciberseguridad a golpe de ley

    Aunque ya se sabe que las leyes suelen ir por d...
  • La campaña de la renta, un chollo para ciberdelincuentes

    La campaña de la declaración de la renta puede ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}