Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Tizona, congreso de ciberseguridad industrial, este año online

por Senso / viernes, 16 octubre 2020 / Publicado en Evento, General, Noticias, Sobre TECNOideas

Entre la maraña de certámenes sobre ciberseguridad, destaca especialmente Tizona, porque pone énfasis en la industria e internet de las cosas y porque la organización corre a cargo de una asociación universitaria de ingenieros informáticos.

TIZONA, Congreso de Ciberseguridad
Tizona es el Congreso de Ciberseguridad de Burgos, especializado en
ciberseguridad industrial.

burgos4hack es el grupo de seguridad informática que pertenece a la Asociación Burgalesa de Ingenieros Informáticos de la Universidad de Burgos. Esta entidad es la que organiza el congreso y finalmente ha convocado Tizona Conf 2020.
Empieza hoy mismo, a las 16.00 y se alarga hasta mañana, sábado 17 de octubre.

Tizona, congreso de ciberseguridad industrial, se ha hecho un hueco en el sector por centrarse en la industria y en el internet de las cosas y por la calidad de los ponentes. Entre sus patrocinadores se encuentra el Centro de Ciberseguridad Industrial.
La pandemia había puesto interrogantes a la convocatoria de este año, pero finalmente la organización ha decidido celebrar el congreso 100% on line vía Twitch.

Aunque todavía no está cerrado el programa definitivo, podéis verlo, junto a los ponentes y el horario AQUÍ, pero os adelantamos algunos de los temas más interesantes que van a tratarse:

• Amenazas a redes IT/OT en tiempos de pandemia.
• Casos de uso de ciberseguridad en el entorno ferroviario, healthcare e industrial.
• Hacking de coches.
• Análisis de malware avanzado (ATP) y técnicas de protección.
• Seguridad en infraestructuras Cloud.
• Del phishing en un e-mail a las GANs.

Tenéis toda la información de última hora de Tizona, congreso de ciberseguridad industrial, en su Twitter: @tizonaconf

La ciberseguridad industrial, la necesidad oculta

Pocas veces se habla de la seguridad en los sistemas de control industrial. Y es que al mencionar la palabra ciberseguridad casi todo el mundo lo relaciona con la informática y los ordenadores.
En la industria 4.0, sin embargo, la gran mayoría de las máquinas industriales y de las fábricas están conectadas a internet y por ello, son susceptibles de ser atacadas. Suelen estar diseñadas para una vida media alrededor de los 80 años y los equipos deben convivir con ellas.
Algunas cifras del año 2019 ponen un poco de luz a la necesidad oculta de pensar en la ciberseguridad industrial:
• 8.460 incidentes en infraestructuras OT.
• 756 incidentes críticos.
• 285 días de persistencia media en los sistemas.
• Hasta 8 años dentro de sistemas SCADA.

TECNOideas 2.0 hace tiempo que trabaja en los Sistemas de Control Industrial, ofreciendo servicios de ciberseguridad industrial que permiten mejorar y adaptarse a los más exigentes requerimientos de seguridad, y la aplicación de normativas y estándares nacionales e internacionales.
Además también formamos en ciberseguridad industrial a responsables de IT/OT, profesionales de mantenimiento de sistemas, programadores e ingenieros.

TECNOideas 2.0 posee la certificación profesional
más alta (nivel negro) del
Centro de Ciberseguridad Industrial.

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 1

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: Burgos4hack, Congreso Ciberseguridad Industrial, Tizona, Twitch

About Senso

What you can read next

Ya tenemos nuestro Raspberry Pi!
Ya a la venta, PinePhone, el smartphone para amantes de la privacidad.
Resumen Mobile World Congress 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà