Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

por TECNOideas / lunes, 08 febrero 2021 / Publicado en General, Hazlo tu mismo, Productos
ubuntu_logo

En este artículo nos adentramos en una de las cosas más de moda por culpa de la pandemia: las videoconferencias. Aunque hace mucho tiempo que existen y muchas empresas ya lo estaban usando, lo cierto es que la Covid-19, el confinamiento y el teletrabajo la han puesto en el primer plano de la actualidad de la red de telecomunicaciones.

Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu. Os recomendamos "Simple Screen Recorder".
Las cámaras y objetivos ya forman parte de nuestro trabajo diario.

Con la vida basada en las videoconferencias que nos ha traído esta nueva normalidad, pensábamos que teníamos controlado el tema de las grabaciones, tanto para mejorar las exposiciones que damos para formar a nuestros empleados como las que usamos en nuestros cursos de formación.

Pues bien, recientemente en una formación multitudinaria, con muchos asistentes que no podían empezar todos a la misma hora, ni estar en directo todo el tiempo, debimos grabar el contenido. Pero el programa que estábamos usando para retransmitir, no disponía de grabación.

Íbamos a echar mano del grabador de juegos de Windows, pero vaya, estábamos en Ubuntu, como casi siempre. Así que rápidamente buscamos un software, ligero, rápido de instalar y de funcionamiento sencillo. Por supuesto, el mercado ofrece varios, pero os explicamos el que escogimos y los motivos.

Durante la grabación, y posteriormente, probamos varios, pero el que nos conquistó finalmente fue “Simple Screen Recorder“

Como siempre que os recomendamos algo, fácil de instalar:

sudo add-apt-repository ppa:maarten-baert/simplescreenrecorder
sudo apt-get update
sudo apt-get install simplescreenrecorder

Y si queréis probar vosotros mismos alguna aplicación más para grabar el escritorio, una ventana o una pantalla, podéis probar en este LINK unas cuantas opciones.

Sin embargo no olvidéis algunas de las consignas que no cesamos de repetir: “el teletrabajo es inseguro por definición”. De manera que cuando accedáis a una videoconferencia o a una videollamada, escoged un buen sistema, que sea ciberseguro y tomad las precauciones adecuadas.

Os recordamos algunos artículos de este blog en los que podéis ver la importancia de todo ello, como por ejemplo cuando os hablamos de ProDespachos.com a raíz del post Despachos profesionales ciberseguros.
Otra buena recomendación es usar escritorios virtuales, como los que propone la empresa Cozentic. Si todavía no sabéis lo que son, podéis leer la entrevista que le hicimos a Xavier Masana, CEO de la empresa, AQUÍ.

Dejadnos terminar recordando de nuevo nuestro curso de Ciberseguridad en el Teletrabajo. Verdaderamente, muy recomendable y son sólo 4 horas. ¡Animaros!

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: simplescreenrecorder, ubuntu, videocall, videollamada

About TECNOideas

www.tecnoideas20.com

What you can read next

Permisos restrictivos en un dominio windows y “ejecutar como” (run as).
Como seleccionar un archivo de audio como tono en nuestro Android.
Migrando de Windows mobile 10 a Android.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Medios tecnológicos

    ¡Ojo al dato! – Coches voladores a la vista – ¿Fin de la guerra banca-Fintech?

    ¡Buenos días tecnoideológos! De vez en cuando n...
  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà