Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • CISO Externo Ley 43/2021
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
    • TECNOideas 2.0 en los medios
¿OS LLAMAMOS?

El SEPE no es la excepción, sino la regla: el 99% de las webs públicas no aprueban en ciberseguridad

por Senso / lunes, 15 marzo 2021 / Publicado en General, Noticias
Atacada la web del SEPE.

El ataque informático al SEPE, que ha incluído problemas en su web, ha puesto de manifiesto que prácticamente la totalidad de las webs públicas de España no tienen medidas de seguridad. Así lo demuestra un reciente análisis efectuado por el proyecto #websegura.

Websegura es un proyecto surgido de Pucelabits, una entidad de Valladolid creada en enero de este año que se presenta como Cultura libre, ágora hacker, aunque en su web actualmente sólo nos invita a visitar sus redes sociales, entre las que se encuentra el Proyecto #websegura. En ella nos explican que han analizado 755 sitios públicos para saber la privacidad y seguridad de sus usuarios.

El SEPE no es la excepción, sino la regla: el 99% de las webs públicas no aprueban en ciberseguridad según un análisis de Pucelabits
Pucelabits ha creado el proyecto #websegura.

El resultado es tan sorprendente como descorazonador: solo 19 sitios tienen una nota segura y 47 no tienen ningún tipo de seguridad. Entre ambos extremos varias opciones de ciberseguridad, que han catalogado de la A a la F, siendo únicamente la A y la B las que dan lugar a un aprobado. Entre las que aprueban se encuentra el sitio de la Moncloa, el del Ministerio de Igualdad y el del Incibe, aunque todos ellos con una B.

La lista de las webs que no aprueban en ciberseguridad es muy larga y afecta a sitios como Renfe, el Senado, la Junta Electoral Central o la Guardia Civil. Por supuesto, el estudio ya había detectado que entre ellas también estaba el SEPE.

Estos resultados empujaron al proyecto #websegura a solicitar a los usuarios que escribieran en Twitter a las diversas instituciones para exigir una mayor seguridad en todas las webs de organismos públicos. Y la realidad es que desde entonces algunas webs, como la del Congreso de los Diputados, la del Tribunal de Cuentas o la de la Agencia Tributaria han mejorado sus medidas de ciberseguridad.
Websegura también permite a los usuarios consultar, por provincias, las webs de servicios públicos.

El SEPE no es la excepción, sino la regla: el 99% de las webs públicas no aprueban en ciberseguridad. Lo analiza el proyecto #websegura.
En la websegura se puede consultar por provincias
el grado de seguridad de las webs de servicios públicos
.

El análisis a todas estas webs se ha realizado con los parámetros del Observatorio Mozilla, que ofrece la posibilidad de analizar cualquier web.
Precisamente detrás de Pucelabits se encuentra Rubén Martín, un especialista en investigación del equipo de OpenStreetMap humanitario, que había trabajado en Mozilla.

Desde TECNOideas no nos cansamos de deciros que la mayoría de problemas de ciberseguridad que puede tener una empresa se deben a la actuación de algún empleado que abre un archivo infectado, no toma medidas de seguridad, o comete algún error involuntario, etc.
Por ello entre nuestros cursos de formación encontramos cursos de seguridad en la propia empresa, Nos desplazamos a su empresa para ofrecer cursos o píldoras formativas, a trabajadores y directivos, para concienciarlos y proteger los activos y dar a conocer formas seguras de trabajar.

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 1

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: Observatorio Mozilla, OpenStreetMap, Proyecto #websegura, pUCELABITS, Rubén Martín, ryuk, SEPE

About Senso

What you can read next

Conferencia de Ciberseguridad, aunque enfocada a abogados, de libre acceso, en Barcelona.
La guerra en el escenario “smartphone” (teléfonos inteligentes).
Ubuntu: no hay espacio carpeta var/logs llena.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Los creadores de la compilación de lenguajes, ganan el Premio Turing 2020

    El Premio Turing que otorga la Association for ...
  • Logo nuevo ciberseguridad sin fondo

    TECNOideas 2.0 crece y abre nueva oficina: ¡os esperamos en Lleida!

    Hoy nos permitiréis que hablemos de nosotros, p...
  • Hackron 2021

    Próxima conferencia de ciberserguridad: Hackron 2021

    Parece que el dicho de que “la primavera ...
  • Cozentic - Avanza hacia la tecnología

    ¿Qué es un escritorio virtual y que ventajas aporta?

    Con el teletrabajo, el trabajo en remoto y los ...
  • Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito!

    Estaréis de acuerdo con nosotros en que no es m...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà