Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Los “grandes” no se libran: filtraciones en Telefónica Chile, Apple y Phone House

por Alfonso Berruezo / viernes, 30 abril 2021 / Publicado en Ataques / Incidencias, General, Noticias
Los

Aunque no nos cansamos de repetirlo, nos parece adecuado de vez en cuando mostraros que los ciberdelincuentes pueden con todo. Por eso hoy queremos hablaros de tres filtraciones recientes de tres empresas de las consideradas “grandes”, conocidas por todo el mundo. Y para colmo de males una de ellas es Eleven Paths, la compañía de ciberseguridad de Telefónica, que ha sufrido una fuga de información en Chile.

¿Cómo puede ser?, os preguntaréis con razón. No hay respuesta para explicarlo, pero lo cierto es que hace unos días un ciberdelincuente ha puesto a la venta cuatro bases de datos de la división chilena de Elevan Paths y Telefónica. Parece ser que en estas bases de datos había todas las peticiones que se habían realizado desde el SOC de Eleven Paths. Pero no acaba ahí la cosa, porque también había varias VPNs (Red Privada Virtual) de otras compañías, clientes, base de datos bancarios (con números de cuentas corrientes), etc.
Podéis leer la noticia en el medio digital especializado en ciberseguridad Derecho de la red.

Apple también sufre un robo de información y le piden ¡50 millones de dólares!

Los "grandes" no se libran: filtraciones en Telefónica Chile, Apple y Phone House. Apple a través de Quanta Computer, que fabrica sus dispositivos.

Otro gigante como Apple también ha sido protagonista en los últimos días porque unos ciberdelincuentes atacaron con un ransomware a la empresa de Taiwan Quanta Computer, que se encarga de fabricar dispositivos de Apple, por lo que tenía mucha información confidencial sobre los productos de la empresa.
Quanta Computer Incorporated es el mayor fabricante de portátiles del mundo y tiene también como clientes otras conocidas marcas, como Hewlett-Packard, Amazon, Fujitsu, Lenovo, Sony y un largo etcétera.


Parece ser que detrás del ataque está el grupo de ciberdelincuentes rusos REvil.
Si queréis saber más de esta red, que también ha hecho de las suyas con cantantes como Madonna o Lady Gaga, podéis ver la información superactualizada (a 25 de abril) en la Wikipedia.
Los ciberdelincuentes ha solicitado un rescate de 50 millones de dólares, la misma cantidad que solicitaron a ACER por un ataque similar hace unas semanas.
Podéis leer la noticia de las filtraciones de Apple que publicaba el diario ABC AQUÍ.

Phone House sufre un ataque pero da la cara y está a la altura

El 11 de abril Phone House sufrió un ciberataque con ransomware que ha podido filtrar datos de 13 millones de clientes y empleados de la cadena. Detrás del ataque se halla el grupo responsable del ransonware Babuk, que pudieron acceder a una copia completa de diez bases de datos de Oracle.
Phone House ha reaccionado con ejemplaridad: ha notificado los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos y ha denunciado los hechos ante la Brigada Central de Investigación Tecnológica (BCIT) de la Policía Nacional. Por supuesto, no ha caído en el chantaje y no ha pagado el rescate, tal y como recomiendan los organismos de ciberseguridad.
Pero además de todo esto, que es de obligado cumplimiento, ha publicado una nota en su página web, dirigida a todos sus clientes, con toda la información de lo ocurrido. Podéis leer su comunicado AQUÍ.
También podéis leer la noticia del ataque en el periódico Cinco Días AQUÍ.

Imagen principal: mohamed Hassan en Pixabay

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 1

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: apple, Babuk, Eleven Paths, Phone House, Quanta Computer, Ransonware, REvil, Telefónica

About Alfonso Berruezo

Responsable de marketing y comunicación. Periodista de profesión.

What you can read next

Empleados de AT&T aceptaron sobornos para infectar Smartphones y luego ayudar a desbloquearlos
TECNOideas ya tiene canal propio en YouTube
Caso Avast, antivirus que recopila información de sus usuarios y la vende.

2 Comments to “ Los “grandes” no se libran: filtraciones en Telefónica Chile, Apple y Phone House”

  1. Ciberataques: el cuento de nunca acabar - Blog TECNOideas 2.0 dice:Responder
    julio 5, 2021 at 2:36 pm

    […] en la órbita de Rusia. Podéis leer la noticia en El País AQUÍ.REvil ya fue citado en un artículo nuestro de abril de este […]

  2. Las filtraciones de datos no van de vacaciones - Blog TECNOideas 2.0 dice:Responder
    septiembre 2, 2022 at 11:16 am

    […] en Safari y el otro de filtraciones en Telefónica Chile, Apple y Phone House. Lo podéis leer AQUÍ. Lo dicho: ¡nadie se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • El WiFi hace posible ver a través de las paredes

    El WiFi hace posible ver a través de las paredes 

    Con el paso del tiempo, vamos desbloqueando mit...
  • Primeros malos usos de ChatGPT 

    Primeros malos usos de ChatGPT 

      Dos meses han tardado los ciberdelincuen...
  • Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    No dejamos de insistir en la conveniencia de tr...
  • ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    Si sois una entidad local o una empresa que tra...
  • ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    Debemos ser conscientes que si los delincuentes...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}