Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Vulnerabilidades en el protocolo WiFi y en cámaras de videovigilancia

por Alfonso Berruezo / jueves, 27 mayo 2021 / Publicado en Consultoría, General, Malos hábitos, Medios de comunicación, Noticias
Vulnerabilidades en el protocolo WiFi y en cámaras de videovigilancia

Un investigador ha descubierto una docena de vulnerabilidades (FragAttacks) que afectan a todos los dispositivos con WiFi, algunas de las cuales están presentes desde 1997.
Y, casualidades de la vida, al mismo tiempo se ha descubierto un fallo en unas cámaras de seguridad que han permitido a unos clientes fisgonear las casas de otros. Ambos casos afectan a empresas, pero también a domicilios particulares.

A veces la realidad es tozuda. Y a veces nos da la razón. Cuando en este blog insistimos en la necesidad de la ciberseguridad a todos los niveles o cuando en nuestras formaciones insistimos en la necesidad de estar siempre alerta y de tener un buen protocolo de ciberseguridad, muchas personas creen que por ser particulares o pymes no van a ser vulnerados. Se equivocan y hoy podemos traer aquí dos ejemplos muy claros al respecto.

Descubiertas vulnerabilidades en el protocolo WiFi existentes desde 1997

Uno de los investigadores en ciberseguridad más reconocidos del mundo, el belga Mathy Vanhoef, ha descubierto una docena de vulnerabilidades que afectan a todos los dispositivos con WiFi, algunas de las cuales están presentes desde 1997. Algunas de ellas son fallos de diseño en el estándar WiFi, por lo que afectan a la mayoría de dispositivos y otros son fallos generalizados de programación.

Las vulnerabilidades detectadas pueden afectar a informaciones sensibles del usuario, como nombres y contraseñas. El problema más grande puede estar en las redes domésticas, ya que los posibles atacantes accederían a dispositivos del internet de las cosas, que no se suelen actualizar.
Podéis leer esta noticia en la sección de tecnología del diario El Mundo AQUÍ.

Mathy Vanhoef es un investigador especialista en ciberseguridad que saltó a la fama en 2017 cuando fue uno de los descubridores del KRACK, una vulnerabilidad que afectaba al protocolo WPA2 de la red WiFi. Precisamente las vulnerabilidades detectadas ahora, llamadas genéricamente FragAttacks tienen su base en las investigaciones realizadas desde entonces. Los amantes de la técnica debéis saber que el propio Vanhoeg ha creado una web específica (fragattacks.com) para explicar estas vulnerabilidades. La podéis ver AQUÍ.


Vulnerabilidades en el protocolo WiFi y en cámaras de videovigilancia. Cámara exterior de Eufy.
Cámara de videovigilancia
exterior de Eufy
Foto en la web de Eufy Security

¿Videovigilancia o videofisgoneo?

Una empresa que presta servicios de videoviglilancia, Eufy Security, ha tenido que reconocer una brecha de seguridad en la app de la compañía tras una información recogida por 9to5Mac, una de las webs de noticias tecnológicas más importantes del mundo.

La brecha en cuestión permitió que algunos propietarios de cámaras Eufy pudieran ver imágenes recogidas de otros usuarios. En otras palabras, esos usuarios podían ver las casas de otros. Concretamente desde la app de Nueva Zelanda algunos usuarios podían ver imágenes de cámaras de Australia y visualizar también sus detalles de contacto.
La compañía informó que el error sólo afectó al 0,001% de sus usuarios y que se debió a un fallo de software durante la actualización del servidor. La brecha estuvo limitada en el tiempo y duró unas horas. Afectó a usuarios de Estados Unidos, Cuba, México, Brasil, Argentina, Nueva Zelanda y Australia, pero no al continente europeo.

Eufy es una empresa que desarrolla y crea dispositivos y aparatos inteligentes para el hogar que simplifican la experiencia global de hogares inteligentes (por ejemplo, aspiradoras robot). Forma parte de Anker Innovations, una empresa de marcas de electrónica de consumo líder en Estados Unidos.

¿Necesitáis poner cámaras de videovigilancia?

Bueno, vale, admitimos que el título del anterior párrafo no hace justicia a las cámaras Eufy y que la empresa reaccionó a tiempo y pidió disculpas. Pero estas cosas pueden pasar. A cualquiera de las marcas. Este comentario viene a cuento porque a continuación os vamos a hablar de otra empresa que se dedica, entre otras cosas, a la videovigilancia y que justamente ahora acaba de sacar al mercado nuevos productos.

La empresa D-Link ha presentado una renovación completa de su gama de videovigilancia profesional llamada “Vigilance”. Hay varios modelos de cámaras en formato Domo (las que poseen una carcasa semiesférica y compacta) y Bullet (las que tienen forma alargada “en bala” o hacia afuera), aptas para interiores y exteriores.

Vulnerabilidades en el protocolo WiFi y en cámaras de videovigilancia. Cámara Vigilance 8 Megapixel h.265 Outdoor Dome de D-Link.
Cámara Vigilance 8 Megapixel H.265 Outdoor Dome DCS-4618EK
Foto en la web de D-Link


Entre las novedades más destacadas de estas cámaras se puede citar que proporcionan vigilancia 24/7; pueden ver hasta 30 metros de distancia, incluso en oscuridad o a contraluz; que las cámaras para exteriores son muy resistentes a la intemperie y funcionan con un rango de temperatura que va de los -30°C a los 50°C o que han mejorado ostensiblemente la resolución. En algunos modelos llega a ser de 1080 píxeles.
Además de las cámaras también se ha presentado un nuevo grabador de vídeo de red que puede conectar y alimentar hasta 16 cámaras.
D-Link Corporation es una empresa taiwanesa, un proveedor global cuyo negocio principal son las soluciones de redes y comunicaciones para empresas y particulares. Podéis ver los datos técnicos de la nueva gama en la web de D-Link clicando AQUÍ.


Imagen principal: logotipo de la web FragAttacks.com

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: 9to5Mac, Anker Innovations, camaras, conectividad, D-Link, Eufy, FragAttacks, KRACK, Mathy Vanhoef, PYMES, videovigilancia, vulnerabilidades, wifi, wpa2

About Alfonso Berruezo

Responsable de marketing y comunicación. Periodista de profesión.

What you can read next

Let's Encrypt
¿La ciberseguridad supera a la ciencia ficción?
Esta es la entrada número 400 del blog.
TECNOideas ya tiene canal propio en YouTube

1 Comment to “ Vulnerabilidades en el protocolo WiFi y en cámaras de videovigilancia”

  1. Otras formas de "ataque" - Blog TECNOideas 2.0 dice:Responder
    octubre 4, 2021 at 11:51 am

    […] para hacerse con nuestros datos y las de nuestras empresas. Os explicamos otros ejemplos en este artículo de nuestro blog donde advertíamos de los problemas de las cámaras de seguridad y los protocolos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...
  • ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}