Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Por qué la industria es la gran olvidada de la ciberseguridad?

por Alfonso Berruezo / lunes, 31 mayo 2021 / Publicado en Ataques / Incidencias, Formación, General, Noticias
El-papel-de-la-ciberseguridad-en-la-Industria

Es un hecho: cada vez se habla más de la ciberseguridad en el mundo empresarial. Sin embargo la industria no va al mismo ritmo y eso a pesar de que hay muchos ejemplos espectaculares de fallos de seguridad en sistemas industriales. Como el que ocurrió en la planta potabilizadora de agua de Florida en febrero o la más reciente de Colonial, empresa que gestiona la mayor red de oleoductos de Estados Unidos. ¿Por qué la industria es la gran olvidada de la ciberseguridad?

Parece que no sólo la ciberseguridad es una asignatura que la industria debe aprobar. Ahora nos llega un informe que ha realizado la empresa alicantina IPYC Ingenieros de Calidad y Producción durante todo el año 2020, tomando como base 250 organizaciones con plantas industriales. Según este estudio, el 40% de las empresas que tienen plantas industriales en España desconoce los costes exactos por unidad de producción.

¿Por qué la industria es la gran olvidada de la ciberseguridad? Un estudio de IPYC indica que se desconocen los costes de una planta industrial.
Logotipo de la empresa alicantina IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Se debe a que los responsables contables y financieros no contempla toda la casuística que puede afectar a la producción por la escasa digitalización de los procesos.
El informe constata que sólo un 15% de los responsables financieros del sector dispone de este tipo de información. Todo ello puede producir sobrecostes de entre un 9 y un 18% debido a factores imprevistos, pero habituales en la industria, como errores y defectos de producción, mermas, paradas imprevistas de máquinas, roturas de stock, incrementos de horas extras de los equipos de mantenimiento de las plantas, etc.
Podéis leer la noticia en el boletín de Metales y Metalurgia AQUÍ.

IPYC es una empresa de ingenieros de Alcoy, especializada en la organización industrial desde hace más de 20 años. 

Sin lugar a dudas nosotros añadiríamos también los problemas derivados de la falta de ciberseguridad industrial.  ¿Vuestra maquinaria tiene actualizados sus programas? Los responsables de IT/OT deben evaluar la seguridad de los sistemas de control industrial y sistemas conjuntos (entornos IT clásicos).
Podéis ver claramente cuál es el problema visitando nuestros servicios AQUÍ.

Os queremos recordar que TECNOideas está especializado en ciberseguridad industrial. Poseemos la máxima certificación profesional (nivel Negro) del Centro de Ciberseguridad Industrial. Por ello nos gustaría que los interesados en el tema pudierais leer un par de artículos de nuestro colaborador Jordi Ubach. Con el título La ciberseguridad industrial también existe, tenéis un primer artículo AQUÍ, donde nos habla de la primera defensa OT y un segundo artículo en el que desgrana los ataques al nivel 1 en OT. Lo podéis leer AQUÍ.

¿Por qué la industria es la gran olvidada de la ciberseguridad?
CIDES, Organismo Técnico de Capacitación chileno, ofrece un curso Auditorías en Sistemas de Control Industrial que impartirá TECNOideas.

Finalmente, informar a nuestros seguidores, pero muy especialmente a los de América Latina que TECNOideas va a impartir, junto a CIDES, Organismo Técnico de Capacitación chileno, el curso Auditorías en Sistemas de Control Industrial los días 10,11, 12 y 13 de agosto.
¡La inscripción ya está abierta!

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 2

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: CIDES, industria, IPYC

About Alfonso Berruezo

Responsable de marketing y comunicación. Periodista de profesión.

What you can read next

Cambios en la norma ISO 27002 para este año 2022
Cambios en la norma ISO 27002 para este año 2022
Tech.Party 2019 evento del Conocimiento y Hacking Inteligente.
Pero...¿alguien se ha preguntado si las apps son seguras?
Pero… ¿alguien se ha preguntado si las apps y el software que usamos son seguros?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Primeros malos usos de ChatGPT 

    Primeros malos usos de ChatGPT 

      Dos meses han tardado los ciberdelincuentes e...
  • Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    No dejamos de insistir en la conveniencia de tr...
  • ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    Si sois una entidad local o una empresa que tra...
  • ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    Debemos ser conscientes que si los delincuentes...
  • La "estafa" de las dedicatorias

    La “estafa” de las dedicatorias

    Nos gusta tanto que nuestros artistas preferido...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}