Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¡Quiero estudiar ciberseguridad!

por cthulhu / viernes, 10 septiembre 2021 / Publicado en Formación, General, Noticias

No todos los años comienzan el 1 de enero. Porque hay muchos años en nuestro mundo. Y no hablamos de los calendarios de otras culturas, sino de algo mucho más cercano, como el año escolar, que naturalmente tiene su inicio en septiembre. Por eso hemos querido hoy explicaros que la demanda de estudios de ciberseguridad va en aumento. Y las opciones de formación, también.

Diversos análisis preveían que las ofertas de trabajo en ciberseguridad en el año 2022 se triplicarán. Los cálculos realizados por el Centro para la Ciberseguridad y Educación (ISC)2 en 2017 indicaban que en el 2022 habría 1,8 millones de empleos sin cubrir en todo el mundo. De ellos, 350.000 en Europa. En este artículo del diario EL PAÍS tenéis más información sobre ello.

La siempre mal tratada Formación Profesional, una gran vía

Para empezar debemos reivindicar la Formación Profesional. Aparte de que siempre ha tenido mala fama, se ha dicho de ella que solo la hacen los estudiantes “malos”, los que que no pueden hacer bachillerato y carrera.
La administración no ha ayudado y ha sido ninguneada por todos los gobiernos de las últimas legislaciones. Y como muestra un botón: el Consejo de Ministros de esta semana ha aprobado el anteproyecto de la nueva ley de FP. La anterior era del año 2002. Y una de las cosas que persigue es una buena inserción laboral. Si queréis tener más información sobre la nueva Ley, podéis leer este artículo de Business Insider. O si lo preferís, podéis ver la nota de prensa del Ministerio AQUÍ. Porque ya es hora de reconocer que siempre ha sido, y será, una gran alternativa para quien quiere estudiar algo sin demasiada paja. Y una vía de acceso laboral muy interesante, como ha demostrado la FP Dual.

El caso que nos ocupa es la ciberseguridad, como no, con presencia en la Formación Profesional desde hace años.
Primero se accedía a ella a través de la rama de informática y comunicaciones, con un curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red, de dos años de duración. Tenéis la información del Ministerio de Educación y Formación Profesional AQUÍ.

El mercado manda y desde no hace muchos años, la ciberseguridad alcanzó su mayoría de edad con un Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información. Los requisitos de acceso, a esta especialización, el plan de formación y las posibles salidas profesionales los tenéis en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

¡Quiero estudiar ciberseguridad!.
El INCIBE ha editado un catálogo con las instituciones que ofrecen formación de ciberseguridad.

En la misma web podéis ver el listado de centros que imparten esta especialización por comunidades autónomas.

También el INCIBE se ha preocupado de informar a las personas que quieren estudiar ciberseguridad. Y ha desarrollado dos catálogos, actualizados a abril 2021.
• Catálogo de instituciones que ofrecen formación en ciberseguridad en España. Recoge los 120 centros donde esta disciplina está presente de alguna manera.

• Catálogo de másteres de ciberseguridad. Recoge un total de 76 programas de másteres y tres grados.

¡Quiero estudiar ciberseguridad!
El INCIBE también ha editado un catálogo de los centros que realizan másteres.

Como sabéis, la formación es una parte importante de nuestro día a día, por lo que en TECNOideas conocemos el tema, y los cursos que se imparten a los estudiantes. Por eso intentamos ayudar a los centros de Formación profesional, dando nuestro particular punto de vista, y poniendo nuestra experiencia a su abasto.

Tanto es así que desde hace un par de años, damos refuerzo al profesorado de varios institutos, tanto de Cataluña, como del resto de España. Lo podéis ver AQUÍ.
Nos ocupamos de temáticas como análisis forense, Osint, hacking ético, etc. Todas ellas están incluidas en estas formaciones, y por lo tanto también acaban por llegar a los alumnos.
Es una formación online o presencial, compuesta de varios paquetes de diferentes horas de formación y adaptables a las necesidades de los docentes de cada centro.

También os recordamos que tenemos varios cursos de formación, los básicos de 4 horas, abiertas a todo el mundo que quiera tener unas nociones de ciberseguridad y otros más específicos y profesionalizados, de entre 12 y 24 horas, sobre temas como forense informático, aplicación de machine learning a la ciberseguridad, pentesting con Python o con Metasploit, etc. Los podéis ver AQUÍ.

Así que ya tenéis un poco más de información sobre las opciones de estudio de la ciberseguridad. De esta forma no os sorprenderá cuando vuestra hija (sí, cada vez hay más mujeres que se ocupan de la ciberseguridad) o vuestro hijo os diga eso tan manido de ¡Quiero estudiar ciberseguridad!

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: ciberseguridad, DUAL, formacionprofesional, fp, ley, master

About cthulhu

www.tecnoideas20.com

What you can read next

¿Reloj de pulsera?
Caso Avast, antivirus que recopila información de sus usuarios y la vende.
Y hoy Megaupload…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...
  • La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    Mucho se ha hablado de la necesidad de tener un...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}