Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Suplantar identidades para estafar

por Alfonso Berruezo / miércoles, 07 diciembre 2022 / Publicado en Ataques / Incidencias, General, Noticias, Seguridad
Suplantar identidades para estafar

Los cibercriminales llegan a ser tan sofisticados que a veces se precisa una acción conjunta internacional para desmantelar sus argucias. Esto es lo que acaba de pasar con una web que ofrecía servicios de suplantación de identidad y que ha sido bloqueada.

La suplantación de identidad es una de las técnicas más populares usadas por los delincuentes para infectar nuestros equipos y hacerse con nuestros datos personales y credenciales. En este blog os hemos hablado alguna vez de ello, como cuando os explicamos que la Comisión Europea animaba a denunciar las estafas en internet. Lo podéis recordar AQUÍ.

Como os podéis imaginar, suplantar identidades para estafar no es nada nuevo. Ya en el año 2020 la Oficina de Seguridad del Internauta publicó un artículo sobre el robo de identidades o spoofing que podéis leer AQUÍ. En él, además de aprender una nueva palabrita, nos explicaban que “la suplantación consiste en el empleo de una serie de técnicas de hacking utilizadas de forma maliciosa para suplantar la identidad de una web, entidad o persona en la red con la finalidad de obtener información privada sobre nosotros”.

Imagen de la web bloqueada


Ahora llega la información de que se ha desmantelado una web que ofrecía servicios de suplantación de identidad para estafar en todo el mundo. Se calcula que las perdidas globales pueden haber llegado a los 115 millones de euros. La web permitía a las personas que se registraban que pudieran realizar llamadas suplantadas de forma anónima, enviar mensajes grabados e interceptar contraseñas de un solo uso. Los usuarios podían hacerse pasar por bancos, empresas o insituciones gubernamentales para obtener cuantiosas ganancias. Con la suplantación de identidad se buscaba ganar la confianza de la víctima, ya que pensaban que al ser marcas o empresas conocidas, no iban a atacarlos.

Se ha precisado una colaboración internacional a gran nivel de las autoridades judiciales y policiales, de Europa, Australia, Estados Unidos, Ucrania y Canadá. En la acción han intervenido Europol y Eurojust (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en materia de Justicia Penal) y se han detenido 142 personas.

Debemos recordar que es difícil luchar contra los delincuentes organizados y que el delito cibernético no sabe de fronteras, por lo que solo la colaboración internacional es eficiente en casos globales.
Podéis leer la nota de prensa que Europol realizó sobre el caso AQUÍ.

Para finalizar, recordaros que en junio os hablamos de la nueva técnica de suplantación llamada morphing y que demuestra, la sofisticación a la que pueden llegar los ciberdelincuentes. Tenéis el artículo AQUÍ.

Imagen principal de: Imagen de Tumisu en Pixabay

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: Eurojust, Europol, Morphing, Oficina de Seguridad del Internauta, OSI, spoofing, Suplantar identidades

About Alfonso Berruezo

Responsable de marketing y comunicación. Periodista de profesión.

What you can read next

Ubuntu: no hay espacio carpeta var/logs llena.
Impresora 3D opensource: printrbot.
Aumenta exponencialmente los ataques a Android: ¿es poco seguro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Primeros malos usos de ChatGPT 

    Primeros malos usos de ChatGPT 

      Dos meses han tardado los ciberdelincuentes e...
  • Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    No dejamos de insistir en la conveniencia de tr...
  • ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    Si sois una entidad local o una empresa que tra...
  • ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    Debemos ser conscientes que si los delincuentes...
  • La "estafa" de las dedicatorias

    La “estafa” de las dedicatorias

    Nos gusta tanto que nuestros artistas preferido...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}