Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

por Alfonso Berruezo / miércoles, 04 enero 2023 / Publicado en Certificaciones, General, Normativa, Noticias, Seguridad
¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

Si sois una entidad local o una empresa que trabaja con ella debéis conocer el “Prontuario de ciberseguridad para Entidades Locales” relacionada con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que se acaba de actualizar.

Os hemos hablado en varias ocasiones del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), una certificación muy necesaria para toda empresa que trabaje con la Administración. Posiblemente las entidades locales son las que tienen más empresas realizando algún tipo de servicio o de suministro para ellas. Por eso es de vital importancia conocer el prontuario de ciberseguridad que acaba de actualizar el Centro Criptológico Nacional junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Este documento tiene dos propósitos claramente definidos. Por un lado se quiere mostrar a las entidades locales (EE.LL.) y a todo su personal responsable, la realidad de las amenazas y riesgos actuales en todos los temas relacionados con el ciberespacio y la digitalización.
Por otro lado señala con claridad las garantías que ofrece el Esquema Nacional de Seguridad a las EE.LL. Debemos recordar que las EE.LL., al igual que otras Administraciones, tienen la obligación de certificarse con el ENS, ya que es la única manera de garantizar la seguridad de la información tratada, así como los servicios prestados.

Según la RAE, un prontuario es, en su primera acepción, un “resumen o breve anotación de varias cosas a fin de tenerlas presentes cuando se necesiten”. Y eso es exactamente este prontuario, que tiene 39 páginas, siete capítulos y un anexo consistente en una tabla de Funciones y Responsabilidades, tanto de los cargos electos como de los funcionarios.

A los operadores del sector privado que presten servicios o provean soluciones
a las entidades locales, se les exigirá el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.

Para ello deberán exhibir la DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
con el ENS, cuando se trate de sistemas de categoría BÁSICA, o la
CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD cuando se trate de categorías MEDIA o ALTA.


Los principales capítulos son:

¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?
  • Objeto del documento. Se explica el doble propósito que hemos mencionado en el párrafo anterior.
  • La problemática de la ciberseguridad local. Se explica que la reducción presupuestaria de las EE.LL. y se demanda a los responsables locales encontrar formas innovadoras de garantizar la sostenibilidad de sus servicios. Se destaca también que “la ciberseguridad es vital para garantizar que los ciudadanos confíen en los Ayuntamientos cuando les remitan sus datos.”
    Finalmente se añade una lista con las principales amenazas, con una breve descripción de cada una de ellas.
  • El cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad en las EE.LL. En este capítulo se recuerda que el objeto del ENS es determinar la política de seguridad que se ha de aplicar en la utilización de los medios electrónicos por parte de las entidades del sector público.
  • Los responsables públicos y la ciberseguridad. Es el capítulo más extenso. Se determinan las funciones y responsabilidades de todos los integrantes de las corporaciones locales.
  • La prestación de servicios externos. Este capítulo es muy importante para las empresas del sector privado que presten servicios o provean soluciones a las entidades locales.
    Tenéis más información sobre este tema en la Guía de Seguridad CCN-STIC 830 y también
    en la Guía de Seguridad CCN-STIC IC-01/19.

Podéis acceder al documento “Prontuario de ciberseguridad para EE.LL.” AQUÍ.

TECNOideas cuenta entre sus servicios la posibilidad de que las empresas y entes locales
puedan certificarse en el Esquema Nacional de Seguridad.

Para ello contamos con experto personal técnico y jurídico. En 2022 ya hemos acompañado a diversas entidades locales en su proceso de certificación del ENS.
Además, ofrecemos la opción de la doble certificación
en sistemas de seguridad de la información: ENS + ISO 27001.

Imagen principal: Imagen Oberholster Venita en Pixabay

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 5 / 5. Votos 2

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: Centro Criptológico Nacional, ENS, Entes Locales, Esquema Nacional de Seguridad, Federación Española de Municipios y Provincias, Prontuario de ciberseguridad

About Alfonso Berruezo

Responsable de marketing y comunicación. Periodista de profesión.

What you can read next

¿Está todo inventado?
Siguiendo con la ley Sinde, y que la descarga mata la cultura…
Evolución ISA99 a IEC62443
La ciberseguridad industrial también existe (II). Ataques al nivel “1” en OT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • Primeros malos usos de ChatGPT 

    Primeros malos usos de ChatGPT 

      Dos meses han tardado los ciberdelincuentes e...
  • Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    No dejamos de insistir en la conveniencia de tr...
  • ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    Debemos ser conscientes que si los delincuentes...
  • La "estafa" de las dedicatorias

    La “estafa” de las dedicatorias

    Nos gusta tanto que nuestros artistas preferido...
  • Suplantar identidades para estafar

    Suplantar identidades para estafar

    Los cibercriminales llegan a ser tan sofisticad...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}