Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Granada del Penedes,10 entlo. Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • Más servicios
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Despachos profesionales ciberseguros

lunes, 30 noviembre 2020 por Senso

Nadie está libre de un ataque de ciberdelincuentes.
A menudo pensamos solamente en grandes empresas, pero eso no es así. También las pymes son objeto de ataques. Y nos olvidamos de otro importante colectivo: el de los despachos profesionales: abogados, economistas, gestores, auditores, profesionales de ciencias de la salud, etc. Todos ellos poseen datos importantes de sus clientes y eso es muy atractivo para los ciberdelincuentes. Escoged despachos profesionales ciberseguros.

¿Cómo puede un cliente saber que el profesional que está buscando cumple la Ley de Protección de Datos, tiene actualizadas sus medidas de ciberseguridad y el riesgo de ataque es prácticamente cero?

ProDespachos.com, el mayor directorio de despachos de España

Una primera opción para escoger bien al profesional que se está buscando es navegar por Prodespachos.com.
Estamos ante el directorio de firmas profesionales españolas con más años de historia, ya que se remonta al año 2003. La idea era tan simple como necesaria: potenciar y dar visibilidad a los profesionales a través de Internet. No tardaron en darse cuenta que, además de ayudar a particulares, empresas o directivos a localizar los mejores profesionales, también podían ayudar a los despachos a ser más visibles, lograr oportunidades en el mercado y ofrecerles una serie de servicios que les ayudaría a crecer.

ProDespachos.com es el mayor directorio de despachos profesionales de España (abogados, economistas, gestores, auditores, etc.).
ProDespachos es el mayor directorio de despachos de España

Hay que decir que ProDespachos forma parte de Amado Consultores, una empresa que nació en 1996 con el objetivo de ofrecer servicios especializados en gestión y dirección de despachos profesionales. Y eso es un elemento fundamental para que los clientes sepan que los profesionales que necesitan y que encuentran en ProDespachos tienen la garantía del saber hacer y el apoyo constante de una consultoría en temas de normativas y legislación, perfeccionamiento de habilidades profesionales, asesoría tecnológica y además formación.

Webinar de TECNOideas

Amado Consultores ha confiado a TECNOideas un webinar sobre “Teletrabajo y Ciberseguridad” que ofrece gratuitamente a sus clientes.
Se trata de una sesión on line que tendrá lugar el 3 de diciembre. La impartición irá a cargo de nuestro colaborador Jordi Ubach y tendrá el siguiente temario:

  • Gestión y acceso a la información
  • Teletrabajo y conectividad
  • Ataques dirigidos
  • Backups
  • Proceso de auditoria
  • Seguros de Ciberseguirdad

Para el último apartado sobre los seguros también contaremos con Albert Solé, especialista en ciberseguridad de la empresa MGS Seguros, al que todos vosotros ya debéis conocer puesto que lo entrevistamos en este mismo blog.

Tenéis más información sobre esta formación de Amado Consultores para ProDespachos y la posibilidad de inscribiros AQUÍ.

El teletrabajo es una puerta abierta a los ciberdelincuentes. Por eso ya hace tiempo que TECNOideas tiene un curso de formación sobre este tema. Podéis ver toda la oferta formativa que tenemos AQUÍ.

Albert SoléAmado ConsultoresMGS SegurosProDespachos.com
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Formación, General
No Comments

¿Ya lo sabéis todo del conocimiento hacker? Este fin de semana traca final de la World.Party 2020

viernes, 27 noviembre 2020 por TECNOideas
HackBarcelona%27, Comunidad de la cultura Hacking

La conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona que empezó el viernes pasado sigue viva este fin de semana. ¡Aprovechadla!

La semana pasada os contábamos AQUÍ que empezaba la tercera conferencia anual de la asociación Hack%27 después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party).
Y os anunciamos que la World.Party 2020 iba a ser online y que su celebración duraba diez días. Durante toda la semana han tenido lugar interesantes ponencias. Pero a partir de esta tarde a las 18.00 comienza la traca final de la World.Party 2020, con un intenso programa el sábado.
Podéis ver la agenda detallada del fin de semana, los ponentes y los temas que se van a tratar AQUÍ.

World.Party 2020. Conferencia anual de la asociación Hack%27. Conocimiento hacker e inteligencia colectiva.
World.Party 2020

No os perdáis la intervención de Jordi Ubach en la traca final de la World.Party 2020

Quizá los que nos seguís más continuamente ya sepáis que TECNOideas 2.0 ciberseguridad también ofrece servicios de ciberseguridad industrial.
Somos expertos en este campo un tanto olvidado y sin embargo importantísimo para la industria 4.0.
Pues bien, nuestro colaborador Jordi Ubach va a presentar una ponencia el domingo a las 12.00. Bajo el título “Forensic de alto voltaje” va a compartir con la audiencia un caso real de un ataque y el posterior forensic a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. El objetivo: concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

También os recomendamos la última sesión, que tendrá lugar el domingo a las 18.00. Una mesa redonda titulada “Nuestro camino: cultura hacker”, un espacio de debate sobre la cultura hacker donde se dará respuestas a preguntas como ¿Qué rumbo estamos tomando? ¿Dónde están los hackers? Además se van a compartir pensamientos, se recomendarán libros…

… y después tendrá lugar la despedida, la entrega de premios y el sorteo.
Os recordamos también que TECNOideas 2.0 patrocina el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización.
¡Conectaros y disfrutad del evento!

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
No Comments

World.Party 2020: evento online de la asociación Hack%27

miércoles, 18 noviembre 2020 por TECNOideas
HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking

Este mismo viernes comienza la World.Party 2020, una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Se extenderá durante 10 días.

Así del 20 al 29 de Noviembre de este año pandémico de 2020, tendremos multitud de charlas, en pro del Conocimiento Hacker y la Inteligencia Colectiva.
Se trata de la tercera conferencia anual, después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party). La diferencia básica es que este año será totalmente online. Pero no por ello es menos atractiva. Muy al contrario, entre sus objetivos, además de difundir y compartir el conocimiento para ser libres, se va a experimentar a través de proyectos a largo plazo.

TECNOideas en la World.Party 2020

Nosotros hemos apoyado este evento. El año pasado nos estrenamos con la asociación HackMadrid en su evento Tech Party 2019, así que este año no podíamos faltar. Y menos en un momento en que los eventos online empiezan a saturar a la audiencia, y hay que diferenciarse.
Nuestro patrocinio este año también irá al CTF, “capture the flag”.
Para quien no lo conozca, se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización, con diferente puntuación por prueba y método. Habrá premios, pero en este momento aun están por decidir.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

Los eventos de Hack%27 no son los habituales al uso, no son corporativos, ni de productos, ni servicios comerciales, son de hackers y para hackers, conocimiento compartido o pensamiento crítico y científico (el año pasado me enganché a las tesituras actuales de la computación cuántica desde que vi una charla sobre el tema).

Los temas destacados de este año son:

  • Hacking, Hacktivismo, Redes de anonimato especiales, Ciberseguridad, OT & Inteligencia Artificial
  • Programación, Programación Funcional y Cuántica & Software/Hardware Libre
  • Energías Renovables, Economías Transparentes, legalidad y temas Sociales
  • Reciclaje Tecnológico, Inteligencia y Contrainteligencia
  • Blockchain, Linux InstallParty, CTF, Hack-a-thons, Hack Art
HackBarcelona%27
HackBarcelona%27

La inauguración es este viernes a las 18.00 y a partir de ahí un extenso programa. Los temas a tratar ya veis que son de vital importancia y los ponentes de primera línea.
Podéis ver la agenda detallada del evento AQUÍ.

Nuestro compañero Jordi Ubach, estará presente el Domingo 29, día de cierre, ya que lo bueno se hace esperar, a las 12 del mediodía, justo para el vermú, con la charla “Forensic de alto voltaje“, un caso real un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Objetivo: Concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales

Y si aun no estáis convencidos del todo, dejarnos explicaros un poco lo que es la comunidad internacional de hacking: Por Ciento 27, de ahí que aparezca siempre el %27.
Forman parte de esta comunidad HackMadrid, que a su vez es una comunidad que intenta estar a la vanguardia en la investigación y experimentación del mundo hacker. La comunidad internacional, en la que también está HackBarcelona, tiene comunidades en Miami, Nueva York y San Francisco. Todas ellas impulsan el uso de tecnologías de software libre y colaboran entre ellas para compartir conocimiento y hacking inteligente. En este mismo blog ya os habíamos presentado estas comunidades. Lo podéis recordar AQUÍ.

Si queréis ver un evento distinto, o seguir charlas diferentes, enfocadas desde otros puntos de vista, tenéis que apuntaros este evento en vuestras agendas. Y si no podéis seguir todas las charlas os recomendamos que al menos sigáis algunas y sus ponentes. La mejor forma de descubrir otros mundos y otros genios.

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
2 Comments

ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputación online

miércoles, 18 noviembre 2020 por TECNOideas
Logo ProMonitor, servicio antipiratería, monitor reputacional, productos físicos y procesos de compra

Una empresa de servicios como la nuestra, no puede estar cerrada nunca a las peticiones de sus clientes y a la evolución de los servicios que requiere el mercado. Es así como a veces comenzamos aventuras sin darnos prácticamente cuenta.
Hoy os queremos contar un caso de éxito surgido de estas necesidades y de nuestro conocimiento en diferentes áreas.

La realidad es que tras un par de peticiones por parte de unos clientes descubrimos que podíamos prestar un nuevo servicio muy concreto. Y que además el mercado no lo tenía cubierto y lo necesitaba. Así que nos pusimos a trabajar y poco a poco avanzamos hasta la creación de ProMonitor. El proyecto se convirtió en un éxito hasta el punto que decidimos que tuviera vida propia más allá de los servicios que prestaba TECNOideas 2.0 ciberseguridad.

ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputación online que son cuatro servicios muy ligados entre sí

Tener vida propia significa, entre otras cosas, que hemos creído conveniente crearle su propia web: ProMonitor.es.
Si navegáis un poco por ella veréis que se trata de ayudar a proteger el contenido digital o físico de su venta fraudulenta en Internet; del monitor reputacional de personas, marcas o empresas y del proceso de venta de los e-commerces.

Logo ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputaciñon online
ProMonitor.es

Todo comenzó con el encargo de un cliente, que nos pidió que indagáramos sobre la posibilidad que hubieran pirateado sus productos físicos. El cliente creaba un producto artesanal, de alto precio y que vendía por Internet. Tras haber vendido varias unidades a un cliente de China, se percató que sus ventas habían bajado más de un 50%.

Empezamos a trabajar y, efectivamente, encontramos copias del producto original que se vendían a un 10% del valor inicial. Y además nuestro cliente no recibía nada por ello.
Como somos peritos judiciales redactamos informes periciales, y acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso judicial que aun sigue a día de hoy.

Este hecho nos abrió los ojos y contactamos con otro cliente que se dedica a la formación online grabada. Lo hicimos porque éramos conscientes que en su sector hay mucha piratería. Muchos de sus cursos se vendían en Internet a un precio irrisorio sin que el verdadero propietario de los derechos recibiera nada a cambio.
Nuestro cliente se prestó a que estudiáramos su caso, que funcionó y tuvimos éxito, por lo que luego contactamos a otras empresas del ramo.

Así que con todo probado, pasada la fase Alpha y la Beta, y teniendo ya varios clientes, lo hemos puesto en orden y perfeccionando. Para ello acudimos a una empresa hermana, ORION ANALISTAS, de manera que ahora ofrecemos un servicio más completo a nuevos clientes que tengan la piratería por condena, tocada su reputación online por trolls, o que crean que la venta de sus productos físicos o su proceso de postventa no es del todo óptimo.

En resumen, ProMonitor significa un servicio antipiratería y de reputación online que consta de cuatro servicios interconectados:
• Antipiratería de productos digitales
• Protección de productos físicos en la venta online
• Monitor reputacional, comentarios falsos
• Certificación de calidad en los procesos de compra

Así que si haces contenido digital, cobras por él, o tienes productos físicos que fabricas tu o tu empresa, eres o tienes una marca, en la que te influye la reputación online a la hora de los ingresos, o tienes un e-commerce, y quieres auditar el proceso de después de la compra, en ProMonitor te podemos ayudar.

defensaderechosautormonitorreputacionalProMonitorreputaciononline
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Privacidad, Protección de datos, Seguridad, Sobre TECNOideas
1 Comment

¿La ciberseguridad supera a la ciencia ficción?

martes, 17 noviembre 2020 por Senso
Let's Encrypt

Buena pregunta, ¿verdad? Seguro que más de uno de vosotros ha pensado en esa posibilidad más de una vez. Y es lógico si pensamos, por ejemplo, que la Inteligencia Artificial (AI) puede basarse en el sistema inmunitario humano para combatir amenazas o que un algoritmo puede averiguar las palabras escritas por una persona en una videoconferencia sin verle las manos ni el teclado. Os presentamos unos ejemplos de hasta donde puede llegar la ciberseguridad actualmente.

Let’s Encrypt es una autoridad de certificación gratuita, automatizada y abierta creada en 2016 y que proporciona certificados para el cifrado de seguridad. Con ello supera el proceso manual de validación, firma, instalación y renovación de los certificados de sitios web seguros. Ahora Let’s Encrypt tiene un nuevo certificado y el antiguo caducará el 1 de septiembre de 2021. Así es que los software que no se han actualizado desde 2016 no confiarán en este nuevo certificado y sus webs quedarán bloqueadas aun siendo totalmente seguras.

Let's Encrypt
Logotipo Let’s Encrypt

Problemas con las versiones antiguas de Android: perderán compatibilidad en el 2021

Este problema afectará especialmente a los modelos antiguos de Android, concretamente a los anteriores a la versiones 7.1.1, que perderán compatibilidad a partir de esa fecha. Android tiene viejos y conocidos problemas con las actualizaciones del sistema operativo. Para los usuarios de versiones antiguas de Android, Let’s Encrypt recomienda instalar la versión móvil de Firefox. Podéis leer más sobre este tema en la propia web de Let’s Encrypt.

La Biblioteca Apostólica Vaticana confía en la IA para proteger sus manuscritos y documentos históricos

El Papa Nicolás V (1397-1455) fundó la Biblioteca Vaticana, un recinto que ahora posee unos 80.000 documentos. Algunos de ellos son importantísimos manuscritos y documentos históricos. En el año 2012 empezó un proceso de digitalización que durará años. En la actualidad “solo” el 25% del total se ha digitalizado.

Home Biblioteca Vaticana
La Biblioteca Vaticana confía su ciberseguridad a la empresa Darktrace.

Pero desde que empezó el proceso, la Biblioteca sufre una media de 100 amenazas al mes. Esto ha llevado a un acuerdo con la empresa Darktrace, una compañía de inteligencia artificial especializada en defensa cibernética, que tiene su sede en Cambridge y en San Francisco.

Lo que hace preguntarnos ¿La ciberseguridad supera a la ciencia ficción? es que usa una tecnología que se basa en el sistema inmunológico humano, de forma que detecta cambios que podrían ser originados por cualquier tipo de ciberamenaza. Esto es de suma importancia para la Biblioteca Vaticana, temerosa que su valiosa colección pueda ser robada, manipulada o destruida totalmente. Podéis ver las explicaciones que ofrece Darktrace en su comunicado de prensa.
También podéis adentraros más en la Inteligencia Artificial leyendo nuestro artículo sobre el tema.

La ciberseguridad supera a la ciencia ficción cuando es posible saber lo que escribe una persona sin ver ni sus manos ni el teclado.

Aquí tenemos otro ejemplo de que la ciberseguridad supera la ciencia ficción. Un estudio de las universidades de Texas y Oklahoma ha demostrado que existe una técnica de análisis de la señal de imagen cuyo algoritmo permite averiguar hasta el 80% de las palabras escritas por una persona durante una videoconferencia. Y eso es válido para llamadas efectuadas en plataformas como Zoom, Skype o Google Met.
Lo curioso del caso es que lo consigue solo con analizar los movimientos del cuerpo, hombros y brazos. El algoritmo detecta cada pulsación en una tecla aunque las manos queden fuera del plano, al igual que el teclado.
Sin embargo el estudio revela que la posibilidad de conocer las palabras que se escriben también depende de factores como la técnica de escritura de las personas, la webcam o la vestimenta de la persona. Los más curiosos podéis ver el artículo científico AQUÍ.

Google Drive permitirá a sus usuarios abrir
archivos encriptados

Y acabamos con la noticia que Google quiere introducir una función que conseguirá que los usuarios de Drive podrán abrir y descargarse archivos cifrados. No es ningún secreto que el almacenamiento en la nube es usado masivamente por los usuarios por su comodidad. Pero también lo es que no se trata de un sistema seguro. Podéis leer un post nuestro al respecto. Por eso, desde hace tiempo reclamamos que quien quiera usar Drive de forma segura debe seguir unos pasos mínimos, como el uso de un contraseña, la habilitación de la autentificación de dos factores o añadir aplicaciones que puedan ser compatibles con Google Drive, como es el caso de Boxcryptor o el que nosotros os recomendábamos en el post antes mencionado, Cryptomator.
Podéis leer la noticia en la web XDA-Developers, una extensa comunidad de desarrolladores de software para dispositivos móviles.

androidBiblioteca VaticanaBoxcryptorcryptomatorDarktracedriveGoogle MetInteligencia ArtificialskypeXDA-DevelopersZoom
Leer más
  • Publicado en General, Noticias, Seguridad
No Comments

24 intensas horas en HoneyCon 2020

viernes, 13 noviembre 2020 por TECNOideas
HONEYCON

Pues sí, finalmente se ha celebrado en Guadalajara, en plena Castilla-La Mancha, la tan esperada Conferencia de Ciberseguridad HoneyCon. Este año, en su sexta edición, con un formato on line y con un programa de lo más interesante que ha obligado a la organización a plantear un reto: ¡nada menos que 24 intensas horas de HoneyCon! Una auténtica maratón para dar cabida a tantas ponencias, charlas y talleres.

No podía ser de otra manera tratándose de un certamen que se ha hecho un merecido hueco en el calendario de la ciberseguridad en España e Iberoamérica. Los que seguís este blog ya estabais puntualmente informados, porque ya publicamos un post previo al evento.

HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara
HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara (España).

Así que el sábado 7 de Noviembre y durante 24 horas non-stop, pudimos disfrutar de esta conferencia organizada por la asociación guadalajareña, Honeysec. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar las buenas prácticas en materia de seguridad informática y en el uso de las nuevas tecnologías.

La conferencia se desarrolló en tres salas diferentes: canal en castellano, canal en inglés y canal talleres. La relación de participantes era extensa y se incluían expertos de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, India y naturalmente de España, el grupo más numeroso como es lógico.
Imposible en este post hablar de todos ellos, pero la buena noticia es que los vídeos de la jornada ya los tenéis disponibles en la web del congreso. Os esperan, de momento, tres vídeos de charlas en castellano (de ocho horas cada uno de ellos) y otros tres vídeos de los talleres.

También los podéis disfrutar mediante Twitch y Youtube, este último a través de Palabra de Hacker, que fueron los que emitieron en streaming durante las 24 horas.

Participación de TECNOideas 2.0 en estas 24 intensas horas de HoneyCon 2020

TECNOideas 2.0 apoyó a la organización como patrocinador colaborador, junto a otras empresas como Oxford, Atalanta, Telefonica, Hack by Security o la Asociación Profesional de Puertos de Nuevas Tecnologías.
Aprovechamos el evento para estrenar nuestros nuevos vídeos promocionales, que podéis ver desde ahora en el canal de YouTube de TECNOideas 2.0.
Creemos que os van a sorprender y el título que hemos escogido ya os da una pista: “Historia diaria de un hacker”.
Y de paso que estáis ahí, podéis suscribiros y así podremos avisaros cuando colguemos nuevos vídeos en nuestro canal.

Ponencia de Jordi Ubach en HoneyCon: “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas”

Como sabéis, TECNOideas 2.0 está también especializada en ciberseguridad industrial. Por eso nos permitiréis que destaquemos la ponencia que nuestro estrecho colaborador Jordi Ubach realizó en HoneyCon. Bajo el título “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas” explicó el caso real de ataque a una subestación eléctrica. Podéis ver toda su ponencia de una hora de duración en nuestro canal de YouTube.

La presentación de Jordi corrió a cargo de Yolanda Corral, periodista y formadora especializada en ciberseguridad, que destacamos por su buen hacer como maestra de ceremonias y presentadora durante estas intensas 24 horas en HoneyCon 2020.

ciberseguridadconferenciaeventohoneyconhoneysecnonstoponline
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias
No Comments

Nueva versión GuardedBox, y es ya la 2.0

miércoles, 04 noviembre 2020 por TECNOideas
logoGuardedBox v2

Uno de los mayores riesgos en el que ponemos a nuestros sistemas tiene lugar con el envío de información sensible a través de email o mensajería instantánea, pensando que eso es seguro. Craso error. Eso es un peligro público. Por suerte hay softwares que os permiten hacerlo con total seguridad y uno de los mejores, que además es “made in Spain” y gratuito, es GuardedBox. Ahora acaban de presentar la nueva versión GuardedBox, la 2.0.

Pues como nosotros, GuardedBox llega a la versión 2.0, un software para compartir datos sensibles entre usuarios o entre diversas personas de un mismo grupo. Léase también de la misma empresa.
También acarrea nuevo logo, porque ya se sabe, versión nueva, logotipo nuevo. Aquí os lo presentamos.

GuardedBox versión 2.0

Para los que no conozcáis todavía GuardedBox, deciros que es un software online, que sirve para almacenar datos y contraseñas, de forma segura y para compartirla entre una persona o un grupo. Nació en abril de este año y un poco después ya os hablamos de él en este mismo blog.

Probamos el sistema y realmente es de uso sencillo y seguro, por lo que nos atrevimos a recomendarlo vivamente. Desde su salida al mercado los responsables de GuardedBox ya empezaron a trabajar en mejorar sus prestaciones. A través de su Twitter llevaban tiempo adelantado las nuevas funcionalidades de esta versión, pero al comprobar el changelog uno se asusta al ver todo lo que han sido capaces de mejorar:

  • Cambio de contraseña
  • Secretos de grupo editables
  • Dispositivos de confianza con 2FC
  • Secretos offline
  • Protección contra Rainbow Tables
  • Cuenta atrás o temporizador de fin de sesión
  • Y varios más…

Describirlos todos costaría un par de post, pero si queréis saber más, podéis consultar su changelog.
Antes os decíamos que GuardedBox era un software creado en España. La empresa que lo creó y que está detrás de la nueva versión GuardedBox es DinoSec. Se trata de una compañía independiente de seguridad fundada en España en el año 2008. Y sus responsables son Mónica Salas y Raúl Siles, analistas de seguridad y fundadores de DinoSec. La tercera pata de la empresa es Juan José Torres, el creador original de GuardedBox.
Para conocerlos mejor y saber más del producto, TECNOideas los entrevistó. Podéis leer la entrevista AQUÍ.

Si sois de los que trabaja en equipo y pensáis, como nosotros, que enviar contraseñas por WhatsApp, Telegram o email, es caduco y poco seguro, tenéis que usar este software, que además, de momento, es gratuito.

TECNOideas 2.0 ciberseguridad tiene entre sus servicios la consultoría de ciberseguridad, por si su empresa no cuenta con un CISO, o necesita una versión externa. Nosotros usamos varias soluciones en nuestro día a día, y como no las recomendamos, cada una de ellas.

contraseñasdatosdinosecguardedboxprivacidadseguridad
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Hazlo tu mismo
No Comments

Vais a tragaros Microsoft Edge aunque no lo queráis para nada

lunes, 02 noviembre 2020 por Senso
Edge paisaje Microsoft

Microsoft da un paso más en su política de forzar el uso del navegador Edge y anuncia que redirigirá automáticamente hacia Edge a las webs incompatibles con Internet Explorer que sus usuarios quieran abrir. Vais a tragaros Microsoft Edge aunque no lo queráis para nada.

El 15 de enero de 2020 Microsoft empezó a distribuir el nuevo Microsoft Edge, que se basaba en Chromium y que era compatible con todas las versiones admitidas de Windows y macOS. Cuando los usuarios se descargaban el nuevo Edge se reemplazaba automáticamente la versión heredada del Internet Explorer en los PC con Windows 10.

Microsoft Edge
Microsoft asegura que su navegador Edge ofrece un rendimiento de primera clase con mayor privacidad.

Hay que recordar que Microsoft Edge es el navegador HTML que se lanzó junto al Windows 10 en el año 2015 y fue el predeterminado en los PC’s con Windows 10.

Este verano la compañía tecnológica decidió forzar la instalación del navegador Edge en todos los PC’s que actualizaran con cierto parche de Windows 10.
Estas actualizaciones contenían en sus descargas el identificador “2020-08 Microsoft Edge Update for Windows 10 version 2004 (KB4576754)” y afectaba a los Windows 10 1809,1903,1909 y 2004.
Una actualización posterior era exclusiva para Windows 10 1803.
Lo peor del caso es que al instalarse automáticamente, todos los datos del usuario del antiguo sistema se mudaban al nuevo navegador, incluidos los iconos en el menú de inicio.

Ahora Microsoft da un paso más y vais a tragaros Edge aunque no lo queráis para nada, porque la nueva versión estable de Microsoft Edge va a redirigir automáticamente a Edge a las webs incompatibles con Internet Explorer. Dicho de otro modo: si hasta ahora el Edge solicitaba al usuario que manualmente cambiara de navegador, ahora ya lo hará de forma automática. Para ello Microsoft dispone de una lista de páginas webs incompatibles y entre ellas algunas tan importantes como Instagram, Twitter o Google Drive. Y es que cada vez hay más páginas web que tienen diseños incompatibles con Internet Explorer.
Podéis ver la noticia en el blog oficial de Microsoft AQUÍ.
Hay que decir que esta vez Microsoft va a solicitar a los usuarios el permiso para copiar sus datos de navegador, así como las preferencias del Explorer para pasarlas a Edge y el usuario lo podrá rechazar.

Edge tiene sus defensores. Muchos usuarios ven con buenos ojos que la compañía incluya su navegador en el sistema Windows, como hacen otras marcas con los suyos. Y añaden que realmente Edge ofrece muchas ventajas sobre Chrome, como la optimización del uso de la memoria y, especialmente, el respeto absoluto a la privacidad que Chrome no ofrece.

TECNOideas 2.0 ofrece múltiples servicios relacionados con la ciberseguridad, como podéis ver AQUÍ. Pero también ofrecemos asesoría en temas tecnológicos. Confiad en nuestros profesionales expertos.


Edgeinternet explorerMicrosoft EdgeNavegador EdgeWindows 10
Leer más
  • Publicado en General, Noticias, Productos
No Comments

Ante la imaginación, preparación

viernes, 30 octubre 2020 por TECNOideas
malware

Sabemos que los delincuentes, ya sean analógicos o en su versión digital o ciber, echan mano de su imaginación para darle la vuelta a todo lo que hacemos, poder vulnerarnos, y sacar provecho económico de ello, que es su último fin.

A las bien sabidas y conocidas campañas de información falsa de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, Correos, couriers diversos, etc. desde hace algún tiempo están enviando emails con archivos compartidos.

malware
malware

Estos archivos compartidos están en Drive, Onedrive, Dropbox, etc. y como no tienen malware. Los “malos” envían comunicaciones masivas para ver si alguien pica, y cuando haces click y descargas el archivo, voilà!

También hemos recibido algún email al correo corporativo, por anuncios que tenemos o hemos tenido en diferentes e-commerces, plataformas de venta, o sitios de anuncio, con la misma técnica, e incluso sms con links.

Hace ya un tiempo, y creo que sigue vigente, también había mensajes en las redes sociales, sobre todo Facebook, e incluso links a juegos, que no eran tal, cuando se puso tan de moda que se compartiera con los amigos y se jugaran a los mismos juegos.

Aunque parezca que venga de un medio fiable, nadie nos va a enviar un prepago de una gran cantidad (si es un anuncio de venta), o nuestro amigo de toda la vida ahora le ha dado por aprender inglés y enviarte un correo en ese idioma por primera vez, o somos los afortunados herederos de una gran fortuna o de alguien que quiere invertir en nuestra idea, aunque no la tengamos (la gente sigue picando), y así etc.

Sentido común, cierta desconfianza, que no miedo, y comprobar, tanto los ficheros adjuntos como los links a la mínima sospecha (en VirusTotal por ejemplo, como hemos explicado en otro artículo).

Si su empresa necesita formación, para afrontar esta problemática, o consultoría y/o una auditoría para intentar mejorar la seguridad de sus sistemas de información, TECNOideas presta todos estos servicios y alguno más. Contáctenos sin ningún compromiso.

drivedropboxfacebookformacionmalwareonedrivephisingvirustotal
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Formación, General, Hazlo tu mismo
No Comments

HoneyCon 2020, otro apoyo de TECNOideas a un gran evento

miércoles, 28 octubre 2020 por TECNOideas

Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad, hace ya dos años, apostamos por tener una estrecha relación con el mundo Hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Ahora le toca el turno al congreso HoneyCon 2020.

HoneyCon es un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara.
Pero este año va a tener un formato diferente al del año pasado, donde ya estuvimos presentes, tal y como anunciamos en este blog.

HONEYCON
HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara (España).

Y es que dadas las circunstancias actuales, incluso estuvo en el aire su celebración. Pero finalmente ya tiene fechas seguras: será el fin de semana del 7 y 8 de noviembre. Recordamos que antes de la crisis sanitaria se prolongaba durante toda una semana en Guadalajara. Además, la pandemia obliga a que no pueda ser presencial, por lo que la edición de este año será online.

Sin embargo, el formato es un poco diferente a todos los “onlines” actuales, ya que será una maratón de 24 horas de duración, que comenzará el 7 de noviembre.

TECNOideas en HoneyCon20

Nuestro compañero Jordi Ubach ha sido escogido para dar una charla sobre uno de los temas que más nos apasionan porque somos expertos : la ciberseguridad industrial. De hecho, poseemos la certificación más alta del Centro de Ciberseguridad Industrial.

Jordi Ubach realizará la charla, de la historia real de un ataque a un sistema de control industrial considerado como crítico. Se trata de una subestación eléctrica de distribución, que daba servicio a mas de 25.000 personas. Un ataque real donde se realizó un análisis forense de dispositivos como SCADA, PLC, RTU, etc.

TECNOideas 2.0 estará presente y aprovechará el congreso para dar a conocer sus nuevos vídeos promocionales. Os avanzamos que os sorprenderán, porque son divertidos y en un formato que no suele verse en nuestro sector. ¡No os los perdáis!

ciberseguridadconferenceguadalajarahoneyconhoneycon2020maraton
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Errores, General, Informática industrial
1 Comment
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

BUSCAR

Posts recientes

  • Resumen del año 2020

    Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (y IV)

    Terminamos ya con la serie sobre el resumen del...
  • ubuntu_logo

    Instalación de VmWare player en Ubuntu

    No es la primera vez que os hablamos de Ubuntu ...
  • World.Party 2020

    Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (III)

    Tercer capítulo de nuestro resumen del año 2020...
  • rj45

    ¿Y si tengo una conexión de 300, 600 o más megas, pero mi prueba por cable me dice que mucho menos?

    A pesar que en TECNOideas ya no somos consultor...
  • Glass Enterprise Edition 2

    En venta Google Glass Enterprise 2

    Tenemos unas gafas de Google, versión Enterpris...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad