Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Ubuntu: sobre el pop up “no hay espacio carpeta var/logs llena” – Segunda parte

jueves, 09 julio 2020 por TECNOideas

Ubuntu es un sistema operativo de software libre y código abierto, una distribución de Linux basada en Debian y orientado al usuario promedio. Ha tenido bastante éxito por su facilidad de uso y mejora de la experiencia del usuario. Pero hay un problema en Ubuntu.

Hace unos días os comentaba en este mismo blog como semi-solucionar el problema en Ubuntu que dio lugar al título del post y que motiva ahora esta segunda parte.
El problema en Ubuntu es muy común en este sistema: hace que los logs del sistema pesen gigas y gigas, con lo que al final nuestros discos se saturan.

ubuntu_logo
Ubuntu_logo

Esto que puede no parecer un problema, lo es si uno tiene un portátil con un disco sólido, no demasiado grande. O si se tiene un sistema justito, o un servidor donde no sobra el espacio libre.

Os comenté en la anterior ENTRADA, como vaciar estos logs, como recurso de urgencia, y os daba el enlace al MANUAL de logrotate para que pudierais investigar.

Pues bien, como me han preguntado como lo solucioné finalmente EN MI EQUIPO, os voy a pegar el apéndice que añadí a /etc/logrotate.conf

/var/log/*.log {
size 10M
copytruncate
rotate 3
compress
missingok
}

sacado del manual de logrotate

En estos comandos le decimos a logrotate que:

  • cualquier fichero con extensión .log, tenga un tamaño máximo de 10 megas
  • haga una copia con 0 bytes (para que miapp lo encuentre y no haya problemas)
  • guarde tres copias antiguas
  • comprima las demás
  • no muestre mensajes de error si los hubiera

Espero que os haya ayudado un poco más, junto con la anterior entrada, ya que desespera que en un momento crítico te quedes sin espacio y no puedas trabajar.

¿Te ha gustado esta explicación? ¿Te ha servido para solucionar tu problema?
Si aún no te has registrado en https://tecnoideas20.com/
hazlo ahora y recibirás nuestras newsletter gratuitamente.
Gracias por confiar en TECNOideas2.0.

Debianlinuxloglogrotateubuntuvar
Leer más
  • Publicado en Errores, General, Hazlo tu mismo, Mantenimiento
No Comments

Desde ayer se acabó el soporte para Windows 7 y Windows server 2008.

miércoles, 15 enero 2020 por TECNOideas

Ya lo avisamos hace unos meses AQUÍ, al menos para Windows Server 2008. Todo producto Windows tiene una caducidad nada más salir, y el de estos dos productos la fecha era ayer.

Windows server 2008 fin de soporte.
Windows server 2008 fin de soporte.

No van a dejar de funcionar, pero si de recibir actualizaciones, por lo que estos sistemas van a ser muy explotables, en cuanto a vulnerabilidades se refiere, y por lo tanto, van a dejar de ser seguros.

Es probable que en las próximas semanas haya una aluvión software malicioso y ataques directos a estos dos sistemas, por lo que si tiene alguno de ellos, y no piensa actualizarse, al menos debería auditar sus sistemas, para tapar los posibles fallos.

Ya no es solo que queden inutilizados, sino que pueda haber una fuga de datos que albergue el servidor de su empresa, y que contenga datos sensibles, como clientes, proveedores, etc… perseguido y multado por la nueva Ley de protección de datos Europea (RPGD).

Aunque con eso no cerrará la puerta totalmente, si que al menos podrá alargar unos meses la vida operativa de este software.

Si quiere realizar una auditoría de seguridad, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarle.

rpgdserversoporte
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Mantenimiento, Noticias
1 Comment

Fin de soporte para Windows server 2008 – 14 de Enero de 2020

lunes, 23 septiembre 2019 por TECNOideas

Como todos los productos de Microsoft (aunque no es la única que marca ciclos de vida en sus productos, obligatorios), Windows server 2008 toca a su fin.

WINDOWS SERVER 2008
WINDOWS SERVER 2008

No es que deje de funcionar, sólo que no tendrá soporte, ni actualizaciones, por lo que para una empresa hace que sea un sistema vulnerable para su seguridad.

No es como los coches antiguos, que aunque tengan 25 años (o más), siguen funcionando, aunque haya políticos que los quieran prohibir y hacernos comprar coches, que cuando salen, ya vienen con agujeros de seguridad y son inactualizables, por lo que son o serán en breve un peligro para todos.

Así que si tiene y usa Vd algún producto “antiguo” de Microsoft, no sólo Windows Server 2008, sino cualquiera que salga en ESTA lista, aproveche los “descuentos” que hace la marca por las migraciones.

2008fin de ciclomicrosoftobsolescenciaserversoportewindows
Leer más
  • Publicado en Mantenimiento, Noticias
No Comments

Mercado informático de segunda mano.

miércoles, 11 abril 2012 por TECNOideas

reciclado ordenador electronicaCon la "crisis" tan arraigada en las costumbres empresariales a estas alturas, pero con necesidades que cubrir en las sedes de las mismas, a aflorado y con fuerza hace unos meses, un gran mercado de segunda mano y reacondicionados.

Equipos de grandes corporaciones, reparados, tarados, o de otras procedencias, están teniendo mucha salida, sobre todo para necesidades concretas, y que no necesitan una gran potencia o capacidad (ofimática, thin client, etc…).

Ya sabe, si no quiere gastar mucho, su banco sigue sin darle liquidez, pero necesita de equipos, seguro que en su ciudad hay alguna empresa que le puede vender equipos de este tipo. Y si no, pregúntenos a nosotros.

electronicaordenadorrecicladosegunda mano
Leer más
  • Publicado en Ecológico, Mantenimiento
No Comments

Con el directorio Winsxs hemo topado.

lunes, 02 abril 2012 por TECNOideas

winsxs el terror de nuestro disco duro vista 7 8Ya apareció en Windows Vista, y sigue en Windows 7, y parece que se mantendrá en la próxima versión de este sistema operativo. El directorio Winsxx almacena y linka a archivos de sistema, servicios y drivers, y llega a ocupar ingentes espacios en nuestro disco duro (parece que cuanto más grande es el disco, más espacio ocupa), siendo lo normal cinco gigas, pero hay gente que asegura que lo ha visto ocupar nada menos que 50 !!!!

Y no, no se puede borrar.

78disco durovistawindowswinsxs
Leer más
  • Publicado en Mantenimiento
No Comments

Los soportes de datos no son indestructibles.

martes, 11 octubre 2011 por TECNOideas

hongo Geotricum cd dvdYa hablabamos en un artículo de la semana pasada sobre la caducidad de los soportes, y sus consumibles, y mencionábamos que a parte de la moda, obsolescencia o la media tecnología-barata-más extendida, también pasaba factura otros factores externos.

El ejemplo que vamos a poner es el de un hongo de tipo geotrichum, que se introduce a través del Aluminio que se supone usan los cds y dvds (aunque en realidad solo tienen un 1% del mismo), y se alimentan del plástico. No sólo está en los cds, ya que se descubrió hace 175 años, y se ha visto en otros "recipientes", hasta en seres humanos, y prolifera en ambientes cálidos y humedos.

No es el único peligro de este soporte, rayaduras, líquidos, mala conservación en general, pero que también afecta a otros soportes, y donde el sentido común (las copias de seguridad, y la alternancia de diferentes tipos de soportes) son la mejor contra.

cddvdGeotricumhongomantenimientosoporte
Leer más
  • Publicado en Malos hábitos, Mantenimiento
No Comments

Cuando el rio suena….

viernes, 07 octubre 2011 por TECNOideas

disco duro roto estropeadoSiempre dejamos pasar pequeños síntomas de nuestro Pc como simples cosas molestas que se disparan o saltan de vez en cuando, sin prestarles la atención que quizás, merezcan.

Uno de los componentes más críticos de una máquina es el disco duro, y un simple ruido(el temido click click), fallos al copiar, desfragmentar o la típica redundancia cíclica, o que nos salte el comprobador de errores de disco de windows, ya son de por sí, como mínimo, sospechosos.

No habría que dudar en echar un vistazo a la salud de nuestro disco (casi todos y las placas bases implementan el sistema SMART para monitorizar la salud de los mismos), quizás hasta en la bios tenemos un pequeño monitor, o si no con software gratuito que nos lo diagnosticara facilmente. Una desfragmentación o una comprobación de errores también nos sacarán de dudas.

Cuando se da el fallo de un disco duro, si tenemos copia de seguridad, genial, pero aún así nos llevará su tiempo (=dinero) en volver a instalar sistema operativo y drivers, software vario, y volverlo a dejar a nuestro gusto (a no ser que tengamos una imagen del mismo, que hablaremos en un futuro como crearlas). Si lo cogemos a tiempo, podemos incluso clonar nuestra unidad y prevenir esta perdida de productividad.

disco durohdmantenimientoprevenciónunidades
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo, Mantenimiento
No Comments

Soportes físicos con fecha de caducidad.

martes, 04 octubre 2011 por TECNOideas

storage center citnas backupsYa hemos hablado en algún artículo de la obsolescencia programada, ya sea técnica o por "moda", pero existe, y más en soportes de grabación de datos físicos. Desde las tarjetas perforadas, a los discos duros removibles de 20 pulgadas, los disquetes de 8, 51/4, 3 y 3.5, Dats, mini discs, cintas, zip, jazz, cds y dvds…. un sinfín de soportes han pasado ya en estos años de la informática de consumo y empresarial.

Ahora la nube, y discos duros de gran tamaño transportables y a precios geniales, pero no debemos depender de un sólo y caro formato, ya que con el paso del tiempo estos se encarecen, tanto unidades como soportes, y sobre todos los magnéticos son susceptibles de pérdidas de información por el entorno (humedad, bacterias, campos magnéticos…), como está pasando en muchos cds y dvds cuyo recubrimiento era de un material concreto (hablaremos de ello en un próximo artículo).

Resumiendo, no es un buen gasto el que no necesitamos como ya hemos comentado en más ocasiones, pero tampoco queriendo ser la empresa más segura con nuestros datos, queramos gastar lo que no debemos en sistemas que aunque no seamos adivinos, si sabemos que todo va por modas de producción, y cualquier día saldrá otro diferente, mejor y más barato, y nos las veremos y desearemos de encontrar soportes para nuestro "gran" sistema de backups.

ahorrobackupsprevision
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Mantenimiento
No Comments

Las configuraciones por defecto del software.

viernes, 30 septiembre 2011 por TECNOideas

Siempre creeemos que un software, si es bueno (lo creemos por la marca de la fama, por anteriores versiones, por críticas en prensa y la red…), tal como lo instalamos, lo podemos usar sin problemas.

Seguramente es verdad, pero para sacar provecho de verdad, todo el potencial, o lo que es lo mejor para nosotros (para nuestro cliente, o para quien use dicho software), hay que configurarlo según necesidades.

Ejemplos como programas de video, audio o imagen, hacen uso de grandes archivos de paginación o intercambio de memória (por si vamos cortos de ram), y es buena idea direccionarlos a particiones limpias, con poco uso, etc… También antivirus, lo más difícil de configurar hoy en día si llevan antispyware, protección antiphising, sandbox, etc… Hay que prestar mucha atención a todas estas opciones, y ver las que necesitamos y las que no (ganaremos en rendimiento), corregir las que nos molestan, etc…

a medidaaprovecharconfigurareconomizar
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo, Mantenimiento
No Comments

Cuando no vemos imagenes en correos desde outlook.

lunes, 12 septiembre 2011 por TECNOideas

outlook microsoft officeHay veces que los usuarios de Outlook (no Express, sino el del paquete Office) no ven las imagenes incluidas en los correos electrónicos, que ayer si veían.

Esto es debido a una saturación de la carpeta OLK, oculta y en diferentes partes según instalación y office. Pero es sencillo ubicarla, tener un acceso directo en el escritorio y vaciarla cuando se necesite.

Para ello abriremos el editor de registro de Windows , desde inicio/ejecutar escribimos regedit, y buscaremos la siguiente clave:

HKEY_USERSS-1-5-21-2743691432-338821429-3103819822-1106SoftwareMicrosoftOffice12.0-11.0-10.0-9.0,etctemporal carpetaOutlookSecurity –> en negrita es la versión que se tenga de Office, diferente en cada caso.

Ahí veremos la ubicación de la susodicha carpeta, con lo que la copiaremos y pegaremos en el explorador de windows para poder vaciarla.

También hay software que realiza está acción, para los que no quieren mancharse las manos, o eso del regedit les suena a chino, siendo el mejor que he probado hasta la fecha "Microsoft Outlook Temp Cleaner".

correo electronicomicrosoftofimaticaoutlook
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo, Mantenimiento
No Comments
  • 1
  • 2

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà