Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Si te aburres en el confinamiento, porque eres una mente inquieta y te atrae la Ciberseguridad.

viernes, 17 abril 2020 por cthulhu

Hay mil formas de tener el cerebro ocupado en este confinamiento, como es leer, tanto libros como cómics, estudiar, ahora sólo online, en directo o grabado, o ver charlas de expertos en ciertos temas.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

HackMadrid%27 y HackBarcelona%27 son dos comunidades hermanas, distanciadas a lo que ahora parecen ser mil kilómetros de distancia, pero unidas en un sólo objetivo: compartir conocimiento.

Aunque HackMadrid es la que lleva más recorrido, algo más de dos años, y con un montón de seguidores, gracias al confinamiento, HackBarcelona se ha podido aprovechar del tirón de las charlas online, y ha comenzado a dar alguna ellos mismos.

HackBarcelon%27
HackBarcelon%27

Nosotros los seguimos desde que los conocimos, ayudamos en la medida de los posible, y colaboramos en lo que podemos, así que solo recomendaros sus eventos, ahora online, de muy diversa índole, y que incluso se pueden ver grabados a posteriori, por si no te coincide el horario.

Web, Blog, Twitch, canal Youtube y Meetup.

HackBarcelonahackinghackmadrid
Leer más
  • Publicado en Evento, Formación, Hazlo tu mismo, Otros
No Comments

Licencias Creative Commons hoy en día.

jueves, 17 enero 2019 por cthulhu

Después de leer hace unos días, que muchos fotógrafos que divulgaban sus fotos por Creative Commons, han dejarlo de hacerlo, porque los que las usaban las siguen usando como si las pirateasen, las reflejan en su sitio web, libro o alternativa, y no reconocen al creador inicial.

Las licencias Creative Commons, mal que piense mucha gente no es un uso lo que quiero de quien tenga esta licencia y barra libre.

Hay diferentes tipos de licencias, desde modificarla, retocarla o usarla, simplemente con atribuir mérito inicial, si uso sea comercial, si su uso es no comercial, para publicar con otra licencia Creative Commons , solamente descargar, usar y compartir con otras personas, pero no utilizar comercialmente, etc….

El mayor problema aquí radica en la educación que se tenga sobre el tema, no sobre la educación que dan en las escuelas, que aquí no vamos a entrar sobre su utilidad en las cosas prácticas del día a día o que sea partidista (de unas partes, no de unos partidos, que puede que también), sino en lo que nosotros queramos aprender de un tema que no sabemos y en el que somos nuevos pero vamos a utilizarlo.

Aquí entra el excusísmo, yo no sabía, yo no quería, porque aunque ponga Creative Commons, si no se respetan los términos, son factibles de denunciar ante la justicia.

Creative Commons Web

Creative Commons Wiki

Por cierto, este blog se publica bajo Creative Commons, úsanos, cítanos, pero di que somos nosotros.

Los logos aquí utilizados son propiedad de Creative Commons.

Creative Commonsderechos autorsoftware libre
Leer más
  • Publicado en Otros, Software libre
No Comments

Buscadores pro-privacidad

lunes, 22 octubre 2018 por cthulhu

No podemos empezar este artículo con “navegadores alternativos a Google”, que vendería más, pero es otro caso completamente diferente.

https://duckduckgo.com/
https://duckduckgo.com/https://duckduckgo.com/

Probado es que Google coge los datos de sus usuarios y búsquedas, y los vende al mejor postor, que por ello es una de las fuentes principales de negocio (en torno al 80% de los ingresos provienen de AdWords).

Así que si queremos realizar búsquedas con total privacidad, que no las guarden y las vendan posteriormente, tenemos varias alternativas.

DuckDuckGo, llega ya a 30 millones de búsquedas al día, con lo que comienza a ser un referente en el sector de búsquedas privadas.

Lukol, Metager, Disconnect Search o Gibiru le van a a la zaga, pero todavia lejos.

Y a nivel local estan Mojeek en Gran Bretaña, Qwant en Francia, Unbubble en Alemania o Swisscows (que absorvio Hulbee) en Suiza.

buscadoresduckduckgogoogleprivacidad
Leer más
  • Publicado en Otros, Seguridad
1 Comment

Vaticinios tecnológicos del siglo pasado.

viernes, 25 enero 2013 por cthulhu

Muchos fueron los que se aventuraron a hablar del futuro, en cuanto a tecnología se refiere, a finales de 1800 y principios de 1900, escritores, periodistas, lunaticos. Otros crearon las bases de nuestra “modernidad” tecnológica (Nikola Tesla y varios más).

Así se imaginaban el futuro tecnológico en 1910
Así se imaginaban el futuro tecnológico en 1910

Pero vía Microsiervos y Pixelfans, hemos descubierto ESTE reportaje sobre un ilustrador de 1910, un tal Villemard, que graficamente expuso sus teorías de como sería en el futuro el planeta. No os lo perdáis, es digno de ver.

futurotecnologia
Leer más
  • Publicado en Otros
No Comments

Redes sociales.

miércoles, 27 julio 2011 por cthulhu

redes socialesAhora que está tan en boga las redes sociales, que Facebook triunfa y llega a los 600 millones de usuarios, que Twitter crece y crece, que Linkedin sale a bolsa exitosamente, que Google+ parece que será la apuesta definitiva por este sector del gigante norteamericano, que hay una nueva profesión llamada Community Manager, que se encarga de gestionar las mismas para una empresa, parece que sólo haya cuatro redes y están sean un fenómeno más o menos nuevo.

Hagámos un poco de memoria, ya que se remonta al año 1994 el que parece embrión de la primera red social (aunque muchos discuten que fuera eso precisamente), Geocities, un lugar donde los usuarios podían crear y alojar páginas web, de forma totalmente gratuita, y donde intercambiaban experiencias sobre este y otros temas.

TheGlobe.com es el precursor de todo este fenómeno, tal como lo conocemos, allá por 1995, siguiéndoledos años después -aunque no exactamente lo mismo- el messenger de America Online, y la red Sixdegrees. Pero el estallido a nivel mundial se dió en 2002 con Friendster y un año después con Myspace, siguiéndole Facebook en 2004 y en 2006 Twitter.

Es un resumen a muy grandes rasgos, ya que redes sociales hay cientos, y algunas muy especializadas o con un mayor o menos éxito según la localización geográfica de la misma, que no es una cuestión de ahora, y sí muy volátil, ya que han ido evolucionando, despareciendo, fusionando, absorvidas….. y seguirá así, ya que lo grande que tiene Internet que es libre, y que no nos imponen nada, y el día que haya algo mejor o que atraiga más a los usuarios, como por ejemplo de Facebook, cambiarán.

evolucióninternetredes sociales
Leer más
  • Publicado en Otros
No Comments

Guerra de marcas y sistemas.

miércoles, 20 julio 2011 por cthulhu

salto base con iphoneAyer se difundía una noticia en la que se decía que "sobrevive" un Iphone al que se le cae un saltador libre de un bolsillo a 4000 metros de altura, nada menos, y digo "sobrevive" porque en el estado que quedó, funcionar funcionaba, pero no mucho.

Esta noticia es de las que encienden las luchas entre forofos de una marca u otra, o lo mismo entre sistemas operativos, ya sea en portátiles, sobremesa, tablets o smartphones, como es el caso.

Marcas buenas hay muchas, y antes de que apareciera Apple de nuevo en el mercado, y estamos viendo historia, la evolución de las marcas tecnológicas, una variante de pantalla iphone rotala Evolución de las especies de Darwin, aplicado no a lo bueno o "fuerte" que es un aparato, si no hoy en día al partido que le pueden sacar en un nicho de mercado convenciendo al usuario final y cargando con la moda.

Cada uno es libre de decir, mi aparato XXX, es el que mejor me va a mí, porque me lo compré pensando en esta o aquella razón, pero poco sentido tiene comprarse un Iphone o un Ipad, para unir a un dominio Windows (aunque con las últimas versiones se mejoran los problemas, siguen ahí), o comprarse un netbook con windows vista para hacer diseño gráfico.

Comprar bien es no tener que comprar dos veces.

accidentemarcasoperativossistemas
Leer más
  • Publicado en Otros
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...
  • La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    Mucho se ha hablado de la necesidad de tener un...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}