Licencias Creative Commons hoy en día.
Después de leer hace unos días, que muchos fotógrafos que divulgaban sus fotos por Creative Commons, han dejarlo de hacerlo, porque los que las usaban las siguen usando como si las pirateasen, las reflejan en su sitio web, libro o alternativa, y no reconocen al creador inicial.
Las licencias Creative Commons, mal que piense mucha gente no es un uso lo que quiero de quien tenga esta licencia y barra libre.
Hay diferentes tipos de licencias, desde modificarla, retocarla o usarla, simplemente con atribuir mérito inicial, si uso sea comercial, si su uso es no comercial, para publicar con otra licencia Creative Commons , solamente descargar, usar y compartir con otras personas, pero no utilizar comercialmente, etc….

El mayor problema aquí radica en la educación que se tenga sobre el tema, no sobre la educación que dan en las escuelas, que aquí no vamos a entrar sobre su utilidad en las cosas prácticas del día a día o que sea partidista (de unas partes, no de unos partidos, que puede que también), sino en lo que nosotros queramos aprender de un tema que no sabemos y en el que somos nuevos pero vamos a utilizarlo.
Aquí entra el excusísmo, yo no sabía, yo no quería, porque aunque ponga Creative Commons, si no se respetan los términos, son factibles de denunciar ante la justicia.
Por cierto, este blog se publica bajo Creative Commons, úsanos, cítanos, pero di que somos nosotros.
Los logos aquí utilizados son propiedad de Creative Commons.

- Publicado en Otros, Software libre
Buscadores pro-privacidad
No podemos empezar este artículo con “navegadores alternativos a Google”, que vendería más, pero es otro caso completamente diferente.
Probado es que Google coge los datos de sus usuarios y búsquedas, y los vende al mejor postor, que por ello es una de las fuentes principales de negocio (en torno al 80% de los ingresos provienen de AdWords).
Así que si queremos realizar búsquedas con total privacidad, que no las guarden y las vendan posteriormente, tenemos varias alternativas.
DuckDuckGo, llega ya a 30 millones de búsquedas al día, con lo que comienza a ser un referente en el sector de búsquedas privadas.
Lukol, Metager, Disconnect Search o Gibiru le van a a la zaga, pero todavia lejos.
Y a nivel local estan Mojeek en Gran Bretaña, Qwant en Francia, Unbubble en Alemania o Swisscows (que absorvio Hulbee) en Suiza.
Vaticinios tecnológicos del siglo pasado.
Muchos fueron los que se aventuraron a hablar del futuro, en cuanto a tecnología se refiere, a finales de 1800 y principios de 1900, escritores, periodistas, lunaticos. Otros crearon las bases de nuestra “modernidad” tecnológica (Nikola Tesla y varios más).

Pero vía Microsiervos y Pixelfans, hemos descubierto ESTE reportaje sobre un ilustrador de 1910, un tal Villemard, que graficamente expuso sus teorías de como sería en el futuro el planeta. No os lo perdáis, es digno de ver.
- Publicado en Otros
Guerra de marcas y sistemas.
Ayer se difundía una noticia en la que se decía que "sobrevive" un Iphone al que se le cae un saltador libre de un bolsillo a 4000 metros de altura, nada menos, y digo "sobrevive" porque en el estado que quedó, funcionar funcionaba, pero no mucho.
Esta noticia es de las que encienden las luchas entre forofos de una marca u otra, o lo mismo entre sistemas operativos, ya sea en portátiles, sobremesa, tablets o smartphones, como es el caso.
Marcas buenas hay muchas, y antes de que apareciera Apple de nuevo en el mercado, y estamos viendo historia, la evolución de las marcas tecnológicas, una variante de la Evolución de las especies de Darwin, aplicado no a lo bueno o "fuerte" que es un aparato, si no hoy en día al partido que le pueden sacar en un nicho de mercado convenciendo al usuario final y cargando con la moda.
Cada uno es libre de decir, mi aparato XXX, es el que mejor me va a mí, porque me lo compré pensando en esta o aquella razón, pero poco sentido tiene comprarse un Iphone o un Ipad, para unir a un dominio Windows (aunque con las últimas versiones se mejoran los problemas, siguen ahí), o comprarse un netbook con windows vista para hacer diseño gráfico.
Comprar bien es no tener que comprar dos veces.
- Publicado en Otros