Ya está aquí el nuevo mega.
Con una presentación digna de Hollywood, Kim Dotcom dió ayer el pistoletazo de salida, justo un año después del cierre de Megaupload, de su nuevo “Mega, más grande, mejor, más rápido, más fuerte, más seguro”, más de tó, como diría mi abuela.

Ayer, como en todo buen inicio, colapsadísimo, así que hasta hoy no hemos podido probar por encima, la interfaz beta, con chrome, ya que firefox parece no gustarle, y esperando que salga alguna aplicación de escritorio para diferentes sistemas operativos. Pero parece funcionar realmente bien, la versión gratuita, y eso que en la de pago ofrecen más ancho de banda por cuenta, 500 gb, etc…etc….
Lejos de amedrentarse por el golpe sufrido, contra él y contra la libertad de Internet ( que recordemos, libertad no quiere decir poder piratear ni robar, pero tampoco hacer una herramienta que alguno use de una manera fraudulenta no va a ser delito, igualmente que no van a la carcel los fabricantes de armas), ha ido más lejos aún, nada de esconderse, tiene dinero para hacer más dinero, y según él, para luchar contra los lobbies y los intereses establecidos, así que cuanto más se muestre, será más difícil sacarlo de circulación.
Pero lo nuestro es ver que tal funciona Mega, ya que es una gran alternativa a las demás plataformas, Amazon S3, Google Drive, Dropbox, etc… así que seguiremos probando.
Somos distribuidores de Avast Antivirus.
Despúes de malas experiencias con varios productos, algunos elegidos por nosotros, otros por nuestros distribuidores y otros por nuestros clientes, hemos decidido que lo mejor es especializarse, y conocer bien lo que damos a nuestros clientes.

Por eso la elección ha sido Avast, que tiene soluciones con una relación calidad-precio inmejorables, que ya conocíamos por otras experiencias laborables, y que logicamente, ahora conoceremos al dedillo.
Así que ya lo sabéis, si usáis versiones gratuitas de Avast, y queréis comprar, tanto para casa como para la empresa, y no conocéis la infinidad de soluciones en paquetes o unitarias, que ofrece Avast, preguntarnos, y encantados estaremos de ayudaros.
Ver contraseñas guardadas en Firefox.

Si alguna vez hemos escrito un usuario y contraseña en nuestro navegador Firefox, y dado un momento tal que no lo recordamos, ni la recordamos, hay la posibilidad de recuperarla desde el mismo programa.
Iremos a Herramientas / Opciones / Seguridad / Contraseñas, allí buscaremos la que nos interesa y le daremos al botón, “mostrar contraseña”.
Se puede hacer también en Chrome e Internet Explorer, que explicaremos otro día (o buscar en el Sr. Google).
- Publicado en Productos
El nuevo Kindle ya está en España.
Pues sí, y justo para la fiebre consumista de las fiestas de Navidad, así que todo un logro y un supuesto éxito de ventas para estas fechas.
Poco más a añadir, es el modelo de pantalla de 6 pulgadas, con wifi integrado y por 99 €, ¿que más se puede pedir?
Tienda Kindle AQUÍ.
Nuevo concepto de bios, de la mano de Gigabyte.
Gigabyte parece querer hacer de la Bios una parte mucho más amigable de lo que era hasta ahora, con términos casi científicos, números, parámetros….un horror para el usuario, vamos.
Han presentado un menú con gráficos isométricos, donde para modificar una parte de la placa base, sólo hará falta pinchar con el ratón y variar lo que necesitemos.
Podéis ver un vídeo sobre el funcionamiento de la UEFI Bios de Gigabyte, en sus nuevas placas X79, AQUÍ. Ahora nadie le tendrá miedo a toquetear la BIOS (aunque sí deberían seguir teniendo respeto).
- Publicado en Productos
Dos líneas de teléfono móvil en una sola Sim (y en un sólo terminal).
Hace no demasiado tiempo hablábamos con una persona sobre el interés que tiene todo el mundo en poder compatilizar terminal privado y laboral, para llevar sólo uno encima, y que aunque hay muchas marcas y modelos que permiten poner dos sims, e incluso adaptadores para poner también ese número en un terminal no compatible, nunca se activan a la vez los dos números, teniendo que por software reiniciar el terminal y elegir que sim y número queremos en ese momento.
Vimos unas pruebas de Vmware para Android, que claro, con los super-procesadores que llevan los nuevos dispositivos, corría sin problema, fluído, sin cortes, y con todos los servicios, pero en este caso concreto seguíamos en lo mismo, virtual y real comparten sim pero sólo uno tiene servicio.
Ahora parece que Movistar, en breve, no hay mucha más información, permitirá por fin, poder hacer este gran "invento", y aliviar de peso (aunque no demasiado) a más de uno.
- Publicado en Productos
Espectáculo Apple!
Sea Steve Jobs o su sucesor Tim Cook, la verdad es que en Apple siguen en la línea, con una presentación ayer ante los medios, en su sede de Cupertino, de las próximas novedades de la marca.
Un nuevo Iphone revisado, pero en contra de lo que esperaba todo el mundo, tiene por nombre 4S, un mejor procesador de doble núcleo, una cámara de 8 megapixeles con mejor óptica y reconocimiento facial, y video a 1080p. La batería puede alcanzar las 8 horas de conversación, y se podrá hacer la reserva desde este mismo viernes y comprarlo el 28 de octubre, ya veremos el precio en cada país.
Una aplicación novedosa, "Cards", que nos permitirá enviar fotos en plan tarjeta postal y con coste (¿?).
SIRI, el asistente personal, pero sólo en Iphone 4S. Reconocimiento de voz y ordenes comunes y habituales, en Inglés, Francés y Alemán, así que de momento nada de castellano.
IOS5, sin SIRI, a partir del 12 de octubre.
En fin, la gente se queda sin Iphone 5, ya que este 4S se queda con la carcasa del modelo anterior, pero con una renovación interna profunda, con novedades ligeras en otras áreas, muhcos datos de millones de dispositivos Apple, muchos acuerdos con partners, pero que deja un poco frío al gran fan. Las acciones de la compañía comenzaron a caer nada más presentar el nuevo smartphone, a ver que comportamiento tienen en las horas posteriores. — ACTUALIZACIÓN: al cierre sólo se dejó un 0.56 % de su valor, que para una cotización de 370 dolares, la verdad no es mucho —
Y ya llegó el Kindle Fire (tablet de Amazon).
Como ya comentámos hace unos días, Amazon no para, está que se sale (bueno, siempre lo ha estado, por eso es la tienda online más grande del mundo). Tras la presentación de su filial española y tras varios rumores, presentó ayer a las 16 horas (España) su primer Tablet, Kindle Fire.
¿Y cómo se supone que va a competir con el extendido y versionado por dos veces Ipad y demás tablets? Pues como siempre con Amazon, prestaciones, calidad, precio y servicios.
413 gramos, pantalla IPS de 7 pulgadas, 16 millones de colores, procesador de doble núcleo, acceso a las aplicaciones Android (en contra de lo que se había rumoreado) +elibros + revistas+ películas de su tienda, sincronización sin cable de todos sus servicios y opciones (Whispersync permitirá seguir una pulbicación o serie donde la dejamos en otro dispositivo).
De momento 199 dólares, sin 3G, si con Wifi, con un navegador propio a través de un proxy (Amazon Silk), y con el servicio Amazon Prime para ver contenidos multimedia, obligatorio por 79 dólares al año. Se puede ver el anuncio de Tv aquí.
Foto de Albert Cuesta
¿Como empezamos a conocer una marca?
No siempre una marca es famosa o tiene una buena reputación, todas las empresas empezamos y las marcas de productos también tienen un principio, se tienen que dar a conocer y siempre hay un primer momento en que nosotros tomamos contacto con una marca.
En este caso concreto vamos a hablar de una marca Taiwanesa, de nombre Qnap Systems, que fabrica sistemas de almacenamiento en red de muy diversa índole, desde NAS de un sólo disco, a sistemas en rack, chasis de hasta 10 discos, y todo esto combinado con diferentes potencias de procesamiento y soluciones de grabación para videovigilancia, todo esto basado en un robusto sistema operativo (en Freebsd).
Una gran fuente de apoyo al usuario final o implantador, es siempre una comunidad, y en este caso existe, y en castellano, en el Qnap Club, que más de una vez saca de un apuro.
¿Y como empezamos nosotros a conocer y recomendar una marca? A veces por urgencia y no disponer de stock de otras marcas habituales, o por precio o presupuesto de un cliente, te ves obligado a usar una martca que no conoces, y en este caso, la primera vez quedamos gratamente sorprendidos con un modelo medio (serie 400), que fuimos ampliando en capacidad y servicios (al principio conexión con un dominio Windows, luego Timemachine con MacOs, ampliamos capacidad, instalamos servidor http local, modulos para el mismo como PHP y PHPmyAdmin, servicios de backup online AmazonS3, etc…), y que daba de sí a todo lo que nos pedía.
En una siguiente instalación, ni lo pensamos, y recomendamos la misma marca, al tener una infraestructura parecida, y no nos defraudó, por lo que hemos incorporado a nuestro catálogo, el extenso directorio de productos Qnap. Si necesita comprar o implantar una solución de almacenamiento en red, y no quiere poner otro servidor Windows difícil de mantener, pregúntenos sin ningún compromiso.