+34 936 065 250  Correo electrónico      LinkedIn  Twitter

TECNOideas2.0 presta todo tipo de servicios dentro del área de la seguridad de la información de las empresas

Ayúdanos a protegerte

Ayúdanos a protegerte

Esta frase ha sido la escogida como claim de una campaña de concienciación en redes sociales sobre los peligros de la ciberdelincuencia y prevenir estos delitos que no paran de crecer. Así que tú también, “Ayúdanos a protegerte”. En publicidad se dice que un claim es una frase utilizada en productos o servicios para despertar emociones en los receptores del…

Hoy os queremos hablar de grandes marcas…                 ¡cómo no!

Hoy os queremos hablar de grandes marcas… ¡cómo no!

Los usuarios de Apple han descubierto que habiendo desactivado la recopilación de datos, la empresa sigue registrando su actividad. Por su parte en Twitter dicen algunos/as que está fallando la verificación en dos pasos (2FA). Grandes marcas, sí. Grandes empresas, sí. Pero con algunas conductas que dejan mucho que desear. Por eso hoy os queremos hablar de grandes marcas… ¡cómo…

El engaño, vía WhatsApp, de cromos gratis para el álbum del Mundial de Catar

El engaño, vía WhatsApp, de cromos gratis para el álbum del Mundial de Catar

Ya son muchos los usuarios que reportan una nueva ciberestafa, esta vez vía WhatsApp. Se trata de una supuesta campaña que promete el álbum del Mundial de Fútbol de Catar de la conocida marca Panini con 400 cromos gratis. No es un misterio que los ciberdelincuentes aprovechan hasta el más mínimo descuido para extraer datos de los usuarios de distintas…

Las filtraciones de datos no van de vacaciones

Las filtraciones de datos no van de vacaciones

Brechas y filtraciones de datos, ataques… los ciberdelincuentes no hacen vacaciones y durante agosto ha habido algunos casos singulares, como los que se han producido en empresas tan populares como Twitter o Signal. Cada vez hay más empresas que no cierran por vacaciones. Hacer turnos o como máximo cerrar una semana se ha convertido en algo frecuente que viene a…

“Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

“Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

Hemos querido traeros a este blog a Carlos Otto, reconocido periodista de tecnología, economía, reportajes y emprendimiento. Es autor de la primera serie documental sobre ciberseguridad hecha en España, “El enemigo anónimo”. En 20 capítulos nos ha acercado a diversos temas de la máxima actualidad relacionados con la ciberseguridad. Para ello ha entrevistado a una cuarentena de expertos. Carlos es…

José Manuel Redondo: “la tecnología está llena de nuevos peligros.”

José Manuel Redondo: “la tecnología está llena de nuevos peligros.”

Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista a José Manuel Redondo, Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad y en Lenguajes y Sistemas Informáticos. Entre otros temas nos explica que está desarrollando materiales de prevención contra los peligros de las nuevas tecnologías. ¡No os perdías los enlaces a sus artículos! Y pone…

Ascenso y caída del grupo de delincuentes Lapsus$

Ascenso y caída del grupo de delincuentes Lapsus$

Un grupo de ciberdelincuentes ha sido protagonista las últimas semanas por robar datos de empresas importantes como Microsoft, Nvidia, Samsung, Ubisoft, Vodafone, Mercado Libre y otras. La buena noticia es que la policía británica ha detenido a un grupo de jóvenes (de entre 16 y 21 años) que parecen estar detrás de Lapsus$ tras una investigación de cuatro expertos en…

es_ESEspañol