Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Granada del Penedes,10 entlo. Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • Más servicios
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (III)

lunes, 18 enero 2021 por TECNOideas
World.Party 2020

Tercer capítulo de nuestro resumen del año 2020 que empezamos el 4 de enero con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas.
Proseguimos la semana pasada con 10 consejos para manteneros ciberatentos y hoy os queremos recordar que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!) antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

TECNOideas está en todas partes (¡o casi!)

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados nos gustaría recordaros que TECNOideas ha estado en (casi) todas partes. A pesar de ser un año muy complicado con los congresos, conferencias y eventos varios, hemos participado en algunos de los más importantes.

1.- IntelCon by Ginseg
Del 27 al 31 de julio tuvo lugar este congreso online de ciberinteligencia organizado por la Comunidad Ginseg y cuyo objetivo es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia. Os lo anunciamos AQUÍ y os lo recordamos unos pocos días antes también AQUÍ. TECNOideas participó como patrocinador del evento y apoyo a un producto en el que estamos colaborando en su desarrollo, para la herramienta OSINT definitiva del mundo latino: Orwell, una recopilación de herramientas enfocadas a la lengua y países hispanos.
Nuestros compañeros en este proyecto, Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter- de HackMadrid%27 y HackBCN%27, hicieron una presentación y demostración online de este producto. No pudimos resistirnos y os hicimos un resumen de esta edición de Intelcon.
Podéis ver toda la información del congreso AQUÍ.

IntelCon by Ginseg
IntelCon by Ginseg, Congreso online de ciberinteligencia.



2.- Tizona
Quizá como una muestra más de la importancia de la ciberseguridad industrial, Tizona  se ha hecho un hueco en el sector por centrarse en la industria y en el internet de las cosas y por la calidad de los ponentes. Entre sus patrocinadores se encuentra el Centro de Ciberseguridad Industrial.
Os hablamos de este congreso en un reportaje del mes de octubre, ya que el certamen, que fue online este año, se celebró los días 16 y 17 de este mes. Para conocer mejor este congreso y animaros a participar en la próxima edición, podéis clicar AQUÍ.

3.- HoneyCon
Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad apostamos por tener una estrecha relación con el mundo hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Por eso nos encanta HoneyCon, un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara. Y nos gusta tanto que quisimos aprovechar este evento para presentar nuestros nuevos vídeos profesionales, que podéis ver AQUÍ.
Además TECNOideas tuvo una presencia destacada, ya que nuestro compañero Jordi Ubach fue uno de los profesionales escogidos para dar una charla de ciberseguridad industrial. Su ponencia llevaba por título “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas”. Os lo contamos todo en este artículo. Y tras la realización del evento, os explicamos las 24 intensas horas en HoneyCon 2020.


4.- World.Party 2020
Si antes os hablábamos del mundo hacker, ahora todavía más, porque la World.Party 2020 es una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Fueron 10 días de noviembre en los que se debatieron muchos temas con ponentes de primera fila. Os lo contamos AQUÍ.
Nuestro compañero Jordi Ubach volvió a ser requerido y el domingo 29 de noviembre, día del cierre de la World.Party, ofreció una interesante charla que llevaba el título de “Forensic de alto voltaje“. Se trataba de explicar un caso real de un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Y es que el último fin de semana del evento fue de lo más intenso. Quizá porque  TECNOideas 2.0 patrocinó el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización. Os contamos la traca final de la World.Party 2020 AQUÍ.

5.- c0r0n4con
En diciembre volvimos a ser protagonistas, con esta CON en la que participaron grandes especialistas en ciberseguridad y que tuvo una vertiente benéfica con un objetivo claro: recaudar fondos para la Cruz Roja Española con el fin de mitigar los efectos de la Covid-19.
Fuimos protagonistas porque de nuevo se solicitó la presencia de Jordi Ubach, quien tuvo una doble intervención.
También participó nuestro colaborador Juan Carlos Fernández, CEO del bufete especialista en LegalTech, Tecnogados, que tuvo una charla con el título “Teletrabajo: ¿puede mi jefe espiarme y despedirme?” Os lo contamos AQUÍ.

Venga, ¡animaros!
Como podéis ver, este mundillo quizá no sea del todo ciberseguro, pero lo que está claro es que “Eppur si muove”, si nos permitís la licencia de citar las palabras que la tradición dice que pronunció Galileo Galilei tras abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante la Inquisición. “Y sin embargo, se mueve”, como la ciberseguridad.

Ahora ya conocéis de primera mano unos cuantos eventos de nuestro sector y debéis tener claro que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!). Pero aún os lo queremos poner más fácil. Por ello estamos preparando un “pequeño” calendario de eventos que pondremos en un apartado de nuestra web. Y decimos “pequeño” porque hay innumerables citas a lo largo del año, pero, con el debido respeto, otra cosa es que estén dedicadas realmente a la ciberseguridad con mayúsculas. Ese es nuestro reto, convocaros a las citas imprescindibles.







c0r0n4conginseghoneyconhoneysecintelconOrwellTecnogadosTizonaWorld.Party
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias, Seguridad, Sobre TECNOideas
No Comments

En venta Google Glass Enterprise 2

jueves, 14 enero 2021 por TECNOideas
Glass Enterprise Edition 2

Tenemos unas gafas de Google, versión Enterprise 2 repetidas, y queremos que alguien más las aproveche.

  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
  • Glass Enterprise Edition 2
    Glass Enterprise Edition 2
Glass Enterprise Edition 2

Están con muy poco uso, casi sacadas para probar, y poco más, por lo que funcionan perfectamente. Las características son las de la original, que podéis ver AQUÍ.

Como sabéis, y sino os lo decimos, estamos en Barcelona, así que podéis pasar a buscarlas. Pero si sois de fuera de la ciudad, o lo de moveros en tiempo de pandemia no os hace gracia, hacemos envíos a toda España.

Precio reducido, 1000 euros, mucho menos que el precio oficial. Para cualquier duda, podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto AQUÍ.

androidappsgoogleglassrealidad aumentada
Leer más
  • Publicado en General, Productos, Sobre TECNOideas
No Comments

Empleos en ciberseguridad

miércoles, 13 enero 2021 por TECNOideas
Logo nuevo ciberseguridad sin fondo 2

Para empezar el año animados, y espero que no sea la última vez, os proponemos un par de empleos que nos enviado empresas, que no buscan servicios, sino gente fija, por eso no podemos cubrir esa necesidad.

Logo nuevo ciberseguridad sin fondo 2
Logo nuevo ciberseguridad sin fondo 2

Y como alguno de vosotros estará buscando nuevos retos para este año 2021, os damos dos propuestas que nos han hecho llegar:

Profesor en materias de ciberseguridad, para instituto de Barcelona. Horario completo, clases por la tarde, de febrero a julio, posibilidad de seguir el año que viene. Contrata la Generalitat de Catalunya, por lo que sería profesor interino, 14 pagas casi 2000 euros netos, y catalán obligatorio. Ni empresas ni autónomos eh!

Jefe de proyecto ciberseguridad, empresa de Bizkaia.

  • Interlocución con los clientes y los equipos internos para garantizar la correcta evolución y ejecución del servicio.
  • Asegurarse que tanto el lanzamiento como la evolución y cierre de los servicios se realizan dentro de los parámetros de calidad.
  • Identificación de nuevas necesidades en los clientes y asesoramiento en la mejor evolución de los servicios.
  • Participación en la definición de procedimientos y metodologías internas para la mejora de la ejecución de los servicios.
  • Participación en proyectos de I+D validando y aportando las necesidades de los clientes y su adecuación en los servicios en ejecución. En este aspecto, deberá liderar pruebas de concepto en clientes clave.
  • Documentar cambios en el cliente y los servicios asignados y comunicarlos a los equipos operativos.

Los interesados usar el formulario de contacto de la web y os daremos más información. Ánimo a tod@s!

barcelonabizcaiaciberseguridadempleoformacionTECNOideas
Leer más
  • Publicado en Empleo, General, Sobre TECNOideas
No Comments

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II)

lunes, 11 enero 2021 por Senso
Feliz Año nuevo sin bichos

Segunda entrega de nuestro particular resumen del año 2020 que empezamos la semana pasada con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas. Hoy os queremos recordar algunos de los consejos que os hemos dado a lo largo del año, antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

10 consejos para manteneros ciberatentos


1.- ¿YA ESTÁIS CERTIFICADOS PARA EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS)?
Más que un consejo es una obligatoriedad. Toda empresa que se relacione con cualquier tipo de Administración debe certificar que cumple el Esquema Nacional de Seguridad. Por supuesto que con TECNOideas podéis certificaros. ¿No creéis que es una magnífica forma de empezar el año?

2.- ¿CUMPLE VUESTRA EMPRESA LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS? ¿HA SIDO YA MULTADA?
Esperamos que no, que no os hayan multado. Pero las leyes de protección de datos no son una broma y no sólo afectan a las grandes empresas. Muy al contrario, las pymes también deben cumplirlas, así como cualquier organización, despacho profesional o consultorio que maneje datos ajenos, incluidos los de sus clientes. Os explicamos en este artículo los pormenores de la ley. Y os recordamos que nuestro departamento de asesoría os puede ayudar a cumplirla.

3.- GUÍA SOBRE USO DE COOKIES: EL 31 DE OCTUBRE, FECHA LÍMITE
Seguimos con temas relacionados con la amplia legislación que tenemos en el sector. Para muchos fue una sorpresa saber que el 31 de octubre fue la fecha límite para implementar los nuevos criterios de la AEPD. También podéis consultar directamente la Guía en la web de la AEPD.

AEPD Agencia Española de Protección de Datos.
AEPD Agencia Española de Protección de Datos.

4.- LA CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL TAMBIÉN EXISTE
No solo existe, sino que se ha convertido en un problema que no debe ignorarse. Los sistemas industriales son la base de las principales infraestructuras y nos olvidamos que están conectadas a internet y son objeto de ciberataques. TECNOideas es experta en ciberseguridad industrial y por ello nuestro experto colaborador Jordi Ubach nos obsequió con dos artículos en los que también hacía gala de su experiencia docente. En el primero de ellos nos habló de la primera línea de defensa OT. En el segundo, en cambio, pasó de la defensa al ataque al explicarnos los ataques al nivel “1” en OT.

5.- ¿Y POR QUÉ NO PUEDO USAR MI EMAIL CORPORATIVO PARA REGISTRARME EN SITIOS?
Nuestros clientes nos hacen muy, muy, muy a menudo esta pregunta, así que al final decidimos hacer un artículo sobre un tema que todo el mundo debería tener muy claro. Lo podéis leer AQUÍ.

6.- ÉXITO Y CAÍDA DE ZOOM
La pandemia nos ha permitido descubrir otras formas de trabajar (aunque sean muy poco ciberseguras) y nos han mostrado la facilidad de hacer webinars. Pero uno de los programas de videollamadas y reuniones virtuales más usado, Zoom, ha pasado de ser una estrella del confinamiento a estrellarse contra la seguridad. Os lo explicamos en un primer artículo que podéis leer AQUÍ y un par de semanas más tarde no tuvimos más remedio que repetir por un nuevo ataque a Zoom con pornografía.

7.- ¿EL FIN DE LOS ATAQUES TIPO PHISHING?
El phishing, una palabreja que ya conoce casi todo el mundo, porque los correos maliciosos están a la orden del día y es una práctica que afecta con total seguridad a todo el mundo. Si no sois una rara avis, seguro que os ha llegado más de uno. Pero Google intenta poner freno a esta práctica poniendo logotipos que ayudarán a los usuarios a identificar a las empresas que envían correos.

8.- CÓMO COMPROBAR SI UN LINK O URL ES MALICIOSO
Seguimos con el tema de los fraudes con otro consejo sumamente interesante. Ya os dijimos que no hay que ser ingeniero para poder analizar una URL, porque hay muchos sitios online donde poder hacerlo. En este artículo os lo explicábamos.

9.- QUÉ ES EL FILTRADO WEB Y COMO NOS AYUDA
Otra cosa que nos molesta de sobremanera es ver en nuestros navegadores publicidad, noticias que nos envían sin solicitarlo o páginas inseguras. Para evitarlo tenemos el filtrado web, que consiste en decidir, con ayuda de un software o un hardware lo que queremos ver y lo que no queremos ver en nuestros navegadores.

10.- DNI 4.0: ¿ES CIBERSEGURO LLEVAR EL DNI EN EL MÓVIL?
El último consejo que os hemos seleccionado es de hace apenas tres semanas, porque a finales de año el Gobierno presentó el DNI 4.0 que incluye una App para poder llevar el DNI en el móvil. Aquí tenéis nuestro comentario sobre esta opción.







c0r0n4conciberseguridadCiberseguridad industrialcookiesDNI 4.0ENSEsquema Nacional de Seguridadfiltrado webginseghoneyconindustriaintelconphisingTizonaZoom
Leer más
  • Publicado en General, Seguridad, Sobre TECNOideas
1 Comment

Cambiamos de año, a mejor, seguro

miércoles, 30 diciembre 2020 por TECNOideas
Feliz Año nuevo sin bichos

Pues sí, por si no os habéis enterado, mañana termina, por fin, este año pandémico de 2020. O del confinamiento, que por algo esta palabreja ha sido designada palabra del año. Al mismo tiempo empieza el siguiente año, como siempre, sin parar, en esa rueda sin fin que es el tiempo.

No os hemos felicitado las fiestas, porque creemos que cada uno las celebra a su gusto, aunque este año lo suyo es decir que cada uno las ha celebrado como ha podido. Tampoco nos gusta herir susceptibilidades religiosas, que aunque parezca mentira, de eso va la Navidad o el Día de Reyes, que en nuestro entorno pone fin a las fiestas.

Pero sí creemos que vale la pena saludar un nuevo año, con todo lo que significa. Ya es el 21 del siglo XXI. ¡Qué lejos nos parece ahora toda la controversia que se ocasionó, informáticamente hablando, por el cambio de siglo! ¡Seguro que lo recordáis!
Así que aquí tenéis nuestra felicitación:

Cambiamos de año, a mejor, seguro. Feliz Año Nuevo sin bichos. Brindemos por un 2021 ciberseguro.
Feliz Año Nuevo sin bichos

Como este año ha sido como ha sido, con bichos de todos los tipos, solo esperamos que el 2021 sea lo más sano posible, tanto física y espiritual como cibernéticamente. En las dos primeras versiones no os podemos ayudar, pero en el plano de la ciberseguridad, TECNOideas 2.0 seguirá 365 días más con vosotros, para ayudaros en todo lo posible. Así que dejadnos que os recordemos todos nuestros servicios.

Y como no lo podemos evitar, quizá por nuestra vertiente formativa o quizá porque es uno de los objetivos de este blog, queremos explicaros, a los que no lo sepáis, que la palabra “bichos”, en informática, se refiere a los fallos de programación. Unos fallos que vuelven locos a los informáticos y que han ocasionado muchos desastres.

La denominación de “bichos” para estos fallos tiene su origen en el inglés, bugs. Pero la historia del término nos lleva hasta el mismísimo Edison, como podéis ver en este artículo de la web OpenMind, la comunidad del conocimiento del BBVA. En él también hablan de Grace Hopper, una matemática nacida en Nueva York en 1906 que fue una gran pionera de la informática y que fue quien popularizó el término bug aplicado a la informática.

¿No os parece una muy bella forma de empezar el año 21 del siglo XXI recordando a una mujer pionera de la informática?

¡Feliz y ciberseguro año
para todos y todas!

20202021365diasBBVAbichosBugsEdisonfindeañoGrace HopperOpenMind
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
No Comments

Curso de ciberseguridad industrial: abierta la primera convocatoria

lunes, 28 diciembre 2020 por Senso
Curso ciberseguridad industrial

¿Trabajáis en la industria? ¿Tenéis una fábrica? ¿Habéis realizado alguna vez una auditoría a vuestros sistemas industriales? ¿Conocéis los riesgos de ciberseguridad de la Industria 4.0?
TECNOideas ha abierto la primera convocatoria de 2021 del curso de ciberseguridad industrial, que os permitirá conocer los principios básicos que debe cumplir un sistema de control industrial y así tomar las prevenciones adecuadas para evitar los ciberataques
a este importante sector.

Los ciberataques en la industria afectan a un gran número de sectores estratégicos. Apúntate al curso de ciberseguridad industrial.
Los ciberataques en la industria afectan a un gran número
de sectores estratégicos.

Para hacernos una idea de la problemática, basta con mirar las cifras de ataques producidas en el año 2019:

• 756 incidentes en infraestructuras críticas
• 8.460 incidentes (OT) en infraestructuras
• 285 días de persistencia media en los sistemas
• Hasta 8 años dentro del sistema SCADA

Podéis ver el Termómetro de vulnerabilidades ICS del Centro de Ciberseguridad Industrial, edición del 20 de noviembre de 2020, AQUÍ.

La ciberseguridad industrial ya no puede ignorarse. Los responsables de IT/OT necesitan evaluar la seguridad de los sistemas. La cuarta revolución industrial ya ha llegado, e incluye dispositivos digitales y de comunicaciones en el entorno productivo o logístico.
Estos dispositivos son esenciales para el buen funcionamiento industrial, son elementos críticos y al estar conectados a Internet, también son vulnerables.      

Curso: auditoría de un sistema de control industrial

OBJETIVO:
conocer un sistema de control industrial
                                    – ¿Qué es?
                                    – ¿Qué lo compone?
                                    – ¿Cuáles son las principales vulnerabilidades?
                                    – ¿Cómo se realiza una auditoría en los sistemas
                                       de control industrial?

Curso ciberseguridad industrial

• Fechas: primera semana de febrero (primera convocatoria 2021).
• Modalidad: online. 40% teórico y 60% práctico.
• Duración: 25 horas.
• Nº de alumnos: 15 alumnos máximo.
• Nivel: inicial.
• Requisitos: conocimiento mínimo de redes.
• Certificado de asistencia: sí.
• Precio: 200 euros

TEMARIO:
1. Visión general y conceptos más importantes de la ciberseguridad industrial.
2. Principales diferencias existentes en entornos IT /OT
3. Principales vulnerabilidades y amenazas que existen en los entornos industriales.
4. Tipología de los diferentes ataques a una red OT o a una infraestructura crítica.
5. Principales vectores de ataque.
6. Auditoría de un sistema OT.

PROFESOR:
Jordi Ubach.
Especialista en ciberseguridad en entornos OT/IT, Lead Auditor ISO 27001. Docente en el Basque Cybersecurity Centre y en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Certificado por el Centro de Ciberseguridad Industrial de España.

¡No os quedéis atrás! Rellenad ahora mismo vuestra SOLICITUD y empezad el año apostando por una formación indispensable en el mundo industrial actual.


Ya sabéis que TECNOideas 2.0 tiene una importante área de formación. Si necesitáis conocer mejor nuestra oferta de cursos, podéis clicar AQUÍ.




ciberseguridadCurso auditoría de un sistema de control industrialindustriaJordi Ubach
Leer más
  • Publicado en Formación, General, Noticias, Sobre TECNOideas
No Comments

Conferencia de ciberseguridad c0r0n4con, 10-13 diciembre.

miércoles, 09 diciembre 2020 por TECNOideas
c0r0n4con.com

Este fin de semana se celebra la conferencia c0r0n4con, la que fué la primera conferencia exclusivamente online en nuestro país, debido a la pandemia, que se celebró en Semana Santa, como ya os anunciamos en su momento AQUÍ.

Contará con la participación de nuestro compañero Jordi Ubach, y por partida doble, que ultimamente no se pierde ni una conferencia:

Viernes 10 de diciembre de 18:00-20:00 CISOs y Ciberapatía, sala Taller.

Sábado 11 de diciembre de 18:00-20:00 ICS forensic, story telling sobre subestaciones eléctricas, también sala Taller.

Y también nuestro colaborador Juan Carlos del bufete especialista en LegalTech, Tecnogados tendrá una charla en la sala 2 el viernes 10 de diembre de 17:00-18:00 , con título “Teletrabajo: ¿puede mi jefe espiarme y despedirme?”

Es un evento benefico, que busca aparte de la divulgación en ciberseguridad, y según ellos “La Conferencia de seguridad informática online que pretende ayudar a recaudar recursos para el plan de Respuesta ante el COVID19 para Cruz Roja Española.”

c0r0n4conciberseguridadconferenciacruzrojaonline
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Evento, General, Seguridad, Sobre TECNOideas
No Comments

¿Ya lo sabéis todo del conocimiento hacker? Este fin de semana traca final de la World.Party 2020

viernes, 27 noviembre 2020 por TECNOideas
HackBarcelona%27, Comunidad de la cultura Hacking

La conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona que empezó el viernes pasado sigue viva este fin de semana. ¡Aprovechadla!

La semana pasada os contábamos AQUÍ que empezaba la tercera conferencia anual de la asociación Hack%27 después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party).
Y os anunciamos que la World.Party 2020 iba a ser online y que su celebración duraba diez días. Durante toda la semana han tenido lugar interesantes ponencias. Pero a partir de esta tarde a las 18.00 comienza la traca final de la World.Party 2020, con un intenso programa el sábado.
Podéis ver la agenda detallada del fin de semana, los ponentes y los temas que se van a tratar AQUÍ.

World.Party 2020. Conferencia anual de la asociación Hack%27. Conocimiento hacker e inteligencia colectiva.
World.Party 2020

No os perdáis la intervención de Jordi Ubach en la traca final de la World.Party 2020

Quizá los que nos seguís más continuamente ya sepáis que TECNOideas 2.0 ciberseguridad también ofrece servicios de ciberseguridad industrial.
Somos expertos en este campo un tanto olvidado y sin embargo importantísimo para la industria 4.0.
Pues bien, nuestro colaborador Jordi Ubach va a presentar una ponencia el domingo a las 12.00. Bajo el título “Forensic de alto voltaje” va a compartir con la audiencia un caso real de un ataque y el posterior forensic a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. El objetivo: concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

También os recomendamos la última sesión, que tendrá lugar el domingo a las 18.00. Una mesa redonda titulada “Nuestro camino: cultura hacker”, un espacio de debate sobre la cultura hacker donde se dará respuestas a preguntas como ¿Qué rumbo estamos tomando? ¿Dónde están los hackers? Además se van a compartir pensamientos, se recomendarán libros…

… y después tendrá lugar la despedida, la entrega de premios y el sorteo.
Os recordamos también que TECNOideas 2.0 patrocina el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización.
¡Conectaros y disfrutad del evento!

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
No Comments

World.Party 2020: evento online de la asociación Hack%27

miércoles, 18 noviembre 2020 por TECNOideas
HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking

Este mismo viernes comienza la World.Party 2020, una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Se extenderá durante 10 días.

Así del 20 al 29 de Noviembre de este año pandémico de 2020, tendremos multitud de charlas, en pro del Conocimiento Hacker y la Inteligencia Colectiva.
Se trata de la tercera conferencia anual, después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party). La diferencia básica es que este año será totalmente online. Pero no por ello es menos atractiva. Muy al contrario, entre sus objetivos, además de difundir y compartir el conocimiento para ser libres, se va a experimentar a través de proyectos a largo plazo.

TECNOideas en la World.Party 2020

Nosotros hemos apoyado este evento. El año pasado nos estrenamos con la asociación HackMadrid en su evento Tech Party 2019, así que este año no podíamos faltar. Y menos en un momento en que los eventos online empiezan a saturar a la audiencia, y hay que diferenciarse.
Nuestro patrocinio este año también irá al CTF, “capture the flag”.
Para quien no lo conozca, se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización, con diferente puntuación por prueba y método. Habrá premios, pero en este momento aun están por decidir.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

Los eventos de Hack%27 no son los habituales al uso, no son corporativos, ni de productos, ni servicios comerciales, son de hackers y para hackers, conocimiento compartido o pensamiento crítico y científico (el año pasado me enganché a las tesituras actuales de la computación cuántica desde que vi una charla sobre el tema).

Los temas destacados de este año son:

  • Hacking, Hacktivismo, Redes de anonimato especiales, Ciberseguridad, OT & Inteligencia Artificial
  • Programación, Programación Funcional y Cuántica & Software/Hardware Libre
  • Energías Renovables, Economías Transparentes, legalidad y temas Sociales
  • Reciclaje Tecnológico, Inteligencia y Contrainteligencia
  • Blockchain, Linux InstallParty, CTF, Hack-a-thons, Hack Art
HackBarcelona%27
HackBarcelona%27

La inauguración es este viernes a las 18.00 y a partir de ahí un extenso programa. Los temas a tratar ya veis que son de vital importancia y los ponentes de primera línea.
Podéis ver la agenda detallada del evento AQUÍ.

Nuestro compañero Jordi Ubach, estará presente el Domingo 29, día de cierre, ya que lo bueno se hace esperar, a las 12 del mediodía, justo para el vermú, con la charla “Forensic de alto voltaje“, un caso real un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Objetivo: Concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales

Y si aun no estáis convencidos del todo, dejarnos explicaros un poco lo que es la comunidad internacional de hacking: Por Ciento 27, de ahí que aparezca siempre el %27.
Forman parte de esta comunidad HackMadrid, que a su vez es una comunidad que intenta estar a la vanguardia en la investigación y experimentación del mundo hacker. La comunidad internacional, en la que también está HackBarcelona, tiene comunidades en Miami, Nueva York y San Francisco. Todas ellas impulsan el uso de tecnologías de software libre y colaboran entre ellas para compartir conocimiento y hacking inteligente. En este mismo blog ya os habíamos presentado estas comunidades. Lo podéis recordar AQUÍ.

Si queréis ver un evento distinto, o seguir charlas diferentes, enfocadas desde otros puntos de vista, tenéis que apuntaros este evento en vuestras agendas. Y si no podéis seguir todas las charlas os recomendamos que al menos sigáis algunas y sus ponentes. La mejor forma de descubrir otros mundos y otros genios.

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
2 Comments

ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputación online

miércoles, 18 noviembre 2020 por TECNOideas
Logo ProMonitor, servicio antipiratería, monitor reputacional, productos físicos y procesos de compra

Una empresa de servicios como la nuestra, no puede estar cerrada nunca a las peticiones de sus clientes y a la evolución de los servicios que requiere el mercado. Es así como a veces comenzamos aventuras sin darnos prácticamente cuenta.
Hoy os queremos contar un caso de éxito surgido de estas necesidades y de nuestro conocimiento en diferentes áreas.

La realidad es que tras un par de peticiones por parte de unos clientes descubrimos que podíamos prestar un nuevo servicio muy concreto. Y que además el mercado no lo tenía cubierto y lo necesitaba. Así que nos pusimos a trabajar y poco a poco avanzamos hasta la creación de ProMonitor. El proyecto se convirtió en un éxito hasta el punto que decidimos que tuviera vida propia más allá de los servicios que prestaba TECNOideas 2.0 ciberseguridad.

ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputación online que son cuatro servicios muy ligados entre sí

Tener vida propia significa, entre otras cosas, que hemos creído conveniente crearle su propia web: ProMonitor.es.
Si navegáis un poco por ella veréis que se trata de ayudar a proteger el contenido digital o físico de su venta fraudulenta en Internet; del monitor reputacional de personas, marcas o empresas y del proceso de venta de los e-commerces.

Logo ProMonitor: un servicio antipiratería y de reputaciñon online
ProMonitor.es

Todo comenzó con el encargo de un cliente, que nos pidió que indagáramos sobre la posibilidad que hubieran pirateado sus productos físicos. El cliente creaba un producto artesanal, de alto precio y que vendía por Internet. Tras haber vendido varias unidades a un cliente de China, se percató que sus ventas habían bajado más de un 50%.

Empezamos a trabajar y, efectivamente, encontramos copias del producto original que se vendían a un 10% del valor inicial. Y además nuestro cliente no recibía nada por ello.
Como somos peritos judiciales redactamos informes periciales, y acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso judicial que aun sigue a día de hoy.

Este hecho nos abrió los ojos y contactamos con otro cliente que se dedica a la formación online grabada. Lo hicimos porque éramos conscientes que en su sector hay mucha piratería. Muchos de sus cursos se vendían en Internet a un precio irrisorio sin que el verdadero propietario de los derechos recibiera nada a cambio.
Nuestro cliente se prestó a que estudiáramos su caso, que funcionó y tuvimos éxito, por lo que luego contactamos a otras empresas del ramo.

Así que con todo probado, pasada la fase Alpha y la Beta, y teniendo ya varios clientes, lo hemos puesto en orden y perfeccionando. Para ello acudimos a una empresa hermana, ORION ANALISTAS, de manera que ahora ofrecemos un servicio más completo a nuevos clientes que tengan la piratería por condena, tocada su reputación online por trolls, o que crean que la venta de sus productos físicos o su proceso de postventa no es del todo óptimo.

En resumen, ProMonitor significa un servicio antipiratería y de reputación online que consta de cuatro servicios interconectados:
• Antipiratería de productos digitales
• Protección de productos físicos en la venta online
• Monitor reputacional, comentarios falsos
• Certificación de calidad en los procesos de compra

Así que si haces contenido digital, cobras por él, o tienes productos físicos que fabricas tu o tu empresa, eres o tienes una marca, en la que te influye la reputación online a la hora de los ingresos, o tienes un e-commerce, y quieres auditar el proceso de después de la compra, en ProMonitor te podemos ayudar.

defensaderechosautormonitorreputacionalProMonitorreputaciononline
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Privacidad, Protección de datos, Seguridad, Sobre TECNOideas
1 Comment
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

BUSCAR

Posts recientes

  • ubuntu_logo

    Instalación de VmWare player en Ubuntu

    No es la primera vez que os hablamos de Ubuntu ...
  • World.Party 2020

    Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (III)

    Tercer capítulo de nuestro resumen del año 2020...
  • rj45

    ¿Y si tengo una conexión de 300, 600 o más megas, pero mi prueba por cable me dice que mucho menos?

    A pesar que en TECNOideas ya no somos consultor...
  • Glass Enterprise Edition 2

    En venta Google Glass Enterprise 2

    Tenemos unas gafas de Google, versión Enterpris...
  • Logo nuevo ciberseguridad sin fondo 2

    Empleos en ciberseguridad

    Para empezar el año animados, y espero que no s...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad