Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (y IV)

lunes, 25 enero 2021 por Senso
Resumen del año 2020

Terminamos ya con la serie sobre el resumen del año 2020 con la cuarta entrega. Que nos gustan las series, sí, pero sin que se pasen en el número de capítulos… “Juego de Tronos aparte”, claro.
Este último post resumen lo dedicamos a las informaciones de interés general que os hemos ido ofreciendo. No ha sido fácil, porque hay mucho material, pero os hemos seleccionado doce, como los meses del año, más que nada para contentar al año pandémico.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (y IV). La información es poder. Cuarta entrega del resumen del año 2020 del Blog de TECNOideas 2.0
Cuatro entregas para resumir un año. ¡No está mal!
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

La información es poder

  1. ¿Están mis datos seguros en la nube?
    Empezamos con una pregunta recurrente. Si alguno de vosotros aun no sabe la respuesta es que debe estar en el limbo, que no en la nube. ¡Que lo publicamos en enero, ya hace un año!
  2. Adquisiciones de empresas de ciberseguridad por parte de grandes grupos
    Indra, Accenture, Securitas, Prosegur… Os suenan, ¿verdad? ¿Necesitáis más pruebas de la importancia de la ciberseguridad? Ya os lo dijimos en enero, el tema está que arde y los grandes, por no decir “los de siempre” ya están en el ojo del huracán. Por cierto, a nosotros no nos ha comprado nadie, que conste.
  3. Ya a la venta, PinePhone, el smartphone para amantes de la privacidad
    Vale, no nos gusta mucho hablar de celulares, que dirían nuestros amigos de América Latina. Pero en febrero os avanzamos este lanzamiento. ¿Alguno de vosotros lo compró?
  4. Como comprobar si un link o url es “malicios@”
    Nada más comenzar el confinamiento, un 16 de marzo, se nos ocurrió publicar este artículo, para avanzarnos a lo que vendría con el teletrabajo. Esperamos que os fuera realmente útil.
Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (y IV). Resumen del año.
Hay que protegerse de los mail maliciosos.
Ojo con Virus Total.

5. Libro para iniciarse en los conceptos del Hacking
Nunca nos podréis decir que os aburristeis durante la pandemia, porque el 2 de abril publicamos este post para recomendaros más que una lectura. Y es que “Hackeado: Guía definitiva de Kali Linux y Hacking inalámbrico con herramientas de seguridad y pruebas”, de Alan T. Norman es eso, una guía que seguimos recomendando a los que quieran iniciarse en este lío.

6. Metadatos en ficheros ofimáticos
Amantes de Agatha Christie: ¡este es vuestro post! Al hablar de metadatos os explicamos como el FBI descubrió a un asesino en serie por los anónimos que envió en un disquette. ¿Sabéis lo que es, no? Jovencit@s: preguntar a vuestros mayores, que es cosa del siglo pasado.

7. Síndrome de Diógenes
Hablando del siglo pasado… ¿quizá vosotros sois de los que acumuláis y acumuláis “cosas” antiguas… o mejor dicho viejas? En el mundo digital también ocurre, es el síndrome de Diógenes digital, o sea, acumular ficheros y más ficheros. Nos pareció tan importante el tema que le dedicamos una segunda parte, que podéis leer AQUÍ.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (y IV). Ordenadores viejos, ficheros antiguos... ¡basura electrónica!
Ordenadores viejos, ficheros antiguos… ¡basura electrónica!

8. Ursnif, un troyano muy activo en esta pandemia
Ya lo advertimos, pero no nos cansamos de deciros que “teletrabajo es igual a inseguridad total”. Si ya lo tenéis clarito, lo que podéis hacer ahora es dar un paso más y apuntaros a uno de nuestros cursos básicos de Ciberseguridad en el teletrabajo. ¡Venga, que sólo son 4 horas de curso online! Lo podéis hacer AQUÍ.

9. Pésimo liderazgo
Ya estamos en octubre y conocimos, gracias a un informe de Kaspersky, que tenemos el mayor porcentaje de ataques a Apple MacOS. ¿Todavía hay alguien que cree esa leyenda urbana que dice que en los Mac no entran virus?

10. En el 2022 ¡coche ciberseguro!
Os advertimos con un año de tiempo. Si estáis pensando en comprar un coche y le dais vueltas a la gasolina, el diésel, el eléctrico o el híbrido, pues dejar de voltear y empezad a pensar en que sea ciberseguro. Pero no es necesario que sea como el de la foto, ¡que conste!

11. Microsoft Edge hasta en la sopa
Bueno, estamos en un mundo complicado, donde las grandes marcas hacen un poco lo que quieren con nosotros, porque siempre acabamos por seguir el camino que nos trazan. Pero no olvidéis que tenemos posibilidades de coger otros senderos o incluso algún que otro atajo.

12. ¿La ciberseguridad supera a la ciencia ficción?
Para acabar esta serie, nada mejor que este artículo, donde os contábamos cosas realmente increíbles. Algunas de ellas nos ayudan a tener la mente abierta y a pensar en el futuro inmediato. ¡Que ya estamos en la última semana de 2021! ¿Os va sonando la Inteligencia Artificial? ¿Qué tal eso de saber lo que escribe alguien sin ver ni el teclado ni sus manos?

¿No está mal, verdad? Un último capítulo un poco largo, lo reconocemos. Y eso que os hemos dicho más arriba que no nos gustan las series demasiado largas. Pero esperamos que os haya gustado y que os sea útil. La información es poder y nuestro deseo es daros servicios e información. Y que sigáis nuestro blog durante este 2021 con la misma fidelidad que el año pasado.
¡Gracias a tod@s!

Accentureadquisicionesanualcarpetaeliminadosciberseguridadcloudcomprasdiogenesdigitalindrainteligenciaartificiallibrosmetadatospinephoneprosegurresumensecuritasteletrabajotroyanoursnifvirustotal
Leer más
  • Publicado en General, Noticias, Sobre TECNOideas
No Comments

Adquisiciones de empresas de Ciberseguridad por parte de Grandes grupos.

viernes, 17 enero 2020 por TECNOideas

En lo que llevamos de año en el mercado nacional, empresas como Indra, Accenture, Securitas España, CSL o Prosegur, han realizado adquisiciones dentro del mercado de la Ciberseguridad.

Accenture
Accenture

Accenture ha comprado los servicios de ciberseguridad de Symantec a Broadcom.

Son servicios gestionados de prevención e intervención rápida, y cuenta con oficinas en EE.UU., Reino Unido, India, Australia, Singapur y Japón.

Indra adquiere SIA, y crea el líder de servicios de Ciberseguridad en España y Portugal por volumen de negocio.

SIA, empresa de T.I. fundada en 1989, tiene un área especialidad en Seguridad, desde monitorización, a respuesta a incidentes.

CSL GCA
CSL GCA

CSL, proveedor europeo de conectividad segura ha anunciado la adquisición de GCA (Gestión de Comunicaciones Alternativas) un proveedor especializado en comunicaciones con sede en Valencia.

Con este movimiento y según ellos, CSL busca entrar en el mercado peninsular a través de la red de distribución de GCA.

Securitas Seguridad España ha adquirido la compañía Techco Security, dedicada al diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección contra incendios, así como a la protección de la información de empresas, ante ataques cibernéticos y fugas de datos.

Securitas Seguridad España
Securitas Seguridad España

Es una operación de la filial de Securitas Direct, con sede en Suecia, y adquiere una empresa nacional con 23 puntos de servicio y más de 500 trabajadores.

Y no nos podemos olvida de Prosegur. Tras su reciente alianza/fusión con Movistar, a finales de 2018 realizó un gran movimiento, comprando la Brasileña Cipher, una de las empresas de Ciberseguridad más grandes de su país, con sedes también en Reino Unido y San Francisco.

El mercado americano ha tenido también muchísimo movimiento, entre las grandes, Symantec, Palo Alto Networks y Proofpoint, que han llevado a cabo siete adquisiciones cada una.

Adquisiciones en el mercado de la Ciberseguridad
Adquisiciones en el mercado de la Ciberseguridad

También la británica Sophos, con seis movimientos, y la canadiense Blackberry, con cinco se suman a lista. Aunque esta última no se consideraba como empresa al uso de Ciberseguridad, ha ido reconvirtiendo su negocio clásico hacía este ámbito.

AccentureBroadcomciphermovistarproofprointprosegurSIAsophos
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

BUSCAR

Posts recientes

  • doblefactor

    YubiKey u otra key de autenticación con 2FA

    A veces somos un poco pesados con las medidas d...
  • Medios tecnológicos

    ¡Ojo al dato! – Coches voladores a la vista – ¿Fin de la guerra banca-Fintech?

    ¡Buenos días tecnoideológos! De vez en cuando n...
  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà