Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Ya lo sabéis todo del conocimiento hacker? Este fin de semana traca final de la World.Party 2020

viernes, 27 noviembre 2020 por TECNOideas
HackBarcelona%27, Comunidad de la cultura Hacking

La conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona que empezó el viernes pasado sigue viva este fin de semana. ¡Aprovechadla!

La semana pasada os contábamos AQUÍ que empezaba la tercera conferencia anual de la asociación Hack%27 después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party).
Y os anunciamos que la World.Party 2020 iba a ser online y que su celebración duraba diez días. Durante toda la semana han tenido lugar interesantes ponencias. Pero a partir de esta tarde a las 18.00 comienza la traca final de la World.Party 2020, con un intenso programa el sábado.
Podéis ver la agenda detallada del fin de semana, los ponentes y los temas que se van a tratar AQUÍ.

World.Party 2020. Conferencia anual de la asociación Hack%27. Conocimiento hacker e inteligencia colectiva.
World.Party 2020

No os perdáis la intervención de Jordi Ubach en la traca final de la World.Party 2020

Quizá los que nos seguís más continuamente ya sepáis que TECNOideas 2.0 ciberseguridad también ofrece servicios de ciberseguridad industrial.
Somos expertos en este campo un tanto olvidado y sin embargo importantísimo para la industria 4.0.
Pues bien, nuestro colaborador Jordi Ubach va a presentar una ponencia el domingo a las 12.00. Bajo el título “Forensic de alto voltaje” va a compartir con la audiencia un caso real de un ataque y el posterior forensic a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. El objetivo: concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

También os recomendamos la última sesión, que tendrá lugar el domingo a las 18.00. Una mesa redonda titulada “Nuestro camino: cultura hacker”, un espacio de debate sobre la cultura hacker donde se dará respuestas a preguntas como ¿Qué rumbo estamos tomando? ¿Dónde están los hackers? Además se van a compartir pensamientos, se recomendarán libros…

… y después tendrá lugar la despedida, la entrega de premios y el sorteo.
Os recordamos también que TECNOideas 2.0 patrocina el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización.
¡Conectaros y disfrutad del evento!

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
No Comments

World.Party 2020: evento online de la asociación Hack%27

miércoles, 18 noviembre 2020 por TECNOideas
HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking

Este mismo viernes comienza la World.Party 2020, una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Se extenderá durante 10 días.

Así del 20 al 29 de Noviembre de este año pandémico de 2020, tendremos multitud de charlas, en pro del Conocimiento Hacker y la Inteligencia Colectiva.
Se trata de la tercera conferencia anual, después de las realizadas en 2018 (Linux.Party) y 2019 (Tech.Party). La diferencia básica es que este año será totalmente online. Pero no por ello es menos atractiva. Muy al contrario, entre sus objetivos, además de difundir y compartir el conocimiento para ser libres, se va a experimentar a través de proyectos a largo plazo.

TECNOideas en la World.Party 2020

Nosotros hemos apoyado este evento. El año pasado nos estrenamos con la asociación HackMadrid en su evento Tech Party 2019, así que este año no podíamos faltar. Y menos en un momento en que los eventos online empiezan a saturar a la audiencia, y hay que diferenciarse.
Nuestro patrocinio este año también irá al CTF, “capture the flag”.
Para quien no lo conozca, se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización, con diferente puntuación por prueba y método. Habrá premios, pero en este momento aun están por decidir.

HackMadrid%27
HackMadrid%27

Los eventos de Hack%27 no son los habituales al uso, no son corporativos, ni de productos, ni servicios comerciales, son de hackers y para hackers, conocimiento compartido o pensamiento crítico y científico (el año pasado me enganché a las tesituras actuales de la computación cuántica desde que vi una charla sobre el tema).

Los temas destacados de este año son:

  • Hacking, Hacktivismo, Redes de anonimato especiales, Ciberseguridad, OT & Inteligencia Artificial
  • Programación, Programación Funcional y Cuántica & Software/Hardware Libre
  • Energías Renovables, Economías Transparentes, legalidad y temas Sociales
  • Reciclaje Tecnológico, Inteligencia y Contrainteligencia
  • Blockchain, Linux InstallParty, CTF, Hack-a-thons, Hack Art
HackBarcelona%27
HackBarcelona%27

La inauguración es este viernes a las 18.00 y a partir de ahí un extenso programa. Los temas a tratar ya veis que son de vital importancia y los ponentes de primera línea.
Podéis ver la agenda detallada del evento AQUÍ.

Nuestro compañero Jordi Ubach, estará presente el Domingo 29, día de cierre, ya que lo bueno se hace esperar, a las 12 del mediodía, justo para el vermú, con la charla “Forensic de alto voltaje“, un caso real un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Objetivo: Concienciar sobre el peligro de la exposición de este tipo de activos industriales

Y si aun no estáis convencidos del todo, dejarnos explicaros un poco lo que es la comunidad internacional de hacking: Por Ciento 27, de ahí que aparezca siempre el %27.
Forman parte de esta comunidad HackMadrid, que a su vez es una comunidad que intenta estar a la vanguardia en la investigación y experimentación del mundo hacker. La comunidad internacional, en la que también está HackBarcelona, tiene comunidades en Miami, Nueva York y San Francisco. Todas ellas impulsan el uso de tecnologías de software libre y colaboran entre ellas para compartir conocimiento y hacking inteligente. En este mismo blog ya os habíamos presentado estas comunidades. Lo podéis recordar AQUÍ.

Si queréis ver un evento distinto, o seguir charlas diferentes, enfocadas desde otros puntos de vista, tenéis que apuntaros este evento en vuestras agendas. Y si no podéis seguir todas las charlas os recomendamos que al menos sigáis algunas y sus ponentes. La mejor forma de descubrir otros mundos y otros genios.

analisis forenseelectricaeventohackHackBarcelonahackmadridindustriaonlinesubestacionworldparty2020
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Sobre TECNOideas
2 Comments

Convocatoria curso análisis forense.

miércoles, 08 julio 2020 por TECNOideas
Curso análisis forense
Curso análisis forense

Hace unas semanas os anunciamos una actualización de nuestro curso de análisis forense, su pecio, su temario y todos los datos que os podrían haceros optar por apuntaros, AQUÍ.

Ahora vamos con el paso más importante, las fechas, que serán, las dos primeras convocatorias:

  • Lunes 27, Martes 28, Miércoles 29, y Jueves 30, todos de Julio, de 18 a 20 horas cada día.
  • Sábado 1 y Domingo 2 de Agosto, de 10 a 14 horas.

La modalidad, de momento sigue siendo online, y el precio 100 euros. Para nuestros amigos de HackBarcelona y HackMadrid un 10% de descuento.

analisis forensedescuentoformacionHackBarcelonahackmadridTECNOideas
Leer más
  • Publicado en Evento, Formación, General, Sobre TECNOideas
No Comments

Actualización de nuestro curso de análisis forense.

martes, 16 junio 2020 por TECNOideas

Seguimos actualizando nuestra oferta de cursos online, esta vez renovando el de Análisis Forense. Son 20 plazas, a un precio súper competitivo. Comienzo en pocas semanas, a cargo de Jordi Ubach y un módulo legal con Juan Carlos Fernández Martínez

Aprende las diferentes técnicas forenses para la recolección y tratamiento de evidencias digitales en sistemas linux y windows, así como una introducción a diferentes herramientas consta de un 75% de práctica y un 25% de teoría.
Nota: Se le entregarán al alumno 2 maquinas virtuales para montar el entorno de laboratorio.

Curso análisis forense
Curso análisis forense

• Recolección de Evidencias
• Uso de herramientas forenses
• Construye tu pendrive forense
• Análisis de memoria windows y linux
• Análisis de evidencias sistemas Windows
• Análisis de evidencias sistemas Linux
• El informe Pericial
• Cumplimiento normativo del entorno pericial.

Entrega de diploma de adquisición de conocimientos al final de todas las sesiones.

El docente del curso en general será Jordi Ubach, especialista en Ciberseguridad en entornos OT, auditorias Iso27001. Hacking ético, análisis forense y pentester. Profesor máster Ciberseguridad Universidad Castilla la Mancha, ponente en los más reputados eventos de España de Ciberseguridad, y profesor formación profesional. 


Y el módulo de legalidad correrá a cargo de Juan Carlos Fernández Martínez, abogado y CEO de la empresa Tecnogados, despacho especialista en asuntos digitales y privacidad.

Combina el ejercicio de la abogacía con la de ponente en los principales Congresos de Seguridad Informática y la docencia como profesor del Máster deCiberseguridad de la UCLM, curso de Peritos Ingenieros Informáticos de Madrid, curso Ciberseguridad en UDIMA/CEF, …

analisis forenseformacioniso27001leyeslinuxwindows
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Formación
1 Comment

H-C0n, estuvimos allí: Parte-2

lunes, 24 febrero 2020 por TECNOideas

Nuevo día en Madrid, muy nublado, pero dentro de La Nave no hay problema con el tiempo.

Esta vez vamos a la Sala pequeña, en el altillo, tan pequeña que hubo charlas que nos perdimos por falta de aforo.

Black Frauday: destapando redes de comercios online en modalidad CTRL-C, CTRL-V., por Iván Portillo / Wiktor Nykiel, fundadores de la Comunidad de Ciberinteligencia GINSEG.

Con un caso práctico de e-commerces fraudulentos, nos explican como llegaron a esa conclusión, e identificaron patrones en ips, agentes registradores, mismo nombre en datos dominio, etc…

Aquí entra análisis de una cantidad de datos muy grande, por lo que nos explicaron que herramientas usan, para que, como… Un desmembramiento total de su investigación, eso es compartir conocimiento.

ORENSICS AGAINST THE CLOCK - FOSS DEVOPS FOR DFIR
ORENSICS AGAINST THE CLOCK – FOSS DEVOPS FOR DFIR

Pedro Sánchez y Jorge Lamarca, en su charla FORENSICS AGAINST THE CLOCK – FOSS DEVOPS FOR DFIR, nos hablaron de su idea de crear un Framework para análisis forense, aunque también de como se percibe en distintos sectores un análisis forense.

La idea venía por automatizar procesos, repetitivos y de un gran coste por hora, con varias herramientas individuales y opensource. Ver siguiente foto, porque la lista es grande.

ORENSICS AGAINST THE CLOCK - FOSS DEVOPS FOR DFIR
FORENSICS AGAINST THE CLOCK – FOSS DEVOPS FOR DFIR

Hubo algún cambio de horario, por una charla anulada por enfermedad, y nos tocó correr y preguntar, porque era lo que más nos interesaba de ese día.
El nombre ya lo dice todo Orwell 1984, una plataforma que agrupa varias herramientas de investigación Osint, para concienciar de los datos que la mayor parte de la gente expone, de ellos, de amigos y de familiares, en las redes sociales, e Internet en general.

Orwell 1984 plataforma Osint
Orwell 1984 plataforma Osint

Tiene una gran potencial de futuro, ya que al nacer con esa idea educativa, parte de un menú con un fácil uso, y con una instalación web en su fase Beta, para que cualquiera pueda trastear sobre el mismo.

La idea parte de @specterj aka Antonio Juanilla y Sergio Hernández, y ya que desde el primer momento nos encantó la idea, esperamos colaborar en todo lo que podamos con ellos, para el desarrollo rápido de esta solución.

Y nos fuimos a comer… contentos por una mañana cargada de conocimiento y buena gente. Terminamos en otro artículo, con la tercera parte.

analisis forensee-commerceforenseginsegh-c0nla navemadridOrwell1984
Leer más
  • Publicado en Evento
No Comments

Desde hoy aparecemos en el Catálogo del Incibe

jueves, 17 octubre 2019 por TECNOideas
Catálogo de empresas y soluciones de Ciberseguridad de INCIBE

Pues si, desde hoy aparecemos en el Catálogo del Incibe, un pasito más para darnos a conocer y prestar nuestros servicios de Ciberseguridad para empresas, y formación. Nos puedes ver AQUÍ.

‘ El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la Ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.’

Nuestros servicios son múltiples, desde auditorias de sistemas, instalaciones o Industria 4.0, al análisis forense, peritaje judicial o formación. También vendemos una serie de productos destinados a la seguridad y privacidad, y vamos ampliando el stock y la variedad con el tiempo.

Estamos en Barcelona ciudad, pero nos desplazamos a toda España. Si necesita cualquiera de estos servicios no dude en contactar con nosotros a través del formulario de la web AQUÍ o en el teléfono 652314314.

analisis forenseciberseguridadformacionincibeperito judicialserviciostecnoideas20
Leer más
  • Publicado en Sobre TECNOideas
1 Comment

Cuando los meta datos dieron con un asesino en serie: Informática forense.

lunes, 16 septiembre 2019 por TECNOideas

Una serie muy recomendable, que ha estrenado recientemente su segunda temporada, es Mindhunter. Cuenta los inicios de las investigaciones de la conducta de los asesinos en serie por el FBI.

Diskete BTK según NY Times
Diskete BTK según NY Times

Una de las investigaciones que llevaron a cargo, aunque en la serie no, y solo se ve como comete algún crimen, es el del asesino BTK, que entre 1974 y 1992, torturó y mató a diez personas, en el estado de Wichita.

En ese tiempo envió cartas a varios medios de comunicación, burlándose de la policía por no ser capaz de cogerlo. En dichas misivas daba buena cuenta de sus crímenes, con descripciones, fotos y listas de objetos que se llevaba como trofeo del lugar del crimen.

Pero no fue hasta 2004 cuando en otra carta de BTK y otro alarde de arrogancia, intercambió mensajes con la policía, para saber si con una carta en un diskete o CD, podrían dar con él.

Entre que vieron el coche que usaba en un vídeo donde dejó el soporte, y que luego extrajeron los metadatos del archivo de Word, llevaron a su detención.

Ese año queda lejos, y en estos 15 siguientes el análisis forense ha seguido avanzado. Nosotros realizamos estos servicios, de momento no para atrapar asesinos en serie, pero cualquier dato que crea que puede interesar en saber que le ha ocurrido a su sistema, o en cualquier pleito que quiera realizar, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

analisis forensebtkconsultoria
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría
1 Comment

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà