Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

1-2-3-4… ¡Maaaaambó!

jueves, 05 mayo 2022 por Alfonso Berruezo
1-2-3-4... ¡Maaaaambó!

Hoy es el Día Mundial de la Contraseña y a pesar de lo mucho que insistimos en la importancia de usar contraseñas seguras, diversos estudios demuestran que la más usada sigue siendo 1234. Pues bien, deberían saber que un los ciberdelincuentes tardan ¡1 solo segundo! en descifrarla: es decir antes de cantar ¡Mambo!

1-2-3-4... ¡Maaaaambó!
El libro de Mark Burnett Perfect Passwords
ya es todo un clásico.

Que exista un día mundial dedicado a las contraseñas debería ser suficiente para que los usuarios recapacitaran y entendieron la importancia que tiene dedicarle un mínimo esfuerzo a la primera barrera de seguridad de todos los aparatos que usamos.
Mark Burnett es un analista de seguridad de TI que trabaja en seguridad de aplicaciones, contraseñas, autenticación e identidad. En 2005 publicó un libro titulado Perfect Passwords donde reclamaba que las personas escogieran un nivel de seguridad alto en el momento de escoger sus contraseñas. Allí propuso dedicar un día a la concienciación sobre el tema.

Esta inspiración fue recogida por algunas empresas como Intel Security y finalmente, en el año 2013 se celebró el primer Día Mundial de la Contraseña, que desde entonces se celebra el primer jueves del mes de mayo.

También desde este blog y en nuestros cursos no cesamos de recomendar que se preste mucha más atención a las contraseñas y hacerlas mucho más robustas.
Sí, los ciberdelincuentes tardan un segundo en descifrar las contraseñas más habituales usadas. El ejemplo más típico es el del 1234. Pero en realidad tardan lo mismo si es una contraseña de 12 o 20 números.


Cosas importantes a tener en cuenta:

1.- Tampoco son seguras las fechas importantes de nuestra vida, ni el nombre de nuestras mascotas.

2.- Debemos tener claro que solamente a partir de mezclar caracteres alfanuméricos, mayúsculas, minúsculas y símbolos de, al menos ocho dígitos, tendremos contraseñas mínimamente seguras.

3.- Hay que cambiarlas cuanto más a menudo mejor.

4.- Si podemos añadir un doble factor de autenticación, mejoramos el tema.

5.- No usar la misma contraseña para todos nuestros datos sensibles (ordenador, smartphone, banco…)

5.- No se deben apuntar las contraseñas. En ningún sitio. Y por supuesto, nada de tener un excel con todas las contraseñas en el mismo ordenador que usamos.

Y así podríamos seguir, con muchas más recomendaciones. Pero decidnos: ¿Realmente os lo vais a tomar en serio?


Pero entonces, ¿qué debemos hacer?

La respuesta es muy clara: GESTORES DE CONTRASEÑAS, que sí, ¡existen!
Estos gestores son fáciles de usar y proporcionan una nueva contraseña cada vez que queremos o debemos acceder a un sitio que las requiera.
Los hay de muchos tipos y algunas son gratuitas en su versión más sencilla. Aquí os proponemos algunos de los gestores de contraseñas más conocidos.

• Keepass. Un clásico que además es open source, o sea de código abierto.

• Keepass XC. Es la nueva versión del clásico, con una nueva imagen.

• LastPass. Almacena las contraseñas encriptadas en la nube.

• Bitwarden. De código abierto y almacena información sensible en una caja fuerte encriptada.

• PasswordSafe. Almacena contraseñas en el sistema operativo Windows de forma segura, ya que utiliza un cifrado.
 
• Roboform. Se integra con todas las extensiones de navegador más populares.

Pero como siempre os decimos que nos gusta recomendaros aquello que nosotros hemos probado o usado, debemos deciros que TECNOideas usa Guardedbox.
Es ideal si lo que queréis es gestionar las contraseñas en equipo y, como podéis ver en su web, “desde cualquier dispositivo con un navegador web, el almacenamiento, la compartición y el intercambio de secretos de manera segura, con cifrado extremo a extremo, gestionando en el lado cliente todas las tareas de protección y cifrado de los datos, sin confiar en el servidor, y haciendo uso de las mejores prácticas de la industria de ciberseguridad.
La instancia pública de GuardedBox es 100% gratuita, y se ofrece también una modalidad Premium que incorpora funcionalidades adicionales para el almacenamiento y la gestión de se
cretos.” 

No es la primera vez que os hablamos de Guardedbox. Podéis leer un artículo que publicamos cuando salió la versión 2.0 en noviembre de 2020 AQUÍ.
Y si queréis saber como se llega a crear una herramienta así, podéis leer ESTA ENTREVISTA que realizamos a sus creadores.

Finalmente, si lo que queréis es estar seguros de escoger el gestor que más convenga a vuestra empresa, tenéis dos caminos: el primero es consultar PasswordManager, que es comparador de gestores de contraseñas.

El segundo es mucho más fácil: ¡contactar con TECNOideas!

BitwardencontraseñaDía MundialguardedboxKeepassLastPassPasswordManagerPasswordSafeRoboform
Leer más
  • Publicado en Formación, General, Hazlo tu mismo, Malos hábitos, Noticias, Productos, Seguridad
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Ayúdanos a protegerte

    Ayúdanos a protegerte

    Esta frase ha sido la escogida como claim de un...
  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}