Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¡Atención BYOD! No dejéis que a vuestra empresa le pase lo mismo que a Estados Unidos

lunes, 21 diciembre 2020 por Alfonso Berruezo
BYOD, Bring Your Own Device

Bring Your Own Device (BYOD) es una política empresarial según la cual se permite a los empleados usar sus propios dispositivos personales para trabajar. Esta práctica que está aumentando con la pandemia no está exenta de riesgos. Y es que los ciberataques llegan hasta los rincones más insospechados, como acabamos de ver con el ataque masivo a la Administración de Estados Unidos, con brechas de seguridad en Defensa, Comercio y Energía, aunque haya sido a través del software de gestión de redes de SolarWinds, Orión.

La práctica del BYOD no es nueva, pero con la pandemia se ha vuelto a poner de moda. No se trata sólo de que los trabajadores puedan usar sus dispositivos portátiles personales (ordenadores, smartphones, tabletas) para trabajar, sino que también incluye que los lleven a su empresa para conectarse a la red y a los recursos corporativos.

La práctica del BYOD (trae tu propio dispositivo) no está exenta de riesgos
La práctica del BYOD (trae tu propio dispositivo)
no está exenta de riesgos

Entre las ventajas del BYOD podemos citar la flexibilidad en el trabajo de cada empleado, el incremento de la productividad, puesto que los trabajadores se encuentran más cómodos usando sus propios dispositivos o que permite a las empresas ahorrar costes en la adquisición de tecnología. Pero ¡atención BYOD!: esta práctica no está exenta de riesgos.

¡Atención BYOD! Vector de entrada: el móvil de empresa

Ha llegado el turno de los inconvenientes de esta práctica. El más destacado, ya lo habréis adivinado, es el riesgo que supone para la seguridad de la red corporativa. Le siguen el no tener protegida la información confidencial de la empresa o que si el smartphone particular de un trabajador está infectado y se conecta a la red de la empresa se puede infectar toda la red. Por no hablar de lo que puede ocurrir si al trabajador en cuestión le roban su móvil.

Trabajar con el smartphone es, en sí mismo, un peligro. Cada vez se utilizan más para trabajar, se comparten con los empleados (¡sí, ya se, tener dos móviles es un rollo!, pero…) y normalmente se usan también fuera de la seguridad que supone el recinto de la empresa y por lo tanto fuera de las políticas de seguridad que ésta ha podido implementar. Además de todo esto hay que tener en cuenta que muchas empresas están faltas de MDM’s (gestión de datos maestros).

Por todo ello, ¡atención BYOD!, estas son algunas de las negligencias más comunes que los expertos de TECNOideas 2.0 han encontrado en las auditorías que hemos realizado:

• Instalación de aplicaciones no recomendadas. Como por ejemplo mensajería, redes sociales, aplicaciones de dating, etc.
• Aplicaciones de descarga 2P2 (Peer to Peer), que permiten al usuario descargarse un software que conecta su ordenador con el resto de personas que estén en la red.
• Patrones o contraseñas de desbloqueo sencillos o sin patrón alguno.
• Falta de cifrado.
• Uso compartido con otros familiares, normalmente las hijas o los hijos.
• Conexiones a redes abiertas o inseguras.
• Conexiones a dispositivos inseguros (bluetooth).

Las principales causas de estos incidentes son Malwares (softwares maliciosos), Ramsonwares (programa de software malicioso), Data Leaks (fuga de información expuesta y publicada) y DLP (Prevención de pérdida de datos).
Si estáis interesados en tener más información sobre este tema, os recomendamos la lectura de una entrevista a Oriol Cremades, Doctor en Derecho que publicó la web Do Better, el hub de contenidos digitales de Esade.

Servicio “SmartAudit” de TECNOideas 2.0

Pero todas estas amenazas, que son reales, tienen una solución: la prevención. El refranero es sabio y en la ciberseguridad se puede aplicar perfectamente el popular refrán que dice “más vale prevenir”. Y es absolutamente cierto.
En TECNOideas 2.0 ofrecemos el servicio “SmartAudit”, con el cual proporcionamos a las empresas un informe detallado de cada uno de los dispositivos, así como las preceptivas recomendaciones de seguridad.
Y por supuesto acompañamos a las empresas en todo el proceso de implantación segura del BYOD.

Somos consultores de seguridad

«La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión»

Bring Your Own DeviceBYODciberseguridadorionportatilSmartAuditsmartphoneSolarWinds
Leer más
  • Publicado en General, Malos hábitos, Noticias, Seguridad
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • CARLOS OTTO

    “Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

    Hemos querido traeros a este blog a Carlos Otto...
  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}