El 5G ya está disponible en España
Y no solo en pruebas, el 5G ya está disponible comercialmente en España. Eso si, no en todas las ciudades, de momento en 15 ciudades de nuestro país.
:format(webp)/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/53151963/Screen_Shot_2017_02_08_at_1.28.43_PM.0.png)
Es la empresa Vodafone, la que lanza el servicio, con varias tarifas, en particulares y autónomos, como ya es costumbre de la marca.
No tendrás que cambiar de Sim, pero no todos los teléfonos son compatibles con esta nueva tecnología. Como no en la misma empresa tienen tres disponibles:
Xiaomi Mi MIX 3 5G
LG V50 Thin Q 5G
Samsung Galaxy S10 5G
Más información en Vodafone 5G
- Publicado en Noticias
¿Está todo inventado?
En época de crisis, no sólo hay penuria, desgana, desmotivación y demás poses humanas oscuras, también hay ingenio, ya que hay que agudizarlo para ser diferente sino mejor que los demás.
Parecía que tras skype, whatsapp iba a ser el sumún de las aplicaciones para las comunicaciones, pero con el aluvión que hay de estas, pues parece que esto no ha hecho más que empezar.
Telefónica lanza "TU me", de momento en Iphone, pero proximamente en Android, que permite intercambiar mensajes de texto, voz, llamadas, etc… a través de tarifa de datos, y Viber, llega a Blackberry y Windows Phone, después de su éxito en Android y Iphone, una herramienta multiplataforma similar a la de la operadora española.
- Publicado en Noticias
Decreto-ley sobre las comunicaciones electrónicas.
El pasado día 1 de abril entró en vigor vía real decreto-ley una actualización de directivas, y que una de ellas hace referencia a las "comunicaciones electrónicas".
Resumiendo muy mucho (podéis verlo al extenso AQUÍ), prohíbe hacer publicidad vía email a través de cuentas a las que no se pueda responder y que podamos darnos de baja también por dicho medio sin tener que hacerlo a través de una web.
- Publicado en Noticias
Tecnología NFC.
Hemos nombrado esta tecnología en varias ocasiones últimamente, y es que está en boca de todos, ya que parece que hay muchos fabricantes interesados en implementarla en sus dispositivos, desde placas base, portátiles o smartphones.
Es una variación de RFID (ISO 14443), y que según la Wikipedia, es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm.
Esto permite el intercambio de información entre diferentes dispositivos sin cables, ni tocarse, más rápido que en bluetooth, y que de hecho ya se está usando en plataformas de pago con móvil, controles de acceso (Telefónica tiene un plan piloto en un edificio de su compañía, donde los empleados se identifican y acceden de esta manera)
- Publicado en Noticias
Nube nube nube…
No hay nada peor que cuando algo se pone de moda, se consume y nadie se pregunta si le gusta o le va bien (sea o no cierto, ojo), como los Gin tonics o la marca Apple en su totalidad.
Lo mismo o peor pasa con los servicios en la nube, desde los SaaS ya sean ERPs, CRMs o todas las variantes que pueda haber, sistemas operativos in the Cloud como EyeOs, backups online o Cloud Computing.
Todo lo anterior es genial, ayuda a los empleados y a la empresa en sus tareas, se gana en productividad, pero ¿como quieren que tengamos todos estos servicios colgados en Internet cuando seguimos teniendo unas velocidades de acceso primitivas? A esto se le añaden los servicios normales, correo (ya nadie pone peros en enviar adjuntos de 8mb), navegar por Internet (las páginas cada día son más pesadas porque cada día tenemos mejores equipos y conexiones de banda ancha¿?), y como no, streaming de audio y video (spotify y variatnes, junto a youtube).
Casi todos los clientes medianos que tenemos están en una "gran" ciudad como Barcelona, y ninguno tiene cobertura adsl mayor de 10 mb, o instalación o posibilidad de fibra óptica. Esta última tecnología no triunfo, o no la dejaron triunfar, ya que tenía un gran coste de implementación, y cuando veíamos con buenos ojos redes 3G de alta velocidad con dispositivos HSPDA que nublan las conexiones de toda la vida, siguen sin haber alternativas empresariales asequibles, ya que hoy en día nadie puede, ni quiere pagar millonadas por "nuevas" tecnologías.
- Publicado en Consultoría