Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Cuando los meta datos dieron con un asesino en serie: Informática forense.

lunes, 16 septiembre 2019 por cthulhu

Una serie muy recomendable, que ha estrenado recientemente su segunda temporada, es Mindhunter. Cuenta los inicios de las investigaciones de la conducta de los asesinos en serie por el FBI.

Diskete BTK según NY Times
Diskete BTK según NY Times

Una de las investigaciones que llevaron a cargo, aunque en la serie no, y solo se ve como comete algún crimen, es el del asesino BTK, que entre 1974 y 1992, torturó y mató a diez personas, en el estado de Wichita.

En ese tiempo envió cartas a varios medios de comunicación, burlándose de la policía por no ser capaz de cogerlo. En dichas misivas daba buena cuenta de sus crímenes, con descripciones, fotos y listas de objetos que se llevaba como trofeo del lugar del crimen.

Pero no fue hasta 2004 cuando en otra carta de BTK y otro alarde de arrogancia, intercambió mensajes con la policía, para saber si con una carta en un diskete o CD, podrían dar con él.

Entre que vieron el coche que usaba en un vídeo donde dejó el soporte, y que luego extrajeron los metadatos del archivo de Word, llevaron a su detención.

Ese año queda lejos, y en estos 15 siguientes el análisis forense ha seguido avanzado. Nosotros realizamos estos servicios, de momento no para atrapar asesinos en serie, pero cualquier dato que crea que puede interesar en saber que le ha ocurrido a su sistema, o en cualquier pleito que quiera realizar, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

analisis forensebtkconsultoria
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría
1 Comment

El peligroso “a mi me han dicho”.

lunes, 03 octubre 2011 por cthulhu

rumores tecnologicos a mi me han dichoEn este mundo tecnológico tan abstracto y a veces irracional, cuando alguién nos dice "a mi me han dicho…", que esto se arregla así, que se puede hacer así, que este aparato o programa hace tal cosa… es lo más peligroso que nos podemos encontrar (en cuanto a los sitemas de información se refiere).

Tal como en la vida misma, dejarse llevar por rumores, creencias o mentiras, no es bueno, se crean expectativas falsas, se pierde tiempo y dinero, lo que comunmente se llama productividad.

Cada "cosa" hace lo que tiene que hacer, ni más ni menos, no existe software de mac que funcione en pc, ni programas que hagan solas las cosas, ni aparatos milagrosos que sin la interacción del usuario nos laven la ropa. Antes de fiarse de un rumor, o si alguien le ha dicho, consúlte a un profesional del mundo Tecnológico para no perder tiempo, ni gastar dinero en algo que no le va a servir.

consultoriamalos habitosrumoressentido común
Leer más
  • Publicado en Malos hábitos
No Comments

Aprendices de brujo e intrusismo en el ámbito Tecnológico empresarial.

viernes, 02 septiembre 2011 por cthulhu

aficionado informtaicoA veces hemos topado con clientes, o futuros clientes, y expresiones del tipo "a mi esto me lo hacía un amigo,familiar o conocido, muy barato, que dominaba los ordenadores…". Cuando se trata de cambiar una fuenta de alimentación, instalar un cd, ampliar la ram, cualquiera lo puede hacer, pero si queremos que esta fuente tenga protección sobretesiones o fusible, que alimente sin dificultad todo el hardware instalado -incluso cuando nuestra tarjeta de video sube de rendimiento-, o que la RAM vaya a la velocidad del bus de la placa y en la misma frecuencia, eso ya es otro cantar.

Incluso en sistemas más críticos, como alojamiento de páginas web, con partes abiertas a cualquier despiadado hacker, registro de dominios mal hechos, con lo que nuestro correo es considerado spam, y cogiendo mala reputación e incluyéndonos en listas que consulta todo el mundo profesional…

Cualquiera puede hacer cualquier cosa, pero siempre hay que elegir, si mientras funcione ya nos vale, o si queremos que funcione al 100%, y es en este último caso, cuando hay que buscar profesionales de las Tecnologías de la Información.

Añado un link a un artículo de otro blog, muy interesante, sobre la profesionalización del sector y la consideración por parte de las Pymes, en los últimos 25 años (AQUÍ)

aprendiz de brujoconsultoriaintrusismu
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Malos hábitos
No Comments

Comercio electrónico en España.

jueves, 23 junio 2011 por cthulhu

Avanzemos!Últimamente nos inundan desde instituciones públicas y gubernamentales, y de asociaciones de empresas y emprendedores, con ayudas y facilidades para crear páginas web. Si aún se está a este nivel tan básico, se pueden imaginar a que nivel estará el comercio electrónico.

Para gente que compramos desde hace diez años en sitios como Amazon, o vendemos en Ebay y tenemos cuenta con paypal hace también mucho tiempo, aún nos parece extraño cuando nos dicen que es inseguro o peligroso comprar a través de Internet. Con los Tpvs virtuales, tarjetas de coordenadas, tarjetas de recarga para estos menesteres, y un poco de sentido común (abstenerse de sitios no seguros "https", sitios de pornografía, viagra y similares), no hay porque temer más de lo que nos podría pasar físicamente (de hecho, a mí la única vez que me han timado "electrónicamente" fué a través de una clonación de mi tarjeta de débito, aún no se sistem de pago segurodonde, y con ella hicieron compras en tiendas de una gran ciudad).

Si al hecho de que hay gente que va al nivel del primer párrafo, y que piensa lo que el segundo, le añadimos que hay pocas tiendas online "made in spain" (en comparación al comercio tradicional de otros países), y que los productos y contenidos que se venden en las mismas no son los que compra la población nacional (vease ebooks o video bajo demanda, por poner dos ejemplos de productos que se consumen mayoritariamente en nuestro idioma y por lo tanto por un target nacional), sólo hay que pensar en el gran potencial de crecimiento que tiene este segmento tecnológico: las tiendas online.

Tienda online open sourceTampoco son sistemas tan complicados de administrar (es como usar el facebook, subir foto, poner comentarios, recibir y enviar mensajes…), ni caros de implementar en comparación con las necesidades de una tienda física: un terminal táctil con caja registradora oscila entre mil y dos mil euros, y por ese precio podemos tener una tienda online sencilla, basada en soluciones opensource (Opencart o Prestashop).

Un gran mercado con grandes posibilidades, donde empresas como la nuestra, TECNOideas, siempre está dispuesta a ayudar, pregúntenos si quiere montar su tienda online.

comercioconsultoriaelectronicoseguridad
Leer más
  • Publicado en Comercio electrónico, Consultoría
No Comments

Productividad laboral y tecnológica.

miércoles, 08 junio 2011 por cthulhu

productividad made in spanEn estos tiempos que se señala a nuestro país como uno con los índices de productividad más bajos de toda Europa, y estando casi en acuerdo en el contenido pero no en las formas, si que es verdad que a veces no miramos como producimos y damos por sentado que es la mejor, la única, opción.

Se pueden automatizar procesos, lentos y tediosos, que ocupan mucho tiempo a gente con responsabilidades administrativas, y que por el coste en horas, podría suponer un gran ahorro para la empresa, al poder dedicarse este empleado a tareas más rentables.

Para este caso hemos realizado un gestor de incidencias en php para uno de nuestros clientes, donde en una empresa con varias sedes, todas estas incidencias las gestionaba, corregía, hacía el seguimiento y publicaba en una agenda una sola persona, y a partir de ahora, será una herramienta colaborativa.

compartir ficherosPuede haber casos no tan específicos, más comunes, como el simple hecho de compartir y sincronizar ficheros entre sedes (una opción es Dropbox, gratis si se el espacio usado es menor a 2 gbs y de pago a partir de ahí), compartir calendarios y documentos de proyectos (Gmail Business o Exchange Online son buenas y baratas alternativas), etc…

Si no tengamos en mente aquél refrán:

“Quien un mal hábito adquiere, esclavo de él vive y muere”

consultoriaexternalizacionproductividadprogramacion
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Programacion
No Comments

Consultoría y asesoramiento informático, ¿harto de pelear con el lenguaje informático?

martes, 30 noviembre 2010 por cthulhu

No Entiendo!Uno de los problemas habituales de las empresas pequeñas/medianas -que no disponen de departamento propio y que externalizan este servicio (outsourcing)- al tratar con “técnicos informáticos”, es el lenguaje de una parte, la comprensión por parte de la otra, y a veces los problemas y malentendidos que ello acarrea.
Las posiciones suelen ser que la Pyme no entiende que se hace con su informática, porque falla, porque a veces no se arregla (más bien son los problemas del día a día), porque se ha de ampliar o como mejorarla, y la parte técnica no ve con buenos ojos dar clases gratuitas a usuarios que lo quieren todo fácil, que no entienden las herramientas que usan, o responsables que se desentienden, porque no saben o no quieren saber.

 


En estos casos de que el servicio puede ser bueno, pero no se llegan a entender las dos partes, algunas empresas han optado porque interfiera por ellas un enlace técnico comercial, que conoce la empresa, que sabe sus necesidades, y que sabe explicárselas a sus usuarios y responsables, y así implantar políticas de T.I. correctas, y hacer que el servicio técnico siga estas directrices, y hacer entendible su trabajo para quien antes solo veía magia.
Una profesión o servicio poco extendido en este país, pero con mucha expansión por delante, al haber cada día más pequeñas empresas, con servicios contratados y que ….. Servicio que nosotros ofrecemos y que puede mejorar la calidad de su relación con la tecnología, consúltenos.

asesoriaconsultoriaexternalizacionexternalizarinformaticainformatico
Leer más
  • Publicado en Consultoría, Todas
1 Comment

BUSCAR

Posts recientes

  • CARLOS OTTO

    “Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

    Hemos querido traeros a este blog a Carlos Otto...
  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}