Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

lunes, 20 febrero 2023 por Alfonso Berruezo
¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

Esta semana comienza MorterueloCON y para conocer más profundamente su contenido y la labor que desarrolla la asociación que lo organiza, entrevistamos a Mariano Rodríguez, vicepresidente de la Asociación MorterueloCon.

MorterueloCON llega a la IX edición. Quizá sea un buen momento de explicar sus orígenes y evolución.
Todo comenzó con nuestro fundador, Rafael Otal (@goldrak), en una CON que se celebraba en Jaén. Apareció el germen de las jornadas y en un viaje en coche con Lorenzo Martinez (@Lawwait) y Juan Garrido (tr1ana) dirección Murcia, sonó la famosa frase: “no hay webs…” y bueno aquí estamos ya con la 9ª Edición de MorterueloCON

Detrás de esta CON está vuestra asociación, que lleva el mismo nombre. ¿Qué actividades desarrolláis a lo largo del año?
Realizamos charlas de concienciación en institutos, también organizamos Hack&Beers con motivos de las jornadas. Se trata de ponencias gratuitas para interesados en seguridad informática que se desarrollan en un ambiente distendido y compartiendo unas beers.

¿Por qué en Cuenca? ¿Es solo por vuestra vinculación a la ciudad o también por el apoyo institucional? En Cuenca porque es la ciudad que nos vio nacer, y de la cual estamos enamorados. Además hemos conseguido que las jornadas sean un referente a nivel nacional.

“Todo lo que se desarrolla en #MorterueloCON es gratuito,
incluido el almuerzo y la comida del viernes y el almuerzo del sábado.”

¿A qué tipo de público se dirigen las jornadas?
Debemos dividirlas en dos. Por un lado las charlas del viernes, que son muy diversas y aptas para personas que estén empezando en el mundo de la ciberseguridad. Por otro lado tenemos el sábado, que se realizan talleres que suelen ser más técnicos y requieren unos conocimientos más técnicos para poder realizarlos con pleno desempeño.

¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?
Mariano Rodríguez, vicepresidente Asociación MorterueloCON
Mariano Rodríguez, vicepresidente de la Asociación MorterueloCon.

Como bien dices hay ponencias y talleres. ¿Todo son totalmente gratuitos y pueden seguirse online?
Todo lo que se desarrolla en #MorterueloCON es gratuito incluido el almuerzo y la comida del viernes y el almuerzo del sábado. Las charlas del viernes se hará seguimiento tanto presencial como online en nuestro canal de Twitch. En el caso de los talleres serán solo en la modalidad presencial.

El programa está bastante cargado, con muchos ponentes. ¿Puedes destacarnos especialmente algunos temas de las ponencias?
Pues siempre intentamos tener variedad de ponencias y talleres. Destacar alguno sería difícil, pero si destacaría la calidad de los ponentes que cada año traemos.

¿Qué otras actividades encontramos?
El jueves 23 comenzaremos con unas charlas dirigidas especialmente a empresas de la mano del ISMSForum. El sábado tendremos charlas de concienciación para padres y niños de la mano del gran Angel Pablo Avilés (@_Angelucho_)

En TECNOideas nos encantan los CTFs y este año hay un CTF en MorteueloCon y además va a ser válido para la Liga HackerDreams. Háblanos de como va a ser este CTF.
Pues tendremos diferentes retos típicos de los CTF como son esteganografía, networking, reversing, pwd web… Habrá premios para los 3 primeros clasificados que os iremos desvelando esta semana.

Todo el mundo está de acuerdo en que se precisan muchos puestos de trabajo en el sector de la ciberseguridad. Hay mucho aficionado que no ha seguido estudios reglados. ¿Las CON son también un buen lugar para avanzar en conocimiento? ¿Tanto como para poder optar a un puesto de trabajo?
En una CON, si eres ponente nuevo, te puede servir como un pequeño trampolín para un puesto de empleo o mejorar el que tienes. Siempre son un buen lugar para obtener conocimientos. A destacar, sobre todo, los talleres, que experimentar la teoría que es lo que realmente nos gusta, que es cacharrear…

¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?
Jornada inaugural del MorterueloCON 2022 celebrada en el paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

¿Las inscripciones a cada una de las partes de Morteruelo, ponencias, talleres, CTF… siguen abiertas?
Sí, siempre intentamos dejarlas abiertas hasta un par de días antes para los más rezagados, aunque hemos tenido algún año que hemos tenido que cerrarlas antes por haber llenado el aforo.
Os podéis inscribir AQUÍ.

Las fechas coinciden con el h-c0n de Madrid. ¿No podía evitarse esta coincidencia, que seguramente no beneficia a ninguna de las partes?
Bueno, siempre hemos sido una CON que se ha celebrado en febrero y muchas veces hemos tenido que ceder a cambiar nuestra fecha por no pisar a otras CON’s. Pero nos hemos dado cuenta que nuestro público objetivo es distinto al de la h-c0n y consideramos que al hacerlo siempre en esta fecha, nuestro público podría ofenderse si lo hacemos en otra. Lejos de polémicas, este es la verdadera razón por la que mantenemos esta fecha.

Asociación MorterueloConCTFh-c0nHack&BeersISMS ForumLiga HackerDreamsMariano Rodríguezmorteruelocon
Leer más
  • Publicado en Congresos, Entrevistas, Evento, General, Noticias, Seguridad
No Comments

¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

jueves, 16 febrero 2023 por Alfonso Berruezo
¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de Madrid y el día 24 comienza el CTF de MorterueloCON de Cuenca. ¡Apuntaros!

Cada vez queda menos para los CTF (Captura la bandera, del inglés Capture The Flag), la competición gratuita que pone a prueba las habilidades de hacking de los participantes. Con ellos empieza la Liga HackerDreams que organiza flagHunters junto con las diferentes organizaciones de los congresos (CON) que tendrán lugar durante este año y los patrocinadores.

El CTF de la h-c0n de Madrid comenzará el próximo miércoles 22 de febrero a las 18.00 y se alargará hasta el sábado a la misma hora. Esta vez el CTF será de carácter INDIVIDUAL, por lo tanto, los premios también serán individuales.

Habrán diferentes categorías en la competición y retos de we, pwn, reversing, forense, blockchain, vo-ip y un active directory entero para que os divirtáis.

Si todavía no lo habéis hecho, os podéis registrar en la plataforma del CTFd. Allí podréis también leer las instrucciones para resolver retos de ciertas categorías como blockchain y active directory.
Y algo muy importante: ¡encontraréis la lista de premios!
Tenéis que saber también que solo podrán recibir los premios las personas que tengan la entrada y estén presencialmente para recogerlos durante la clausura del h-c0n.

Las personas que solo podrán recibir los premios son las que tengan la entrada y estén presencialmente para recogerlo durante la clausura del evento.

Capture The Flag del MorterueloCON

¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!
MorterueloCON, del 23 al 25 de febrero

El segundo CTF es el que se desarrollaré durante la MorterueloCON de Cuenca que tiene lugar del 23 al 25 de febrero.
Pero el CTF comenzará el viernes 24 a las 18.00 y terminará el sábado 25, también a las 18.00.

Como en el caso anterior, la competición será individual. Las categorías de los retos serán web, pwn, reversing, forense, network, etc. Si queréis participar, las reglas de la competición y los premios estarán en la web del CTFd.

Si alguno de vosotros quiere saber más sobre lo que son los CTFs, os invitamos a leer este articulo del INCIBE que aunque ya tiene unos años, explica con detalle lo que es un CTF.
También, podéis leer este artículo de nuestro blog sobre los CTF de IntelCon.

¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!
TECNOideas colabora con HackerDreams y flagHunters en el desarrollo de estos eventos. ¡Os animamos a participar!
Porque es una magnífica oportunidad de aprender jugando
y podréis obtener diferentes premios.

comunidad x1redmasseguraCTFflagHuntersh-conhackerdreamshackinghackplayersmorteruelomorteruelocon
Leer más
  • Publicado en Congresos, Evento, Formación, General, Noticias
No Comments

MorterueloCON, del 23 al 25 de febrero

martes, 07 febrero 2023 por Alfonso Berruezo
MorterueloCON, del 23 al 25 de febrero

Las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca están a punto y con las inscripciones abiertas. Con ellas también empieza la Liga HackerDreams de CTFs (captura la bandera) que a lo largo del año tendrá lugar en diferentes cons.

A estas alturas suponemos que todos vosotros ya sabéis que una CON es un evento, una reunión, un congreso, unas jornadas… es un término muy usado en nuestro sector. A lo largo del año hay muchas CONs, como ya sabréis si sois seguidores de nuestro blog. Hoy queremos citaros con una de las primeras importantes del año, la MorteruleoCON de Cuenca.

Se trata de la IX edición de este encuentro cuyo objetivo es concienciar a estudiantes, empresas y usuarios en general de lo importante que es adoptar medidas de seguridad en todo lo relacionado con los sistemas de información y la seguridad informática. Además, nunca falta un enfoque técnico más dirigido a profesionales del sector.

El evento lo organiza la Asociación MorterueloCON, una organización sin ánimo de lucro que genera debate y prácticas de buen uso de la tecnología. Las jornadas de MorterueloCON son gratuitas.
En la edición de este año hay 11 ponencias de temas diversos y una serie de cinco talleres, agrupados bajo el nombre de AjoarrieroLabs. Se completan las jornadas con una serie de charlas de concienciación a cargo de la comunidad X1RedMasSegura.

Las ponencias del viernes pueden seguirse online a través del canal de Twitch del propio evento.

Las inscripciones están abiertas AQUÍ.

Comienza la Liga HackerDreams de CTFs

Junto a las jornadas MorterueloCON también se pone en marcha la Liga HackerDreams de CTFs.
CTF son las siglas de Capture The Flag, o sea “Captura la bandera”, una competición gratuita que pone a prueba las habilidades de hacking de los participantes. Si queréis tener más información, podéis leer ESTE ARTÍCULO de nuestro blog sobre el CTF de IntelCon.

MorterueloCON, del 23 al 25 de febrero

La Liga tendrá varias jornadas a lo largo del año, normalmente junto a eventos como el MorterueloCon y la organiza flagHunters en conjunto con las diferentes organizaciones de congresos y patrocinadores. TECNOideas colabora con HackerDreams y flagHunters en el desarrollo del evento.

También queremos informaros que los mismos días, 24 y 25 de febrero, tiene lugar en Madrid la h-c0n, la conferencia sobre hacking y ciberseguridad de hackplayers.com, una comunidad de habla hispana de investigación e intercambio de conocimiento sobre hacking e in-seguridad (como les gusta decir a ellos) informática.
Las inscripciones para la h-c0n las podéis formalizar AQUÍ.

También en esta CON se celebra un CTF que será igualmente válido para la Liga Hacker Dreams.

¡Así que a inscribirse y a disfrutar del juego y de la competición!

Por último, para los curiosos que queráis saber de dónde sale el nombre de Morteruelo y que  no estéis habituados a la gastronomía castellanomanchega, deciros que Morteruelo es el nombre de un plato típico de Cuenca. Es una especie de paté que se realiza a base de carne de caza, hígado de cerdo y pan rallado. A diferencia de otros patés, se toma caliente. 

comunidad x1redmasseguraCTFflagHuntersh-conhackerdreamshackplayersmorteruelomorteruelocon
Leer más
  • Publicado en Congresos, Evento, General, Noticias
No Comments

Éxito del WorldParty2k22 y su CTF

jueves, 27 octubre 2022 por Alfonso Berruezo
Éxito del WorldParty2k22 y su CTF

El colectivo %27 acaba de realizar la WorldParty2k22, basado en el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva. Su “Capture the flag” (CTF), organizado por el colectivo flagHunters, ha sido uno de los puntos fuertes, ya que participaron una cincuentena de personas repartidas en 31 equipos.

Una de las mejores formas de dar un salto cualitativo en las habilidades sobre hacking es participando en un CTF, siglas de Capture the flag, o Captura la bandera. Como nada es lo que parece (o casi nada) en realidad es una competición gratuita y la flag no es otra cosa que un código que sirve para confirmar que hemos conseguido el reto. Un CTF consta de varios retos. Cada uno otorga puntos y al final, el que tiene más puntos, claro, es el ganador. Se puede participar de forma individual o lo que es más común, en equipos.

No os asustéis con eso de leer la palabra hacking. Ya os hemos contado el origen de la palabra y del movimiento Hacker en este blog. Y os recordamos una vez más que el hacking no es más que un conjunto de técnicas utilizadas para introducirse en un sistema informático vulnerando las medidas de seguridad. La finalidad con que se haga eso es lo que marca la diferencia. Por eso se habla de hacking ético – el bueno – o de ciberdelincuente – el malo -.

Pues bien, la WorldParty 2k22 incluye un CTF que es un banco de pruebas fantástico para las personas que quieren aprender divirtiéndose al tiempo que adquieren habilidades de hacking. No puede ser de otra manera conociendo la filosofía de HackMadrid%27 y del certamen WorldParty, cuyo objetivo es “la difusión del conocimiento, el pensamiento crítico y científico en un marco de plena libertad de pensamiento y expresión, estimulando la experimentación, mediante proyectos basados en el software y hardware libre”.

Éxito del WorldParty2k22 y su CTF.
Información sobre el desarrollo de Capture the flag.

TECNOideas ha colaborado en el CTF

Como ya está siendo habitual, TECNOideas ha participado también en esta competición. Nuestra colaboración, en forma de patrocinio lleva ya un tiempo, puesto que seguimos plenamente la filosofía de los organizadores. De la misma manera que también colaboramos en el CTF de la IntelCon que organiza Ginseg, como os contamos AQUÍ el año pasado. Y es que no lo podemos remediar, ¡nos encantan los juegos y la gamificación! Por eso también estamos organizando un CTF para institutos y centros de Formación Profesional.

Pero volvamos al CTF de la WorldParty. Participaron 50 personas, agrupados en 31 equipos que debían superar 23 retos. Los ganadores fueron los siguientes:

  • Watch4Hack con 4.196 puntos
  • Leonuz con 3.335 puntos
  • ExpertosEnLogaritmos con 3.264 puntos

Hay que destacar especialmente el trabajo de Leonuz, ya que fue un equipo de una sola persona, lo que, sin duda, fue un plus que merece nuestro aplauso.

Os invitamos a conocer más profundamente el desarrollo de la competición, el marcador o scoreboard, los equipos, etc. AQUÍ.
Como estamos seguros que muchos de vosotros ya estáis esperando participar en una nueva competición, podéis seguir al colectivo flagHunters en su Twitter. Así os irán informando de sus próximos proyectos.

Finalmente, podéis leer la entrevista que mantuvimos con los responsables de flagHunters by HackMadrid hace ahora un año AQUÍ. Así conoceréis un poco mejor sus objetivos, filosofía de la vida y su buen trabajo a nivel social.

Capture The FlagCTFflagHuntershackinghackmadridWorldPartyWorldParty2k22
Leer más
  • Publicado en Congresos, Evento, Formación, General, Noticias
No Comments

Entrevista a FlagHunters by HackMadrid

jueves, 07 octubre 2021 por Alfonso Berruezo

Como sabéis los que nos seguís habitualmente y los que no, os lo explicamos ahora, nos encantan las conferencias donde se comparte conocimiento de y para hackers o futuros hackers. Por ello intentamos colaborar, en la medida de lo posible, en cuantas más mejor.
Hace ya un par de años que empezamos a colaborar con HackMadrid y su TechParty. Así que cada vez que se lían la manta a la cabeza, intentamos estar a su lado.

Para que no haya malentendidos y por si todavía tenemos a alguien que ignora el significado real de la palabra hacker, debéis leer este artículo de nuestro blog y su segunda parte, que tenéis AQUÍ.
Una vez ahuyentado el miedo a la palabra nos adentramos en lo que es HackMadrid. Ya os adelantábamos en la introducción que se han hecho fuertes en la organización de CTFs, tanto para ellos, (el último fue en abril), como para otras CON de España. Os recordamos que un CTF es un juego, que toma el nombre del inglés Capture the Flag.
Hoy charlamos con los responsables de la organización de estos CTFs, para que nos expliquen cómo surgió, qué hacen, cómo lo hacen y lo que nos espera en el futuro.

Entrevista a FlagHunters by HackMadrid. HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking
HackMadrid%27 es una comunidad de la cultura Hacking.

Para empezar, para los que todavía no os conocen, ¿qué es HackMadrid y HackBarcelona? ¿Y flagHunters?
HackMadrid es una comunidad no solo orientada al hacking sino a la tecnología y la filosofía de vida del hacker, esta orientada para todos los niveles, desde los que se quieran iniciar hasta para los mas avanzados.

Hackbarcelona parte de esa misma filosofía, buscando emular y compartir con esencia propia lo mismo de una manera regional mas arraigado en la zona de Cataluña.
Buscan compartir el conocimiento con el mismo formato, que vendría a ser charlas, talleres CTFs, etc.

Por otra parte, flagHunters nace como equipo de CTF para HackMadrid que luego, por su peculiaridad, se amplió a todo el ámbito nacional e internacional. Tenemos jugadores de casi todas las regiones de España y nuestra estrella es de Bolivia.


¿Como surgió la idea de organizar vuestro primer CTF? ¿Y lo de ayudar a otras CON?
Pues nace de la misma forma en que nace el equipo. Si se tiene un equipo para jugar, también el equipo esta en su deber formativo y de retribución de poder crear contenido para los demás, para compartir conocimiento.
Lo de ayudar a otras CONs, va de lo mismo es dentro de la misma ambicion de compartir y colaborar, es llegar y prestar servicio a aquellos que necesitan ayuda, en este caso la de nuestra especialidad.


Hemos hablado algunas veces en este blog de los CTF. Pero para los que aún no lo saben, ¿podéis explicarlo? ¿Cómo ayuda a los hackers o posibles o futuros?
El CTF para resumir, es un juego de conocimiento, en donde hay una series de retos que hay que superar para ir consiguiendo banderas dentro de los mismos. Las banderas tienen una puntuación que se va acumulando y al final gana el que tiene mas puntos.

La parte que ayuda a los demás es precisamente la parte del conocimiento, pues estos retos ayudan a compartir diferentes puntos de vista, tanto del creador como de los que resuelven el reto. Por un lado los que resuelven adquieren conocimiento nuevo, además de desarrollar ese “músculo” tan preciado que es el cerebro. Este nuevo conocimiento adquirido, si se comparte, pues se comparten diferentes soluciones a un mismo problema. Luego está el lado del desarrollador de los retos, que comparte su problema y también su solución.

Ya organizáis, y corregirnos si nos equivocamos, los siguientes CTF:
World party 2020, MorterueloCon, MoonCTF, HBSCon, World party 2021. Y además tenéis en mente PaellaCTF, que forma parte del World Party 2021 ¿Alguno más?
Pues sí, queremos como objetivo de equipo, establecer dos CTF por año. Serian el MoonCTF y el PaellaCTF (CTF que variará la temática), además de seguir colaborando con nuestras CONs amigas.

“Un CTF es un juego de conocimiento, en donde hay una series de retos
que hay que superar. Hay una parte importante de ayuda a los demás
para compartir conocimiento.
Si se tiene un equipo para jugar, también el equipo esta en su deber formativo.”

Con esta influencia a nivel de CONs y CTF, casi podríais montar una liga nacional. ¿Os atreveríais? ¿Qué ayuda necesitaríais? Nos referimos tanto a nivel organizativo como humano y económico, a ver si alguien que nos lee se anima a echar una mano.
Pues es la idea que tiene el loco de Specter metida en la cabeza. Sinceramente, la idea, no solo a nivel nacional, sino también internacional, es que si se juntan bien las cosas, pues sí somos capaces de atrevernos y creemos que podemos realizarlo con las manos adecuadas.
Lo que más necesitamos, como punto numero uno y más allá de los egos, es una unificación organizativa de empresas que quieran participar y meterse. Lo segundo que necesitaríamos es un acuerdo entre las diferentes CONs que quieran participar en el proyecto. Ambos serian sobre todo para la parte de capital dinerario, para los premios, que es lo que motiva bastante a la participación y apoyo a los equipos (transporte, mercadería, dietas, alojamiento, etc.). Pero también para la parte de difusión y atracción del publico local en las diferentes regiones. Por ultimo y no menos importante, estaría el factor humano, que sería principalmente los hacedores de retos, para que así todos pudieran disfrutar.

Soléis tener entre 200 y 300 participantes. ¿Cuál es el perfil tipo? ¿Podéis hablarnos un poco de ellos… edades, si son profesionales del hacking, qué nivel tienen, de qué países son mayoritariamente, etc.?
De los que solemos conocer en las redes las edades son muy variadas. No se puede definir un rango concreto, esto está casi como los puzles de 10 – 99 xD- El nivel de profesionalidad igual, vienen de todos los niveles, incluso gente que ni ejerce. Y del tema de países, de momento podemos hablar de todo lo que es habla hispana, cosa que quisiéramos que se ampliara.

¿Cuál es la principal barrera para que haya aficionados que no se atrevan a dar el paso e inscribirse? ¿El nivel? ¿El miedo a no estar a la altura? ¿Qué les diríais para que se animen?
Pues que no tengan miedo. Y mucho menos con nosotros, ya que aquí hay para todo y de todo. Recuerden que el conocimiento nos hace libres.

Faltan pocos días para que comience el Paella CTF 2021.
Os podéis registrar AQUÍ.

ciberseguridadconferenceconocimientoCTFflagHuntersHackBarcelonahackerhackmadrid
Leer más
  • Publicado en Entrevistas, Evento, General
No Comments

Y los ganadores del CTF de IntelCon2021 son…

viernes, 17 septiembre 2021 por cthulhu
Y los ganadores del CTF de IntelCon2021 son...

Si nos habéis seguido este mes, ya sabréis que nos gustan los juegos y la gamificación. Y que hemos seguido muy atentamente el desarrollo de IntelCon 2021, el congreso online de ciberinteligencia. Este evento ha contado con nuestra colaboración en forma de patrocinio pero también nos hemos involucrado en su CTF.

CTF son las siglas de Capture The Flag, o sea “Captura la bandera”. Detrás de este un tanto pomposo nombre se esconden competiciones gratuitas que ponen a prueba las habilidades de hacking de los participantes.
En estos juegos competitivos, la flag no es más que un código que permite confirmar a la plataforma de la competición que hemos resuelto el reto.
El sistema permite que varios equipos puedan resolver el reto, pero… ¡el tiempo cuenta!, de manera que el equipo ganador es el primero que lo consigue. En el caso que nos ocupa, el CTF comenzó el lunes 6 de septiembre y se alargó hasta el domingo 12. El anuncio de los ganadores tuvo lugar el lunes 13 de septiembre.
Como podéis ver en el gráfico de abajo, la competición fue muy reñida, y eso demuestra el gran nivel que hubo en el CTF. Eso también significa que en el panorama nacional e internacional hay mucho nivel en cuanto a ciberinteligencia. ¡¡¡No solo los malos son listos!!!

Y los ganadores del CTF de IntelCon2021 son...
TOP Intelcon CTF

Y los ganadores del CTF de IntelCon2021 son…

Vale, sí, no nos enrollamos más, porque ha llegado el momento de los reconocimientos, así que nuestra enhorabuena a la organización del CTF que estuvo de 10: la comunidad de ciberinteligencia Ginseg y ZeroLynx, un grupo empresarial español especializado en ciberseguridad. Nuestra felicitación también va para la perfecta organización de todas las jornadas de #Intelcon2021.

El CTF fue un verdadero éxito. Participaron 181 usuarios que tuvieron que superar un total de 11 retos globales y 28 subretos (8 fáciles, 14 de nivel medio y 6 altos).
La clasificación final la podéis consultar AQUÍ.

Y los ganadores del CTF de IntelCon2021 son...
TOP Intelcon CTF


En cuanto a los premios:

  • Primer Premio (usuario sh@dow85ec): beca parcial en el Máster de Ciberinteligencia organizado por Campus Internacional de Ciberseguridad y ENIIT y homologado por la Universidad Francisco de Vitoria.
    Además, el primer clasificado también ganará un curso forense de TECNOideas 2.0 ciberseguridad.
  • Segundo Premio (usuario HariSeldon): descuentos de un 50% o en su totalidad en cursos de formación con Inteligencia más Liderazgo (I+L) sobre OSINT, SOCMINT, HUMINT, Técnicas de Análisis de Inteligencia y Contrainteligencia.
  • Tercer Premio (usuario spiderlan80): descuentos de un 50 % o en su totalidad en cursos técnicos sobre Ciberinteligencia en Cyber Hunter Academy.
  • Cuarto Premio (usuario c3nt4ur0): un curso del ITCA Cybersecurity Fundamentals de ISACA (los materiales y el examen, no están incluidos).

Ya están disponibles todos los vídeos de IntelCon 2021

En nuestros artículos anteriores sobre el congreso de inteligencia y en la entrevista a dos de los organizadores de IntelCon 2021 ya os avanzábamos que el contenido de las jornadas estaría disponible en el canal de YouTube del congreso. Pues bien, si os perdisteis alguna de las jornadas o si queréis volver a ver alguna de las intervenciones, ya están disponibles.

  • Día 1️⃣: https://youtu.be/Wlki3P0dv7E
  • Día 2️⃣: https://youtu.be/T4-KLd1ezG4
  • Día 3️⃣: https://youtu.be/h8y09ZK-aIk
  • Día 4️⃣: https://youtu.be/XKUn9tbTZ8c
  • Día 5️⃣: https://youtu.be/IMhMZb4WR6c
Capture The FlagCTFCyber Hunter AcademyENIITginsegIntelCon 2021ISACAUniversidad Francisco de VitoriaZeroLynx
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Evento, General, Noticias
No Comments

Otro evento en el que colaboró TECNOideas

martes, 25 mayo 2021 por cthulhu
FlagHunters CTF HackMadrid

Como ya sabéis todos los que nos seguís habitualmente, en TECNOideas nos gusta apoyar eventos. Y esperamos que cada día sean más, tanto los que se organicen, como los que cuenten con nuestro apoyo. Pero eso sí, todos de temática hacker o ciberinteligencia y desde el punto de vista más práctico y técnico, para compartir información.

El pasado 9 de abril y durante 24 horas, el equipo FlagHunters organizó un nuevo CTF (Capturar la bandera, del inglés Capture the Flag), que ya es el tercero que organizan y, como siempre, con gran éxito.

Otro evento en el que colaboró TECNOideas: HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking
HackMadrid%27

Un CTF o Capture the Flag, es una competición de logros o pruebas de conocimiento hacker, que puede organizarse de modo individual o por equipos. La competición dura varias horas y se van obteniendo puntos. Quien acumula más puntuación, superando cada reto (que puntúan por separado y de diferente manera), gana fantásticos premios, como cursos de hacking o acceso a plataformas para mejorar sus habilidades. En esta ocasión se registraron 351 usuarios, para optar a ganar 5.056 puntos posibles, en 37 challenges o retos.

Otro evento en el que colaboró TECNOideas
Equipo CTF FlagHunters



¿Y cómo terminó el CTF después de una dura y larga competición?
Los 3 primeros fueron:
1 – Sergamar
2 – Wartz
3 – RommGT

La entrega de premios, virtual, como todo el concurso, se retransmitió a través de Twitch.

HackBarcelona%27, Comunidad de la cultura Hacking
HackBarcelona%27

Las redes sociales de HackMadrid y donde se hizo difusión del evento son las siguientes:
• Instagram: @flag_hunters
• Twitter: @hunters_flag
• Youtube
• Twitch

Y la nota o comunicado según los organizadores:
“Evento realizado con mucho ánimo para los que se quieren iniciar en el mundo del CTF, desarrollado durante 24 horas, con un resultado bastante ajustado entre los primeros puestos, motivando y dejando expectante al publico en general.
Este evento contó con la peculiaridad de que se entregaron premios, no solo a los tres primeros, sino también a diferentes participantes que cumplieron la condición de haber superado los retos de calentamiento, demostrando que todos tienen oportunidad de no solo obtener conocimientos sino también de ganar premios que les ayuden a crecer.”

Patrocinadores CTF

Así que por nuestra parte, contentos de haber ayudado con nuestra pequeña aportación como patrocinadores, y esperamos repetir. ¡Atención! tomad nota: se rumorea que el siguiente tendrá lugar en octubre.


confernciaCTFflagHuntershackmadrid
Leer más
  • Publicado en General, Hazlo tu mismo, Noticias, Sobre TECNOideas
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...
  • ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}