Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Error Outlook: Operación cancelada debido a restricciones en este equipo.

miércoles, 27 junio 2012 por TECNOideas
Outlook
Outlook

A veces después de realizar cambios como borrar temporales, vaciar papelera, etc.. nos puede aparecer este mensaje:

“Operación cancelada debido a restricciones en este equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema.”

osea, nosotros. Tiene una simple solución, aunque todo el detalle se puede encontrar en soporte de Microsoft, AQUÍ.

Iremos a panel de control, opciones de internet, pestaña programas, y predeterminaremos IExplorer como navegador por defecto.

Reiniciamos Outlook (a veces necesita un reinicio del equipo) y ahora ya funcionarán los hipervínculos de nuestro gestor de correo, que es lo que provocaba ese dichoso mensaje.

 

errorinternet exploreroutlookrestriccioneswindows
Leer más
  • Publicado en Errores, Hazlo tu mismo
No Comments

ERROR: Dr.Web (R) Updater.

miércoles, 07 marzo 2012 por TECNOideas

Desde una actualización reciente, nuestro servidor dedicado (Suse Linux+Parallels Plesk 9.5.4) no deja de enviarnos emails con el error:

ERROR: Dr.Web (R) Updater: remote host update.drweb.com closed connection variant () !
Dr.Web (R) update details:
Update server: http://update.drweb.com/unix/500

etc...

Esto tiene fácil arreglo, simplemente desactivando los avisos del cron del actualizador (updater).

1. Entramos en nuestro sevidor vía ssh (con putty por ejemplo)
2. Editamos el archivo de configuración con:  vi /etc/drweb/drweb32.ini
3. En el apartado Updater, buscamos CronSummary = yes y cambiamos por = no
4. Reiniciamos el antivirus con:  /etc/init.d/drwebd restart


errorplesksuse
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo
No Comments

Comprobación de errores de disco en Windows, una y otra vez.

jueves, 27 octubre 2011 por TECNOideas

errores de discoHay veces que  nos aparece un bucle infinito de la herramienta de comprobación de errores de disco al cargar nuestro Windows, incluso cuando esta nos dice que está todo perfecto, y nosotros hacemos un checkdisk, y nos dice que también todo ok.

Para solucionar este problema deberemos usar la utilidad fsutil (una herramienta que realiza operaciones sobre el sistema de archivos) de la siguiente manera:

fsutil dirty query unidad:

Lo que hace este comando con estos parametros es restablecer el bit que marca una unidad o partición como dañada a no dañada, así que para comprobar que realmente lo está o no después de esto,

chkdsk unidad: /f /x

Si no devuelve errores, arreglado, si los tiene, habrá que pensar otra cosa o buscar un profesional.

chkdskdiscoerrorfsutilsistema de archivos
Leer más
  • Publicado en Errores, Hazlo tu mismo
No Comments

Mensaje de aceptar condiciones cada vez que iniciamos office (CLUF).

viernes, 14 octubre 2011 por TECNOideas

contrato de licencia de usuario final cluf office

Puede pasar que en una instalación de alguna versión de office en un equipo agregado a un dominio, dicha máquina no tenga los privilegios suficientes como para otorgar permisos a ciertas partes del sistema, y no se guarden en el registro.

Uno de los errores más comunes que ello deriva es la recurrente aparición de la aceptación de licencia de Microsoft Office, por mucho que le digamos que la "aceptamos", el llamado CLUF (contrato de licencia de usuario final).

Para solucionarlo, tan simple como otorgar permisos a la carpeta correspondiente en el registro, abriendo el editor del registro (tecleando regedit en inicio / ejecutar en Xp, o en el mismo buscar de Vista y 7), y buscano HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareMicrosoftOfficexx   donde XX es el número de la versión de Office instalada. Botón derecho sobre la misma, Permisos, usuarios, buscamos el usuario sobre el que iniciamos sesión y dominio (también puede darse el problema en local, así que usuariomáquina), control total, y aplicar.

Ahora iniciaremos un programa de Office, aceptamos la licencia, y ya se ha grabado. Cerramos el programa, quitamos los permisos de control total, aplicamos y aceptamos, y solucionado.

cluferrorhazlo tu mismolicenciaofficeregistro
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo
No Comments

Como cambiar una fuente de alimentación de un ordenador de sobremesa.

martes, 12 julio 2011 por TECNOideas

desconectar cable corriente seguridad ante todo!Como comentábamos en el artículo anterior, una de las averías más frecuentes en estas calurosas fechas y más fáciles de resolver es una fuente de alimentación averiada.

Si un día nuestro ordenador no enciende, no hace ningún tipo de ruido, después de abrir la carcasa vemos que el piloto que suelen llevar casi todas las placas base no tiene luz y comprobamos que el interruptor situado en la misma fuente (si lo tuviera, pero ya son mayoría las que lo incorporan) está encendido, es probable que el corazón eléctrico de nuestra máquina haya pasado a mejor vida.

conector placa cuidado con la pestañaPara cambiar la fuente seguiremos estos pasos bien sencillos:

1. Desconectar el cable de la misma hacía el enchufe de corriente, obvio ¿no?, la seguridad es lo primero.
2. Extraemos el conector de corriente a la placa, pueden ser dos, uno de cuatro tomas cuadrado, junto con el grande de toda la vida, o pueden venir unidos. Tienen una pestaña para poder liberarlos de su zócalo de plástico correspondiente.
3. Desconectaremos todas las tomas de la fuente hacía los distintos dispositvos, como son discos, disquetera, grabadoras/lectoras de dvd y similares, ventiladores,etc… prestando atención a estos últimos, para luego poder reconectar todo.
diferentes conectores4. Desatornillamos la fuente de la caja, cuatro tornillos en el exterior.
5. Procemos a cambiar la fuente, observaremos que la posición de los tornillos para que encajen con el chasis es único, para q
ue no haya equivocaciones.
6. Volvemos a atornillar y conectar todos los cables a los dispositivos.

Si todo ha ido bien, y realmente era la fuente el componente no funcional, al accionar el botón de encendido de la torre, debería esta cobrar vida.

cambioerrorfallofuente alimentaciónreparación
Leer más
  • Publicado en Errores, Hazlo tu mismo
No Comments

Pantallazo azul de la muerte en Windows XP.

jueves, 02 junio 2011 por TECNOideas

el tambien lo sufreUna de las más temidas características de Windows Xp, y que todos hemos sufrido alguna vez, es la llamada “pantalla azul de la muerte”, una impresión que genera códigos de error y que detiene el sistema para que no padezca errores de hardware por un uso mal dado de un recurso (fallo de un componente, de un driver, de un direccionamiento e memoria…)
Siempre ayuda a localizar el problema lo que nos muestra esta pantalla, pero no siempre podemos verla bien, ya que el sistema suele estar configurado para que se reinicie después de un error automáticamente. pantallazo-azul-muerte
Para ello, si sufrimos en nuestras carnes este trágico suceso, deberíamos modificar estos parámetros para poder apuntar (o fotografiar, como no) toda la información y reportarla a nuestro servicio técnico:
Iremos a Panel de control, sistema, opciones avanzadas y configuración, donde veremos una casilla de verificación al lado de “Reiniciar automáticamente” que deberemos desmarcar.

Así podremos anotar y buscar en "San Google" que puede estar causando el error que acaba con la estabilidad de nuestro sistema, y confiar en que sólo sea un dichoso driver.

azulerrorfatalpantallazo
Leer más
  • Publicado en Errores
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà