Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Ya somos parte de Barcelona TechCity

lunes, 27 julio 2020 por TECNOideas

Hacía tiempo que lo perseguíamos, porque es una de las asociaciones tecnológicas con más movimiento en la ciudad de Barcelona. Solo hay que recordar la alternativa que montaron, para quien no pudo o quiso anular, su visita al Mobile World Congress, de este 2020.

Pero ya somos socios del Barcelona Tech City, y se nos puede ver en su directorio AQUÍ, con lo que esperamos relacionarnos con lo mejorcito del tejido tecnológico de Barcelona, que no es pequeño.

Barcelona TechCity
Barcelona TechCity

Tiene ya tres hubs en la ciudad, dos juntos en el puerto de Barcelona, en el Palau del Mar: Pier1 y Pier2; y el más nuevo, en el centro financiero, en El Palauet, Passeig de Gracia, un edificio modernista de Pere Falqués construido en 1906.

En estos centros, aparte de coworking, hay espacios donde relajarse, realizar reuniones, asistir o realizar eventos, y próximamente restaurante.

2020barcelonacoworkingeventosmwcpalauetpierTechCity
Leer más
  • Publicado en General, Noticias, Sobre TECNOideas
No Comments

TECNOideas participa en IntelCon©, congreso de #Ciberinteligencia

lunes, 06 julio 2020 por TECNOideas

DeIntelCon© es un congreso 100% on line y gratuito sobre ciberinteligencia que tendrá lugar del 27 al 31 de julio de 2020. El objetivo es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia.

IntelCon by Ginseg. Congreso online de Ciberinteligencia.
IntelCon by Ginseg. Congreso online de Ciberinteligencia.

El congreso se estructura en sesiones en forma de ponencias y talleres sobre un itinerario guiado que gira en torno al Ciclo de Inteligencia. Participarán ponentes de gran talento y de primer orden en estos temas, lo que posibilitará que los asistentes podrán aprender temas como:

• Fundamentos y conceptualización de la Ciberinteligencia.

• Diseño y planeamiento de actividades de Ciberinteligencia.

• Tácticas, técnicas y procedimientos de obtención digital de información.

• Tecnologías y procesos para el tratamiento y organizaicón de información digital.

• Arte y técnica de análisis e interpretación de información en Ciberinteligencia.

• Productos de Ciberinteligencia para el apoyo a la toma de decisiones.

• Enfoques y estructuración de servicios de Ciberinteligencia.

El congreso IntelCon© está organizado por la Comunidad Ginseg de Ciberinteligencia. Se trata de una comunidad que es punto de encuentro entre las diferentes disciplinas de inteligencia y la ciberseguridad. El fin último es fomentar la formación de calidad y el conocimiento colaborativo y compartido.

Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter-

Para ello dentro de su web se pueden encontrar interesantes artículos introductorios, de investigación, sobre análisis de herramientas, así como diversos repositorios de informes de ciberinteligencia y otras informaciones del máximo interés.

TECNOideas participa como patrocinador del evento y apoyo a un producto en el que estamos colaborando en su desarrollo, para la herramienta OSINT definitiva del mundo latino: Orwell, una recopilación de herramientas enfocadas a la lengua y países hispanos.

Nuestros compañeros en este proyecto, Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter- de HackMadrid%27 y HackBCN%27, harán una presentación y demostración online de este producto.

conocimientoeventosginsegHackBarcelonahackmadridintelconTECNOideas
Leer más
  • Publicado en Evento, General
1 Comment

C0r0naC0n y entrevista en el blog de Dinahosting.

miércoles, 15 abril 2020 por TECNOideas

Esta semana santa, desde el Jueves hasta el Domingo, se ha celebrado la C0r0naC0n, un evento de divulgación de hacking, con charlas, talleres, podcast en directo y mucho más.

Cuatro salas simultáneas, desde las 16 a las 21 horas, y con sorpresas nocturnas, ya que un par de Dj’s hicieron sesión musical con peticiones, hasta con animación en modo de Gifs.

c0r0n4con.com
c0r0n4con.com

Se quedaron a poco más de 1000 euros del objetivo, que eran 40 mil, a través de la Cruz Roja, y con objetivo paliar la pandemia del Covid-19.

Aún se pueden hacer donaciones, y también ver los contenidos grabados en Twitch, aunque comentaron que lo subirán a Youtube pasados unos días.

Hay para todos los gustos, y ya grabado, no hay excusa para conocer este mundo de la Ciberseguridad, o ponerse al día, que siempre hay ideas frescas y nuevas. Su web https://c0r0n4con.com

Dinahosting
Dinahosting

Y también comentaros, que nos han hecho una entrevista en Dinahosting, sobre nuestra trayectoria, nuestros servicios, y porque usamos sus servicios.

Podéis leerla AQUÍ.

c0r0n4concovid19entrevistaeventos
Leer más
  • Publicado en Evento, Sobre TECNOideas
No Comments

Nos vamos a León, al Enise

domingo, 20 octubre 2019 por TECNOideas

Pues sí, vamos a León, al 13er Encuentro Internacional de Seguridad de la información.

Nos han seleccionado para presentar un proyecto que hemos elaborado junto con UHY FAY & Co Auditores de Barcelona, para normalizar las auditorias de Ciberseguridad dentro de las empresas y equipararlas a las auditorias contables.

13er Encuentro Internacional de Seguridad de la información
13er Encuentro Internacional de Seguridad de la información

Será dentro del programa Ciberemprende, y nos hace mucha ilusión ya que preparamos el proyecto durante las vacaciones y tendremos la ocasión de ver otros 29 proyectos entre los días 22 y 23 de este mes.

Os iremos narrando la experiencia en directo desde allí, pero esperamos empaparnos de conocimiento y disfrutar la experiencia.

ciberseguridadeniseeventosincibeLeon
Leer más
  • Publicado en Evento, Sobre TECNOideas
No Comments

Dos grandes eventos de ciberseguridad y hacking en Noviembre

viernes, 18 octubre 2019 por TECNOideas

Con un año cargado de eventos de gran calidad, en todo el ámbito tecnológico, y más especialmente en Ciberseguridad, en España, este Noviembre no podía ser menos.

Cybercamp Valencia 2019 y Honeycon Guadalajara, son estas dos nuevas citas.

Esta última se dará cita del 4 al 9 de Noviembre, y nuestro compañero Jordi Ubach impartirá un taller por nombre “Breacking ICS “. Todo el programa, gratuito, en su web, en el enlace anterior. Eso sí, hay que registrarse que las plazas para cada taller son limitadas.

Cybercamp Valencia 2019
Cybercamp Valencia 2019

Y del 27 al 30 de Noviembre en Valencia, se celebra el Cybercamp, un evento de Ciberseguridad gratuito organizado por el Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España). A través de un gran abanico de actividades, pretende ofrecer contenido de interés para todos los públicos.

Es un evento muy extenso como para enumerar todos sus puntos, y aunque os podéis descargar el dossier informativo AQUÍ, os podemos hacer un adelanto:

  • Audiencia, casi cualquiera: familias, jóvenes talentos, técnicos y futuros profesonales y ciudadanos o apasionados en general de la Ciberseguridad.
  • Habrá charlas y talleres de grandes expertos tanto nacionales como internacionales, enfocados a los diferentes públicos enumerados.
  • Actividades lúdicas, para las familias. Usar Internet de forma segura es el objetivo.
  • Los idiomas serán español e inglés, y el evento es totalmente gratuito.
  • También se emitirán talleres y conferencias vía streaming.

ciberseguridadeventosguadalajarahoneyconincibevalencia
Leer más
  • Publicado en Evento, Formación, Seguridad
No Comments

TECH.PARTY.2019 (PARTE-4). Final y resumen.

viernes, 11 octubre 2019 por TECNOideas

También fuimos a otras charlas y talleres, pero el tiempo no daba para desdoblarnos e ir a más o poder hacer más reseñas.

Estuvimos con Kneda y su “Día a día de un pentester”, que bien podría hacer una novela con sus vivencias. Con Rafael Guerrero y su Elemental querido hacker, con un punto de vista más de detective privado (con los que nosotros colaboramos bastante). O con Pablo González & Alberto Sánchez, y su UAC history.

TechParty2019
TechParty2019

No queremos desmerecer a nadie, haciendo estas reseñas o menciones, porque según lo que comentamos con otros ponentes y asistentes, todas estuvieron a un alto nivel.

También desde “Plusradio la radio en positivo”, el programa El Cronovisor, con su podcast de dos horas de duración, realizaron entrevistas a participantes del evento.

Lo podéis escuchar AQUÍ, y a ellos seguirlos en Twitter @ElCronovisor, facebook @radioelcronovisor e Instagram @elcronovisor, y también plusradio.es

Desde nuestra parte felicitar a la organización, de diez, a los ponentes, y todo el público, que sin todo este conjunto no sería posible.

Quizás el único pero, que nos hubiera gustado asistir a muchos más eventos, y ojalá fuera posible en futuros eventos, que esperemos que los haya, que fuera menos denso por horarios, hacerlo en un par de jornadas, para que podamos asistir y empaparnos de más conocimiento.

Gracias!

ciberseguridadcompartidoconocimientoeventoshackingIIoTIoTprivacidadprogramacionseguridadsoftware libretechparty
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría, Formación, Informática industrial, Protección de datos, Seguridad, software libre
No Comments

TECH.PARTY.2019 (PARTE-3)

viernes, 04 octubre 2019 por TECNOideas

Qubes Os. Aunque ya lo conocíamos no lo habíamos probado, ya que nunca nos coincidía con un hardware compatible.

Elena Mateos nos realizó una demo de este sistema, y nos explicó sus interioridades. Un sistema muy interesante enfocado a seguridad personal, ya que creas unas máquinas virtuales, Qubos, en los que configurar ciertas aplicaciones.

Así por configuración y rango de colores tendrás unas VM listas para ejecutar lo que necesites en cada momento, y tener el core del sistema completamente separado de estas máquinas.

Qubes OS a cargo de  Elena Mateos
Qubes OS a cargo de Elena Mateos

Lo malo es la compatibilidad de hardware, un poco limitada, sobre todo si lo quieres usar en un portátil, pero algo más amplia en clónicos. Puedes ver los requerimientos AQUÍ, y la lista de componentes y modelos concretos AQUÍ.

¿Como hay que tratar un tema que la os que lo seguimos nos hace parecer paranoicos, y a los neófitos no les importa, porque “quien va a querer nada mis datos si no tengo nada de valor?

Pues con gracia, de forma ágil, amena y divertida. Esa fue la charla sobre Privacidad, a cargo de Ulises Gascón.

Ulises Gascón
Ulises Gascón

Unas cuantas demostraciones, sobre todo el buscador de cámaras online, que no solo son dispositivos que cuelga la gente para compartir su vida, sino de gente que no lo hace con esa intención, sino que simplemente deja este hardware con usuario y password por defecto de fábrica.

Y antes de seguir asustando a la gente, explica que es un plan de amenazas, que saca el Big 5 de nuestra información (que suele ser mucho, ya que se la regalamos y ellos la guardan a perpetuidad). la publicidad invasiva y como bloquearla, y etc … etc….

Resumen, no hay que reglar datos, desconfiar de la red en general, y blindarnos. No hay que ponérselo nunca fácil a los delincuentes (no hackers).

ciberseguridadcompartidoconocimientoeventoshackingIIoTIoTprivacidadprogramacionseguridadsoftware libretechparty
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría, Formación, Hazlo tu mismo, Informática industrial, Seguridad, software libre
No Comments

TECH.PARTY.2019 (PARTE-2)

viernes, 27 septiembre 2019 por TECNOideas

A las 11.30 acudimos a la charla de Jose Luis Rosales, investigador y profesor en la Universidad complutense de Madrid. El tema nos tenía muy intrigados “Proyectos de Ciberseguridad Cuántica”, y no nos defraudó.

Ya se llevan 4 o 5 años impartiendo clases de computación cuántica, y se empiezan a cerrar alianzas para hacer nodos de comunicación metropolitanos en varias ciudades de Europa (Madrid, Poznań , Varsovia, Cambridge).

 Computación cuántica
Computación cuántica

¿Pero que es la computación cuántica? Lo mismo nos preguntamos nosotros, pero el Sr Rosales nos lo aclaró en su charla.

Es la aplicación de la teoría cuántica a la física, donde ordenadores especiales (Cuánticos), aislados, refrigerados casi hasta punto cero, realizan unos cálculos, y se comunican con otros a través de filamentos que transportan fotones.

Estos cálculos realizan matrices, por lo que no dan una sola solución, sino varias posibles y con una probabilidad estadística cada una.

Lo que entre las Universidades antes citadas quieren realizar es unir las dos capas de Informática, la actual, y una integración con la cuántica, por lo que están trabajando en protocolos y estándares.

Se han unido marcas comerciales, de varios países, como Telefónica, Huawei en su filial Alemana o UPM, para que veáis que se busca una aplicación práctica desde ya. Podéis buscar más información sobre esto Open QKD.

Y a nivel de seguridad promete mucho más. Tendría que extenderme mucho más para explicarlo llanamente, pero las comunicaciones cuánticas son inviolables, y si lo fueran, quedaría reflejada la variabilidad.

Una charla muy amena, práctica, con ejemplos, y que me dio ganas de retomar los estudios de física.

RadioWarfare: la guerra invisible por David Marugán
RadioWarfare: la guerra invisible por David Marugán

RadioWarfare: la guerra invisible por David Marugán, una charla sobre las ondas de radio. Una charla amena, sobre todo para quien no conoce este campo, y con ejemplos de como se usan las ondas para desinformación, o para con encriptación, comunicaciones seguras.

Hace muchos años, cuando las conexiones se realizaban con módem de 1200 y 2400 baudios, nos las teníamos que ingeniar para poder interconectarnos. Una opción, casi mítica eran las Blue Box para operar sobre teléfono. Otra era la comunicación con estaciones de radio aficionado, hacía un servidor.

David, aparte de los temas anteriores, hizo un repaso al lenguaje utilizado en estos sistemas, muy amplio para definirlo aquí, pero que quizás lo hagamos en otro artículo: Singit, Sysop, C&C, Comint, Comsel, Satcom, RadioGamming o Covcom.

También dejó ejemplos de software de cifrado y descifrado bajo ondas de radio, para enviar mensajes cifrados por ejemplo HM01, o para aprendizaje de identificación de señales, como Artemis.

Para los que queráis profundizar en este tema, tiene varios videos de conferencias colgadas en Youtube.

ciberseguridadcompartidoconocimientoeventoshackingIIoTIoTprivacidadprogramacionseguridadsoftware libretechparty
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría, Evento, Formación, Noticias, Programacion, Protección de datos, Seguridad, software libre
1 Comment

TECH.PARTY.2019, estuvimos allí (Parte-1)

jueves, 19 septiembre 2019 por TECNOideas

El pasado 14 de Septiembre se celebró en La Nave, Madrid, un evento de conocimiento compartido, buscando una buena definición.

En él se trataron muchos temas del ámbito tecnológico, con charlas, talleres, mesas redondas, etc… Ciberseguridad en todos sus ámbitos (perimetral, pentesting,…), Blockchain, programación, derecho Tecnológico, Internet de las cosas o Seguridad en ámbito industrial.

Nuestro roll-up en la Tech.Party.2019

También hubo expositores, entre los que nos contamos nosotros, y otras empresas u organizaciones como Hack Madrid, Internet Society, TTN Madrid, o las empresas de ordenadores Slimbook y Vant, de Criptomonedas Bitcobie, y un montón más.

Como no, repartimos como ya anunciamos en este blog, y en las redes sociales, nuestro Rubber Ducky Low Cost versión beta, a expertos “cacharreros” y a quién nos lo pidió, para que nos den su opinión y poder sacarlo a la venta, a quien no se lo quiera hacer el mismo. Esperamos los feedbacks con impaciencia.

Como no, también agradecer el food truck de Navidul, para los tentempiés correspondientes, o el puesto de Hack&Beer, con sus dos cervezas artesanas para refrescar el fresco y lluvioso día que hizo.

Vectores de ataque en IIoT Jordi Ubach
Vectores de ataque en IIoT Jordi Ubach

Nuestro colaborador Jordi Ubach, dio una charla sobre Vectores de ataque IT, a primera hora, pero muy concurrida. Dejó durante la misma unos cuantos sensores y PLCs en una red a la que podía entrar quien quisiera para probar.

Ofreció cifras alarmantes sobre ataques a infraestructuras críticas, como centrales hidroeléctricas, plantas de aerogeneradores, potabilizadoras, etc… la poca seguridad que tienen, y lo mucho que hay que hacer.

Sensores de prueba en red Jordi Ubach
Sensores de prueba en red Jordi Ubach

También un repaso más técnico a los tipos de sensores y demás aparatos interconectados en la industria, DC,PLC, RPU o SCADA.

Este es uno de los servicios que ofrecemos en Industria 4.0, tanto auditorías de seguridad, como análisis forense en cualquiera de estos sensores.

Seguiremos con la narración de la Tech.Party.2019, al menos de las charlas a las que fuimos, porque era imposible abarcar todo.

ciberseguridadcompartidoconocimientoeventoshackingIIoTIoTprivacidadprogramacionseguridadsoftware libretechparty
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Consultoría, Evento, Formación, Noticias, Programacion, Protección de datos, Seguridad, software libre
No Comments

Hoy es el “Día de Internet”

jueves, 17 mayo 2012 por TECNOideas

dia internet

Como los "inventos" del día del padre, día de la madre, etc etc…hoy, 17 de mayo, es el día de Internet.

Acciones, promociones, voluntariado o eventos, mil cosas hay para hoy, y te puedes informar en la página web creada para ello, AQUÍ.

eventosinternet
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà