Servicio Firefox Monitor

El artículo de hoy va de autodefensa, de como usar un servicio para monitorizar nuestras cuentas de correo, y ver si están en alguna lista de filtraciones de datos y contraseñas.
Se llama como indica el título Firefox Monitor, y has de tener una cuenta de Firefox (de su servicio Sync por ejemplo), para que dentro de la cuenta se guarden los datos.
¿Y que datos son? Pues las cuentas de correo que tengamos su uso o propiedad (se verifican con un correo y link personalizado), y vayamos añadiendo con el tiempo.
Este servicio coteja las bases de datos de los sitios que van saliendo a la luz, con tus cuentas registradas, y te envía avisos en caso de que se haya vulnerado la seguridad de los sitios y sus datos.

Si hay un aviso de cualquier problema recibiremos un email con los datos filtrados, donde se encontró la filtración, y los pasos para minimizar esta situación.
- Publicado en Hazlo tu mismo, Privacidad, Seguridad
Ver contraseñas guardadas en Firefox.

Si alguna vez hemos escrito un usuario y contraseña en nuestro navegador Firefox, y dado un momento tal que no lo recordamos, ni la recordamos, hay la posibilidad de recuperarla desde el mismo programa.
Iremos a Herramientas / Opciones / Seguridad / Contraseñas, allí buscaremos la que nos interesa y le daremos al botón, “mostrar contraseña”.
Se puede hacer también en Chrome e Internet Explorer, que explicaremos otro día (o buscar en el Sr. Google).
- Publicado en Productos
Esa ayuda o maldición llamada caché de un navegador web, parte 2.
Ayer veíamos como refrescar el caché de una página, la que estamos visitando, para forzar a ver la nueva o actualizada versión, junto con sus atajos de teclado en diferentes navegadores.
Ahora veremos como borrar el caché de nuestro navegador al completo, para volver a empezar de cero, y dejar de ocupar espacio en nuestro disco duro, que puede a llegar a ser mucho.
Firefox:
Limpiar caché: [CTRL] + [SHIFT] + [DEL] Chrome:
Chrome:
Limpiar caché: [CTRL] + [SHIFT] + [DEL]
Internet Explorer 9:
Limpiar caché: [CTRL] + [SHIFT] + [DEL]
Para ampliar conocimientos sobre el tema, podéis visitar este artículo en la Wikipedia.
- Publicado en Hazlo tu mismo
Esa ayuda o maldición llamada caché de un navegador web.
La caché, resumiendo brevemente, son unos archivos temporales que nos ayudan a navegar más rápido, y que no obligan a volver a descargar la web al completo cada vez que la visitamos.
Ahora bien, si es una web dinámica, o han subido algún cambio recientemente, puede no actualizarse este caché cuando la visitamos de nuevo, así que o forzamos esta actualización, o veremos la versión actualizada.
Para hacer esto cada navegador tiene sus atajos de teclado:
Firefox:
Actualizar la página y evitar el caché: [CTRL] + [F5] o [CTRL] + [F5] + [SHIFT] + [R] + el botón de actualización del navegador.
Chrome:
Actualizar la página: [CTRL] + [F5] o [SHIFT] + [F5] o [CTRL] + el botón de actualización del navegador.
Actualizar la página y evitar el caché: [CTRL] + [SHIFT] + [R] o realizar la actualización de arriba dos veces seguidas.
Internet Explorer 9:
Actualizar la página y evitar el caché: [CTRL] + [F5] o [CTRL] + el botón de actualización del navegador.
- Publicado en Hazlo tu mismo
¿Qué es Panorama en Mozilla Firefox?
Para los que soléis o solemos trabajar con un montón de pestañas abiertas en Firefox (dichosos de un ordenador potente y con mucha Ram), el modo Panorama, o grupos de pestañas es un gran invento.
Es una posibilidad que incorpora el navegador, donde se pueden agrupar las pestañas según nuestros gustos o necesidades, con un editor visual que no conlleva a error.
Para entrar en el modo Panorama, haremos click en la flecha que apunta hacia abjao justo a la izquierda de minimizar Firefox, y a continuación en Grupos de pestañas, donde se abrirán todas nuestras pestañas en el editor. Ahora sacamos una fuera de la ventana, con lo que creamos un grupo, y seguimos añadiendo en es grupo o creando más grupos, y cerramos.
Ahora ha aparecido un croquis al lado de la susodicha flechita, con lo que accedemos rapidamente a los grupos y las pestañas sin agrupar. Para los amantes de los atajos de teclado, este modo se abre con CTRL+SHIFT+E. Más info AQUÍ.
- Publicado en Hazlo tu mismo