Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Explicando nuestros servicios (I): la auditoría

martes, 19 octubre 2021 por TECNOideas
Explicando nuestros servicios (I): la auditoría

Muchos de nuestros posibles nuevos clientes que contactan con nosotros lo hacen de una forma muy cauta. Están reticentes a explicar algunas de las cosas de su empresa y al mismo tiempo están un poco asustados. Asustados porque muchas veces llegan a TECNOideas tras haber visto alguna empresa de su sector, incluso alguna empresa de la competencia, que ha tenido un problema de ciberseguridad. Es absolutamente normal esta prudencia, porque es difícil someter una empresa a unos desconocidos y más si tenemos en cuenta que vamos a hablar de una serie de servicios que en la mayoría de casos suenan a chino. Por todo ello queremos explicar algunas cosas que ayuden a despejar las dudas de nuestros posibles nuevos clientes.

1.- Si ya tengo un departamento propio de tecnología o lo tengo subcontratado, ¿por qué tengo que contratar servicios de ciberseguridad?

La ciberseguridad es una especialización en sí misma, un coadyuvante necesario para aumentar considerablemente la seguridad de cualquier empresa. Por ello no basta con tener una serie de equipos tecnológicos de última generación, ni tener un servidor externo alojado en una empresa reconocida, ni poner un cortafuegos o un antivirus y añadir un seguro de ciberiesgo. Sobre los seguros os recomendamos la lectura de dos artículos de este blog: Seguros de ciberriesgo, una herramienta más y no un elemento sustitutivo publicado en el mes de abril y Seguros de ciberriesgo, ¡no os la juguéis a una sola carta! que publicamos en agosto.

Lo ideal sería que cuando una empresa contratara los servicios tecnológicos también contratara a una empresa de ciberseguridad. ¿Cuál sería su papel? Analizar y consensuar los planes de futuro de la empresa; el riesgo que quiera asumir y dotar a la ciberseguridad de un presupuesto propio. Lo que debería aportar la empresa de ciberseguridad, entre otras cosas, es un plan de prevención continuo.

2.- Nuestra empresa ya funciona desde hace años y nunca hemos tenido un problema de ciberseguridad. ¿Cómo podemos saber el estado real de nuestros sistemas?

Seguramente vuestro proveedor tecnológico ha ido actualizando los programas de sus equipos. Pero los ciberdelincuentes son muy astutos y no siempre somos conscientes de la sofisticación a la que pueden llegar. Por ello lo primero que debe hacer una buena empresa de ciberseguridad es una AUDITORÍA.
Las auditorías deberían realizarse, como mínimo una vez al año en cualquier tipo de empresa, ya que los activos y las tecnologías cambian muy rápido, al igual que las vulnerabilidades.

Estamos hablando de auditorías técnicas, tanto de la empresa como de los equipos de los trabajadores, lo que se conoce como hacking social. Hablamos de ordenadores, tabletas, portátiles, smartphones, conexiones domiciliarias en caso de teletrabajo, etc. Con una auditoría podemos evaluar perfectamente la situación real de su empresa y descubrir las vulnerabilidades de sus sistemas. Presentaremos un informe técnico (para el departamento tecnológico) y otro informe ejecutivo para la dirección.

“Las auditorías de ciberseguridad deberían realizarse, como mínimo,
una vez al año en cualquier tipo de empresa.”

A partir de aquí debe ser el departamento de tecnología de la información de su empresa el que deba solucionar las vulnerabilidades recogidas. Por supuesto que, en caso de ser necesario, TECNOideas asesorará en todo momento a este departamento.

Tras la corrección de las vulnerabilidades volveríamos a revisar todo el sistema para obtener nuestro visto bueno definitivo. Con él, recomendamos planes de futuro, a 6, 12 o 24 meses, siempre hablando con la dirección y participando, como mínimo como oyentes, de los planes empresariales, haciendo nuestras recomendaciones y trabajando con la sección de tecnologías de la información.

3.- ¿Es necesario que nuestros trabajadores conozcan los riesgos?

TECNOideas tiene una importante sección dedicada a la formación. La gran mayoría de problemas de ciberseguridad llegan a través de los empleados, porque desconocen unos principios básicos de ciberseguridad y porque en una empresa u organización tienen que aplicarse estrictamente. Es absolutamente necesario que todos los trabajadores de la empresa conozcan una serie de riesgos básicos, fáciles de evitar.
En TECNOideas tenemos cursos de diferentes niveles, según al acceso que tiene cada trabajador a los sistemas informáticos y documentación de la empresa. El más básico es un curso de 4 horas que podemos hacer en la modalidad que prefiera: on line o en la propia empresa.

“TECNOideas puede realizar una auditoría de vuestros sistemas
de forma independiente, sea cual sea el equipo tecnológico
que vuestra empresa haya escogido.”

4.- ¿Mi empresa puede contratar el servicio de auditoría exclusivamente? ¿Sin tener que comprometernos a contratar más servicios de ciberseguridad? ¿Se incrementaría mucho el presupuesto destinado a las TIC?

TECNOideas puede ofrecer este servicio de forma independiente, por supuesto. Confiamos en los profesionales tecnológicos que ha escogido su empresa. La ciberseguridad es un complemento. Y nos gusta recordar que el presupuesto de ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión. Los presupuestos de TECNOideas son personalizados y van a depender del tipo de empresa, porque podemos ofrecer precio por equipo de trabajo. No es lo mismo una pyme de 25 trabajadores que una empresa de 500 trabajadores. Pero en cualquier caso, una auditoría no viene a costar más del sueldo medio mensual de un trabajador de la empresa.

Imagen principal: kalhh en Pixabay

Si queréis saber más exactamente los detalles de una auditoría, contactad con nosotros AQUÍ.


AuditoríaFormaciónHacking socialservicios
Leer más
  • Publicado en Formación, General, Servicios, Sobre TECNOideas
No Comments

TECNO-camp: formación intensiva en el campo

jueves, 29 julio 2021 por Alfonso Berruezo
TECNO-camp: formación intensiva en el campo

TECNOideas presenta su nuevo servicio de formación: TECNO-camp. ¿Vuestra empresa realiza formaciones intensivas técnicas? ¿Estáis hartos de hacerlas en hoteles y ciudades? Nosotros os proponemos hacerlas en un entorno campestre, con un servicio integral.

A estas alturas todas las personas que nos seguís ya debéis saber que la formación es una de las actividades más importantes para nosotros. Y que tenemos una serie de cursos que vamos repitiendo para formar a todo tipo de personal, desde trabajadores de empresas hasta profesionales de tecnologías de la información, pasando por directivos. Naturalmente con distintos niveles dentro de la ciberseguridad. Los podéis recordar AQUÍ.

La mayoría de estas formaciones las podemos hacer in company, en las propias empresas y online. Pero con la pandemia, el abuso de webinars, teleconferencias y demás creemos que es el momento de recuperar las formaciones presenciales y mantener algo tan importante como el debate, la socialización y la convivencia.

Por todo ello os presentamos nuestra propuesta de formaciones tecnológicas intensivas en el campo: TECNO-camp.

¿Qué es TECNO-camp?

TECNO-camp es una propuesta de formación intensiva y coliving de y para emprendedores tecnológicos, en un ambiente campestre, lejos del ruido social de la ciudad, lo cual facilita la concentración y el trabajo, pero con todos los servicios y comodidades.

¿Dónde?

Proponemos hacer estas formaciones en la localidad de Castellcir, en la comarca del Moianès (Barcelona). Se trata de una comarca situada en una posición geográfica muy céntrica, en el corazón de Cataluña, en la provincia de Barcelona, a unos 50 km de la capital. Limita con las comarcas del Vallès Oriental, Vallès Occidental, Bages y Osona.

TECNO-camp formación intensivas en el campo
La comarca del Moianès se encuentra solo a unos 50 km de Barcelona.


¿Cuál es nuestra propuesta?

Ejemplo de actividades, abierto a las necesidades de las empresas.

  • Base de operaciones: el pueblo de Castellcir.
  • Dos noches, tres días.
  • 12 horas de formación.
  • Alojamiento turístico El Solei, en bungalós de madera con capacidad para 4 personas.
  • Equipadas con todos los servicios.
  • Pensión completa.
  • Coffee break.
  • Una actividad.
  • Traslados ida y vuelta desde y hasta Barcelona.
  • Material del curso.

¿Qué ventajas aporta?

TECNO-camp es un servicio de TECNOideas pensado para hacer formaciones intensivas en un entorno rural.

  • Sin desplazamientos largos.
  • En un entorno natural, sostenible y agradable.
  • Sin distracciones.
  • Facilitando la convivencia entre compañeros y compañeras de una empresa.
  • Combina la formación con actividades de ocio.
  • Aulas equipadas y accesibles con un corto paseo.
  • Precios muy ajustados, con todos los servicios incluidos.
TECNO-camp formación intensiva en el campo
Paseos a pie, en bicicleta, a caballo, actividades varias…
Hay múltiples opciones de combinar la formación
con actividades de ocio.

¿Para quién?

¿Vuestra empresa realiza formaciones intensivas técnicas? ¿Estáis hartos de hacerlas en hoteles y ciudades?
Las formaciones tecnológicas están pensadas para los cursos que imparte TECNOideas, pero también para:

  • Cualquier formación propia o de terceros de una empresa
  • Cualquier empresa que quiera hacer reuniones de sus equipos
  • Seminarios de empresas
  • Actividades e incentivos
  • Sector MICE
  • Workshops
  • Demostraciones de producto
  • Catas y degustaciones


¿Hay otras opciones?

Naturalmente. Podemos organizar sus formaciones, seminarios, reuniones, incentivos, etc. a medida, según sus necesidades. Por ejemplo:

  • Más horas de formación (con más o menos días).
  • Menos horas de formación y alternar con más actividades.
  • Alojamiento en hotel, con opción de habitación individual.
  • Posibilidad de organizar Team Building (actividades para grupos de trabajo cuya finalidad es mejorar la productividad de la empresa).
  • Actividades extra, como paseos, senderismo, montar a caballo, tiro con arco, etc.

Solicitad ya más información y presupuesto AQUÍ.

FormaciónFormación en el campoFormación intensivaFormación tecnológicaMoianèsTeam BuildingTECNO-camp
Leer más
  • Publicado en Formación, General, Noticias, Productos
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Hoy es el Día Mundial de Internet

    No hay duda alguna que el mundo sigue girando, ...
  • ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    Imaginad que un día despertáis y al entrar en l...
  • 1-2-3-4... ¡Maaaaambó!

    1-2-3-4… ¡Maaaaambó!

    Hoy es el Día Mundial de la Contraseña y a pesa...
  • Ciberseguridad a golpe de ley

    Ciberseguridad a golpe de ley

    Aunque ya se sabe que las leyes suelen ir por d...
  • La campaña de la renta, un chollo para ciberdelincuentes

    La campaña de la declaración de la renta puede ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}