Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?

lunes, 13 diciembre 2021 por Alfonso Berruezo
¿Por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?

La séptima edición del congreso de Guadalajara se celebró del 8 al 13 de noviembre. Si miramos el calendario de los grandes congresos de ciberseguridad veremos que el que organiza la asociación sin ánimo de lucro HoneySec es uno de los mejor posicionados. Su éxito ha sido total. Pero ¿por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?

La respuesta a esta pregunta podría parecer evidente. Veamos: en primer lugar, algunas entidades se ponen en contacto con nosotros para solicitar nuestro apoyo, casi siempre económico, a algunos eventos, congresos, jornadas… Evidentemente no podemos atender todas estas peticiones. ¡Somos modestos, somos una pyme!

En segundo lugar: basta con mirar quien es el organizador del congreso de Guadalajara y sus objetivos.
HoneySec es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar las buenas prácticas en materia de seguridad informática y en el uso de las nuevas tecnologías. Sus integrantes son personas con un alto grado de interés en la ciberseguridad y participan muy activamente en distintas comunidades establecidas a nivel nacional.

¿Por qué TECNOideas apoya el Congreso de Seguridad Informática HoneyCon?
Foto de familia de la Asociación HoneySec.
Foto de familia de la Asociación HoneySec, organizadora del congreso de Guadalajara, conocido como HoneyCon.



En tercer lugar, el programa del congreso, sus ponentes y su ánimo de compartir nos hace sentir cómodos poniendo nuestro pequeño grano de arena para que se celebre con éxito. Podéis ver el extenso programa (ponentes, charlas técnicas, talleres, actividades en familia, visitas a centros educativos… ¡y Hack and Beers!).

En cuarto lugar debéis saber que la asociación participa en proyectos de formación para alumnos de formación profesional. Y a estas alturas, ¿hay alguien que aun no sepa que TECNOideas tiene una importante vertiente formativa? HoneySec además va más allá, puesto que encamina a estos alumnos hacia su primer empleo relacionado con Seguridad Informática.

Y finalmente deciros que la asociación es actor activo en proyectos de carácter social como Recycling, Centinel, participación en First Lego League con centros escolares de Guadalajara o los relacionados con el Ciberacoso.

Si queréis saber más sobre la Asociación HoneySec y sobre el congreso de Guadalajara, podéis leer la entrevista que efectuamos a Raúl Renales, representante de la asociación.
También podéis visualizar este vídeo de presentación de la asociación.

Los datos del Congreso de Seguridad Informática de Guadalajara confirman su éxito

El trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa. En este caso podemos decir que 669 personas fueron asistentes presenciales en todos los eventos del congreso, ¡que fueron muchos!
Pero además hubo 1.983 espectadores únicos en Twitch y 1.470 en Youtube.
Por su parte la web tuvo 2.956 visitantes.
Las visualizaciones del congreso llegaron desde 47 países.
Además hubo un buen seguimiento por parte de medios de comunicación.

El éxito, por lo tanto, fue total y lo celebramos con todos nuestros lectores, al tiempo que animamos a HoneySec a preparar la nueva edición para 2022.

Asociación HoneySecCentinelCiberacosoCongreso de Seguridad InformáticaFirst Lego LeagueguadalajarahoneyconhoneysecRaúl RenalesRecycling
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias, Sobre TECNOideas
No Comments

Raúl Renales sobre HoneyCON: “Queremos tener ponentes de todas las partes del mundo.”

jueves, 28 octubre 2021 por Alfonso Berruezo

En el calendario de eventos sobre ciberseguridad se ha hecho un hueco importante HoneyCON. Este año llega a la séptima edición y lo hace con los mismos objetivos con los que nació: enseñar y concienciar en el buen uso de las nuevas tecnologías. La organización de este congreso de seguridad informática de Guadalajara corre a cargo de HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro ubicada en Guadalajara. Por todo ello hoy entrevistamos a Raúl Renales, representante de la Asociación HoneySEC.


Vuelve HoneyCON, el congreso de seguridad informática de Guadalajara (España). Será del 8 al 13 de noviembre.
El año pasado, por la pandemia, estuvo en un tris de no realizarse, pero final y felizmente se optó por hacerlo con un formato nuevo de maratón de 24 horas de duración y por supuesto on line. ¿Cómo va a ser la edición de este año?

Este año queremos volver a lo que hacíamos antes de la pandemia, tener una semana de eventos en torno a la seguridad informática que acerquen esta disciplina a todos aquellos interesados en la misma. La idea inicial es volver al presencial, pero no queremos abandonar lo que hemos aprendido durante la pandemia y queremos quedarnos con la parte buena, las retransmisiones online y sobre todo el tener ponentes de todas las partes del mundo, es por eso que la séptima edición de HoneyCon tendrá eventos presenciales y retransmisiones online.

A nivel de contenidos, ¿habrá ponencias, talleres…?
Como en ediciones pasadas, tendremos talleres durante la semana, un Hack and Beers el jueves 11 por la tarde, la tradicional jornada de charlas en el Centro Asociado de la UNED, que este año se transmitirán vía twitch y se simultanean con charlas en inglés de ponentes de varias nacionalidades. El sábado tendremos talleres prácticos y un track familiar para cerrar los eventos de esta edición.


Raul Renales es el representante de la asociación HoneySEC, que organiza, el congreso de seguridad informática de Guadalajara HoneyCON .

La edición de este año será ya la séptima. En anteriores ediciones habéis intentado internacionalizar el congreso con ponentes de otros países. ¿Sigue esta tendencia este año?
Si, no queríamos renunciar a la posibilidad de tener ponentes internacionales, enriquece bastante el espíritu del congreso, y además desde el inicio creemos importante que la gente que quiera crecer en materias relacionadas con ciberseguridad adquiera la costumbre de ver charlas en otros idiomas, así como leer todo lo que puedan en inglés, en ese sentido, intentaremos que cada año podamos ampliar esa oferta y que se vaya haciendo algo cotidiano para todos los asistentes.

“La asociación HoneySEC fomenta el buen uso de las nuevas tecnologías
entre diferentes colectivos sociales, centros escolares
y todos aquellas entidades que nos solicitan colaborar.”

Hablando de ponentes: nuestro colaborador Jordi Ubach va a participar como conferenciante y TECNOideas vuelve a apoyar el congreso. ¿Cómo valoráis nuestra aportación y la de empresas como la nuestra?
Tener a Jordi siempre es un placer, desde hace 3 años que nos conocimos no ha faltado ningún año a la cita y sus charlas y talleres tienen gran aceptación. Desde el primer minuto la conexión fue total con la gente.

Por el lado del apoyo de las empresas, es muy valorado por nuestra parte, el que empresas como TECNOideas apoyen al congreso significa que podamos hacerlo más interesante y que podamos invertir más en su desarrollo, generando más actividades y mejorando la calidad del mismo. Además, con el apoyo y las aportaciones de las empresas podemos realizar proyectos durante todo el año, trabajando con diferentes colectivos sociales, centros escolares, realizando formaciones, etc. lo que nos permite estirar la actividad de la asociación durante el resto de los meses.

¿Las inscripciones están abiertas? ¿Hasta cuándo? ¿Cómo debemos hacerlo?
Por ahora las inscripciones están cerradas por el tema de la pandemia, queremos esperar lo más posible para tener claros los porcentajes de aforo de los eventos presenciales, así como, ajustarnos a los protocolos Covid que cambian de poco en poco.

La idea que manejamos es que se abran las inscripciones en la última semana de octubre, una vez cerrado el cronograma final de eventos.

**ACTUALIZACIÓN: ya se abrió la taquilla para poder adquirir las entradas AQUÍ. Por supuesto el visionado Online es totalmente gratuito

HoneyCON está organizado por la asociación HoneySEC. Aunque ya sois bastante conocidos, ¿podríais decirnos cuáles son los objetivos de la asociación?
La asociación maneja varios objetivos, entre ellos fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías entre diferentes colectivos sociales, centros escolares y todos aquellas entidades que nos solicitan colaborar.

Otro de los objetivos importantes es mejorar la cualificación de sus socios, mediante formación y procesos de mentoring con el objetivo de acompañar y guiar a los socios que empiezan en su camino para convertirse en profesionales de la ciberseguridad. A modo de ejemplo, cuando arrancamos con la asociación, el 90% de sus miembros estaban en paro, hoy el 100% está empleado en el área de la ciberseguridad, gracias al apoyo que los socios con más experiencia están teniendo con los socios nuevos.

La asociación cuenta con miembros de varios países. ¿Estáis muy presentes en América Latina?
No, realmente es algo anecdótico, son personas que hemos ido cruzándonos en el camino y que les pareció interesante el proyecto, de tal manera que han decidido colaborar desde sus países aportando su granito de arena. Para ser más precisos la gran mayoría de la gente de HoneySEC reside en el corredor del Henares.

“Cuando arrancamos con la asociación HoneySEC, el 90% de sus miembros estaban en paro. Hoy el 100% está empleado en el área de la ciberseguridad, gracias al apoyo que los socios con más experiencia están teniendo con los socios nuevos.”

¿Cómo se puede pertenecer a ella? ¿Qué deben hacer las personas que quieran formar parte de HoneySec?
Es tan sencillo como enviar un email a la asociación solicitando el alta, una vez recibido el correo y revisado, nos ponemos en contacto con la persona para informarle de todo lo referente al alta. Todo el proceso es via correo electrónico y con un par de ellos se completa la inscripción. Lo que sí aconsejamos es que para aprovechar al máximo la experiencia la gente resida entre Guadalajara y Madrid, dado que celebramos muchos eventos presenciales a lo largo del año y es más sencillo asistir a ellos si se reside en las proximidades.

Tenéis toda la información sobre el congreso de ciberseguridad HoneyCON 2021,
con el programa, la compra de entradas, etc. AQUÍ.


honeyconhoneycon2021honeysecRaulRenales
Leer más
  • Publicado en Entrevistas, Evento, General, Noticias
No Comments

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (III)

lunes, 18 enero 2021 por cthulhu
World.Party 2020

Tercer capítulo de nuestro resumen del año 2020 que empezamos el 4 de enero con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas.
Proseguimos la semana pasada con 10 consejos para manteneros ciberatentos y hoy os queremos recordar que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!) antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

TECNOideas está en todas partes (¡o casi!)

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados nos gustaría recordaros que TECNOideas ha estado en (casi) todas partes. A pesar de ser un año muy complicado con los congresos, conferencias y eventos varios, hemos participado en algunos de los más importantes.

1.- IntelCon by Ginseg
Del 27 al 31 de julio tuvo lugar este congreso online de ciberinteligencia organizado por la Comunidad Ginseg y cuyo objetivo es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia. Os lo anunciamos AQUÍ y os lo recordamos unos pocos días antes también AQUÍ. TECNOideas participó como patrocinador del evento y apoyo a un producto en el que estamos colaborando en su desarrollo, para la herramienta OSINT definitiva del mundo latino: Orwell, una recopilación de herramientas enfocadas a la lengua y países hispanos.
Nuestros compañeros en este proyecto, Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter- de HackMadrid%27 y HackBCN%27, hicieron una presentación y demostración online de este producto. No pudimos resistirnos y os hicimos un resumen de esta edición de Intelcon.
Podéis ver toda la información del congreso AQUÍ.

IntelCon by Ginseg
IntelCon by Ginseg, Congreso online de ciberinteligencia.



2.- Tizona
Quizá como una muestra más de la importancia de la ciberseguridad industrial, Tizona  se ha hecho un hueco en el sector por centrarse en la industria y en el internet de las cosas y por la calidad de los ponentes. Entre sus patrocinadores se encuentra el Centro de Ciberseguridad Industrial.
Os hablamos de este congreso en un reportaje del mes de octubre, ya que el certamen, que fue online este año, se celebró los días 16 y 17 de este mes. Para conocer mejor este congreso y animaros a participar en la próxima edición, podéis clicar AQUÍ.

3.- HoneyCon
Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad apostamos por tener una estrecha relación con el mundo hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Por eso nos encanta HoneyCon, un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara. Y nos gusta tanto que quisimos aprovechar este evento para presentar nuestros nuevos vídeos profesionales, que podéis ver AQUÍ.
Además TECNOideas tuvo una presencia destacada, ya que nuestro compañero Jordi Ubach fue uno de los profesionales escogidos para dar una charla de ciberseguridad industrial. Su ponencia llevaba por título “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas”. Os lo contamos todo en este artículo. Y tras la realización del evento, os explicamos las 24 intensas horas en HoneyCon 2020.


4.- World.Party 2020
Si antes os hablábamos del mundo hacker, ahora todavía más, porque la World.Party 2020 es una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Fueron 10 días de noviembre en los que se debatieron muchos temas con ponentes de primera fila. Os lo contamos AQUÍ.
Nuestro compañero Jordi Ubach volvió a ser requerido y el domingo 29 de noviembre, día del cierre de la World.Party, ofreció una interesante charla que llevaba el título de “Forensic de alto voltaje“. Se trataba de explicar un caso real de un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Y es que el último fin de semana del evento fue de lo más intenso. Quizá porque  TECNOideas 2.0 patrocinó el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización. Os contamos la traca final de la World.Party 2020 AQUÍ.

5.- c0r0n4con
En diciembre volvimos a ser protagonistas, con esta CON en la que participaron grandes especialistas en ciberseguridad y que tuvo una vertiente benéfica con un objetivo claro: recaudar fondos para la Cruz Roja Española con el fin de mitigar los efectos de la Covid-19.
Fuimos protagonistas porque de nuevo se solicitó la presencia de Jordi Ubach, quien tuvo una doble intervención.
También participó nuestro colaborador Juan Carlos Fernández, CEO del bufete especialista en LegalTech, Tecnogados, que tuvo una charla con el título “Teletrabajo: ¿puede mi jefe espiarme y despedirme?” Os lo contamos AQUÍ.

Venga, ¡animaros!
Como podéis ver, este mundillo quizá no sea del todo ciberseguro, pero lo que está claro es que “Eppur si muove”, si nos permitís la licencia de citar las palabras que la tradición dice que pronunció Galileo Galilei tras abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante la Inquisición. “Y sin embargo, se mueve”, como la ciberseguridad.

Ahora ya conocéis de primera mano unos cuantos eventos de nuestro sector y debéis tener claro que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!). Pero aún os lo queremos poner más fácil. Por ello estamos preparando un “pequeño” calendario de eventos que pondremos en un apartado de nuestra web. Y decimos “pequeño” porque hay innumerables citas a lo largo del año, pero, con el debido respeto, otra cosa es que estén dedicadas realmente a la ciberseguridad con mayúsculas. Ese es nuestro reto, convocaros a las citas imprescindibles.







c0r0n4conginseghoneyconhoneysecintelconOrwellTecnogadosTizonaWorld.Party
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias, Seguridad, Sobre TECNOideas
No Comments

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II)

lunes, 11 enero 2021 por Alfonso Berruezo
Feliz Año nuevo sin bichos

Segunda entrega de nuestro particular resumen del año 2020 que empezamos la semana pasada con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas. Hoy os queremos recordar algunos de los consejos que os hemos dado a lo largo del año, antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

10 consejos para manteneros ciberatentos


1.- ¿YA ESTÁIS CERTIFICADOS PARA EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS)?
Más que un consejo es una obligatoriedad. Toda empresa que se relacione con cualquier tipo de Administración debe certificar que cumple el Esquema Nacional de Seguridad. Por supuesto que con TECNOideas podéis certificaros. ¿No creéis que es una magnífica forma de empezar el año?

2.- ¿CUMPLE VUESTRA EMPRESA LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS? ¿HA SIDO YA MULTADA?
Esperamos que no, que no os hayan multado. Pero las leyes de protección de datos no son una broma y no sólo afectan a las grandes empresas. Muy al contrario, las pymes también deben cumplirlas, así como cualquier organización, despacho profesional o consultorio que maneje datos ajenos, incluidos los de sus clientes. Os explicamos en este artículo los pormenores de la ley. Y os recordamos que nuestro departamento de asesoría os puede ayudar a cumplirla.

3.- GUÍA SOBRE USO DE COOKIES: EL 31 DE OCTUBRE, FECHA LÍMITE
Seguimos con temas relacionados con la amplia legislación que tenemos en el sector. Para muchos fue una sorpresa saber que el 31 de octubre fue la fecha límite para implementar los nuevos criterios de la AEPD. También podéis consultar directamente la Guía en la web de la AEPD.

AEPD Agencia Española de Protección de Datos.
AEPD Agencia Española de Protección de Datos.

4.- LA CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL TAMBIÉN EXISTE
No solo existe, sino que se ha convertido en un problema que no debe ignorarse. Los sistemas industriales son la base de las principales infraestructuras y nos olvidamos que están conectadas a internet y son objeto de ciberataques. TECNOideas es experta en ciberseguridad industrial y por ello nuestro experto colaborador Jordi Ubach nos obsequió con dos artículos en los que también hacía gala de su experiencia docente. En el primero de ellos nos habló de la primera línea de defensa OT. En el segundo, en cambio, pasó de la defensa al ataque al explicarnos los ataques al nivel “1” en OT.

5.- ¿Y POR QUÉ NO PUEDO USAR MI EMAIL CORPORATIVO PARA REGISTRARME EN SITIOS?
Nuestros clientes nos hacen muy, muy, muy a menudo esta pregunta, así que al final decidimos hacer un artículo sobre un tema que todo el mundo debería tener muy claro. Lo podéis leer AQUÍ.

6.- ÉXITO Y CAÍDA DE ZOOM
La pandemia nos ha permitido descubrir otras formas de trabajar (aunque sean muy poco ciberseguras) y nos han mostrado la facilidad de hacer webinars. Pero uno de los programas de videollamadas y reuniones virtuales más usado, Zoom, ha pasado de ser una estrella del confinamiento a estrellarse contra la seguridad. Os lo explicamos en un primer artículo que podéis leer AQUÍ y un par de semanas más tarde no tuvimos más remedio que repetir por un nuevo ataque a Zoom con pornografía.

7.- ¿EL FIN DE LOS ATAQUES TIPO PHISHING?
El phishing, una palabreja que ya conoce casi todo el mundo, porque los correos maliciosos están a la orden del día y es una práctica que afecta con total seguridad a todo el mundo. Si no sois una rara avis, seguro que os ha llegado más de uno. Pero Google intenta poner freno a esta práctica poniendo logotipos que ayudarán a los usuarios a identificar a las empresas que envían correos.

8.- CÓMO COMPROBAR SI UN LINK O URL ES MALICIOSO
Seguimos con el tema de los fraudes con otro consejo sumamente interesante. Ya os dijimos que no hay que ser ingeniero para poder analizar una URL, porque hay muchos sitios online donde poder hacerlo. En este artículo os lo explicábamos.

9.- QUÉ ES EL FILTRADO WEB Y COMO NOS AYUDA
Otra cosa que nos molesta de sobremanera es ver en nuestros navegadores publicidad, noticias que nos envían sin solicitarlo o páginas inseguras. Para evitarlo tenemos el filtrado web, que consiste en decidir, con ayuda de un software o un hardware lo que queremos ver y lo que no queremos ver en nuestros navegadores.

10.- DNI 4.0: ¿ES CIBERSEGURO LLEVAR EL DNI EN EL MÓVIL?
El último consejo que os hemos seleccionado es de hace apenas tres semanas, porque a finales de año el Gobierno presentó el DNI 4.0 que incluye una App para poder llevar el DNI en el móvil. Aquí tenéis nuestro comentario sobre esta opción.







c0r0n4conciberseguridadCiberseguridad industrialcookiesDNI 4.0ENSEsquema Nacional de Seguridadfiltrado webginseghoneyconindustriaintelconphisingTizonaZoom
Leer más
  • Publicado en General, Seguridad, Sobre TECNOideas
1 Comment

24 intensas horas en HoneyCon 2020

viernes, 13 noviembre 2020 por cthulhu
HONEYCON

Pues sí, finalmente se ha celebrado en Guadalajara, en plena Castilla-La Mancha, la tan esperada Conferencia de Ciberseguridad HoneyCon. Este año, en su sexta edición, con un formato on line y con un programa de lo más interesante que ha obligado a la organización a plantear un reto: ¡nada menos que 24 intensas horas de HoneyCon! Una auténtica maratón para dar cabida a tantas ponencias, charlas y talleres.

No podía ser de otra manera tratándose de un certamen que se ha hecho un merecido hueco en el calendario de la ciberseguridad en España e Iberoamérica. Los que seguís este blog ya estabais puntualmente informados, porque ya publicamos un post previo al evento.

HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara
HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara (España).

Así que el sábado 7 de Noviembre y durante 24 horas non-stop, pudimos disfrutar de esta conferencia organizada por la asociación guadalajareña, Honeysec. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar las buenas prácticas en materia de seguridad informática y en el uso de las nuevas tecnologías.

La conferencia se desarrolló en tres salas diferentes: canal en castellano, canal en inglés y canal talleres. La relación de participantes era extensa y se incluían expertos de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, India y naturalmente de España, el grupo más numeroso como es lógico.
Imposible en este post hablar de todos ellos, pero la buena noticia es que los vídeos de la jornada ya los tenéis disponibles en la web del congreso. Os esperan, de momento, tres vídeos de charlas en castellano (de ocho horas cada uno de ellos) y otros tres vídeos de los talleres.

También los podéis disfrutar mediante Twitch y Youtube, este último a través de Palabra de Hacker, que fueron los que emitieron en streaming durante las 24 horas.

Participación de TECNOideas 2.0 en estas 24 intensas horas de HoneyCon 2020

TECNOideas 2.0 apoyó a la organización como patrocinador colaborador, junto a otras empresas como Oxford, Atalanta, Telefonica, Hack by Security o la Asociación Profesional de Puertos de Nuevas Tecnologías.
Aprovechamos el evento para estrenar nuestros nuevos vídeos promocionales, que podéis ver desde ahora en el canal de YouTube de TECNOideas 2.0.
Creemos que os van a sorprender y el título que hemos escogido ya os da una pista: “Historia diaria de un hacker”.
Y de paso que estáis ahí, podéis suscribiros y así podremos avisaros cuando colguemos nuevos vídeos en nuestro canal.

Ponencia de Jordi Ubach en HoneyCon: “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas”

Como sabéis, TECNOideas 2.0 está también especializada en ciberseguridad industrial. Por eso nos permitiréis que destaquemos la ponencia que nuestro estrecho colaborador Jordi Ubach realizó en HoneyCon. Bajo el título “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas” explicó el caso real de ataque a una subestación eléctrica. Podéis ver toda su ponencia de una hora de duración en nuestro canal de YouTube.

La presentación de Jordi corrió a cargo de Yolanda Corral, periodista y formadora especializada en ciberseguridad, que destacamos por su buen hacer como maestra de ceremonias y presentadora durante estas intensas 24 horas en HoneyCon 2020.

ciberseguridadconferenciaeventohoneyconhoneysecnonstoponline
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias
No Comments

HoneyCon 2020, otro apoyo de TECNOideas a un gran evento

miércoles, 28 octubre 2020 por cthulhu

Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad, hace ya dos años, apostamos por tener una estrecha relación con el mundo Hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Ahora le toca el turno al congreso HoneyCon 2020.

HoneyCon es un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara.
Pero este año va a tener un formato diferente al del año pasado, donde ya estuvimos presentes, tal y como anunciamos en este blog.

HONEYCON
HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara (España).

Y es que dadas las circunstancias actuales, incluso estuvo en el aire su celebración. Pero finalmente ya tiene fechas seguras: será el fin de semana del 7 y 8 de noviembre. Recordamos que antes de la crisis sanitaria se prolongaba durante toda una semana en Guadalajara. Además, la pandemia obliga a que no pueda ser presencial, por lo que la edición de este año será online.

Sin embargo, el formato es un poco diferente a todos los “onlines” actuales, ya que será una maratón de 24 horas de duración, que comenzará el 7 de noviembre.

TECNOideas en HoneyCon20

Nuestro compañero Jordi Ubach ha sido escogido para dar una charla sobre uno de los temas que más nos apasionan porque somos expertos : la ciberseguridad industrial. De hecho, poseemos la certificación más alta del Centro de Ciberseguridad Industrial.

Jordi Ubach realizará la charla, de la historia real de un ataque a un sistema de control industrial considerado como crítico. Se trata de una subestación eléctrica de distribución, que daba servicio a mas de 25.000 personas. Un ataque real donde se realizó un análisis forense de dispositivos como SCADA, PLC, RTU, etc.

TECNOideas 2.0 estará presente y aprovechará el congreso para dar a conocer sus nuevos vídeos promocionales. Os avanzamos que os sorprenderán, porque son divertidos y en un formato que no suele verse en nuestro sector. ¡No os los perdáis!

ciberseguridadconferenceguadalajarahoneyconhoneycon2020maraton
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Errores, General, Informática industrial
1 Comment

Dos grandes eventos de ciberseguridad y hacking en Noviembre

viernes, 18 octubre 2019 por cthulhu

Con un año cargado de eventos de gran calidad, en todo el ámbito tecnológico, y más especialmente en Ciberseguridad, en España, este Noviembre no podía ser menos.

Cybercamp Valencia 2019 y Honeycon Guadalajara, son estas dos nuevas citas.

Esta última se dará cita del 4 al 9 de Noviembre, y nuestro compañero Jordi Ubach impartirá un taller por nombre “Breacking ICS “. Todo el programa, gratuito, en su web, en el enlace anterior. Eso sí, hay que registrarse que las plazas para cada taller son limitadas.

Cybercamp Valencia 2019
Cybercamp Valencia 2019

Y del 27 al 30 de Noviembre en Valencia, se celebra el Cybercamp, un evento de Ciberseguridad gratuito organizado por el Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España). A través de un gran abanico de actividades, pretende ofrecer contenido de interés para todos los públicos.

Es un evento muy extenso como para enumerar todos sus puntos, y aunque os podéis descargar el dossier informativo AQUÍ, os podemos hacer un adelanto:

  • Audiencia, casi cualquiera: familias, jóvenes talentos, técnicos y futuros profesonales y ciudadanos o apasionados en general de la Ciberseguridad.
  • Habrá charlas y talleres de grandes expertos tanto nacionales como internacionales, enfocados a los diferentes públicos enumerados.
  • Actividades lúdicas, para las familias. Usar Internet de forma segura es el objetivo.
  • Los idiomas serán español e inglés, y el evento es totalmente gratuito.
  • También se emitirán talleres y conferencias vía streaming.

ciberseguridadeventosguadalajarahoneyconincibevalencia
Leer más
  • Publicado en Evento, Formación, Seguridad
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...
  • ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}