Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (III)

lunes, 18 enero 2021 por TECNOideas
World.Party 2020

Tercer capítulo de nuestro resumen del año 2020 que empezamos el 4 de enero con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas.
Proseguimos la semana pasada con 10 consejos para manteneros ciberatentos y hoy os queremos recordar que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!) antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

TECNOideas está en todas partes (¡o casi!)

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados nos gustaría recordaros que TECNOideas ha estado en (casi) todas partes. A pesar de ser un año muy complicado con los congresos, conferencias y eventos varios, hemos participado en algunos de los más importantes.

1.- IntelCon by Ginseg
Del 27 al 31 de julio tuvo lugar este congreso online de ciberinteligencia organizado por la Comunidad Ginseg y cuyo objetivo es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia. Os lo anunciamos AQUÍ y os lo recordamos unos pocos días antes también AQUÍ. TECNOideas participó como patrocinador del evento y apoyo a un producto en el que estamos colaborando en su desarrollo, para la herramienta OSINT definitiva del mundo latino: Orwell, una recopilación de herramientas enfocadas a la lengua y países hispanos.
Nuestros compañeros en este proyecto, Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter- de HackMadrid%27 y HackBCN%27, hicieron una presentación y demostración online de este producto. No pudimos resistirnos y os hicimos un resumen de esta edición de Intelcon.
Podéis ver toda la información del congreso AQUÍ.

IntelCon by Ginseg
IntelCon by Ginseg, Congreso online de ciberinteligencia.



2.- Tizona
Quizá como una muestra más de la importancia de la ciberseguridad industrial, Tizona  se ha hecho un hueco en el sector por centrarse en la industria y en el internet de las cosas y por la calidad de los ponentes. Entre sus patrocinadores se encuentra el Centro de Ciberseguridad Industrial.
Os hablamos de este congreso en un reportaje del mes de octubre, ya que el certamen, que fue online este año, se celebró los días 16 y 17 de este mes. Para conocer mejor este congreso y animaros a participar en la próxima edición, podéis clicar AQUÍ.

3.- HoneyCon
Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad apostamos por tener una estrecha relación con el mundo hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Por eso nos encanta HoneyCon, un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara. Y nos gusta tanto que quisimos aprovechar este evento para presentar nuestros nuevos vídeos profesionales, que podéis ver AQUÍ.
Además TECNOideas tuvo una presencia destacada, ya que nuestro compañero Jordi Ubach fue uno de los profesionales escogidos para dar una charla de ciberseguridad industrial. Su ponencia llevaba por título “ICS forensic, history telling sobre subestaciones eléctricas”. Os lo contamos todo en este artículo. Y tras la realización del evento, os explicamos las 24 intensas horas en HoneyCon 2020.


4.- World.Party 2020
Si antes os hablábamos del mundo hacker, ahora todavía más, porque la World.Party 2020 es una conferencia sobre el conocimiento hacker y la inteligencia colectiva de la asociación Hack%27, con HackMadrid y HackBarcelona. Fueron 10 días de noviembre en los que se debatieron muchos temas con ponentes de primera fila. Os lo contamos AQUÍ.
Nuestro compañero Jordi Ubach volvió a ser requerido y el domingo 29 de noviembre, día del cierre de la World.Party, ofreció una interesante charla que llevaba el título de “Forensic de alto voltaje“. Se trataba de explicar un caso real de un ataque y posterior análisis forense, a una subestación de subministro eléctrico en una planta de producción industrial. Y es que el último fin de semana del evento fue de lo más intenso. Quizá porque  TECNOideas 2.0 patrocinó el evento con el concurso CTF, “capture the flag”. Se trata de un concurso donde hay que superar diferentes pruebas de hacking en un escenario controlado por la organización. Os contamos la traca final de la World.Party 2020 AQUÍ.

5.- c0r0n4con
En diciembre volvimos a ser protagonistas, con esta CON en la que participaron grandes especialistas en ciberseguridad y que tuvo una vertiente benéfica con un objetivo claro: recaudar fondos para la Cruz Roja Española con el fin de mitigar los efectos de la Covid-19.
Fuimos protagonistas porque de nuevo se solicitó la presencia de Jordi Ubach, quien tuvo una doble intervención.
También participó nuestro colaborador Juan Carlos Fernández, CEO del bufete especialista en LegalTech, Tecnogados, que tuvo una charla con el título “Teletrabajo: ¿puede mi jefe espiarme y despedirme?” Os lo contamos AQUÍ.

Venga, ¡animaros!
Como podéis ver, este mundillo quizá no sea del todo ciberseguro, pero lo que está claro es que “Eppur si muove”, si nos permitís la licencia de citar las palabras que la tradición dice que pronunció Galileo Galilei tras abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante la Inquisición. “Y sin embargo, se mueve”, como la ciberseguridad.

Ahora ya conocéis de primera mano unos cuantos eventos de nuestro sector y debéis tener claro que TECNOideas está en todas partes (¡o casi!). Pero aún os lo queremos poner más fácil. Por ello estamos preparando un “pequeño” calendario de eventos que pondremos en un apartado de nuestra web. Y decimos “pequeño” porque hay innumerables citas a lo largo del año, pero, con el debido respeto, otra cosa es que estén dedicadas realmente a la ciberseguridad con mayúsculas. Ese es nuestro reto, convocaros a las citas imprescindibles.







c0r0n4conginseghoneyconhoneysecintelconOrwellTecnogadosTizonaWorld.Party
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias, Seguridad, Sobre TECNOideas
No Comments

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II)

lunes, 11 enero 2021 por Senso
Feliz Año nuevo sin bichos

Segunda entrega de nuestro particular resumen del año 2020 que empezamos la semana pasada con cinco productos estrella y unas cuantas entrevistas a sus protagonistas. Hoy os queremos recordar algunos de los consejos que os hemos dado a lo largo del año, antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados.

Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II). Seguid nuestro resumen del año 2020.
Seguid nuestro resumen del año 2020.

10 consejos para manteneros ciberatentos


1.- ¿YA ESTÁIS CERTIFICADOS PARA EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS)?
Más que un consejo es una obligatoriedad. Toda empresa que se relacione con cualquier tipo de Administración debe certificar que cumple el Esquema Nacional de Seguridad. Por supuesto que con TECNOideas podéis certificaros. ¿No creéis que es una magnífica forma de empezar el año?

2.- ¿CUMPLE VUESTRA EMPRESA LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS? ¿HA SIDO YA MULTADA?
Esperamos que no, que no os hayan multado. Pero las leyes de protección de datos no son una broma y no sólo afectan a las grandes empresas. Muy al contrario, las pymes también deben cumplirlas, así como cualquier organización, despacho profesional o consultorio que maneje datos ajenos, incluidos los de sus clientes. Os explicamos en este artículo los pormenores de la ley. Y os recordamos que nuestro departamento de asesoría os puede ayudar a cumplirla.

3.- GUÍA SOBRE USO DE COOKIES: EL 31 DE OCTUBRE, FECHA LÍMITE
Seguimos con temas relacionados con la amplia legislación que tenemos en el sector. Para muchos fue una sorpresa saber que el 31 de octubre fue la fecha límite para implementar los nuevos criterios de la AEPD. También podéis consultar directamente la Guía en la web de la AEPD.

AEPD Agencia Española de Protección de Datos.
AEPD Agencia Española de Protección de Datos.

4.- LA CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL TAMBIÉN EXISTE
No solo existe, sino que se ha convertido en un problema que no debe ignorarse. Los sistemas industriales son la base de las principales infraestructuras y nos olvidamos que están conectadas a internet y son objeto de ciberataques. TECNOideas es experta en ciberseguridad industrial y por ello nuestro experto colaborador Jordi Ubach nos obsequió con dos artículos en los que también hacía gala de su experiencia docente. En el primero de ellos nos habló de la primera línea de defensa OT. En el segundo, en cambio, pasó de la defensa al ataque al explicarnos los ataques al nivel “1” en OT.

5.- ¿Y POR QUÉ NO PUEDO USAR MI EMAIL CORPORATIVO PARA REGISTRARME EN SITIOS?
Nuestros clientes nos hacen muy, muy, muy a menudo esta pregunta, así que al final decidimos hacer un artículo sobre un tema que todo el mundo debería tener muy claro. Lo podéis leer AQUÍ.

6.- ÉXITO Y CAÍDA DE ZOOM
La pandemia nos ha permitido descubrir otras formas de trabajar (aunque sean muy poco ciberseguras) y nos han mostrado la facilidad de hacer webinars. Pero uno de los programas de videollamadas y reuniones virtuales más usado, Zoom, ha pasado de ser una estrella del confinamiento a estrellarse contra la seguridad. Os lo explicamos en un primer artículo que podéis leer AQUÍ y un par de semanas más tarde no tuvimos más remedio que repetir por un nuevo ataque a Zoom con pornografía.

7.- ¿EL FIN DE LOS ATAQUES TIPO PHISHING?
El phishing, una palabreja que ya conoce casi todo el mundo, porque los correos maliciosos están a la orden del día y es una práctica que afecta con total seguridad a todo el mundo. Si no sois una rara avis, seguro que os ha llegado más de uno. Pero Google intenta poner freno a esta práctica poniendo logotipos que ayudarán a los usuarios a identificar a las empresas que envían correos.

8.- CÓMO COMPROBAR SI UN LINK O URL ES MALICIOSO
Seguimos con el tema de los fraudes con otro consejo sumamente interesante. Ya os dijimos que no hay que ser ingeniero para poder analizar una URL, porque hay muchos sitios online donde poder hacerlo. En este artículo os lo explicábamos.

9.- QUÉ ES EL FILTRADO WEB Y COMO NOS AYUDA
Otra cosa que nos molesta de sobremanera es ver en nuestros navegadores publicidad, noticias que nos envían sin solicitarlo o páginas inseguras. Para evitarlo tenemos el filtrado web, que consiste en decidir, con ayuda de un software o un hardware lo que queremos ver y lo que no queremos ver en nuestros navegadores.

10.- DNI 4.0: ¿ES CIBERSEGURO LLEVAR EL DNI EN EL MÓVIL?
El último consejo que os hemos seleccionado es de hace apenas tres semanas, porque a finales de año el Gobierno presentó el DNI 4.0 que incluye una App para poder llevar el DNI en el móvil. Aquí tenéis nuestro comentario sobre esta opción.







c0r0n4conciberseguridadCiberseguridad industrialcookiesDNI 4.0ENSEsquema Nacional de Seguridadfiltrado webginseghoneyconindustriaintelconphisingTizonaZoom
Leer más
  • Publicado en General, Seguridad, Sobre TECNOideas
1 Comment

Resumen de la primera edición de Intelcon.

viernes, 07 agosto 2020 por TECNOideas

Como os comentamos varias veces en las anteriores semanas, del 27 al 31 de Julio, se realizó la primera edición del congreso de cibertinteligencia Intelcon, organizado por la asociación Ginseg. AQUÍ1, AQUÍ2

Durante cinco días, 66 ponentes, en 13 talleres, y más de 42 horas de formación gratuita y online, con lo mejor de la ciberinteligencia en lengua hispana se dio cita para compartir conocimiento, algo que nos encanta.

Intelcon.ginseg
Intelcon.ginseg

Y el resultado fue de 6686 registros, de usuarios de países de toda Sudamérica – y España, por supuesto – con más de 1000 a la vez en algún taller, todo un éxito para esta primera edición.

Se grabaron todas las ponencias, charlas y talleres, y los irán publicando en su canal de Youtube próximamente, por si te lo perdiste o no pudiste asistir.

CIBERINTELIGENCIAciberseguridadcompartidoconocimientoginsegintelcon
Leer más
  • Publicado en Evento, Formación, General
No Comments

Todo a punto para el congreso on line gratuito IntelCon by Ginseg

viernes, 24 julio 2020 por TECNOideas

Del 27 al 31 de julio tenéis una cita con el congreso de Ciberinteligencia IntelCon 2020.

El objetivo principal del congreso IntelCon© 2020, organizado por la comunidad GINSEG, es la difusión de conocimiento de información digital de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la Ciberinteligencia.

Intelcon by Ginseg
IntelCon by Ginseg

En la web de IntelCon/Ginseg, tenéis toda la información, como los fundamentos que los asistente podrán aprender y que son los siguientes:

  • Fundamentos y conceptualización de la Ciberinteligencia.
  • Diseño y planeamiento de actividades de Ciberinteligencia.
  • Tácticas, técnicas y procedimientos de obtención digital de información.
  • Tecnologías y procesos para el tratamiento y organización de información digital.
  • Arte y técnica de análisis e interpretación de información en Ciberinteligencia.
  • Productos de Ciberinteligencia para el apoyo a la toma de decisiones.
  • Enfoques y estructuración de servicios de Ciberinteligencia.

Durante cinco días, del lunes 27 al viernes 31 de Julio de 2020, en horario de 16 a 21 horas, en varias salas y en formato 100% online, podréis escuchar y ver lo mejorcito del panorama. En la web también tenéis la lista de ponentes y la agenda del congreso, para que podáis escoger los temas que más os interesen de estas más de 42 horas de formación on line.

¡Todavía os podéis inscribir gratuitamente!

Lo podéis hacer rellenando el formulario que encontraréis AQUÍ.

Ciberiteligenciaeventoginsegintelconmeetponenciataller
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Noticias
No Comments

TECNOideas participa en IntelCon©, congreso de #Ciberinteligencia

lunes, 06 julio 2020 por TECNOideas

DeIntelCon© es un congreso 100% on line y gratuito sobre ciberinteligencia que tendrá lugar del 27 al 31 de julio de 2020. El objetivo es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia.

IntelCon by Ginseg. Congreso online de Ciberinteligencia.
IntelCon by Ginseg. Congreso online de Ciberinteligencia.

El congreso se estructura en sesiones en forma de ponencias y talleres sobre un itinerario guiado que gira en torno al Ciclo de Inteligencia. Participarán ponentes de gran talento y de primer orden en estos temas, lo que posibilitará que los asistentes podrán aprender temas como:

• Fundamentos y conceptualización de la Ciberinteligencia.

• Diseño y planeamiento de actividades de Ciberinteligencia.

• Tácticas, técnicas y procedimientos de obtención digital de información.

• Tecnologías y procesos para el tratamiento y organizaicón de información digital.

• Arte y técnica de análisis e interpretación de información en Ciberinteligencia.

• Productos de Ciberinteligencia para el apoyo a la toma de decisiones.

• Enfoques y estructuración de servicios de Ciberinteligencia.

El congreso IntelCon© está organizado por la Comunidad Ginseg de Ciberinteligencia. Se trata de una comunidad que es punto de encuentro entre las diferentes disciplinas de inteligencia y la ciberseguridad. El fin último es fomentar la formación de calidad y el conocimiento colaborativo y compartido.

Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter-

Para ello dentro de su web se pueden encontrar interesantes artículos introductorios, de investigación, sobre análisis de herramientas, así como diversos repositorios de informes de ciberinteligencia y otras informaciones del máximo interés.

TECNOideas participa como patrocinador del evento y apoyo a un producto en el que estamos colaborando en su desarrollo, para la herramienta OSINT definitiva del mundo latino: Orwell, una recopilación de herramientas enfocadas a la lengua y países hispanos.

Nuestros compañeros en este proyecto, Sergio Hernández y Antonio Juanilla -Specter- de HackMadrid%27 y HackBCN%27, harán una presentación y demostración online de este producto.

conocimientoeventosginsegHackBarcelonahackmadridintelconTECNOideas
Leer más
  • Publicado en Evento, General
1 Comment

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà