Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Granada del Penedes,10 entlo. Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • Más servicios
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Actualización de nuestro curso de análisis forense.

martes, 16 junio 2020 por TECNOideas

Seguimos actualizando nuestra oferta de cursos online, esta vez renovando el de Análisis Forense. Son 20 plazas, a un precio súper competitivo. Comienzo en pocas semanas, a cargo de Jordi Ubach y un módulo legal con Juan Carlos Fernández Martínez

Aprende las diferentes técnicas forenses para la recolección y tratamiento de evidencias digitales en sistemas linux y windows, así como una introducción a diferentes herramientas consta de un 75% de práctica y un 25% de teoría.
Nota: Se le entregarán al alumno 2 maquinas virtuales para montar el entorno de laboratorio.

Curso análisis forense
Curso análisis forense

• Recolección de Evidencias
• Uso de herramientas forenses
• Construye tu pendrive forense
• Análisis de memoria windows y linux
• Análisis de evidencias sistemas Windows
• Análisis de evidencias sistemas Linux
• El informe Pericial
• Cumplimiento normativo del entorno pericial.

Entrega de diploma de adquisición de conocimientos al final de todas las sesiones.

El docente del curso en general será Jordi Ubach, especialista en Ciberseguridad en entornos OT, auditorias Iso27001. Hacking ético, análisis forense y pentester. Profesor máster Ciberseguridad Universidad Castilla la Mancha, ponente en los más reputados eventos de España de Ciberseguridad, y profesor formación profesional. 


Y el módulo de legalidad correrá a cargo de Juan Carlos Fernández Martínez, abogado y CEO de la empresa Tecnogados, despacho especialista en asuntos digitales y privacidad.

Combina el ejercicio de la abogacía con la de ponente en los principales Congresos de Seguridad Informática y la docencia como profesor del Máster deCiberseguridad de la UCLM, curso de Peritos Ingenieros Informáticos de Madrid, curso Ciberseguridad en UDIMA/CEF, …

analisis forenseformacioniso27001leyeslinuxwindows
Leer más
  • Publicado en Análisis forense, Formación
1 Comment

Bueno, por fin, ya tenemos gobierno. ¿Como afectará a las Tecnologías de la información?

jueves, 23 enero 2020 por TECNOideas

Ha costado mucho tiempo, pero por los pelos, hay gobierno, y esperemos que estabilidad para que las empresas podamos funcionar, sino mejor, al menos bien.

Nuevo Gobierno, por fin.
Nuevo Gobierno, por fin.

Hubo promesas, e indicaciones en los programas de los partidos que ahora gobiernan, en cuanto a internet, propiedad intelectual y tecnología, así que vamos a repasar y resumir unas cuantas.

Nuevo estatuto de trabajadores, frente a desafíos tecnológicos, y reconocimiento de nuevos derechos. También revisión de riesgos laborales, atendiendo a los riesgos de uso de las TIC. Y el derecho a la desconexión. Estas bien.

Impulso de lucha con el fraude laboral apostando por las nuevas tecnologías y REFORZANDO EL SISTEMA SANCIONADOR. Siempre aparece esta palabra.

Big data
Big data

Actualización de títulos actuales para incluir novedades como Ciberseguridad, Big Data, análisis de datos, etc… Genial, y ojalá cuenten como dicen con el sector privado, para detectar nuevas necesidades.

Otro punto, algo más discutible, hasta ver el programa es otro cambio en la F.P, y la “digitalización” de la educación. Los niños tienen que aprender a leer, escribir y pensar por si mismos, y no con cacharros. Eso ya vendrá más tarde, y si se especializan mejor, pero no saldrán programadores porque le des una tablet a los 4 años.

Apostaremos por la digitalización necesaria, para evitar duplicidades, mejorar productividad, etc… Como en todo proceso de digitalización debe ir de la mano de la CIBERSEGURIDAD, sino será peor el remedio que la enfermedad. Estamos preparando un amplio dossier sobre los peligros de Ciberseguridad en el sector médico que publicaremos en breve.

Hay otro punto que incluye muchas propuestas en cuestiones de infraesctructura, como el despliegue del 5G (espero que no lo haga el gobierno, y solo facilite que lo hagan las empresas), Formación y alfabetización digital, bono social de acceso a internet para colectivos vulnerables y Ley de derechos digitales de niños y adolescentes.

Una de las más importantes a mi entender, es la de Inversión en tecnologías prioritarias, I+D, como Medicina, o Inteligencia artificial. Esperemos que no sea residual como la ciencia en general, y que esta segunda aún tenga más inversión.

Incibe y línea de ayuda 017
Incibe y línea de ayuda 017

Proponen un Plan de Ciberseguridad Nacional y un Foro nacional de Ciberseguridad. Esperemos que no sustituyan al Incibe, que bien lo está haciendo.

Digitalización total de la Administración con una “carpeta ciudadana” con todos nuestros trámites.

Empresas como Correos, ENAIRE, AENA, ADIF, Renfe, etc., se conviertan en referentes en la incorporación de las nuevas tecnologías. Será difícil si su trabajo tradicional, por ejemplo Correos y el repartir cartas y paquetería no lo hacen nada bien, cada día peor.

El futuro Gobierno quiere fomentar el ecosistema de innovación y para ello propone varias medidas. Esperemos que no se quede en palabras, y realmente de una vez por todas facilite la apertura de nuevas empresas, y que ser autónomo no sea una maldición.

Sustitución de la ley mordaza. Ojalá o tendremos que usar vpns o proxys como en otros países.

Ley para luchar contra la desinformación, respetando la libertad de expresión e información. Hay que educar a la gente, para que sea autónoma en pensamiento, y que ellos mismos decidan investigar una noticia, comparar fuentes, etc… Que nadie les tenga que decir lo que es verdad o mentira.

Se creará una Oficina de Derechos de Autoría, para velar por la protección de la propiedad intelectual.

Potenciarán las ciencias entre las niñas y jóvenes. Esperemos que mejoren el último plan que no fué muy bien.

30 mps en el 100% del terriotorio
30 mps en el 100% del terriotorio

Desarrollaremos la cobertura de más de 30 Mbps y de 3G para el 100%, garantizando redes ultrarápidas en las escuelas. Otra vez esperemos que el gobierno no las implante directamente. La otra alternativa es obligar a las empresas.

Y por último, la tasa Google, que dice “Adaptación del actual sistema tributario a la economía del siglo XXI, aprobando el Impuesto sobre determinados servicios digitales, con el fin de gravar aquellas operaciones que actualmente no tributan”. En fin, esperemos que este nuevo gravamen no repercuta al usuario final, que es lo que suele suceder siempre.

Actualización día 24 de Enero. El gobierno aplaza la imposición de la tasa Google hasta conocer el dictamen de la OCDE.

La Vanguardia

Vigilaremos lo que hace y lo que no hace el gobierno, e iremos actualizando el tema. Hacedlo vosotros también.

gobiernoleyestecnologías de la información
Leer más
  • Publicado en General, Noticias
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • ¿Y si tengo una conexión de 300, 600 o más megas, pero mi prueba por cable me dice que mucho menos?

    A pesar que en TECNOideas ya no somos consultor...
  • En venta Google Glass Enterprise 2

    Tenemos unas gafas de Google, versión Enterpris...
  • Empleos en ciberseguridad

    Para empezar el año animados, y espero que no s...
  • Feliz Año nuevo sin bichos

    Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II)

    Segunda entrega de nuestro particular resumen d...
  • ENS Esquema Nacional de Seguridad

    ¿Ya estáis certificados para el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

    Toda empresa que trabaje, preste un servicio en...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad