Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Problemas en Defender, WordPress y Linux

martes, 15 marzo 2022 por Alfonso Berruezo
Problemas en Defender, WordPress y Linux

“Esto es un no parar” pensaréis algunos de vosotros. Y con razón. Tres colosos como los del título de este artículo han tenido problemas recientemente. Y esos problemas revierten en empresas, entidades o personas como vosotros y vosotras. Pero veréis que todos estos problemas tienen solución. Así que una vez más hacemos una llamada a que entendáis que ¡la ciberseguridad es una necesidad, una inversión y no un gasto!

Microsoft se ha visto obligada a crear una nueva norma de seguridad en su antivirus nativo de Windows, el Microsoft Defender. Este programa se incluye y activa por defecto en las versiones de Windows 8, 10 y 11, aunque también hay versiones para Windows Vista, Windows 7 y otros. Nació para buscar y solucionar amenazas, prevenir software espía y malware en todas esas versiones de Windows.

La nueva característica incorporada al Defender bloquea los intentos de robar credenciales guardadas en los sistemas. Lo que ha buscado la empresa estaunidense es reducir la superficie de impacto de los ciberataques. Con este nuevo protocolo, el bloqueo de robo de credenciales pasa a estar configurado por defecto, con la opción “bloquear” seleccionada de serie. Antes no era así.
Podéis leer el comunicado oficial de Microsoft, que incluye detalles técnicos AQUÍ.

Cuando una auditoría descubre vulnerabilidades críticas

Si navegáis un poco por nuestra web, sabréis que bastante a menudo informamos sobre auditorías. Y es que se trata de uno de los trabajos más recurrentes de la ciberseguridad para conocer el estado de los sistemas de los clientes.
Para corroborar todo esto, hoy os queremos hablar de una vulnerabilidad detectada nada menos que en WordPress por un investigador de la empresa Automattic, Marc-Alexandre Montpas. El descubrimiento tuvo lugar durante una auditoría que realizó esta empresa de desarrollo web. Con sede en San Francisco, su producto estrella es WordPress, aunque están detrás de otros muchos desarrollos conocidos.

Problemas en Defender, WordPress y Linux

La vulnerabilidad en cuestión se encontraba en un plugin de UpdraftPlus y exponía los datos de las copias de seguridad de los sitios ante potenciales ataques. El resultado es que más de tres millones de páginas web basadas en WordPress tuvieron que actualizarse con un parche de emergencia.
UpdraftPlus se presenta como el complemento de copia de seguridad, restauración y clonación de WordPress más confiable del mundo. Bueno, ya habéis visto que incluso los mejores pueden tener problemas. Pero lo importante es destacar la reacción rápida de la empresa y los parches que crearon. Tambié es elogiable la transparencia, ya que además de su comunicado, recomendaron actualizar inmediatamente los sitios afectados.

Como veis, la ciberseguridad es también preventiva y como el riesgo cero lamentablemente no existe, lo que deberíamos hacer todos es auditorías recurrentes y, en caso de problemas, actuar lo más rápidamente posible, cosa que no es tan difícil de conseguir. Bastaría con tener un SOC 24 horas como el que ofrecemos nosotros para que nuestros clientes y sus CISO (caso de tenerlos) puedan dormir mucho más tranquilos.

Una empresa alerta que los ciberdelincuentes tienen a Linux entre sus objetivos

Para terminar este artículo queremos también hablaros de un informe elaborado por la empresa de ciberseguridad VMware. Se trata de una compañía estadounidense basada en California que proporciona software de virtualización.
Podéis enlazar con su web para el mercado español AQUÍ.

Problemas en Defender, WordPress y Linux

Bueno, está claro, ¿verdad? Si hay problemas en Defender, WordPress y Linux, no hay más remedio que aceptar que debemos protegernos. Porque aquellos que piensen que son pequeños y nadie va a fijarse en su empresa, están totalmente equivocados. ¿Nos contactáis?

En este informe, titulado “Exponiendo el malware en entornos de múltiples nubes basados en Linux” asegura que Linux se está convirtiendo en el modo de entrada de un atacante en el entorno de múltiples nubes. Ello se debe a que los entornos en la nube, en gran mayoría, tienen su sistema operativo basado en Linux. Para ello los ciberataques a Linux incluyen nuevos ransomwares.
La empresa también ha alertado sobre el uso de criptomineros que infectan un dispositivo para minar criptomonedas. Según el informe, hasta en un 89% de los incidentes hacen uso de la moneda Monero mediante bibliotecas XMRig.
Si estáis interesados en tener más información de este tema, podéis enlazar con el comunicado de la empresa AQUÍ.

Imagen principal: MasterTux para Pixabay

AutomatticDefenderlinuxMicrosoft DefenderMoneroUpdraftPlusvmwarewordpress
Leer más
  • Publicado en Ataques / Incidencias, General, Noticias, Productos, Seguridad, Software libre
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Ayúdanos a protegerte

    Ayúdanos a protegerte

    Esta frase ha sido la escogida como claim de un...
  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}