¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?
Esta semana comienza MorterueloCON y para conocer más profundamente su contenido y la labor que desarrolla la asociación que lo organiza, entrevistamos a Mariano Rodríguez, vicepresidente de la Asociación MorterueloCon.
MorterueloCON llega a la IX edición. Quizá sea un buen momento de explicar sus orígenes y evolución.
Todo comenzó con nuestro fundador, Rafael Otal (@goldrak), en una CON que se celebraba en Jaén. Apareció el germen de las jornadas y en un viaje en coche con Lorenzo Martinez (@Lawwait) y Juan Garrido (tr1ana) dirección Murcia, sonó la famosa frase: “no hay webs…” y bueno aquí estamos ya con la 9ª Edición de MorterueloCON
Detrás de esta CON está vuestra asociación, que lleva el mismo nombre. ¿Qué actividades desarrolláis a lo largo del año?
Realizamos charlas de concienciación en institutos, también organizamos Hack&Beers con motivos de las jornadas. Se trata de ponencias gratuitas para interesados en seguridad informática que se desarrollan en un ambiente distendido y compartiendo unas beers.
¿Por qué en Cuenca? ¿Es solo por vuestra vinculación a la ciudad o también por el apoyo institucional? En Cuenca porque es la ciudad que nos vio nacer, y de la cual estamos enamorados. Además hemos conseguido que las jornadas sean un referente a nivel nacional.
“Todo lo que se desarrolla en #MorterueloCON es gratuito,
incluido el almuerzo y la comida del viernes y el almuerzo del sábado.”
¿A qué tipo de público se dirigen las jornadas?
Debemos dividirlas en dos. Por un lado las charlas del viernes, que son muy diversas y aptas para personas que estén empezando en el mundo de la ciberseguridad. Por otro lado tenemos el sábado, que se realizan talleres que suelen ser más técnicos y requieren unos conocimientos más técnicos para poder realizarlos con pleno desempeño.

Como bien dices hay ponencias y talleres. ¿Todo son totalmente gratuitos y pueden seguirse online?
Todo lo que se desarrolla en #MorterueloCON es gratuito incluido el almuerzo y la comida del viernes y el almuerzo del sábado. Las charlas del viernes se hará seguimiento tanto presencial como online en nuestro canal de Twitch. En el caso de los talleres serán solo en la modalidad presencial.
El programa está bastante cargado, con muchos ponentes. ¿Puedes destacarnos especialmente algunos temas de las ponencias?
Pues siempre intentamos tener variedad de ponencias y talleres. Destacar alguno sería difícil, pero si destacaría la calidad de los ponentes que cada año traemos.
¿Qué otras actividades encontramos?
El jueves 23 comenzaremos con unas charlas dirigidas especialmente a empresas de la mano del ISMSForum. El sábado tendremos charlas de concienciación para padres y niños de la mano del gran Angel Pablo Avilés (@_Angelucho_)
En TECNOideas nos encantan los CTFs y este año hay un CTF en MorteueloCon y además va a ser válido para la Liga HackerDreams. Háblanos de como va a ser este CTF.
Pues tendremos diferentes retos típicos de los CTF como son esteganografía, networking, reversing, pwd web… Habrá premios para los 3 primeros clasificados que os iremos desvelando esta semana.
Todo el mundo está de acuerdo en que se precisan muchos puestos de trabajo en el sector de la ciberseguridad. Hay mucho aficionado que no ha seguido estudios reglados. ¿Las CON son también un buen lugar para avanzar en conocimiento? ¿Tanto como para poder optar a un puesto de trabajo?
En una CON, si eres ponente nuevo, te puede servir como un pequeño trampolín para un puesto de empleo o mejorar el que tienes. Siempre son un buen lugar para obtener conocimientos. A destacar, sobre todo, los talleres, que experimentar la teoría que es lo que realmente nos gusta, que es cacharrear…

¿Las inscripciones a cada una de las partes de Morteruelo, ponencias, talleres, CTF… siguen abiertas?
Sí, siempre intentamos dejarlas abiertas hasta un par de días antes para los más rezagados, aunque hemos tenido algún año que hemos tenido que cerrarlas antes por haber llenado el aforo.
Os podéis inscribir AQUÍ.
Las fechas coinciden con el h-c0n de Madrid. ¿No podía evitarse esta coincidencia, que seguramente no beneficia a ninguna de las partes?
Bueno, siempre hemos sido una CON que se ha celebrado en febrero y muchas veces hemos tenido que ceder a cambiar nuestra fecha por no pisar a otras CON’s. Pero nos hemos dado cuenta que nuestro público objetivo es distinto al de la h-c0n y consideramos que al hacerlo siempre en esta fecha, nuestro público podría ofenderse si lo hacemos en otra. Lejos de polémicas, este es la verdadera razón por la que mantenemos esta fecha.
¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!
El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de Madrid y el día 24 comienza el CTF de MorterueloCON de Cuenca. ¡Apuntaros!
Cada vez queda menos para los CTF (Captura la bandera, del inglés Capture The Flag), la competición gratuita que pone a prueba las habilidades de hacking de los participantes. Con ellos empieza la Liga HackerDreams que organiza flagHunters junto con las diferentes organizaciones de los congresos (CON) que tendrán lugar durante este año y los patrocinadores.
El CTF de la h-c0n de Madrid comenzará el próximo miércoles 22 de febrero a las 18.00 y se alargará hasta el sábado a la misma hora. Esta vez el CTF será de carácter INDIVIDUAL, por lo tanto, los premios también serán individuales.
Habrán diferentes categorías en la competición y retos de we, pwn, reversing, forense, blockchain, vo-ip y un active directory entero para que os divirtáis.
Si todavía no lo habéis hecho, os podéis registrar en la plataforma del CTFd. Allí podréis también leer las instrucciones para resolver retos de ciertas categorías como blockchain y active directory.
Y algo muy importante: ¡encontraréis la lista de premios!
Tenéis que saber también que solo podrán recibir los premios las personas que tengan la entrada y estén presencialmente para recogerlos durante la clausura del h-c0n.
Las personas que solo podrán recibir los premios son las que tengan la entrada y estén presencialmente para recogerlo durante la clausura del evento.
Capture The Flag del MorterueloCON

El segundo CTF es el que se desarrollaré durante la MorterueloCON de Cuenca que tiene lugar del 23 al 25 de febrero.
Pero el CTF comenzará el viernes 24 a las 18.00 y terminará el sábado 25, también a las 18.00.
Como en el caso anterior, la competición será individual. Las categorías de los retos serán web, pwn, reversing, forense, network, etc. Si queréis participar, las reglas de la competición y los premios estarán en la web del CTFd.
Si alguno de vosotros quiere saber más sobre lo que son los CTFs, os invitamos a leer este articulo del INCIBE que aunque ya tiene unos años, explica con detalle lo que es un CTF.
También, podéis leer este artículo de nuestro blog sobre los CTF de IntelCon.
¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!
TECNOideas colabora con HackerDreams y flagHunters en el desarrollo de estos eventos. ¡Os animamos a participar!
Porque es una magnífica oportunidad de aprender jugando
y podréis obtener diferentes premios.
MorterueloCON, del 23 al 25 de febrero
Las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca están a punto y con las inscripciones abiertas. Con ellas también empieza la Liga HackerDreams de CTFs (captura la bandera) que a lo largo del año tendrá lugar en diferentes cons.
A estas alturas suponemos que todos vosotros ya sabéis que una CON es un evento, una reunión, un congreso, unas jornadas… es un término muy usado en nuestro sector. A lo largo del año hay muchas CONs, como ya sabréis si sois seguidores de nuestro blog. Hoy queremos citaros con una de las primeras importantes del año, la MorteruleoCON de Cuenca.
Se trata de la IX edición de este encuentro cuyo objetivo es concienciar a estudiantes, empresas y usuarios en general de lo importante que es adoptar medidas de seguridad en todo lo relacionado con los sistemas de información y la seguridad informática. Además, nunca falta un enfoque técnico más dirigido a profesionales del sector.
El evento lo organiza la Asociación MorterueloCON, una organización sin ánimo de lucro que genera debate y prácticas de buen uso de la tecnología. Las jornadas de MorterueloCON son gratuitas.
En la edición de este año hay 11 ponencias de temas diversos y una serie de cinco talleres, agrupados bajo el nombre de AjoarrieroLabs. Se completan las jornadas con una serie de charlas de concienciación a cargo de la comunidad X1RedMasSegura.
Las ponencias del viernes pueden seguirse online a través del canal de Twitch del propio evento.
Las inscripciones están abiertas AQUÍ.
Comienza la Liga HackerDreams de CTFs
Junto a las jornadas MorterueloCON también se pone en marcha la Liga HackerDreams de CTFs.
CTF son las siglas de Capture The Flag, o sea “Captura la bandera”, una competición gratuita que pone a prueba las habilidades de hacking de los participantes. Si queréis tener más información, podéis leer ESTE ARTÍCULO de nuestro blog sobre el CTF de IntelCon.
La Liga tendrá varias jornadas a lo largo del año, normalmente junto a eventos como el MorterueloCon y la organiza flagHunters en conjunto con las diferentes organizaciones de congresos y patrocinadores. TECNOideas colabora con HackerDreams y flagHunters en el desarrollo del evento.
También queremos informaros que los mismos días, 24 y 25 de febrero, tiene lugar en Madrid la h-c0n, la conferencia sobre hacking y ciberseguridad de hackplayers.com, una comunidad de habla hispana de investigación e intercambio de conocimiento sobre hacking e in-seguridad (como les gusta decir a ellos) informática.
Las inscripciones para la h-c0n las podéis formalizar AQUÍ.
También en esta CON se celebra un CTF que será igualmente válido para la Liga Hacker Dreams.
¡Así que a inscribirse y a disfrutar del juego y de la competición!
Por último, para los curiosos que queráis saber de dónde sale el nombre de Morteruelo y que no estéis habituados a la gastronomía castellanomanchega, deciros que Morteruelo es el nombre de un plato típico de Cuenca. Es una especie de paté que se realiza a base de carne de caza, hígado de cerdo y pan rallado. A diferencia de otros patés, se toma caliente.