Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Día de Internet Segura: repercusión

miércoles, 09 febrero 2022 por Alfonso Berruezo
Día de Internet Segura: repercusión

Uno podría pensar que una jornada como el Día de Internet Segura (Safe Internet Day) acapararía la atención de los medios. Por eso, un día después de esta celebración hemos querido ver la repercusión que ha tenido. Esta jornada se celebra desde 1997 el segundo martes de febrero.

Día de Internet Segura: repercusión
Diario ABC
La noticia en el ABC

Internet ha entrado tanto en nuestras vidas que quizá esperábamos un aluvión de noticias, datos, sugerencias y recomendaciones sobre su uso seguro. Pero no ha sido así. En general, sólo podemos destacar algún periódico de alcance nacional, como ABC, que en su edición nacional destaca que “El Incibe celebra el Día de Internet Segura”. Lo podéis leer AQUÍ.

Día de Internet Segura: repercusión.
elDiario.es
elDiario.es


Los periódicos digitales, que podrían estar más sensibilizados, tampoco han mostrado demasiado interés. Como ejemplo, elDiario.es publicó una “noticia servida automáticamente por la Agencia Efe” como ellos mismos se encargan de advertir. Una lástima que no hayan sido capaces de redactar algo propio, pero por lo menos han tenido una buena presencia. El título de la noticia es “Navegar seguro por internet, una asignatura pendiente entre los españoles”. La lectura AQUÍ.

Día de Internet Segura: repercusión.
MuyComputer
Artículo en MuyComputer

Naturalmente la prensa especializada se ha hecho eco en mayor medida. Resaltamos la noticia en la revista online MuyComputer: “Aprovecha el Día de Internet Segura 2022 para mejorar tu seguridad.” En el artículo, algunos datos y consejos interesantes, como podeís ver AQUÍ.

Incibe lidera el Día de Internet Segura

Como no podía ser de otra manera, algunos estamentos públicos sí que han recogido de buena gana la importancia de este día. Así, por ejemplo Unicef se ha encargado de recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia en Internet. Y en su artículo abre debates infinitos muy interesantes, como “¿Limitamos Internet?”, “Qué se puede hacer desde la escuela” o “La implicación de la familia”. Todo ello muy en la línea del reciente estudio que Unicef España realizó sobre el uso de la Red por parte del alumnado de ESO y que nosotros recogimos en ESTE ARTÍCULO.

También resulta interesante ver que algunas comunidades autónomas se han preocupado por el tema. Cataluña, por ejemplo, tiene una web específica que cuelga de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. La podéis consultar AQUÍ.

Pero naturalmente es el INCIBE el que ha echado el resto. Ha organizado un extenso programa de actividades, con talleres online y un interesante vídeo promocional que podéis ver AQUÍ.

Y para terminar, un par de apuntes curiosos: podéis encontrar este día escrito en masculino y en femenino, o sea Día de Internet Segura o Día de Internet Seguro. Y es que Internet es de las pocas palabras que admite masculino y femenino, como recoge la Real Academia Española en la voz internet, que escriben con minúscula i aclaran “Escrito también con mayúscula inicial” y luego indican “Masculino o femenino”.

Imagen principal: Incibe.

ABCAgència de Ciberseguretat de CatalunyaDía de Internet SeguraelDiario.esincibeinternetMuyComputerRAEUnicef
Leer más
  • Publicado en Evento, General, Historia, Medios de comunicación, Noticias
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...
  • La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    Mucho se ha hablado de la necesidad de tener un...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}