Nos quejamos de Google, pero la privacidad está en peligro por una nueva ley.
Hace unas semanas comenzamos a ver sentencias, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), donde firman sentencias para que se identifique a una persona a través de su dirección IP. Y dicha resolución reza tal que así:
“el registro sistemático de direcciones IP de usuarios de esa red y la comunicación de sus nombres y direcciones postales al referido titular o a un tercero para permitir la presentación de una demanda de indemnización son admisibles si se cumplen determinados requisitos”
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Dicha sentencia tiene colación en nuestro país por el llamado caso Euskaltel, cuando se recibió denuncia de varios usuarios de dicho operador, en 2017, que presuntamente habían compartido ficheros y contenido sin permiso ni autorización en redes P2P.
Varios abogados como David Bravo o David Maeztu, especialistas en derecho tecnológico (y propiedad intelectual), recomendaron en su momento no pagar, pero ahora han visto como la Justicia puede actuar en su contra, aunque dentro de una forma proporcionada, como apuntan.

Y de tapadillo, hace unas pocas semanas, la Eurocámara derogó la Directiva 2002/58/CE de Privacidad en Internet, y activo el llamado Chatcontrol, que no es otra cosa que habilitar una puerta trasera para que la “autoridad” pueda acceder a servicios de mensajería (whatsapp, Telegram, etc…) y otros tipos de servicios, como el correo electrónico, pero solamente cuando, de momento, colabore la empresa prestataria de servicios.
La excusa es para perseguir la intolerancia, el terrorismo y el abuso infantil, entre otras cosas, eso sí, haciéndonos pasar a todos por delincuentes, sin cribar este fisgoneo, y indicando, que quien no tenga nada que esconder, no tendrá nada que temer. Supongo que os suena 1984 o Minority Report, que aunque también hay películas, nos referimos a los libros.
Recordemos que hay sistemas y algoritmos implantados desde hace tiempo por Microsoft o Gmail por ejemplo, donde escaneaban los correos sin “leer” el contenido, en busca de ciertos detonantes de seguridad, para luego dar aviso a las autoridades.
Pero eso era voluntario, respetando la privacidad, o casi, y este nuevo sistema es obligatorio, y no dicen técnicamente como se llevará a cabo, ni quien. Mucho están rizando el rizo las autoridades y legisladores con estas nuevas acciones y leyes….
Como no, el partido Pirata, se ha puesto en marcha con una WEB informativa, y una recogida de firmas para pedir que se derogue esta derogación, AQUÍ.
Mucha gente, amigos, clientes, nos dicen que no les importan sus datos, que no pasa nada porque nadie mire, o los vendan. En Internet somos lo que generamos, negocio para ciertas empresas con nuestros gustos, compras, acciones,etc… Y siempre hemos creído, y creemos, que es un derecho fundamental, la privacidad.
- Publicado en Consultoría, General, Noticias, Privacidad
Hotmail pasará a llamarse Outlook.com

Pero no sólo cambia el nombre, el servicio de correo gratuito de Microsoft (desde 1997, fecha en que lo compró), aglutinará todos los servicios online de la misma empresa, y mejorará de imagen, alejándose de la juvenil de Live.
Skydrive, Office web apps, otros servicios de mensajería (anunciado skype, pero aún no operativo) e integración con las redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin), quiere mejorar a su competidor Google en este aspecto.
Ya lo puedes usar, www.outlook.com
- Publicado en Noticias
Error Outlook: Operación cancelada debido a restricciones en este equipo.

A veces después de realizar cambios como borrar temporales, vaciar papelera, etc.. nos puede aparecer este mensaje:
“Operación cancelada debido a restricciones en este equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema.”
osea, nosotros. Tiene una simple solución, aunque todo el detalle se puede encontrar en soporte de Microsoft, AQUÍ.
Iremos a panel de control, opciones de internet, pestaña programas, y predeterminaremos IExplorer como navegador por defecto.
Reiniciamos Outlook (a veces necesita un reinicio del equipo) y ahora ya funcionarán los hipervínculos de nuestro gestor de correo, que es lo que provocaba ese dichoso mensaje.
- Publicado en Errores, Hazlo tu mismo
No se puede iniciar Outlook: el archivo mapi32.dll está dañado o no se encuetra.
Debido a varias posibilidades, como por ejemplo una actualización de office, pero sin actualizar el cliente de correo Outlook, al iniciar este, puede salir dicho error.
Tenemos dos opciones para repararlo:
– Buscar el archivo fixmapi.exe en nuestro ordenador, varia de carpeta según el office que tengamos. Ejecutamos, reiniciamos y listos.
– Buscar el archivo MsMapi32.dll y renombrarlo, con lo que al iniciar de nuevo outlook, creará uno nuevo que debería funcionar correctamente.
- Publicado en Errores, Hazlo tu mismo
Sincronización en smartphones: hace tiempo que se acabaron los cables.
Aún nos sorprende que gente que está habituada a trabajar de una manera, le funciona, y está contenta, no busque alternativas aún mejores a esos procesos. Pero bueno, para eso estamos nosotros.
Se sigue utilizando, aunque parezca mentira y es muy loable, el cable usb de toda la vida para sincronizar los dispostivos móviles, antes teléfonos, ahora inteligentes y el añadido de llamadas, porque funciona. Pero también funciona, bien y sin molestias de enchufar y desenchufar cables, la sincronización vía 3G o Wifi.
Tener el correo en el móvil, casi todo el mundo lo tiene, pero la opción anterior es para poder tener contactos y calendario al día, y si se usa Outlook o Thunderbird hay opciones, tanto de pago, como que no, directas o a través de terceros para tener equipo de escritorio y/o portátil, y teléfono perfectamente actualizado.
Próximamente hablaremos de como sincronizar estos dos clientes de correo contra Android y Windows Mobile, con alternativas de no pago.
- Publicado en Consultoría
Cuando no vemos imagenes en correos desde outlook.
Hay veces que los usuarios de Outlook (no Express, sino el del paquete Office) no ven las imagenes incluidas en los correos electrónicos, que ayer si veían.
Esto es debido a una saturación de la carpeta OLK, oculta y en diferentes partes según instalación y office. Pero es sencillo ubicarla, tener un acceso directo en el escritorio y vaciarla cuando se necesite.
Para ello abriremos el editor de registro de Windows , desde inicio/ejecutar escribimos regedit, y buscaremos la siguiente clave:
HKEY_USERSS-1-5-21-2743691432-338821429-3103819822-1106SoftwareMicrosoftOffice12.0-11.0-10.0-9.0,etcOutlookSecurity –> en negrita es la versión que se tenga de Office, diferente en cada caso.
Ahí veremos la ubicación de la susodicha carpeta, con lo que la copiaremos y pegaremos en el explorador de windows para poder vaciarla.
También hay software que realiza está acción, para los que no quieren mancharse las manos, o eso del regedit les suena a chino, siendo el mejor que he probado hasta la fecha "Microsoft Outlook Temp Cleaner".
- Publicado en Hazlo tu mismo, Mantenimiento