Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Libro para iniciarse en los conceptos del Hacking: Hackeado de Alan T. Norman

jueves, 02 abril 2020 por cthulhu

Hackeado es un libro-guía sobre Kali Linux y Hacking en general, escrito por Alan T. Norman.

Hace un repaso de conceptos, de una manera simple y sencilla, a un listado de temas relacionados con el Hacking, como privacidad, kali, terminal de Linux, redes, Tor, proxies, vpn’s, wifi, etc…

Como digo, es una vista por encima, ya que 170 páginas no dan para profundizar en estos temas. Hay que tomárselo más como una guía para principiantes, ver los temas que hay que saber para dedicarse, y profundizar en ellos.

Por ejemplo, dice que es un proxy, para que se usa, y con que medios, pero no explica exactamente como. Aquí habría que buscar información sobre proxys, gratuitos y de pago, saber que va mejor para cada caso, probarlos, etc… Y así con todos los temas, experimentar y aprender, que de eso se trata este mundo.

Es un buen comienzo para toda esa gente que a veces nos preguntan como empezar en este mundo, y no sabe por donde.

Y aparte de esta guía, mente abierta, curiosidad y ganas de aprender.

hackeadohackerhackingkalilinuxproxytorvpnwifi
Leer más
  • Publicado en dummyTerm, Hazlo tu mismo, Productos
No Comments

Dns-changer, la hecatómbe de Internet según algunos medios.

viernes, 27 abril 2012 por cthulhu

dns-changer botnet seguridadSe ven estos días noticias en grandes medios de comunicación, que "Estados Unidos desconectará de la red Internet a más de 300 mil ordenadores".

Traducido, y para que la noticia sirva de algo y no sólo para alarmar, EU detectó una botnet (una red de ordenadores personales infectados para realizar alguna acción, como spam) enorme a nivel munidal, creada por unos ciudadanos Estonios para ganar dinero (que es lo suelen hacer). Creaban unos proxys y falsificaban servidores DNS para que no se dieran cuenta, por lo que este país, creó una red "buena" con estos zombies, para que no se quedasen sin conexión y pudieran limpiar sus sistemas.

Después de varios meses, van a quitar este sistema, porque consideran que los usuarios ya deberían haberse normalizado, y el 9 de julio es la fecha escogida. Si aún no sabes si eres de esos usuarios, puedes comprobarlo facilmente en la web del ministerio del Interior del gobierno de España, AQUÍ.

botnetdns-changerinternetproxyseguridad
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo, Noticias
No Comments

Archivo Hosts: una alternativa rápida y barata a un proxy de internet.

jueves, 14 julio 2011 por cthulhu

bloquear navegacionHay veces que en una empresa (o en una simple máquina) queremos bloquear tal o cual página web, para no poder visitarla, ya sea por el tipo de contenido, o porque la persona que se pone enfrente del ordenador no debería visitarla. Hay sistemas complejos para realizar esta función, antivirus con añadidos de proxy, firewalls, etc… pero hay una forma sencilla de realizarlo, con la modificación de un simple fichero de nuestro sistema operativo.

ruta archivo hostsEste fichero es el arhcivo hosts, situado en la ruta "C:WindowsSystem32driversetchosts" desde windows Xp a windows 7, y que contiene una serie de redirecciones para las webs o ips que queramos, por defecto sólo la tipica 127.0.0.1 localhos. Pero está en la mayoría de sistemas y en diferentes rutas, como podéis ver en la imagen que acompaña a este texto (click para ampliar, vía wikipedia).

usuaria frustradaIremos añadiendo webs e ips a las que redireccionan, para que al teclear esas direcciones en cualquiera de nuestros navegadores, salten a estas otras sin intervención y de forma totalmente transparente para el usuario.

Ni que decir que si es un dominio, y quitamos permisos locales del usuario, este no podrá modificar este archivo, por lo que quedará totalmente protegido.

hazlo tu mismohostsnavegacionproxy
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo, Seguridad
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • CARLOS OTTO

    “Si queremos que el ciudadano medio se preocupe por su ciberseguridad, tenemos que hacerle ver cómo influye eso en su vida.” Carlos Otto, periodista tecnológico.

    Hemos querido traeros a este blog a Carlos Otto...
  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}