Libro para iniciarse en los conceptos del Hacking: Hackeado de Alan T. Norman
Hackeado es un libro-guía sobre Kali Linux y Hacking en general, escrito por Alan T. Norman.
Hace un repaso de conceptos, de una manera simple y sencilla, a un listado de temas relacionados con el Hacking, como privacidad, kali, terminal de Linux, redes, Tor, proxies, vpn’s, wifi, etc…
Como digo, es una vista por encima, ya que 170 páginas no dan para profundizar en estos temas. Hay que tomárselo más como una guía para principiantes, ver los temas que hay que saber para dedicarse, y profundizar en ellos.
Por ejemplo, dice que es un proxy, para que se usa, y con que medios, pero no explica exactamente como. Aquí habría que buscar información sobre proxys, gratuitos y de pago, saber que va mejor para cada caso, probarlos, etc… Y así con todos los temas, experimentar y aprender, que de eso se trata este mundo.
Es un buen comienzo para toda esa gente que a veces nos preguntan como empezar en este mundo, y no sabe por donde.
Y aparte de esta guía, mente abierta, curiosidad y ganas de aprender.
- Publicado en dummyTerm, Hazlo tu mismo, Productos
Dns-changer, la hecatómbe de Internet según algunos medios.
Se ven estos días noticias en grandes medios de comunicación, que "Estados Unidos desconectará de la red Internet a más de 300 mil ordenadores".
Traducido, y para que la noticia sirva de algo y no sólo para alarmar, EU detectó una botnet (una red de ordenadores personales infectados para realizar alguna acción, como spam) enorme a nivel munidal, creada por unos ciudadanos Estonios para ganar dinero (que es lo suelen hacer). Creaban unos proxys y falsificaban servidores DNS para que no se dieran cuenta, por lo que este país, creó una red "buena" con estos zombies, para que no se quedasen sin conexión y pudieran limpiar sus sistemas.
Después de varios meses, van a quitar este sistema, porque consideran que los usuarios ya deberían haberse normalizado, y el 9 de julio es la fecha escogida. Si aún no sabes si eres de esos usuarios, puedes comprobarlo facilmente en la web del ministerio del Interior del gobierno de España, AQUÍ.
- Publicado en Hazlo tu mismo, Noticias
Archivo Hosts: una alternativa rápida y barata a un proxy de internet.
Hay veces que en una empresa (o en una simple máquina) queremos bloquear tal o cual página web, para no poder visitarla, ya sea por el tipo de contenido, o porque la persona que se pone enfrente del ordenador no debería visitarla. Hay sistemas complejos para realizar esta función, antivirus con añadidos de proxy, firewalls, etc… pero hay una forma sencilla de realizarlo, con la modificación de un simple fichero de nuestro sistema operativo.
Este fichero es el arhcivo hosts, situado en la ruta "C:WindowsSystem32driversetchosts" desde windows Xp a windows 7, y que contiene una serie de redirecciones para las webs o ips que queramos, por defecto sólo la tipica 127.0.0.1 localhos. Pero está en la mayoría de sistemas y en diferentes rutas, como podéis ver en la imagen que acompaña a este texto (click para ampliar, vía wikipedia).
Iremos añadiendo webs e ips a las que redireccionan, para que al teclear esas direcciones en cualquiera de nuestros navegadores, salten a estas otras sin intervención y de forma totalmente transparente para el usuario.
Ni que decir que si es un dominio, y quitamos permisos locales del usuario, este no podrá modificar este archivo, por lo que quedará totalmente protegido.
- Publicado en Hazlo tu mismo, Seguridad