¡Atención BYOD! No dejéis que a vuestra empresa le pase lo mismo que a Estados Unidos
Bring Your Own Device (BYOD) es una política empresarial según la cual se permite a los empleados usar sus propios dispositivos personales para trabajar. Esta práctica que está aumentando con la pandemia no está exenta de riesgos. Y es que los ciberataques llegan hasta los rincones más insospechados, como acabamos de ver con el ataque masivo a la Administración de Estados Unidos, con brechas de seguridad en Defensa, Comercio y Energía, aunque haya sido a través del software de gestión de redes de SolarWinds, Orión.
La práctica del BYOD no es nueva, pero con la pandemia se ha vuelto a poner de moda. No se trata sólo de que los trabajadores puedan usar sus dispositivos portátiles personales (ordenadores, smartphones, tabletas) para trabajar, sino que también incluye que los lleven a su empresa para conectarse a la red y a los recursos corporativos.
Entre las ventajas del BYOD podemos citar la flexibilidad en el trabajo de cada empleado, el incremento de la productividad, puesto que los trabajadores se encuentran más cómodos usando sus propios dispositivos o que permite a las empresas ahorrar costes en la adquisición de tecnología. Pero ¡atención BYOD!: esta práctica no está exenta de riesgos.
¡Atención BYOD! Vector de entrada: el móvil de empresa
Ha llegado el turno de los inconvenientes de esta práctica. El más destacado, ya lo habréis adivinado, es el riesgo que supone para la seguridad de la red corporativa. Le siguen el no tener protegida la información confidencial de la empresa o que si el smartphone particular de un trabajador está infectado y se conecta a la red de la empresa se puede infectar toda la red. Por no hablar de lo que puede ocurrir si al trabajador en cuestión le roban su móvil.
Trabajar con el smartphone es, en sí mismo, un peligro. Cada vez se utilizan más para trabajar, se comparten con los empleados (¡sí, ya se, tener dos móviles es un rollo!, pero…) y normalmente se usan también fuera de la seguridad que supone el recinto de la empresa y por lo tanto fuera de las políticas de seguridad que ésta ha podido implementar. Además de todo esto hay que tener en cuenta que muchas empresas están faltas de MDM’s (gestión de datos maestros).
Por todo ello, ¡atención BYOD!, estas son algunas de las negligencias más comunes que los expertos de TECNOideas 2.0 han encontrado en las auditorías que hemos realizado:
• Instalación de aplicaciones no recomendadas. Como por ejemplo mensajería, redes sociales, aplicaciones de dating, etc.
• Aplicaciones de descarga 2P2 (Peer to Peer), que permiten al usuario descargarse un software que conecta su ordenador con el resto de personas que estén en la red.
• Patrones o contraseñas de desbloqueo sencillos o sin patrón alguno.
• Falta de cifrado.
• Uso compartido con otros familiares, normalmente las hijas o los hijos.
• Conexiones a redes abiertas o inseguras.
• Conexiones a dispositivos inseguros (bluetooth).
Las principales causas de estos incidentes son Malwares (softwares maliciosos), Ramsonwares (programa de software malicioso), Data Leaks (fuga de información expuesta y publicada) y DLP (Prevención de pérdida de datos).
Si estáis interesados en tener más información sobre este tema, os recomendamos la lectura de una entrevista a Oriol Cremades, Doctor en Derecho que publicó la web Do Better, el hub de contenidos digitales de Esade.
Servicio “SmartAudit” de TECNOideas 2.0
Pero todas estas amenazas, que son reales, tienen una solución: la prevención. El refranero es sabio y en la ciberseguridad se puede aplicar perfectamente el popular refrán que dice “más vale prevenir”. Y es absolutamente cierto.
En TECNOideas 2.0 ofrecemos el servicio “SmartAudit”, con el cual proporcionamos a las empresas un informe detallado de cada uno de los dispositivos, así como las preceptivas recomendaciones de seguridad.
Y por supuesto acompañamos a las empresas en todo el proceso de implantación segura del BYOD.
Somos consultores de seguridad
«La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión»
- Publicado en General, Malos hábitos, Noticias, Seguridad
Ya a la venta, PinePhone, el smartphone para amantes de la privacidad.
Aunque de momento en una versión solo apta para desarrolladores con mucho valor, por nombre “BraveHeart Limited edition”, por fin, los que lo estábamos esperando con muchas ganas, podemos comprarlo en su web.
Las características no son espectaculares, más bien normalitas, pero recordemos que es un producto en desarrollo y para un target muy concreto.

Peso 185 gramos
Pantalla HD IPS,5.95 inches, 1440×720 pixels y 18:9 de aspecto.
Procesador 64-bit Quad-core 1.2 GHz ARM Cortex A-53
16 gb de Flash Ram y 2 gb de Ram
2 cámaras, trasera de 5mp y frontal de 2mp
Conector auriculares 3.5 jack stereo y micro
Bluetooth, Wifi 802.11 b/g/n,GPS, Usb-C, Displayport, acelerómetro y giroscopio.
Batería sustituible de 3000 mAh.
Puerto Uart y switches para I2C y GPIO
También switches para conectar desconectar dispositivos:
Módem, wifi, micro, cámara trasera y frontal, y auriculares
Retomamos lo de la edicion limitada, BraveHeart, ya que a parte de ser casi una beta, viene sin sistema operativo para que se lo instale el valiente que lo adquiera.
Eso sí, estos sistemas son Linux, y están en versión Alpha, por lo que la diversión está asegurada. 😛
La fecha de lanzamiento era “a mediados de Enero”, aunque de momento no se ha puesto a la venta en su web, aunque si las características, pero si se ha hecho la presentación a los medios por lo que no debería tardar. ¿Y su precio? ‘sólo 150 dólares’
Cambiar tono notificación en Xiaomi
Esto no un análisis en profundidad, ni una reflexión, ni una reseña de producto, más bien es una chorrada, que para quien tenga nivel no le costará. Pero para el que no tenga tiempo ni ganas, pues mira, a lo mejor se acuesta sabiendo algo más.
Cambiar el tono de notificación o de llamada no tiene mucho secreto, vas al menú de sonido, y desde allí facilmente accedes a cualquier tono o canción que tengas en las carpetas correspondientes, Music, Ringtones o Notifications.

Pero resulta que en Xiaomi, que ya tunean bastante sus Roms (cosa de la que no me quejo, aunque he usado la de base muy poco), tienen una carpeta propia para las rutas antes nombradas, y alguna más: MUIU
Así que si guardas en la de Android por defecto tus tonos o música, el sistema no te lo encontrará, habrás de hacerlo en la susodicha MUIU.
Un apunte: no usamos la rom por defecto de Xiaomi, no porque no esté bien, que lo está y es muy rápida, sino que usamos LineageOS, una rom más enfocada a la seguridad y privacidad personal.
Vendemos los últimos modelos de Xiaomi con este sistema operativo, por si no eres manitas. Ahora mismo el Note 7 pro, eso sí, bajo encargo, así que si te interesa no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Si eres manitas, en breve publicaremos un artículo de como instalar esta ROM.
- Publicado en General, Hazlo tu mismo
Empleados de AT&T aceptaron sobornos para infectar Smartphones y luego ayudar a desbloquearlos
Una noticia que ha podido pasar desapercibida a principios de este mes, por las vacaciones que tanto nos gustan a todos es esta. Empleados de AT&T aceptaron sobornos para infectar Smartphones y luego ayudar a desbloquearlos.

Según una investigación todavía abierta de Justicia en EEUU, un tal Muhammad Fahd y varios cómplices, sobornaron a empleados de AT&T para que desbloquearan e infectaran smartphones que la compañía vendía a plazos a sus clientes.
También los empleados ayudaron a dicha persona a colocar routers y puntos de acceso Wifi dentro de la compañía, para que pudiera entrar remotamente en sus sistemas.
Parece que todo esto ocurrió entre 2012 y 2017, que la cantidad “donada” por el Sr Fahd sería de 1 millón de dólares, pero que ningún dato de ningún cliente se vio comprometido (sic)
La noticia al completo, en Inglés AQUÍ
¿Sirve para algo contactar con soporte de algún programa o App gratuita?
La gente suele pensar que no, sobre todo de grandes apps o programas, porque ya que al no pagar no tenemos “derecho” a soporte. Otras escriben hasta en sus foros, exigiendo que corrijan los errores a la voz de Ya!

El procedimiento ha de ser el correcto, y si tenemos una app o utilidad como dios manda, aunque sea gratuita para nosotros (tranquilos, ellos ya ganan su dinero de otra manera), la respuesta será adecuada al problema.
Nuestro ejemplo: tras la última actualización de Whatsapp en Windows Mobile el tamaño de letra de toda la apliación casi se duplicó, dejando poco a la vista, y siendo muy molesto, aún con un smartphone de gran tamaño. Respuesta en menos de 24 horas, diciendo que están trabajando en ello.
- Publicado en Errores, Productos, Software libre
¿Está todo inventado?
En época de crisis, no sólo hay penuria, desgana, desmotivación y demás poses humanas oscuras, también hay ingenio, ya que hay que agudizarlo para ser diferente sino mejor que los demás.
Parecía que tras skype, whatsapp iba a ser el sumún de las aplicaciones para las comunicaciones, pero con el aluvión que hay de estas, pues parece que esto no ha hecho más que empezar.
Telefónica lanza "TU me", de momento en Iphone, pero proximamente en Android, que permite intercambiar mensajes de texto, voz, llamadas, etc… a través de tarifa de datos, y Viber, llega a Blackberry y Windows Phone, después de su éxito en Android y Iphone, una herramienta multiplataforma similar a la de la operadora española.
- Publicado en Noticias
La guerra de los móviles: escenario Asia.
Si HTC fué una gran marca en el pasado (osea, hace dos años), parece que no ha sabido mantenerse. ¿Las causas? Las que le llevaron a la cumbre, sorprender con su I+D y novedades.
Explicamos, ahora tiene un catálogo inmenso de aparatos, casi todos iguales, y que hacen lo mismo, y ha gastado en desarrollo veinte veces menos, que su competidor y ahora enterrador.
¿Quién? Samsung, con 8 mil millones de dólares de gasto en ese terreno, y una bandera identificada, el Galaxy (en difrentes versiones, con diferentes características, pero un nombre al fin y al cabo), ha cogido la delantera, como bien demuestra que el 67% de los aparatos 4G en Corea del Sur, son suyos.
Supercarrera en la telefonía móvil, en la que nadie se puede dormir. Mañana, novedades de Research in motion (Blakcberry).
- Publicado en Noticias
- 1
- 2