Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • CISO Externo Ley 43/2021
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
    • TECNOideas 2.0 en los medios
¿OS LLAMAMOS?

Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito!

viernes, 26 marzo 2021 por Senso

Estaréis de acuerdo con nosotros en que no es muy frecuente poder hacer un curso universitario de forma gratuita. Pero lo que estáis leyendo es absolutamente cierto.
La buena noticia nos llega del otro lado del charco. Es un curso virtual y en línea y lo imparte la Red Internacional de Ciberseguridad integrada por cuatro entidades latinoamericanas de cuatro países diferentes.

Cyber Platform es el nombre genérico de una Red Internacional de Ciberseguridad integrada por la Universidad Mayor de Chile, la Universidad Libre de Colombia, el Instituto de Ciberseguridad de Guatemala y Egresados (recién licenciados) de la Universidad de la Defensa Nacional de Argentina.

Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito! Organiza la Red Internacional de Ciberseguridad.
Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito!

El curso está abierto a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes y tiene por objetivo brindar una capacitación integral para quienes deseen iniciarse o perfeccionar los conocimientos adquiridos en materia de ciberseguridad.
La fecha de inicio del curso es el 8 de abril y finalizará el 25 de noviembre de 2021.
El horario es jueves y viernes a las 19.00 gmt-3.


El curso está estructurado en tres módulos: introducción, complementario y especializado. Cada uno de ellos se divide a su vez en cuatro temas, que se han repartido los cuatro centros. La formación está pensada para un máximo de 150 alumnos y el cierre de las inscripciones finaliza el 28 de marzo. Os podéis inscribir AQUÍ.

Tenéis más información AQUÍ.

Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito! Tres módulos. Organiza la Red Internacional de Ciberseguridad.

• La Universidad Mayor de Chile es un centro privado creado en 1988. Empezó impartiendo Ingeniería Civil y Arquitectura. Poco a poco se fue especializando en la formación científico-técnica y en la actualidad poseen facultades de ciencias, humanidades, artes y estudios interdisciplinarios.
La coordinación académica del curso de ciberseguridad corre a cargo de Diego Muñoz, que forma parte de esta universidad.

• La Universidad Libre de Colombia es un centro privado que empezó a ejercer sus clases en 1923. Además de en Bogotá, posee sedes en las principales ciudades de Colombia (Barranquilla, Cali, Cartagena, etc.). Imparte 67 programas de pregrado y 164 de postgrado.

• El Instituto de Ciberseguridad de Guatemala es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es incentivar la educación, capacitación y mejores prácticas en tecnología y ciberseguridad.

• La Universidad de la Defensa Nacional de Argentina se creó en 2014 sobre la base de diferentes institutos universitarios que estaban en la órbita del Ministerio de Defensa. Su objetivo es formar militares y civiles en diferentes áreas. Está formada por siete Unidades Académicas que cubren todas las carreras ligadas a la profesiones militares. Participa en el curso a través de sus recién licenciados, que en América del Sur se conocen con el nombre de Egresados.

Cyber PlatformInstituto de Ciberseguridad de GuatemalaRed Internacional de CiberseguridadUniversidad de la Defensa Nacional de ArgentinaUniversidad Libre de ColombiaUniversidad Mayor de Chile
Leer más
  • Publicado en Formación, General, Noticias
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Los creadores de la compilación de lenguajes, ganan el Premio Turing 2020

    El Premio Turing que otorga la Association for ...
  • Logo nuevo ciberseguridad sin fondo

    TECNOideas 2.0 crece y abre nueva oficina: ¡os esperamos en Lleida!

    Hoy nos permitiréis que hablemos de nosotros, p...
  • Hackron 2021

    Próxima conferencia de ciberserguridad: Hackron 2021

    Parece que el dicho de que “la primavera ...
  • Cozentic - Avanza hacia la tecnología

    ¿Qué es un escritorio virtual y que ventajas aporta?

    Con el teletrabajo, el trabajo en remoto y los ...
  • Curso universitario de ciberseguridad ¡gratuito!

    Estaréis de acuerdo con nosotros en que no es m...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà