Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Ubuntu: sobre el pop up “no hay espacio carpeta var/logs llena” – Segunda parte

jueves, 09 julio 2020 por TECNOideas

Ubuntu es un sistema operativo de software libre y código abierto, una distribución de Linux basada en Debian y orientado al usuario promedio. Ha tenido bastante éxito por su facilidad de uso y mejora de la experiencia del usuario. Pero hay un problema en Ubuntu.

Hace unos días os comentaba en este mismo blog como semi-solucionar el problema en Ubuntu que dio lugar al título del post y que motiva ahora esta segunda parte.
El problema en Ubuntu es muy común en este sistema: hace que los logs del sistema pesen gigas y gigas, con lo que al final nuestros discos se saturan.

ubuntu_logo
Ubuntu_logo

Esto que puede no parecer un problema, lo es si uno tiene un portátil con un disco sólido, no demasiado grande. O si se tiene un sistema justito, o un servidor donde no sobra el espacio libre.

Os comenté en la anterior ENTRADA, como vaciar estos logs, como recurso de urgencia, y os daba el enlace al MANUAL de logrotate para que pudierais investigar.

Pues bien, como me han preguntado como lo solucioné finalmente EN MI EQUIPO, os voy a pegar el apéndice que añadí a /etc/logrotate.conf

/var/log/*.log {
size 10M
copytruncate
rotate 3
compress
missingok
}

sacado del manual de logrotate

En estos comandos le decimos a logrotate que:

  • cualquier fichero con extensión .log, tenga un tamaño máximo de 10 megas
  • haga una copia con 0 bytes (para que miapp lo encuentre y no haya problemas)
  • guarde tres copias antiguas
  • comprima las demás
  • no muestre mensajes de error si los hubiera

Espero que os haya ayudado un poco más, junto con la anterior entrada, ya que desespera que en un momento crítico te quedes sin espacio y no puedas trabajar.

¿Te ha gustado esta explicación? ¿Te ha servido para solucionar tu problema?
Si aún no te has registrado en https://tecnoideas20.com/
hazlo ahora y recibirás nuestras newsletter gratuitamente.
Gracias por confiar en TECNOideas2.0.

Debianlinuxloglogrotateubuntuvar
Leer más
  • Publicado en Errores, General, Hazlo tu mismo, Mantenimiento
No Comments

Ubuntu: no hay espacio carpeta var/logs llena.

lunes, 29 junio 2020 por TECNOideas

¿Alguna vez te ha saltado este temido pop up en tu sistema Ubuntu? no hay espacio carpeta var/logs llena.

ubuntu_logo
ubuntu_logo

Te pones a investigar y ves gigas y gigas en la dichosa carpeta var/logs, pero claro, no los puedes borrar, porque sino luego el sistema no arrancará.

Hay que programar una rotación de logs, para que no alcancen estos despropocionados tamaños – a mi me han llegado a 100 gbs nada menos -, ya que por defecto Ubunto no la tiene.

Pero si estamos con el dichoso aviso, primero hay que hacer sitio, y cuesta. He probado tricks, atajos, recomendaciones, y ni una me han funcionado, en version 18.04

Pero tiene solución, aunque no es la idónea. Primero vaciar, que no borrar, los dichosos logs:

cd /var/log
sudo su

y con el comando 
echo " " >fichero.log   o el comando cat /dev/null >fichero.log
vaciaremos los siguientes ficheros:
> lastlog
> wtmp
> dpkg.log 
> kern.log
> syslog

Un reinicio, y voilà, ya tenemos espacio de nuevo en el disco duro, que puede llegar a ser mucho. Ahora tenemos que hacer la rotación de logs para que no nos vuelva a pasar.

Esto es ya más complicado, ya que cada uno necesita más o menos rotación, antigüedad, datos, ficheros….

El manual de UBUNTU para logratate está en este enlace, pero hay que hacer un máster para poder llegar a manejarlo bien, a no ser que seas administrador de sistemas, y te hayas tenido que pelear con él.

He encontrado un pequeño tutorial, que me ha servido, AQUÍ, para poder gestionarme yo una rotación, que a falta de probar con el tiempo, espero que funcione. Sino, al menos, tenéis como vaciar los dichosos logs.

carpetalogubuntuvar
Leer más
  • Publicado en Errores, General, Hazlo tu mismo
1 Comment

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà