Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Còrsega, 284 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • Esquema Nacional de Seguridad
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Instalación de VmWare player en Ubuntu

viernes, 22 enero 2021 por TECNOideas
ubuntu_logo

No es la primera vez que os hablamos de Ubuntu en este blog. Nos encanta porque es un sistema operativo de software libre y código abierto. Hoy volvemos a él para tratar el tema de las máquinas virtuales y concretamente cómo debe hacerse la instalación de VmWare player en Ubuntu.

Aunque no es difícil, la instalación del software de máquinas virtuales VmWware player en Ubuntu, conlleva algunas particularidades. La principal es que hay mucha gente que se está pasando, cuando todavía se encuentra en proceso de estudio o adaptación, y no domina la shell o terminal de comandos. Así que os vamos a explicar este proceso sencillo.

Instalación de VmWarePlayer en Ubuntu. Es un paquete de software de virtualización para computadoras x64 con Microsoft Windows o Linux.
VmWarePlayer

Primero, VmWare, al igual que Virtualbox, se usan para ejecutar o crear máquinas virtuales, para hacer correr, sin tener que instalar en otras particiones, sistemas operativos varios, para pruebas, estudio, entornos controlados, etc.

Empezamos con estos dos sencillos comandos, el primero para actualizar el sistema, y el segundo para instalar dependencias, o software que necesitará VmWare Player.

sudo apt-get update
sudo apt-get install wget gcc build-essential linux-headers-generic linux-headers-$(uname -r)

Después podemos descargar e instalar a través de este enlace la versión para nuestro Ubuntu, o seguimos con la consola.

cd /tmp
wget --user-agent="Mozilla/5.0 (X11; Linux x86_64; rv:75.0) Gecko/20100101 Firefox/75.0" https://www.vmware.com/go/getplayer-linux

A continuación le damos permisos y ejecutamos la instalación.

chmod +x getplayer-linux
sudo ./getplayer-linux

Cuando termine, y salga este mensaje…

Extracting VMware Installer…done.
Installing VMware Player 15.5.2
Configuring…
[######################################################################] 100%
Installation was successful.

… en el buscador del sistema pondremos “VMware” y lo abriremos, para concluir el proceso de instalación con un asistente.

Este proceso es válido tanto para Ubuntu 18.04 como para 20.04. Ahora solo queda instalar, crear, importar o cargar máquinas virtuales para trastear con ellas, y no poner en peligro nuestro sistema operativo.

Más sobre Ubuntu en el blog de TECNOideas

Os recordamos los artículos que hemos escrito a lo largo del 2020 referidos a Ubuntu, por si no los visteis en su momento y os pueden ser de utilidad.

  • Como activar el botón derecho del Touchpad en Ubuntu 18.04 y posteriores. Publicado el 13 de enero. Lo podéis leer AQUÍ.
  • Instalar un Lenguaje Tool en LibreOffice con Ubuntu, toda una odisea. Publicado el 24 de marzo. Lo podéis leer AQUÍ.
  • Cambiar fondo pantalla Ubuntu automáticamente. Publicado el 15 de junio. Leer AQUÍ.
  • Ubuntu: no hay espacio carpeta var/logs llena. Publicado el 29 de junio. Leer AQUÍ.
  • Ubuntu: sobre el pop up “no hay espacio carpeta var/logs llena” – Segunda parte. Publicado el 9 de julio. Leer AQUÍ.
  • mp4 en ubuntu. Publicado el 31 de agosto. Leer AQUÍ.

Esperamos que todo esto os ayude. ¡Mucha suerte a tod@s!

isntalacionsoftwareubuntuvirtualboxvirtualmachinesVMvmware
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Hazlo tu mismo
No Comments

Configurar adaptador wifi usb en máquina virtualbox con Kali Linux: fácil fácil.

lunes, 20 enero 2020 por TECNOideas

Cuando empezaba en el tema de las auditorías de seguridad, (o últimamente algunas veces, ya que la memoria no da para acordarse de todo), siempre recuerdo lo farrogoso que era, y es, configurar una tarjeta wifi usb para poder usarla en Kali, sobre una máquina virtual.

Kali Linux
Kali Linux

Y es que no siempre nos interesa o podemos conectarnos vía ethernet, o queremos hacer también una auditoría del wifi de la empresa que nos ha contratado.

He visto innumerables configuraciones, editando tres ficheros de configuración, haciendo modificaciones imposibles, que si pon la VM en Nat, en modo puente, solo anfitrión, y probar probar y probar.

Lo más sencillo, ¿y si hacemos un puente de un conector usb solo para nuestra máquina virtual?. Esto nos irá bien, si la máquina anfitrión no la va a usar, pero como comento, si es para hacer una auditoría de un wifi, es un buen método.

Solo hay que indicar en la configuración de la máquina virtual (un poco diferente en cada producto, pero en el fondo la misma acción) que usaremos un Usb solo para el sistema virtual, y al arrancar, ya podremos configurarlo.

Os dejo un enlace para Debian y Virtual box AQUÍ, pero seguramente podréis encontrar fácil para otra combinación.

antena wifiDebiankali linuxvirtualboxvmware
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo
No Comments

Dos líneas de teléfono móvil en una sola Sim (y en un sólo terminal).

lunes, 31 octubre 2011 por TECNOideas

Hace no demasiado tiempo hablábamos con una persona sobre el interés que tiene todo el mundo en poder compatilizar terminal privado y laboral, para llevar sólo uno encima, y que aunque hay muchas marcas y modelos que permiten poner dos sims, e incluso adaptadores para poner también ese número en un terminal no compatible, nunca se activan a la vez los dos números, teniendo que por software reiniciar el terminal y elegir que sim y número queremos en ese momento.

Vimos unas pruebas de Vmware para Android, que claro, con los super-procesadores que llevan los nuevos dispositivos, corría sin problema, fluído, sin cortes, y con todos los servicios, pero en este caso concreto seguíamos en lo mismo, virtual y real comparten sim pero sólo uno tiene servicio.

Ahora parece que Movistar, en breve, no hay mucha más información, permitirá por fin, poder hacer este gran "invento", y aliviar de peso (aunque no demasiado) a más de uno.

simsmartphonetelefoniavirtualizacionvmware
Leer más
  • Publicado en Productos
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Antivirus Microsoft Defender

    Cuando la vulnerabilidad dura y dura y dura…

    Hace unos días supimos que Microsoft solucionó ...
  • La ciberseguridad en tiempos cuánticos. 2ª parte de la charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen

    Aquí tenéis la segunda parte de la conversación...
  • google logo

    Google elige tomar el sol

    El gigante americano acaba de confirmar que ins...
  • Plataforma QuantumPath

    La computación cuántica contribuirá a que la informática evolucione a otro nivel cualitativo. Charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen (I)

    Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal,...
  • ubuntu_logo

    Grabar videoconferencias o la pantalla en Ubuntu

    En este artículo nos adentramos en una de las c...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà