+34 936 065 250  Correu electrónic      LinkedIn  Twitter

TECNOideas2.0 presta todo tipo de servicios dentro del área de la seguridad de la información de las empresas

Buzoneo maldito y llave USB maliciosa

Buzoneo maldito y llave USB maliciosa

El ser humano es curioso por naturaleza. Pero a veces nos olvidamos que la curiosidad mató al gato. Recibir en el buzón una memoria USB que no hemos pedido nos llevará ineludiblemente a ponerla en nuestro ordenador para ver el contenido. ¡Cuidado! Seguramente albergará un ransomware. Y el falso remitente será un avispado ciberdelincuente. Esta práctica, que parece sacada de…

¿Nos vamos a tener que comer esta supercookie?

¿Nos vamos a tener que comer esta supercookie?

Las cabezas pensantes de grandes compañías no paran ni un instante. Ahora tenemos un nuevo ejemplo, con una tecnología llamada TrustPit, que intenta saltarse la legislación sobre las cookieless o desaparición de cookies de terceros. ¿Nos vamos a tener que comer esta supercookie? Las galletas o cookies son una buena herramienta de marketing digital porque permiten hacer campañas de publicidad…

¿Se puede teletrabajar con 100 millones de ciberamenazas diarias?

¿Se puede teletrabajar con 100 millones de ciberamenazas diarias?

La pandemia con las mutaciones del virus sigue obligándonos a cambiar nuestra forma de trabajar. La polémica se mantiene y ya hay dos formas de enfocar el trabajo en el 2022: las empresas que quieren la presencialidad de sus trabajadores y las que entienden que el teletrabajo ha llegado para quedarse y prefieren una modalidad de trabajo híbrida. Pero a…

¿Servicios de Google seguros?

¿Servicios de Google seguros?

Ya sabéis que Google es todopoderoso y por ello la vieja frase que decía que si no sales en televisión no existes ya se ha cambiado por “si no estás en Google no existes”. Google siendo lo que es, y con los antecedentes de poca transparencia que tiene, busca aumentar la confianza de sus usuarios en cuanto a seguridad y…

¡Atención BYOD! No dejéis que a vuestra empresa le pase lo mismo que a Estados Unidos

Bring Your Own Device (BYOD) es una política empresarial según la cual se permite a los empleados usar sus propios dispositivos personales para trabajar. Esta práctica que está aumentando con la pandemia no está exenta de riesgos. Y es que los ciberataques llegan hasta los rincones más insospechados, como acabamos de ver con el ataque masivo a la Administración de…

caCatalà