Telèfon: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de ciberseguretat

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

https://g.page/TECNOideas-2-0?share
  • Serveis
    • Anàlisi forense i consultoria legal
    • Ciberseguretat informàtica
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Extern
    • Derechos de autor y reputación online
    • Més serveis
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en els mitjans
  • Contacte
US TRUQUEM?

¿Un sistema es más seguro que otro? Ninguno se libra: filtraciones en Safari.

Dijous, 20 gener 2022 by Alfonso Berruezo
¿Un sistema es más seguro que otro? Filtraciones en Safari

En nuestro sector, como en muchos otros, existen algunas leyendas urbanas cuyo origen siempre es dudoso y su veracidad nunca está contrastada. Una de las más extendidas es que el sistema operativo de Mac OS de Apple es más seguro y en consecuencia, no hay virus en los ordenadores Mac. Pues no, lo sentimos, pero… ¡eso es falso!

Nosotros ya os lo hemos dicho en más de una ocasión. Quizá la más contundente llegó tras un informe de Kaspersky que publicamos hace ya un tiempo en este mismo blog. Lo podéis ver AQUÍ.
Pero como siguen habiendo escépticos, hoy os presentamos una nueva prueba que no deja lugar a dudas.

En esta ocasión es la empresa FingerprintJS la que ha indicado la causa de un error en la implementación de la versión 15 del navegador Safari en iOS e iPadOS. Este error posibilita la filtración de información confidencial de los usuarios, incluyendo datos de cuentas personales en Google.


Recordamos que Mac OS son los sistemas operativos desarrollados por Apple para toda su familia de ordenadores Mac. El error en cuestión se debe a que Apple requiere que los navegadores en iOS 15 e iPadOS 15 usen el motor Webkit en sus sistemas operativos. El software introducido para implementar la versión 15 de Safari posee la API IndexedDB y sería ésta la que permitiría que cualquier sitio web restree su actividad en Internet.
API es el acrónimo de Interfaz de Programación de Aplicaciones, del inglés Application Programming Interface. Se trata de una especie de traductores que posibilitan conectar sistemas, softwares y aplicaciones y ofrece un uso de la tacnología más comprensible para las personas.

Cuando una página web tiene interacción con una base de datos, la base se duplica con el mismo nombre en el resto de pestañas abiertas. Esa base de datos duplicada sería suficiente para extraer de ella información y documentos de un usuario de Google. 

Para frenar la filtración de datos confidenciales, hay dos opciones: bloquear JavaScript o usar un bloqueador de anuncios, como AdBlock.

¿Un sistema es más seguro que otro? Filtraciones en Safari
FingerprintJS

FingerprintJS es una empresa estadounidense, con sede en Chicago que se dedica a la detección de fraudes para diferentes negocios. En su web explican que esta fuga ya la habían detectado el 28 de noviembre y que los ingenieros de Apple trabajaron en el error y fusionaron posibles soluciones poco después.
Pero FingerprintJS insiste en que el error persiste e incluso ha creado una página de demostración simple que demuestra la forma en que una web puede llegar a conocer la identidad de la cuenta de Google de cualquier visitante. Esta demo está disponible en safarileaks.com donde además publican una lista de sitios web que interactuan con la API de IndexedDB y encontramos algunas tan usadas como Alibaba, Bloomberg, Dropbox, Netflix, Twitter, Web.whatsapp o Youtube.

Podéis leer el extenso artículo sobre esta filtración que la propia FingerprintJS ha publicado en su blog AQUÍ.

Como veis, una vez más, deciros que trabajar con un Mac no asegura la inviolabilidad de vuestro ordenador y de las fuentes que se usan. Estas filtraciones en Safari son una prueba más de que no, en absoluto. Y es que, como nos preguntábamos al principio, ¿un sistema es más seguro que otro? Filtraciones en Safari.

Según Apple, “Safari es el navegador más rápido del mundo gracias a la supervelocidad del motor JavaScript. Se ha desarrollado específicamente para funcionar en dispositivos Apple, por eso ofrece un consumo muy eficiente que logra que la batería de mucho más de sí. Y ahora, con el chip de Apple, se ha convertido en un verdadero cohete.”

appleFingerprintJSMac OsSafarisafarileaksWebkit
Read more
  • Published in Ataques / Incidencias, General, Noticias, Seguridad, Sistemas operativos, Tecnología
1 Comment

CERCAR

Post recents

  • Ayúdanos a protegerte

    Ayúdanos a protegerte

    Esta frase ha sido la escogida como claim de un...
  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...

Posts anteriores

  • Política de privacitat
  • Política de Galetes
  • Avisos legals
  • SOCIALITZA'T

© 2020. TECNOideas 2.0 Tots els drets reservats.

PUJAR
caCatalà
caCatalà es_ESEspañol
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}