Telèfon: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de ciberseguretat

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

https://g.page/TECNOideas-2-0?share
  • Serveis
    • Anàlisi forense i consultoria legal
    • Ciberseguretat informàtica
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Extern
    • Derechos de autor y reputación online
    • Més serveis
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en els mitjans
  • Contacte
US TRUQUEM?

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021

Dijous, 23 setembre 2021 by Alfonso Berruezo
Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021

Todavía hay empresas, despachos profesionales y particulares que dudan sobre la conveniencia de gastar dinero en ciberseguridad porque “¿quién se va a fijar en nuestro pequeño negocio?” Pues bien, a todos ellos les dedicamos este artículo.

Los números de la ciberseguridad siguen creciendo a todos los niveles y alcanzan cifras de récord. Ahora nos ha llegado un informe de Trend Micro que es devastador. Explica que solamente en el primer semestre de este 2021 ha bloqueado ¡¡40.900 millones de amenazas de archivos, URL maliciosas y correos electrónicos de sus clientes!!

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021. Informe semestral de Trend Micro.

Estas cifras marean un poco, pero hay que decir que Trend Micro es una empresa global de ciberseguridad. Fue fundada en 1988 en Los Ángeles, pero tiene su sede central en Tokio y está en muchos países, entre ellos España. Sin embargo fijaros que son cifras de sus clientes, por lo que no podemos llegar a imaginarnos el alcance real de las amenazas existentes en todo el mundo.

El informe “Attacks From All Angles 2021 Midyear Cybersecurity Report” explica otras cosas muy interesantes. Por ejemplo, que el sector bancario es uno de los objetivos clave para los ciberdelincuentes, hasta el punto que los ataques de ransomware en este sector han aumentado… ¡¡un 1.318% en relación al año anterior!!

Aunque este tipo de ataques han sido, con mucho, los que más se han llevado a cabo, el informe también recoge que el correo electrónico sigue siendo el principal vector de ataque. Y así buscan comprometer el correo electrónico empresarial, lo que se denomina Business Email Compromise (BEC), que ha aumentado un 4%. Pretenden engañar a la gente para que envíe dinero o información empresarial y personal de carácter confidencial.
También han detectado 164 apps maliciosas que han tenido relación con la COVID-19. Es interesante saber que 54 de ellas se hicieron pasar por TikTok.
Podéis consultar el informe completo de Trend Micro AQUÍ.

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021. Informe semestral de Trend Micro.
Portada del informe de Trend Micro

No creáis que los delincuentes solo buscan a los grandes, porque suelen llegar a ellos a través de cualquiee usuario. Este mismo mes, por ejemplo, hemos visto que Microsoft ha alertado de una vulnerabilidad en su sistema operativo Windows. ¿Cómo? Pues a través de documentos maliciosos de Office. Parece ser que ha afectado a los usuarios de los sistemas Windows Server desde su versión 2008 hasta la actualidad y también a Windows 7, 8.1 y 10.

Si estáis interesados en leer la notificación de Microsoft, clicad AQUÍ.

Ciertamente podemos decir que ha sido un verano lleno de incidencias, algunas incluso han tenido bastante protagonismo en periódicos y medios de comunicación. A principios de julio publicamos un artículo en este blog en el que recogíamos un ataque masivo sufrido en Estados Unidos el fin de semana del 4 de julio, su Fiesta Nacional. El post en cuestión se titula “Ciberataques: el cuento de nunca acabar”.

En agosto recogíamos otros casos interesantes de ciberdelincuencia, así como datos sobre pagos de ransomware en un artículo que titulamos “¿Quién ha hecho el agosto con los problemas de ciberseguridad?”

Es evidente que si los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021 tendremos un año con infinidad de incidencias. Como podéis ver, el panorama puede ser un tanto desolador. Pero insistimos en que hay soluciones al alcance de vuestra mano. Securizar los equipos, confiar en expertos en ciberseguridad que trabajen codo con codo con las empresas y formar a los trabajadores es el primer paso. ¿Confiáis en nosotros?

Dejad que conozcamos vuestra empresa y sus necesidades de ciberseguridad. ¡Contactad con nosotros!

Imagen principal: Muhammad Ribkhan en Pixabay

BECBusiness Email CompromisemicrosoftTrend MicroWindows Server
Read more
  • Published in General, Noticias, Números y estadísticas.
No Comments

Lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español

Dijous, 01 juliol 2021 by Alfonso Berruezo
Lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español

En la semana donde el Mobile World Capital (MWC Barcelona) ha sido protagonista de la información tecnológica, nosotros os traemos tres temas que no han ocupado portadas, pero sí han dado que hablar y pensar en el mundo de la ciberseguridad.

Hace unas semanas, en la charla que mantuvimos con Yolanda Corral, reclamaba que la ciberseguridad debería entrar en los medios con más fuerza e intensidad. Estos días el MWC ha acaparado la atención mediática, pero no se ha hablado mucho de ciberseguridad. Así que hoy os traemos tres temas en que, sin ser protagonista, la ciberseguridad está presente.

Ransomware Nefilim y coste humano de los TI y SOC sin recursos suficientes

Un estudio de la empresa Trend Micro ha puesto sobre la mesa el coste humano de los responsables de tomar decisiones de tecnología de la información (TI) y de los centros de operaciones de seguridad (SOC). Según el resultado de una encuesta llevada a cabo a profesionales de empresas de todos los tamaños y sectores, un 70% de los encuestados (66% en España) afirman que su vida privada se ve afectada emocionalmente por su trabajo de gestión de las alertas de amenazas.
En España, un 42% cree que su equipo se ve abrumado por el volumen de alertas y un 48% admite que no confía plenamente en su capacidad para priorizarlas y responder a ellas. El estudio también indica que hasta un 25% de su tiempo lo dedican a lidiar con falsos positivos. Podéis acceder al estudio AQUÍ. Y si preferís un resumen en castellano, lo tenéis en el blog de la empresa, en su versión para España.

Lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español
Infografía en la web de Trend Micro

No nos deberían extrañar estos resultados, ya que los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados. Los ransomware son ya muy selectivos, adaptables y sigilosos. Y grupos de cibercriminales se aprovechan perfectamente de la sofisticación. Así ocurre con el grupo Nefilim, que tiene como objetivo grandes empresas e instituciones públicas. Dicho de otro modo, se dirigen a las organizaciones que facturan más de 1.000 millones de dólares al año.
Podéis leer lo que ha ganado el grupo Nefilim en un año en este artículo del diario ABC. Entre otras “lindezas” practican la doble extorsión: primero amenazan con filtrar datos sensibles que previamente han sido robados y luego sueltan el ransomware. Además hay distintos grupos de ciberdelincuentes que se encargan de las diferentes fases de los ataques. Todo esto también lo explica Trend Micro en su estudio.
Trend Micro es una empresa multinacional norteamericana, líder global en ciberseguridad, que tiene su sede principal compartida entre Tokio y Texas.

Una posible solución para evitar todo esto, especialmente el coste humano de los responsables de los equipos, es externalizar el servicio. Os recordamos que TECNOideas puede ser vuestro CISO externo y que además ofrecemos un servicio de SOC 24/7, es decir una monitorización constante de los sistemas con apoyo de profesionales de la ciberseguridad, no de sistemas informáticos, que también.

Me voy “pal” pueblo…

… hoy es mi día / Voy a alegrar toda el alma mía. Así cantaban Los Panchos allá por los años 90 del siglo pasado. La despoblación de la España interior ha sido una constante desde mediados del siglo XX. Pero la pandemia, con el teletrabajo y otras muchas cosas, como la necesidad de tener cerca espacios amplios, preocuparse de tener hábitos más saludables o proteger el planeta han puesto en el primer plano de la actualidad la necesidad de reconectarnos con el medio rural. Y han surgido algunas iniciativas muy interesantes. Esta semana, por ejemplo, se ha realizado en Béjar (Salamanca) una prueba piloto de la plataforma Puebloo. Es una iniciativa de tres jóvenes con raíces en los municipios de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Cardeña (Córdoba) y Guadarrama (Madrid). El objetivo es conectar a los usuarios con el medio rural, frenar la despoblación y difundir la cultura local a través de una red social rural. De momento ya tienen su página web, puebloo.es donde podéis buscar cualquier pueblo o pedanía y su aplicación app.pueblo.es
Podéis leer la noticia publicada en El Periódico AQUÍ.

Lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español

No es la primera iniciativa de este tipo que conocemos, aunque sí la primera a nivel de toda España. Con anterioridad, en Cataluña ya se puso en marcha Repoblem, con una presencia en Twitter @repoblem, que en poco tiempo ha llegado a los 28.450 seguidores. Su objetivo también es frenar el despoblamiento y buscar personas “con ganas de llenar de vida los pueblos y pueblos con ganas de llenarse de gente”.

Quizá os preguntaréis qué tiene que ver esto con la ciberseguridad. Pues bien, entre algunas iniciativas surgidas con la pandemia está la del teletrabajar en un medio rural. Los coliving y coworking en pueblos empiezan a ser más que un proyecto. Y los nómadas digitales son ya una realidad. También lo empiezan a ser pequeños negocios y servicios a cargo de autónomos o pequeñas empresas que trabajan básicamente online, que se establecen en medios rurales, donde obtienen mejor calidad de vida y precios más asequibles.
Algunas administraciones también han empezado a apostar por ayudar y facilitar la instalación de estas microempresas y los responsables de que haya buenas comunicaciones tecnológicas se están poniendo las pilas, esperando que Internet y el 5G llegue a todos los rincones del país.
El último paso en esta tecnificación y trabajo en medio rural también está a punto de llegar. Se trata de las formaciones, seminarios o reuniones de empresa, donde trabajo, nuevas experiencias y tiempo libre se darán la mano.

TECNOideas está también por la labor y ha abierto una delegación en un pueblo de Lleida, donde os esperamos a todos los que os pille más cerca que nuestra central en Barcelona.

Cuando un ordenador cuántico está en la mente de un investigador español

Los que nos seguís habitualmente ya sabéis que la Inteligencia Artificial (IA) y la cuántica están en nuestra mente desde hace tiempo. Las posibilidades que ofrece son prácticamente ilimitadas y en el campo de la ciberseguridad van a ocasionar un giro espectacular. Por ello mantuvimos una interesante charla con José Luis Hevia y Guido Peterssen, que han diseñado y desarrollado la plataforma de QuantumPath. La primera parte la podéis recuperar AQUÍ. Y la segunda, más centrada en la ciberseguridad en tiempos cuánticos, AQUÍ.

Lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español

Como veréis, el tema es apasionante y esta semana hemos disfrutado mucho con una entrevista que los profesionales de Xataka han realizado a Ignacio Cirac. Ignacio es un investigador español de primer orden mundial. Está en posesión del Premio Príncipe de Asturias, la Medalla Max Planck y el Premio Wolf, considerado la antesala del Nobel. 
Tan interesante nos ha parecido, que hemos decidido que todos vosotros también podáis disfrutar del trabajo realizado por Xataka. AQUÍ tenéis esta entrevista.

Ya veis que aparentemente no tiene nada que ver lo último en ransomware; ser nómada digital y un genio cuántico español. Pero todo ello gira en torno a la necesidad de que los medios de comunicación se impliquen en temas como la ciberseguridad, la tecnología y un futuro que ya asoma por la puerta: la Inteligencia Artificial y el mundo cuántico.

CISOcuánticogRUPO nEFILIMIgnacio CiracnEFILIMPUEBLOOransomwareREPOBLEMSOCTrend MicroxATAKA
Read more
  • Published in Ataques / Incidencias, Cuántica, Entrevistas, General, Noticias, Redes sociales, Teletrabajo
No Comments

Poneros al día con estas noticias de interés

Divendres, 18 setembre 2020 by Alfonso Berruezo

En TECNOideas 2.0 nos gusta de vez en cuando publicar algunas noticias que consideramos de interés para vosotros. Si aún estáis aterrizando en este mes de septiembre y ya tenéis un poco más de tiempo para leer, aquí os ofrecemos unas noticias de interés.

La última vez que recogimos varias noticias a modo de dossier de prensa fue el 31 de julio. Podéis recuperar ese post AQUÍ.
Hoy os proponemos esta serie de noticias, en orden descendente de fechas.

Imagen de everesd_design en Pixabay


• Fujitsu presenta una solución de almacenamiento definida por software.
SILICON.ES
También podéis leer la noticia en la web de FUJITSU.

• Los proveedores de Internet no pueden priorizar determinados servicios y ralentizar otros. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) interpreta por primera vez el reglamento que consagra la “neutralidad de Internet”.
EXPANSIÓN
Podéis ver la nota de prensa del TJUE AQUÍ.

• Alerta por una estafa “casi perfecta” a través de Bizum: los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social.
20 MINUTOS
Ver la noticia en la web de Panda Security, que fueron los que alertaron del problema AQUÍ.

• Elon Musk presenta Neuralink, el chip cerebral que pretende curar enfermedades neurológicas.
EL MUNDO
Podéis ver la web de Neuralink AQUÍ.

• Trend Micro bloqueó 8,8 millones de amenazas relacionadas con el Covid-19. El 93% de las ciberamenazas bloqueadas por Trend Micro en el 2020 se transmitieron vía e-mail.
IT DIGITAL SECURITY

Bueno, si ya estáis algo más mareados con estas noticias de interés, ya podréis recomendar nuestro blog a vuestros amigos. Os lo ponemos fácil, copiar AQUI y enviar.

BizumElon MuskFujitsuNeuralinkTJUETrend MicroTribunal de Justicia de la Unión Europea
Read more
  • Published in Noticias, Seguridad, Sobre TECNOideas
No Comments

CERCAR

Post recents

  • Hoy es el Día Mundial de Internet

    No hay duda alguna que el mundo sigue girando, ...
  • ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    Imaginad que un día despertáis y al entrar en l...
  • 1-2-3-4... ¡Maaaaambó!

    1-2-3-4… ¡Maaaaambó!

    Hoy es el Día Mundial de la Contraseña y a pesa...
  • Ciberseguridad a golpe de ley

    Ciberseguridad a golpe de ley

    Aunque ya se sabe que las leyes suelen ir por d...
  • La campaña de la renta, un chollo para ciberdelincuentes

    La campaña de la declaración de la renta puede ...

Posts anteriores

  • Política de privacitat
  • Política de Galetes
  • Avisos legals
  • SOCIALITZA'T

© 2020. TECNOideas 2.0 Tots els drets reservats.

PUJAR
caCatalà
caCatalà es_ESEspañol
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}