Telèfon: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de ciberseguretat

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

https://g.page/TECNOideas-2-0?share
  • Serveis
    • Anàlisi forense i consultoria legal
    • Ciberseguretat informàtica
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Extern
    • Derechos de autor y reputación online
    • Més serveis
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en els mitjans
  • Contacte
US TRUQUEM?

Nos quejamos de Google, pero la privacidad está en peligro por una nueva ley.

Dilluns, 09 agost 2021 by TECNOideas
logo google transparent

Hace unas semanas comenzamos a ver sentencias, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), donde firman sentencias para que se identifique a una persona a través de su dirección IP. Y dicha resolución reza tal que así:

“el registro sistemático de direcciones IP de usuarios de esa red y la comunicación de sus nombres y direcciones postales al referido titular o a un tercero para permitir la presentación de una demanda de indemnización son admisibles si se cumplen determinados requisitos”

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

Dicha sentencia tiene colación en nuestro país por el llamado caso Euskaltel, cuando se recibió denuncia de varios usuarios de dicho operador, en 2017, que presuntamente habían compartido ficheros y contenido sin permiso ni autorización en redes P2P.

Varios abogados como David Bravo o David Maeztu, especialistas en derecho tecnológico (y propiedad intelectual), recomendaron en su momento no pagar, pero ahora han visto como la Justicia puede actuar en su contra, aunque dentro de una forma proporcionada, como apuntan.

Ley chat control
Ley chat control ¿a favor o en contra?

Y de tapadillo, hace unas pocas semanas, la Eurocámara derogó la Directiva 2002/58/CE de Privacidad en Internet, y activo el llamado Chatcontrol, que no es otra cosa que habilitar una puerta trasera para que la “autoridad” pueda acceder a servicios de mensajería (whatsapp, Telegram, etc…) y otros tipos de servicios, como el correo electrónico, pero solamente cuando, de momento, colabore la empresa prestataria de servicios.

La excusa es para perseguir la intolerancia, el terrorismo y el abuso infantil, entre otras cosas, eso sí, haciéndonos pasar a todos por delincuentes, sin cribar este fisgoneo, y indicando, que quien no tenga nada que esconder, no tendrá nada que temer. Supongo que os suena 1984 o Minority Report, que aunque también hay películas, nos referimos a los libros.

Recordemos que hay sistemas y algoritmos implantados desde hace tiempo por Microsoft o Gmail por ejemplo, donde escaneaban los correos sin “leer” el contenido, en busca de ciertos detonantes de seguridad, para luego dar aviso a las autoridades.

Pero eso era voluntario, respetando la privacidad, o casi, y este nuevo sistema es obligatorio, y no dicen técnicamente como se llevará a cabo, ni quien. Mucho están rizando el rizo las autoridades y legisladores con estas nuevas acciones y leyes….

Como no, el partido Pirata, se ha puesto en marcha con una WEB informativa, y una recogida de firmas para pedir que se derogue esta derogación, AQUÍ.

Mucha gente, amigos, clientes, nos dicen que no les importan sus datos, que no pasa nada porque nadie mire, o los vendan. En Internet somos lo que generamos, negocio para ciertas empresas con nuestros gustos, compras, acciones,etc… Y siempre hemos creído, y creemos, que es un derecho fundamental, la privacidad.

1984chatcontrolciberseguretateurocamarafacebookgmailgooglemicrosoftminorityreportoutlookprivacidadseguretatsentenciatelegramtsjetwitterwhatsapp
Read more
  • Published in Consultoría, General, Noticias, Privacidad
No Comments

El miedo cunde entre las empresas en la red, nuevas normas de Twitter.

Divendres, 03 febrer 2012 by TECNOideas

twitter logoLa red parece que esta dejando de ser un lugar libre para información, intercambio y expresión. ¿La red? ¿O alguna plataforma?

Miles de personas claman al cielo por las nuevas medidas adoptadas por Twitter, para que esta red social sea "políticamente correcta" en todos y cada uno de los países donde se pueda leer. Para ello "censuraran" términos o expresiones que vayan en contra de la cultura de la región, si es obligado a hacerlo.

Lo bueno que ha tenido la red desde el principio es la libertad, y libertad no es que una EMPRESA dicte unas normas, libertad es poder elegir una plataforma o un medio dentro de la misma red, sin que nadie nos coharte. ¿No os gusta Twitter o Google por sus normas? Usar otro, hay más.

censuratwitter
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La fiebre de los followers, “me gusta” y demás en redes sociales.

Dijous, 22 desembre 2011 by TECNOideas

redes sociales twitter facebook 3.0Desde que un tal Jeffrey Zeldman acuñara el término web 3.0, y las empresas se dieran cuenta de los beneficios de las redes sociales para ellas y sus clientes, les entró la fiebre por los followers o seguidores, miles de "me gusta" en su página de facebook, o todo a lo que suene cantidad en cualquier red social.

Pero los beneficios no son esos, no son tener varios miles de clientes como seguidores, y luego no interactuar con ellos. Lo fundamental en las redes sociales es estar bien, o no estar, no estar por estar, porque (como mucho votantes "modernos" han criticado de los políticos) si tienes una cuenta en Twitter y no contesta la persona, o si es una empresa contesta alguien que no tenga conocimientos profundos de la empresa, no hay feedback con los usuarios, pasa a ser publicidad pura y dura, y pierde todo interés.

3.0facebookfollowerredes socialesseguidortwitter
Read more
  • Published in Consultoría
No Comments

Ranking, hashtags de 2011.

Dijous, 08 desembre 2011 by TECNOideas

twitter hashtagPor orden de importancia, los hashtags de este año 2011 han sido:

#egypt
#tigerblood
#threewordstoliveby
#idontunderstandwhy
#japan
#improudtosay
#superbowl
#jan25

hashtagrànquingtwitter
Read more
  • Published in Rankings
No Comments

Ni las redes sociales se libran de los “virus”.

Dimecres, 24 agost 2011 by TECNOideas

redes socialesCunde la alarma ante un nuevo "virus" en la red que más crecimiento tiene actualmente en nuestro país, Twitter. Y digo virus entre comillas ya que se propaga como tal, con un mensaje de un contacto que nos invita a un enlace, y a través de este una aplicación se instala en nuestra cuenta, y comienza a enviar mensajes sin nuestro consentimiento. Puro spam, vamos.

Como siempre, el mejor antidoto es el sentido común, al igual que en las demás infecciones a través de redes socialeviruss y correo electrónico. Un mensaje de alguien que si o no conocemos, con algún adjunto extraño y/o un contenido en otro idioma, son pistas inequivocas de que no hay que hacer caso y borrarlo de inmediato.

En el caso de Twitter o Facebook, si vemos que nuestra cuenta envía mensajes fradulentos, desinstalaremos la aplicación en cuestión desde el control de nuestra cuenta, si todavía sigue en nuestro poder.

redes socialesseguretatsentido comúntwitter
Read more
  • Published in Redes sociales, Seguridad
No Comments

CERCAR

Post recents

  • Hoy es el Día Mundial de Internet

    No hay duda alguna que el mundo sigue girando, ...
  • ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    Imaginad que un día despertáis y al entrar en l...
  • 1-2-3-4... ¡Maaaaambó!

    1-2-3-4… ¡Maaaaambó!

    Hoy es el Día Mundial de la Contraseña y a pesa...
  • Ciberseguridad a golpe de ley

    Ciberseguridad a golpe de ley

    Aunque ya se sabe que las leyes suelen ir por d...
  • La campaña de la renta, un chollo para ciberdelincuentes

    La campaña de la declaración de la renta puede ...

Posts anteriores

  • Política de privacitat
  • Política de Galetes
  • Avisos legals
  • SOCIALITZA'T

© 2020. TECNOideas 2.0 Tots els drets reservats.

PUJAR
caCatalà
caCatalà es_ESEspañol
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}