TECNOideas2.0 presta todo tipo de servicios dentro del área de la seguridad de la información de las empresas

Ante la imaginación, preparación

Ante la imaginación, preparación

Sabemos que los delincuentes, ya sean analógicos o en su versión digital o ciber, echan mano de su imaginación para darle la vuelta a todo lo que hacemos, poder vulnerarnos, y sacar provecho económico de ello, que es su último fin. A las bien sabidas y conocidas campañas de información falsa de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, Correos, couriers…

HoneyCon 2020, otro apoyo de TECNOideas a un gran evento

Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad, hace ya dos años, apostamos por tener una estrecha relación con el mundo Hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Ahora le toca el turno al congreso HoneyCon 2020. HoneyCon es un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara.Pero…

En el 2022, ¿coche eléctrico, híbrido o de gasolina? ¡Coche ciberseguro!

En el 2022, ¿coche eléctrico, híbrido o de gasolina? ¡Coche ciberseguro!

El sector automovilístico está en una transición histórica que ha de llevar a un cambio total del modelo de movilidad actual. Pero antes de la llegada de todos los cambios anunciados, llegará el coche ciberseguro. A partir del año 2022 todos los coches que se vendan deberán tener un certificado de ciberseguridad. Quizá algunos de vosotros todavía cree que la…

La ciberseguridad industrial también existe (II).     Ataques al nivel “1” en OT

La ciberseguridad industrial también existe (II). Ataques al nivel “1” en OT

«Ataques al nivel 1 en OT» es el segundo artículo que publicamos de nuestra anunciada serie sobre ciberseguridad industrial OT. Como el anterior, titulado «Primera línea de defensa OT, el cortafuegos», el autor es nuestro estrecho colaborador Jordi Ubach. El conjunto de normas ISA99 comenzó a desarrollarse con la entrada del nuevo siglo, pretendiendo dar un nuevo empuje a la…

Pésimo liderazgo: tenemos el mayor porcentaje de ataques a Apple MacOS

Kaspersy, la compañía rusa dedicada a la seguridad informática, ha dado a conocer el extenso informe sobre malware titulado «Desarrollo de las amenazas informáticas en el segundo trimestre de 2020». Destaca el liderazgo mundial de España en ciberataques a MacOS, nada menos que el sistema operativo principal para los Mac de Apple. Nos siguen Francia y México. Este informe se…

Tizona, congreso de ciberseguridad industrial, este año online

Entre la maraña de certámenes sobre ciberseguridad, destaca especialmente Tizona, porque pone énfasis en la industria e internet de las cosas y porque la organización corre a cargo de una asociación universitaria de ingenieros informáticos. burgos4hack es el grupo de seguridad informática que pertenece a la Asociación Burgalesa de Ingenieros Informáticos de la Universidad de Burgos. Esta entidad es la…

Sindrome de Diogenes digital Parte II

Hace muchos años hablamos ya sobre este tema, «El síndrome de Diógenes digital», que como el mismo nombre indica, es una variante de este trastorno, que nos hace acumular ficheros y ficheros, viejos, antiguos, y casi siempre sin ningún valor o utilidad. Si queréis saber más del Síndrome en versión analógica visitar la Wikipedia, y para leer nuestro anterior artículo…