
¿Quieres vender más y encima estar ciberseguro?
Te ayudamos a certificarte en alguna normativa de seguridad de la información.
Si no te certificas, tu empresa está limitada y tus ganancias también.
No pierdas ni un cliente más por no tener una certificación.
Una certificación te abre nuevas puertas y oportunidades.
Amplía tus clientes: adquiere más prestigio y preséntate a licitaciones gracias a tener una certificación:
• ISO 27001
• Plan Director de Seguridad
• Plan de Continuidad de Negocio
• Plan de Recuperación ante Desastre
• Esquema Nacional de Seguridad (básico, medio, alto)
Casos de éxito
Aunque por nuestros compromisos de confidencialidad no podemos dar nombres de nuestros clientes, sí que podemos mostrar, a modo de ejemplo práctico, algunos de los casos de éxito donde hemos intervenido últimamente:
• Proceso de doble certificación de una empresa de prestación de servicios de riesgos laborales y protección de datos.
> Esquema Nacional de Seguridad para poder presentarse a licitaciones de la Administración y concursos.
> ISO 27001 para acreditar los requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información, ganar clientes y facturar más.
¿Cómo te sientes en tu sector?
¿Cola de león o cabeza de ratón?
¿Te sientes Goliat o prefieres ser David?
Las empresas que son Goliat suelen pensar que las certificaciones son para empresas grandes, piensan a lo grande y ofrecen servicios que tienen un gran trabajo para ti (no para ellos) y un coste a lo grande, claro.
Las grandes consultoras no salen de la oficina por menos de un par de decenas de miles de euros, y suelen poner a personal con poca experiencia a trabajar en casi todo el proceso. Por ello el proyecto suele alargarse meses y meses y comprometiendo muchas horas por parte del cliente.
Método TECNOideas
Pero eso no tiene por qué ser así. Con el Método TECNOideas no vas a tener que interrumpir tu actividad, mientras te acompañamos en el proceso. Tienes que aportar información y documentación que solo conoces tú, para entregar a la entidad certificadora.
Y con nuestro trabajo, te parecerá un camino de rosas.
Además, las certificaciones son una buena base para ser mucho más ciberseguro, por lo que si aparte de certificarte, implantas y sigues los procesos, la posibilidad de vulneración de datos, ransomware o demás amenazas, se verán muy limitadas.
¿Tu empresa puede sobrevivir a un ciberataque?
Hay despachos profesionales y empresas que han tenido que cerrar cuando han tenido una exfiltración de los datos de sus clientes, por la desconfianza que el incidente ocasionó, por la pérdida de reputación y por las multas que tuvieron que pagar al no cumplir la Ley de Protección de Datos. ACCIONES
Recuerda que la Agencia Tributaria persigue el rescate de ransonware y similares.
¿Quieres certificarte de forma SEGURA, TRANQUILA Y ADAPTADA a tu negocio?
Te ayudaremos, y a un precio razonable.
El proceso es el siguiente:

Paso 1
El inicio lo marca una visita a tus instalaciones, sedes o delegaciones, para ver cosas a las que no se prestan atención. Nosotros buscaremos debajo de las piedras, no para poner en evidencia a nadie, sino para ayudaros en el proceso.

Paso 2
La empresa designa una persona de enlace, para que nos ayude en todo el proceso. Le requeriremos datos e información por escrito para realizarlo. Entrevistaremos a todos los jefes de departamento, para sacar mucha más información.

Paso 3
Trabajamos, comparamos, te decimos y ayudamos a crear lo que falta, corregimos lo que no esté bien, y os ayudamos en los procesos formativos y de implantación de las normas internas.

Paso 4
Por último toca la visita del certificador, pero antes lo tendrán todo preparado y explicado para que en una sola visita, puedas obtener la certificación a la primera.
Con nuestro servicio te ayudaremos a tener las más importante certificaciones de seguridad:
La ISO y el ENS. ¡Y empieza a ganar clientes y dinero!
El acceder a licitaciones se ha puesto difícil con los requerimientos técnicos, y casi en la totalidad, la obligación de contar con el ENS. Subvenciones, fondos europeos Next Generation, fondos de recuperación o compra pública son una ocasión única para posicionarte en la casilla de salida.
Si ahora no estás ahí, no le damos a tu negocio más de dos años de vida.
¡Ahora es el momento! ¡Tú también puedes aumentar tus clientes y tu facturación en más de un 30%!
TITULACIONES Y CERTIFICACIONES DE TECNOideas 2.0
Estamos preparados. Sabemos lo que hacemos. También somos una pyme. Os comprendemos. Y por eso queremos que conozcáis a los responsables del equipo. Personas como tu. Grandes profesionales de la ciberseguridad y la certificación.
FAQs
¿Cuánto me cuesta una certificación?
Aunque hay empresas que dan precios cerrados, no es por el servicio, sino por sus plantillas y una cantidad de horas de consultoría. Nosotros queremos dar un servicio de acompañamiento completo, por lo que necesitamos conocer su empresa, su infraestructura, tamaño, organigrama, etc… para poderle hacer un precio concreto de todo el proyecto.
Lo ideal es cuanto antes, pero hay que ser realistas, así que depende de lo clara y concisa que sea la información que nos facilite, y de su nivel de implicación que aunque nosotros hagamos la mayoría del trabajo, tienen que asumir el proyecto como propio y conocerlo a nivel interno, para cuando llegue el certificador. Cuatro o cinco meses una ISO podría ser un tiempo razonable.
Nosotros le facilitamos todo el trabajo, con plantillas, reuniones, ayuda con la documentación, pero nadie conoce su empresa como uno mismo, así que nos tiene que facilitar información. Intentamos que sea de la manera más fácil y fluida posible, pero si, contamos con su ayuda.
Por supuesto, ya que al compartir un buen porcentaje de documentación, algo que por ejemplo, podría salir por separado por 5 mil + 5 mil euros, si se realiza de manera conjunta, podrían ser 7 mil euros en total.
No, nosotros cobramos por el acompañamiento, y ese será nuestro presupuesto. Eso si, a lo mejor tiene que adaptar algún software, poner antivirus, ponerle llave al rack o una habitación, y esos extras no entrarían, aunque se los podemos facilitar. Igualmente, la empresa certificadora cobra aparte, por lo que hay que pedir presupuesto con antelación, y va sobre el tamaño de la empresa, y las jornadas que le dediquen, a un precio de 1125 euros la jornada más iva. Aquí también, si se certifica de ISO+ENS, el ahorro puede ser considerable, con una certificadora que haga los dos temas.
Pues hay fecha de caducidad de dos años, por lo que le propondremos un plan de mantenimiento, por menos coste del que cuesta el primer acompañamiento, para que cuando toque esa revisión, esté todo el trabajo hecho, ya que mes a mes iremos actualizando el proyecto.
Si no estás certificado, te vas a quedar atrás frente a tu competencia. Perderás clientes que buscarán otra empresa que le garantice cumplir la Ley de protección de datos.