El artículo de hoy va de autodefensa, de como usar un servicio para monitorizar nuestras cuentas de correo, y ver si están en alguna lista de filtraciones de datos y contraseñas.
Se llama como indica el título Firefox Monitor, y has de tener una cuenta de Firefox (de su servicio Sync por ejemplo), para que dentro de la cuenta se guarden los datos.
¿Y que datos son? Pues las cuentas de correo que tengamos su uso o propiedad (se verifican con un correo y link personalizado), y vayamos añadiendo con el tiempo.
Este servicio coteja las bases de datos de los sitios que van saliendo a la luz, con tus cuentas registradas, y te envía avisos en caso de que se haya vulnerado la seguridad de los sitios y sus datos.
Si hay un aviso de cualquier problema recibiremos un email con los datos filtrados, donde se encontró la filtración, y los pasos para minimizar esta situación.